Estas son algunas anécdotas que recuerdo de cuando estaba al cargo del mantenimiento de las salas de ordenadores en la Universidad. Son todas estrictamente verídicas, aunque pueda parecer increible. Hay que tener en cuenta que la sala de la que me encargaba yo estaba en la Facultad de Empresariales, de modo que no se esperaba de los usuarios la posesión de una vasta cultura informática.
Pero tampoco se esperaban cosas como éstas:Alumno: «Hice este documento en casa, pero aquí no me carga»
Ran: «Bien. ¿Qué procesador de textos has usado?»
Alumno: «Windows, versión 6»
Ran: «No, quiero decir qué programa, no el sistema operativo»
Alumno: «Windows»
Ran: «No. Windows es el sistema. Lo que quiero saber es el *programa*.
Por ejemplo, puede haber sido WordPerfect, o Microsoft Word…»
[al alumno se le ilumina la cara]
Alumno: «¡Ah, claro! Fue con Microsoft Windows»
[aún no sé cómo no lo maté]
———————————————
Alumno: «Oye, tengo un problema con un disquete que he metido en la disquetera y ahora no sé cómo sacarlo»
[cuando voy a mirar, compruebo que el alumno se las ha arregado para meter el disquete por la ranura de una de las bahías… normal que tuviera problemas para sacarlo]
———————————————
Alumno: «¿Me puedes grabar Internet en este disquete?»
[tentado estuve de grabarle el «acceso directo a Internet Explorer» y hacerle feliz…]
———————————————
Alumno: «No me entra la password en mi cuenta, me salen asteroides»
[me llevó un par de tensos segundos darme cuenta de que quería decir «asteriscos»]
———————————————
Profesor: «Oye, en la sala de arriba queremos pasar nuestros documentos a un nuevo sistema. ¿Es muy complicado?»
Ran: «Depende. ¿Qué software están usando?»
[expresión confusa en la cara del profe]
Profesor: «¿Software? No usamos ningún software»
[genial; ordenadores telépatas… y yo aquí con un mac plus en la mesa]
———————————————
Alumno: «Oye, ¿merecerá la pena instalar Windows 75?»
[esto es *retro-computación*, y lo demás son cuentos]
———————————————
Alumno: «Necesito pasar esta imagen a mi cuenta para un trabajo»
Ran: «Eso está hecho, te la paso por FTP en un momento»
Alumno: «No, no puede ser, la imagen tiene que ir en JPEG»
[siempre he dicho que eso de los acrónimos es un peligro público…]
———————————————
Alumno: «En mi ordenador de casa tengo problemas instalando la tarjeta Ethernet en mi disco duro»
[no me extraña; y ya me hubiera gustado saber para qué quería ese babuino una tarjeta Ethernet en su casa]
———————————————
Alumno: «Mi CPU no es lento, tiene un disco duro de 200 kegabytes»
[tres patadas en 12 palabras… debería haber mandado esto al libro Guinness para que homologaran el récord]
———————————————
Alumno: «Oye, Windows no me funciona, no sé por qué. ¿Puede haber sido por cambiar el nombre del directorio WINDOWS a VENTANAS?»
[nooo, será la fase de la luna]
———————————————
Alumno: «¿Se puede usar Word en los ordenadores del Departamento?»
[nota: eran estaciones Sun]
Ran: «No, esos ordenadores usan UNIX»
Alumno: «Ah, claro, UNIX usa una versión de DOS muy antigua»
[confieso que me costó recuperarme de ésta]
———————————————
Alumno: «¿Cómo puedo quitar mi PC del escritorio?»
Ran [confundido]: «¿Qué pasa, está atornillado a la mesa o qué?»
Alumno: «¿Te estás quedando conmigo, tío?»
Ran [más confundido]: «No, no, qué va… a ver, ¿dónde quieres poner tu PC? ¿En el suelo?»
Alumno: «Te estás quedando conmigo, ¿eh? ¿¿ME ESTÁS VACILANDO, NO??»
Ran [a la defensiva]: «Tranquilo, vamos por partes, ¿eh? ¿Me puedes explicar el problema con un poco más de detalle?»
Alumno [mirándome como si yo fuera un idiota profundo]: «He quitado Internet, he quitado el Outlook y he quitado Mis Documentos, pero no puedo quitar Mi PC. Ni la Papelera de Reciclaje tampoco»
[¿por qué la gente no hablará con comillas?]
———————————————
Alumno: «Oye, creo que hay ficheros corrompidos en el ordenador con el que trabajo»
Ran: «¿Por qué crees eso?»
Alumno: «Lo abro y sale basura. Mira»
[acto seguido me lleva a un ordenador, arranca MSDOS, lanza el EDIT y abre… COMMAND.COM]
Ran [sonrisa sarcástica]: «Estoy de acuerdo en que es basura, pero…»
[me parece que no captó el chiste]
———————————————
[en cierta ocasión estaba enseñando los servidores departamentales a un grupo de alumnos de primer curso… había un DG 300 como servidor de terminales, donde se conectaban clientes bajo NT, X Window, y otros entornos]
Ran: «Y esto es un servidor DG 300 corriendo bajo DG/UX 5.4»
Alumno: «¿Qué es eso?»
Ran: «El sistema operativo»
Alumno: «¿Corre bajo NT?»
Ran: «No, es DG/UX, un sistema operativo. Es una variante de UNIX. Corre por sí solo»
Alumno: «Ah, o sea, arrancas NT y…»
[este jabalí seguro que ha hecho carrera como empleado de Microsoft]
———————————————
Alumno: «¿Puedo instalar Windows en mi ordenador? Es un poco antiguo»
Ran: «¿Qué modelo es?»
Alumno: «Ah, lo tengo ahí en una bolsa»
[era un Amstrad CPC 664]
———————————————
[en uno de los departamentos había un MV-10000 corriendo bajo RSTS-E; si a nadie le suena esto, no me extraña nada, porque este sistema fue diseñado antes de que naciéramos… el caso es que por lo visto tenían problemas restaurando el sistema desde un backup, y me llamaron para investigar]
Ran: «¿Cuántas cintas hay de backup?»
Profesor: «Una»
Ran: «¿Una? Son casi 30 Gb de volumen. ¿Puedo ver la cinta?»
[me alargan una cinta Travan de 2 Gb]
Ran: «Aquí es imposible que esté todo»
Profesor: «Te aseguro que está todo, yo mismo lo grabé»
[me enseñó lo que había hecho, que era usar los esotéricos comandos del sistema para formatear la cinta… y eso era todo; se pensaba que el formateo incluía ya el backup]
———————————————
[lo bueno era el curso de Pascal que les daban a los alumnos de Empresariales, sobre todo si tenemos en cuenta que mucha gente nunca había tenido contacto con ordenadores]
Alumno: «¿Por qué no me corre un programa que he hecho? Se me bloquea la máquina»
Ran: «¿Lo has hecho en Turbo Pascal?»
Alumno: «Sí, pero al ejecutarlo se bloquea»
Ran: «¿No te da errores al compilar?»
Alumno: «¿Qué es eso?»
[perplejo, me enteré de que para ejecutarlo simplemente le cambiaba la extensión .PAS a .EXE]
———————————————
[ésta es sólo para programadores]
[en otra ocasión hubo un curso de C y UNIX para varios ingenieros que habían trabajado en Macintosh (léase: Pascal) hasta entonces; el caso es que echando un vistazo a su código fuente me lo encontré *lleno* de sentencias strcat(string,»»);]
Ran: «¿Por qué ponéis esto todo el tiempo?»
Alumno: «¿No sabes que en C todas las cadenas tienen que acabar en cero?»
[nadie se había molestado en explicarles que strcat no funciona a menos que la cadena ya esté acabada en cero, claro]
———————————————
Alumno: «He apagado el ordenador, lo he vuelto a encender, y me sigue diciendo que ya puedo apagar el ordenador»
Ran: «Eso es imposible»
Alumno: «Te lo juro, ven a verlo»
[vamos hacia allá]
Alumno: «Mira. Apago . Enciendo …»
Ran: «Eso es el monitor»
[ojalá me hubieran dado un duro cada vez que he visto esto o una variante…]
———————————————
Profesor: «¿Me puedes instalar 60 nanosegundos más de RAM en mi ordenador?»
[un caso claro de oír campanas y no saber dónde]
———————————————
Alumno: «Los Macs de la sala se quedan sin memoria al arrancar»
[interesado, fui a echar un vistazo; me encontré que arrancaba el Mac, salía el mensaje de «Bienvenido a Macintosh», el logo del MacOS, y aparecía la barra de progreso que indica la carga de las extensiones… cuando la barra llega al final, me dice:]
Alumno: «¿Lo ves? ¡Toda la memoria llena!»
[evidentemente le había preguntado qué era esa barra a algún PeCero…]
———————————————
Alumno: «¿Esto son filtros contra las radiaciones nucleares de los monitores?»
[si no me tiré por los suelos de la risa fue por un ejercicio de autocontrol supremo]
———————————————
Alumno: «El ordenador me dice que pulse OK, pero no encuentro esa tecla»
[ni siquiera se le había ocurrido pulsar la «O» y luego la «K»]
———————————————
Alumno: «Quiero escribir un 0 en mayúsculas. ¿Cómo lo hago?»
[ya me gustaría a mí saberlo…]
———————————————
Profesor: «Tenemos un PC XT antiguo con una disquetera y queremos…»
Ran: «Un momento. ¿Es una disquetera de 3 1/2 ó de 5 1/4?»
Profesor: «¿En qué se distinguen?»
[lo que demuestra que cualquiera puede dar clases en una universidad]
———————————————
Alumno: «Me llevé los discos de Windows para instalarlos en el ordenador de mi padre, pero no me instala»
Ran: «¿Te da algún mensaje de error?»
Alumno: «Sí, lo apunté.»
[el papel decía «Este no es un disco Macintosh. ¿Desea inicializarlo?»]
———————————————
Alumno: «Oye, ¿este disquete funcionará en los ordenadores de la sala? Es azul»
[reconozco que esa vez me quedé literalmente sin palabras]
———————————————
Profesor: «¿Cuánto puede costar una caja de discos duros?»
[más de lo que piensa…]
———————————————
Profesor: «Me he comprado una impresora, pero no me funciona. No sé si viene con tinta o sin ella»
Ran: «¿Qué impresora es?»
Profesor: «Una DeskJet»
Ran: «Hay varias. ¿Qué modelo?»
Profesor: «Eeehhh… no sé, es una HP»
Ran: «Bueno, ¿es en color o en blanco y negro?»
Profesor: «Es beige»
[ésta nunca se la cree nadie, pero si conociérais al profesor en cuestión no os sorprendería…]
———————————————
Profesor: «Nos falla la conexión a Internet en el laboratorio, creo que el modem no tiene suficiente RAM»
[me gustaría saber de dónde saca la gente ciertas ideas]
url = http://www.infohackers.org/article.php?sid=670&mode=thread&order=0
Desde luego hay gente para todo xDDD lo del procesador de textos está bien, es como el que dice que router tienes? y te dice si tengo un modem, pero que modelo de router es ? pues no se es un modem que va enchufado a una tarjeta de red, pero de que color es? pues es blanco y gris XDDD
La verdad que yo soy catedrático aqui en el DF y me ocurren cosas de esas pero che no sabría que ahcer con esta gente. Perdonen
Eso esta de pm.Como anecdota contaros que yo en la universidad de malaga estaba en unas tutorias de unos profesores de informatica y el tio no podia pinchar sobre una ventana q tenia abierta y le dije.»pulsa alt+tab y seleccionala asi». el tio se quedo tan sorprendido que empezo a yamar a gente pa que viniese al despacho pa que viese mi azaña.y cual fue mi sorpresa que habia 4 que no tenian ni puta idea de que eso existia jajaja.
pd: luego os suspenderan pq vuestro algoritmo recursivo no esta optimizao
Vamos a ver.. xd yo voy a la universidad de Alcalá y curso ECONOMICAS vamos el hermano listo de la pobre empresariales xd y en mi vida he visto a nadie decir esas burradas… reconozco q los profesores tiene unos 100 años de atraso tecnológico pero amos los alumnos quieras q no dominan algo xd y no son tan inutiles aunq no generalicemos xd q las de empresariales etc xd no son muy avispadas.. hay niños y niñas nucna cojais economicas de carrera es un peñazo basado en numeros y graficas y pa colmo los INUTILES (no me refieor al q ha escrito la noticia) de los becarios de las aulas de informatica no saben na el 99% xd comprobao xd y claro pa uno q toca listo se intentan reir de el xd y mira como se pone.. Asi q tos a leer libros de programacion etc y sobre to ya sabes la trilogia de libros HACKERS Xd q desvelan lo vulenrable de lso sitemas unix y windows xdddddddddddd
Aun asi tio hay q tenre unpar d ehuevos pa estar en un aula de informatica … pq nuse en tu uni pero vamos en la mia se aburrne mazo tanto q hasta se duermen xd asi esta lA educacion.. xd total o son tias o greñudos analfabetos viva mi uni y to eso:P
UAH XD
Espero q nadie se sienta ofendido solo relato la realidad sino ya sabeis comprobarlo en la facultad de economicas en la Plaza de la victoria xd Alcala de Henares (Madrilez) XD
¡Virgen del Amor Hermoso!, hacía tiempo que no leía algo de manera tan dificultosa. ¡Y tú estás en la Universidad!. Respecta las letras hombre, así como nuestra capacidad de traducción.