Las operadoras ofrecen sólo tres cuartas partes de la velocidad que prometen
Tal como dice el título de la noticia las operadoras españolas ofrecen sólo tres cuartas partes de la velocidad de banda ancha que venden en sus servicios de acceso a Internet (ADSL 128 Kb/s ó 256 Kb/s), siendo Telefónica la que ofrece una conexión más rápida. Entre las operadoras tradicionales que ofrecen conexión a través de (256 Kb/s), el servicio que sale mejor parado..S i i i , Timofónica. ¿Parece increible no? Después del proxi transparente por no comentar otras cosas… Telefónica ofrece una velocidad media de 187 Kb/s, es decir el 73 por ciento de lo que vende a sus clientes. (Aunque la verdad que me puedo dar con un canto en los dientes porque a mi me llega a 215 kbps) .
Por detrás de la operadora dominante figuran Retevisión, cuyo servicio rinde a una velocidad de 181 Kb/s (71 por ciento), mientras que el servicio que ofrece Uni2 ofrece una velocidad media de 174 Kb/s (68 por ciento).
En cuanto a las operadoras de cable (128 Kb/s), Supercable ofrece el mejor servicio con una velocidad media de 106 Kb/s (83 por ciento); por delante de Menta, 100 Kb/s (78 por ciento); Ono, 96 Kb/s (75 por ciento); y Madritel, 96 (75 por ciento).
Pese a estos resultados, que demuestran que las operadoras de cable se aproximan más a la velocidad del servicio que venden, la AI advirtió de que las primeras venden su servicio a un precio muy similar al de 256 Kb/s, aunque ofrecen una velocidad máxima ‘teórica’ de la mitad.
Por todo ello, y debido a las diferencias existentes entre las operadoras tradicionales y las de cable, la AI denunció la ausencia de un «sistema de calidad estándar de obligado cumplimiento» para las compañías, y denunció la «pasividad» del Ministerio de Ciencia y Tecnología a la hora de crear un sistema «objetivo».
«Impera la ley de la jungla, cada uno hace lo que más le conviene sin tener en cuenta al internauta», ha afirmado el presidente de la asociación, Víctor Domingo.
La AI propone que se debatan en el sector un conjunto de parámetros que compongan el sistema de calidad para las operadoras, de los cuales la velocidad «sólo debería ser uno de ellos». Dicha propuesta será presentada en las Jornadas sobre la Calidad en Internet que realizará próximamente la asociación.
Asimismo, manifiesta su preocupación por la actual situación del servicio ADSL, que, «con la complicidad del Ministerio y la CMT, sólo es un producto de Telefónica revendido» por los operadores en competencia, cuyo resultado es el «agravamiento tarifario que supone para el usuario, en aras a mantener una supuesta e irreal liberalización del mercado de las telecomunicaciones..