Para aquellos que todavía no lo sepan y parece que hay bastante gente que aun no se ha dado cuenta, nuestras IPs públicas parecen haber cambiado por una que empieza por 80… Se trata de la implantación por parte de TTD (Telefónica) de un Proxy generando una subred de todo lo que pase por el puerto 80. Dicho proxy es relativamente transparente a nuestra navegación por internet y a más de uno le sorprenderá ver que la IP que le aparece en ciertas páginas web no es su IP pública. Esto tiene sus ventajas y sus graves desventajas…La implantación de este Proxy se hace dando lugar a lo que podríamos denominar una subred a la que todos estaremos conectados, dicho Proxy tiene un potente servidor con un enorme caché de las páginas webs visitadas por los usuarios, de esta forma si un usuario quiere ver una web que acaba de ser descargada por otro, esta ya se encuentra en el caché y accede a mayor velocidad y sin ocupar ancho de banda entre el servidor y sus conexiones hacia Internet. Esto redunda en una optimización del rendimiento del ancho de banda que hará que las webs carguen a mayor velocidad.
Pero esto tiene una contrapartida muy importante y grave, lo es tanto que habría que estudiar profundamente si siquiera entra dentro de la legalidad o al menos de reformar los contratos de servicios actuales. El problema aparece en que las páginas web habitualmente se estan actualizando y van apareciendo datos nuevos como la publicación de artículos, noticias, etc. Si el proxy no actualiza con gran frecuencia esas páginas nos será imposible ver una información actualizada cuando el concepto de Internet es estar «on-line» y eso evidentemente sería como navegar desconectados. Por otra parte entraría el juicio de TTD ya que ellos serian amos y señores de la administración de dicho proxy y por tanto ellos judgarían de forma arbitraria que webs son más importantes y se refrescan con mayor frecuencia y cuales no, llegando incluso a provocar con el tiempo el pago a TTD para que su web se refresque con mayor frecuencia. Además dicho proxy puede filtrar cualquier tipo de conexión, hacer estadísticas sobre que webs visitamos, registrar nuestro acceso a cualquier tipo de páginas (ilegales o no) que vendría a ser una forma de «spyware» cosa que redundaría en recibir mucho más spam sobre temas relacionados con las webs que visitamos y seguimientos de los usuarios relacionados con actividades de cuestionable legalidad. No es necesario que revisen uno a uno los logs que genera el programa ya que estos servidores generan facilmente bases de datos y estadísticas con el acceso de los usuarios y se pueden englobar y separar según convenga al operador. Controlando el sistema de acceso pueden llegar a censurar tranquilamente tantas páginas web como ellos deseen, cosa que ya han realizado sin ningún reparo en sus servidores de noticias NNTP.
El uso de este proxy por parte de TTD es bastante lamentable desde mi punto de vista ya que ahora nuestro Internet será «de juguete» y perderemos buena parte del concepto «on-line», aunque para el resto de aplicaciones no basadas en web todo siga siendo como lo es habitualmente. De todas formas mucho me temo que la implantación del proxy para la navegación por web es solo el comienzo para realizar lo mismo en la mayoría de los servicios de Internet, en vez de invertir en cablear más territorio nos «parchean» con estos sistemas, cosa a la que ya nos tiene acostumbrado TTD y que luego lo «pinta de rosa» para venderlo al triple de lo que deberían.
Me parece bien optimizar el rendimiento en Internet, todos queremos más velocidad y mejor servicio, pero ahora deberíamos preguntarnos, ¿a costa de qué? y ¿quien va a administrar mis privilegios de acceso y como lo va a hacer?.
Desde estas líneas quiero plantear mis inquietudes sobre este tipo de sistemas que una vez más se basan sobre todo en temas económicos y que redundarán en una nueva pérdida de calidad del servicio de cara al usuario.
Los que estan suscritos a otros proveedores que no sean TTD no deben de estar demasiado felices tampoco, lo más probable es que su propio proveedor implante dicho sistema, pero lo más factible aun es que todos acaben usando el de TTD, de hecho ahora todos usan las líneas y el servicio de TTD por lo que para ahorrar costes usen el de TTD como si fuera un servicio incluido en el prestamo de acceso a su red de conexión por parte de los demás proveedores.
También esto nos hace vislumbrar el fin de la IP fija del ADSL. Dado el auge que estan teniendo las líneas de este tipo y que Internet empieza a colapsarse de usuarios los números de asignación de IP cada vez es más reducido y cada vez las grandes compañías miran con vista de rentabilidad la posibilidad de asignaciones dinámicas de IP, de esta forma cobrarian un extra a todos los usuarios que deseen tener una ip fija.
Para aquellos que esten interesados, la red que esta implantando TTD se la denomina por el momento «RIMA» que probablemente sea un tema de discusión de ahora en adelante hasta dentro de unos meses que será cuando nos hagan «tragar» este invento, y lo peor de todo es que mucho me temo que son «lentejas» (si quieres las comes y sino… ¡¡también!!).
Con esto espero haber aclarado un poco la situación de los cambios de las IPs públicas y que por un lado la gente se sienta más tranquila ya que todavía seguimos teniendo nuestras queridas IP, aunque por otra parte me temo que esto va a causar muchos recelos y temores por parte de los usuarios, y con bastante razón.
Saludos a tod@s.
MDLSoft Co. Ltd.
eso para todos o sólo por los clientes de telefonica? yo voy con wanadoo (ya se que al fin y al cabo es lo mismo…) pero sigo con mi ip de siempre.
Yo soy de tierra y todavia no he tenido problema alguno con esto del proxy esperemos que no me toque nada.
Yo estoy completamente indignado de esto.
A mi me ha tocado tener que acceder a una pagina http://www.interhome-retailer.com que usa el port (puerto) 80 y este proxy me impide entrar correctamente. (llego solo a la primera pagina pero no mas alla de la eleccion de los ideomas)
Llevo 14 dias luchando con Telefonica, su distribuidor, 902357000 – asistencia, 1004, etc
Pos yo soy de Perra y si que ma tocao el puto proxi. El caso es que mi IP sale en todos lados como 80 excepto en el IRC. Aún no he notado nada, pero ya veremos…
Como no el señor Bunbury fue de los primeros en sufrir las consecuencias de esta nueva judada de nuestro querido proveedor (quien ya sabemos), y el caso que fue uno de los últimos en enterarse… 😉
Yo personalmente siempre me temo lo peor ya que vistas las jugadas anteriores, de esta espero lo peor de lo peor. Esto se traduce en lentitud de acceso cuando el proxy se encuentre saturado, actualizaciones excesivamente tardías a conveniencia de TTD y con contenidos censurados o sin acceso dependiendo de lo que quieran hacer. Ahora resultará que estas intenciones se complementan estupendamente con la LSSI, resulta curioso lo bien que conjuntan los sistemas y normativas que afectan tan negativamente a los usuarios.
Si, reconozco que me quejo bastante de estos problemas, pero resulta que estoy pagando por unos servicios que parecen empeorar cada vez más. Estoy seguro que dentro de poco nuestras IP serán dinámicas, o al menos hasta que haga aparición IPv6.
Mucho me temo que la opción tomada por TTD van a sufrirlos todos los usuarios tarde o temprano, ya sean de Terra, Telefónica, Wanadoo, Arrakis, etc… incluso si se trata de ADSL, RDSI o RTB, ya que esta es una medida para rentabilizar al máximo el ancho de banda de las conexiones intercontinentales e internacionales minimizando el flujo de datos que circula por los mismos. De esta forma cualquier conexión que atraviese las redes de TTD se «toparán» con este novedoso e incómodo dispositivo, sea del tipo que sea la conexión. A los proveedores de momento no les interesará montar sistemas paralelos pudiendo alquilar a TTD los sistemas por un precio relativamente razonable, aunque en este punto empezaríamos con incógnitas a nivel de política empresarial que son bastante difíciles de determinar.
Creo que se podría hacer una llamada para que al menos todos los usuarios estemos alerta y preparados para elevar nuestras voces en protesta en cuanto comprobemos que tenemos impuesto un sistema que nos afecta negativamente en nuestras telecomunicaciones.
Tampoco quiero alarmar en exceso a la gente sino que se conciencien y sepan que es lo que se esta preparando ya que en cualquier momento podemos empezar a sufrir las consecuencias, aunque es posible que por una vez TTD haga algo medianamente bien y la implantación de este dispositivo no suponga ningún inconveniente.
Saludos.
muy interesante este tema de las nuevas ips y sobretodo de el nuevo host «rima» ke por cierto ya he visto a gente con este hostin’ ke como decias son efectivamente los 80.xx.xx.xxx .
como decias eso puede ser un echo denunciable a TTD ke nos implanten este servicio por el morro, almenos sin informar pero ya decias ke lo pintarán de rosa con «ADSL mas veloz» y en letras pekeñillas solo para webs… ke no se actualizan asta el proximo años.. si no te mola buskate otra compañia pero piensa ke tenemos el monopolio xD
en fin… muy wena la noticia e interesante y completisima.
sias crack! 😀
No si…. Cualquier día le paso el Ad-Ware y me dice que ha borrado algun proxi por spyware ! , jeje.
quisiera saber las clases de ip por favor
Hola, soy cliente de telefonica y trabajo para auna. No tengo auna en casa por que no me llega y el acceso indirecto de adsl de auna no me convence. Mi duda es que al trabajar con ordenadores y instalar adsl y fibra optica en muchos clientes cada dia, al mismo tiempo hago clientes para mi trabajo extra que es como tecnico de ordenadores. Hasta hay todo bien. Ahora, tengo en casa un ordenador con todo tipo de programas e instaladores que quiero usar con radmin,(remote administrador) para poder solucionar cualquier problema con mi portatil desde cualquier sitio. Lo e configurado y le e seleccionado un puerto para mi ip privada,(la del router). Y aqui viene el gran dilema: Por que demonios me cambian la ip cada dos por tres si no reinicio el ordenador de casa ni nada? tengo que mirarlo cada dia e incluso hay dias que con la ip publica que me asignan no puedo conectarme con radmin. Es que Telefonica ya no tiene ip fijas con los 48 euros que pago al mes deberian asignarmela no ? saludos desde barcelona.
no me gusto para nada los combios repentinos en nuestra comunidad, ademas que le paso al TTD se suponia que nos hiban a ayudar