Esta interesante entrevista ha aparecido en Iblnews, de la cual reproducimos un fragmento. Y es que el presidente de IRC-Hispano se atreve a amenazar con cerrar el servicio de chats si la gente no comienza a aflojar dinero con ellos. ¿Veis por qué tenemos IRC propio, lejos del mercantilismo de estos mercachifles?O los usuarios pagan algunos servicios, o no vamos a poder ofrecer ni lo gratuito. Así de contundente se muestra Sisco Sapena, recientemente reelegido presidente de IRC-Hispano, la comunidad de chat más importante de habla hispana.
Sisco Sapena (Lleida, 34 años) ha vuelto a ser elegido presidente de IRC-Hispano, una asociación de proveedores de Internet que gestiona una plataforma común de servicios de chat con más de 700.000 usuarios diarios, lo que le convierte, según Netsplit.de, especializada en este tipo de redes de chat, en la sexta red mundial.
Mucho se le ha criticado a Sisco Sapena su decisión reiterada de cobrar por determinados servicios suplementarios del IRC-Hispano, a lo que inmediatamente responde: “aunque constituidos como asociación sin ánimo de lucro, somos empresas comerciales, y hay que generar unos ingresos porque de lo contrario, no podremos ofrecer ni siquiera lo gratuito”.
Pregunta.- Acaba de ser reelegido Presidente del IRC-Hispano. ¿Cuáles van a ser sus principales líneas de actuación al frente del cargo?
Respuesta Sisco Sapena.- La palabra clave es la continuidad. Tras unos buenos resultados, sólo cabe seguir el camino de las mejoras en las innovaciones técnicas y de servicio.
P.- IRC-Hispano se ha apuntado ya a la llamada “Internet de pago”. ¿Se acabaron los tiempos del todo gratis?
R.- Hace dos años y medio se incluyeron ya servicios de pago en los cibercafés. A finales de diciembre del año pasado presentamos el sistema “No expire”, que consistía en pagar una cantidad para que no te caducara el nick (apodo utilizado en los chats). Recientemente Inforchat de Ya.com ha incorporado también este sistema. En definitiva, los servicios suplementarios tienen un coste. De lo contrario, no se puede dar ni lo gratuito. El “flower-power” se acabó, alguien tiene que pagar las facturas. Tenemos una masa crítica para implementar nuevos servicios; la estructura asociativa de IRC se lo permite. Si hay beneficios hay que reinvertirlos en la propia sociedad. Caja Madrid también es una empresa sin ánimo de lucro, ¿entiende?
P.-Una de las críticas que recibió el primer servicio de pago del IRC-Hispano, el “No-expire”, fue la supuesta pérdida de privacidad, ya que el sistema de cobro les pide el nombre y DNI. ¿Se trata de temores infundados?
R.- Totalmente. Cuando se realiza transacciones con VISA, cualquiera tiene la obligación de presentar esos datos. Y el que no quiera ofrecer esos datos, puede utilizar servicios indirectos como los teléfonos 906.
Pues yo creo que todo en muy poco tiempo se llegará a cumplir. Primero tendremos que pagar por entrar luego por el tiempo que estemos… sabéis entonces quien va a entrar al IRC? Yo no desde luego, por eso en el caso extremo de que se llegue a dar la circunstancia habrá que buscar otras alternativas u otras redes que sean gratuitas. Pero tranquilos que al menos #adsl_ayuda no va a desaparecer 🙂
Así es como se agradece en España que les hallamos hecho grandes, a estos del irc y a otros que, no hace tanto decian a los cuatro vientos que Internet era cosa del diablo en persona,.. hasta que lo controlaron, …evidentemente ahora es el paraiso, en sus manos.
Que sería el irc-hispano sin los «chateros»,.. ??
Definitivamente, en este pais no hay empresarios,…. solo estafa-monopolios y resto de mercachifles, sólo piensan en sus ya repletos bolsillos y en seguir sangrando al ciudadano de a pié.
Siguen creyendo que «somos idiotas», los internautas, y que «aqui todo vale».
Acaso, alguién les pide daños y perjuicios por las continuas caidas del IRC ??.
Acaso los programas de IRC, scripts, etc. (sin los cuales no se pude acceder), que son «cedidos» gratis por sus creadores, cobran algo, por utilizar sus malditas redes del tiempo de los Dalton?…., que quieren ahora cobrarnos hasta por respirar?.
Pues si eso pretenden, yo me bajo de esta moto, hay chats que no dependen de los de siempre,… los INSACIABLES PARANOICOS de la puta pela caeran en su propia ambición, y espero que se arruinen y no les admitan en ningun chat libre como el de este canal.
Estaré atento a la noticia, para borrarme «ipso facto».
Paiiiissssssssss !!.
Hispano cobra menos y por menos servicios que en otras redes comerciales. Voy a hablar de Inforchat, que es una red española, tiene unos 15000 usuarios en horas punta, un tercio menos que hispano. Pues inforchat, ofrece servicio registro de Nicks que cuesta 1 euro y lo puedes conservar durante 3 meses, y si quieres seguir el nick registrado, tendras que ir pagando 1 euro cada 3 meses, o sea es obligatorio PAGAR por tener un nick registrado, cosa que en hispano es gratuito y solo se paga para servicios adicionales, que es el noexpire…
El negocio del todo-gratis en Internet se esta acabando en las empresas, ya que pierden dinero el dar servicio en Internet, y la publicidad no cubren los costes y si no quieren tener quiebra, no tendran mas remedio que ofrecer una parte de los servicios en PAGO para poder seguir ofreciendo los servicios.
Lo que tendrian que hacer es que la conexion a internet fuese muy barata, no más de 10 euros mensuales para una conexion basica (adsl 256 por ejemplo) y que si quieres mas caudal, a pagar más, que 256 kb esta mas que sobra para navegar.
Asi, no afecta tanto al bolsillo el pagar un acceso a internet, y asi poder pagar los servicios que nos interesen y que son de pago, que repito, las empresas si no quieren tener muchas perdidas que lleven hacia la bancarrota, han de ofrecer unos servicios de pago, mientras mantienen otros servicios gratuitos.
Esto es solo una opinion mia, y no quiero entrar en polemicas, ni en insultos. Yo respeto las opiniones que leo en esta pagina y espero que los otros tambien hagan lo mismo.
Un saludo
PD: acentos omitidos por la compatibilidad de los caracteres.
Es decir sería mas de lo mismo.
Puede explicarme alguien, que gastos ocasiona un nick ??
Puede decirme alguien, cuales son los servicios, que da una red al estilo Inforchat ??
Yo te lo diré, NADA, no tiene ningún gasto almacenar un nick, de 9 caracteres o menos en una base de datos de un HD, y si lo tiene es una cantidad tan ridícula, que no sería posible cobrarla.
Servicios,.. que servicios ?? CERO
Lo que pasa es que todos quieren verdernos HUMO, que es lo que venden, tanto Inforchat, como los demás.
Cuando entenderemos que ya pagamos abusivamente las conexiones de los ISP y que por «enchufarse en un chat», no es nigún gasto para nadie mas que para el usuario, que es el que paga el material y su conexion a la red,.. lo demás es vender humo.
Por cierto, mas vale que espabilen, los servers de IRC,.. porque tanto Messenger, como ICQ y otros similares, les están comiendo el terreno,… en realidad ESO ES LO QUE ESCONDEN los servidores de IRC,… estan perdiendo el «mercado», porque no ofrecen nada nuevo,… y M$ está en todas partes,…
Lástima, a mi no me cojerán en esa «red»,… ya pago lo que me piden por el ADSL un robo a todas luces, pero es lo que hay y me es imprescindible,… el CHAT a traves de IRC no lo es.
Así que venga ese anuncio de cobrar por nicks y demas «botes de humo» y me bajo de la moto al instante, y como yo multitud.
Saludos.
Llevas la totalidad de la razon, eso es lo que les ocurre, tienen problemas por que otros servicios les estan comiendo el terreno y no saben que hacer para correjir eso, lo que deberian hacer es volver a como estabamos antes irc-hispano siempre a hablado de organiazacion no lucrativa, pues si es eso que pasa ? por que cobran servicios pateticos como el no-expire ? que mas les da tener un nick que 20 ? por que no se dedican ademas de dar servicio de chat a ofrecer un servicio independiente del que puedan sacar beneficio ? ¿por que no pagan a sus ircops? Si es que van a cobrar que vayan kitando en los whois a los ircops lo de organizacion no lucrativa por que es mentira. Yo me bajo de la m0t0 en cuanto se sepa que van a cobrar por conectar.
Ya de por si internet es caro, puesto que adsl se remonta a mas de 36 € mensuales, se creen acaso que todos los usuarios de la red somos de clase alta ? algunos somos de clase media, otros de baja que se conectan con su 56 k y eso si se lo pueden permitir.
Esto es lo que pasa en todos sitios, te dan el caramelo y te lo kitan de las manos para que pagues, pues señores aqui hay uno que no va a soltar guita.
Saludos que os vaya bien 😉
En los tiempos que corren yo os aconsejaria el nuevo servidor de Irc de habla hispana Chatzona Networks por /server irc.chatzona.org al menos es gratis al 100%