Si creíamos que habíamos visto todo en cuanto a gráficos.. El fabricante de productos gráficos nVidia ha declarado que mostrará al público una tarjeta con el procesador GeForce5 en la próxima feria informática Comdex de Los Ángeles, que se celebrará el mes que viene. La pregunta es: ¿Qué resolución admitirá? ¿Cuántos megas? ¿Cuátos fps tendré en el counter?Con el nombre de NV30 el nuevo procesador gráfico de la compañía que esperan ansiosamente todos los aficionados. Aunque a principios de año la propia nVidia anunció que para finales de este año dichos procesadores estarían disponibles, problemas de última hora harán casi con toda seguridad que estas tarjetas no se pongan a la venta este año.
La compañía asegura que en navidades comenzará a vender las primeras tarjetas pero los constantes retrasos hacen que crezca el clima de escepticismo. Algunos analistas piensan que la compañía realmente intentará poner las tarjetas a la venta lo más rápidamente posible ya que su competencia más directa, ATI Technologies está a punto de poner en las tiendas el procesador Radeon 9700.
Y el precio que? No dicen nada? ANDA y que les jodan que casi valdrá 100000 pelas y sino tiempo al tiempo
100.000 pelas no, pero 80.000 y algo seguro ke si. Pero vamos, igual ke sus modelos anteriores. Aunke a muchos les importe un pimiento esto trae grandes ventajas. Si la GF5 se pone en 80 mil y algo logicamente el precio de la GF4 bajara 🙂 Asi ke sera un wen momento pa pillarse una GF4.
Jijijijijiji…..
A éso estoy esperando yo. Para pillarme la GF4
😛
Me parece una auténtica chorrada, tanta potencia para nada, ya que de nuestras tarjetas y procesadores actuales, de la capacidad de nuestra memoria, de la velocidad "real" de nuestros equipos estamos usando una mísera parte…
¿y por qué? Pues por el puto bus de datos y por el diseño interno de las placas, que hace que todo el equipo se "espere" cuando el dichoso bus de datos está enviando o recibiendo datos.
Los ordenadores que usan para efectos especiales tienen varios procesadores, si, pero ni de lejos son tan complejos como los flamantes Pentiums y Amd’s de ultima generación. Lo que pasa es que están optimizados, tanto ellos como las placas en donde funcionan. Que triste. No quiero ni imaginarme lo que ganaría mi equipo con una placa "decente" de esas que los fabricantes de PC jamás sacaran al mercado (les interesa más ir aumentando los MHZ para meter en la gente de los compradores el falso espejismo de + MHZ = + VELOCIDAD). snif!.
una pregunta,,,, aqui se puede hablar directamente con alguno de vosotros ( me refiero a maquinas pensantes ) ?????