Limitar el ancho de banda podría acabar con la piratería en Internet

Parece que la solución para la piratería en Internet está en cambiar la forma de cobrar los servicios de conexión y las compañías norteamericanas se han dado cuenta de ello. AT&T Broadband, Charter Communications y Cox Communications, entre otras empresas, se están planteando cambiar su política y poner límites al ancho de banda utilizado por los usuariosDe esta manera, cada internauta tendría un límite de consumo mensual de ancho de banda, y pasaría a pagar más por pasarse de este límite. Bajarse una película o un CD de la Red podría encarecerse hasta el punto de frenar a los usuarios a hacerlo. El motivo es que los usuarios de este tipo de servicios no sólo se descargan, sino que otros usuarios «tiran» de sus datos, consumiendo un importante ancho de banda.

Las compañías de cable afirman que esto no afectaría a los usuarios de servicios musicales de pago, el motivo es que estos sólo se descargan la música que la compañía ha dejado disponible. ¿Importarán la idea a España?

inicio.com

redes
Comentarios (5)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Bueno!!!! que lo hagan si quieren, entonces yo seré el primero que me pase otra vez a los putos 56kb, si no puedo bajar nada no pago 7400 pelas por la conexion, eso seguro.

    De todas formas, empresas como ONO ya lo tienen en su modalidad de 128kb, y cuando me estube informando para pasar dentro de varios meses de la Timo a ONO, ellos mismos me dijeron que no controlaban realmente ese limite de bajada mensual. por algo será ¿ NO ?

  • Anónimo

    Ves dando ideas a las compañias,para que nos terminen de joder el bolsillo mas aun de la que lo tenemos, lo encuentro un robo legal por parte de las compañias, ya no saben que hacer para estrujarnos mas el bolsillo, espero que nunca llege y si llega me pasare a los putos 56 kb.

    Pero ojo al parche y hay que leer bien los contratos pues los que ya tenemos el acho de banda no nos lo podran modificar y solo afectara a los nuevos usuarios.

  • Anónimo

    aja, y si compro software y musica legalmente en internet , ya me jodieron xq supustamente me estoy piratenado algo….q cabrones!!!

  • Anónimo

    Aunque esto para ellos prodría ser una solución, no creo que esto se aplique nunca o en un futuro cercano y que pasaría con aquellos juegos en red que tantos ingresos les genera al estado?.
    Pero todo es posible ya que la humanidad siempre se enorgullese y regosija de su estupides, aunque el flujo electronico se viera afectado, la mayoría de la pirateria se hace fuera de internet, esto solo es uno de los muchos medios que hay.

  • Anónimo

    Madre mia no creo que suceda eso, la gente esta accediendo a pagar mas por poder descargar y manejarse por la red a grandes velocidades si empiezan a cobrar tanto como se ve que dicen o a poner impedimentos en ello las empresas perderian dinero al fin… osea que…