¿Nos merecemos el ADSL más lento y caro de Europa?

Estamos a la cabeza en cuanto a cuotas de conecxión (40 euros) y navegamos a la mitad de velocidad que nuestros vecinos Europeos: 156Kb/s frente a 512. Y a pesar de todo, hemos alcanzado el millón de líneas ADSL.«»Dice el refranero Español que : «mal de muchos consuelo de tontos».Una máxima perfectamente aplicable a la situación de las líneas ADSL en España.Es cierto que que hay muchas pero… ¿a qué precio?.Con los datos en la mano, los internautas patrios que quieren disfrutar de la navegación a alta velocidad no sólo son de los que más pagan en Europa, sino que, además la calidad que reciben a cambio es mucho menor.

En España, el precio medio de las tarifas planas son de unos 40 euros mensuales (sin IVA).Mientras tanto, en Francia,por ejemplo, no pasan de los 35 euros mensuales, cifra que ni siquiera se alcanza en Alemania o Gran Bretaña.

Pero la comparación no termina ahí, mientras en nuestro país la cuota es por un acceso de 256KB/s, en el resto de los países europeos optan por un servicio que garantiza el doble de velocidad 512KB/s.Eso sin tener siquiera en cuenta los últimos datos de las rentas per cápita en cada uno de los países miembros de la Unión Europea.»»

Fragmento del suplemento ARIADNA del diario EL MUNDO, publicado el día Domingo 9 de Febrero de 2003.

En vistas de que la compañía Telefónica de España rechaza cualquier rebaja en las tarifas, tendremos que esperar a a ver cuando se pondrá en marcha la implementación de las tecnologías PLC, que permite la conexión a Internet por medio de los cables eléctricos.

Según las pruebas realizadas en Madrid y Zaragoza, en ésta última 2103 usuarios se enganchan a la RED y llaman por teléfono desde cualquier enchufe de la casa.Además, la velocidad de conexión supera los 2Mb/s de la mejor oferta del ADSL.

Pero había preocupación entre los intervinientes.Temen que su doble condición de empresa eléctrica y de telecomunicaciones les enrede en un mar de normas que impida la implementación del servicio.También les preocupa la lentitud del establecimiento de estándares de compatibilidad y seguridad.

Miguel Ángel Sánchez, director de comunicaciones de Iberdrola, dice que «el PCL dinamizará la competencia y la sociedad de la información».»Eso si» -añade-«no podemos esperar cinco años, si lo lanzamos este año llegamos».

Iberdrola y Endesa son las dos empresas participantes que apuestan a la nueva tecnología y afirman que la misma puede ser aplicada ya mismo.

Para más información sobre las tecnologías PLC este es el link: http://www.plcendesa.com/

Esperemos que pronto podamos optar por un servicio igual o mejor, a un precio razonable.O por lo menos un servicio coherente a lo que estamos pagando.

Información
Comentarios (9)
Dejar Comentario
  • antispa

    Eso sera siempre asi en nuestro estado, i todo pk aki la gente esta mas desinformada mayormente i es mas facil aprobexarse. Tb las empresas siempre k puedan sakar maximo rendimiento a sus produktos asi lo haran, esto es lei ekonomika, i mientras haia monopolio i la kompetencia no sea problema… kaso, a parte de timofonika, de los mas indiskutibles es micro$oft; es de los SO mas utilizados i kon mas kompatibilidad en el merkado de la informatika, pero kuanta gente sabe k existen otros SO k le dan patadas, son mas baratos i menos vulnerables? el problema: al ser un monopolio tiene toda la kompatibilidad kon kualkier prog. informatiko i eso lo hace kasi indispensable…

    Es una lastima k la ekonomia se rija por stas normas i k exista el monopolio.

    Esperemos algun dia se vean kon la soga en el kuello todas estas empresas i sepan k es trabajar de forma honrada.

  • Anónimo

    No es solo por el monopolio. Hay que pensar que si la noticia es que en un año se han inscrito más de 1.000.000 de ADSL (por poner un jemeplo), es normal que no bajen el precio, si la calidad, y ojo… que nos lo van a subir a este paso. Además estamos muy cómodos en la silla, llorando porqué no nos funciona el ADSL. Esto es un hecho… Si TODOS los que realmente se sienten defraudados por lo que tienen, lo que deben hacer es quejarse hasta hartarse de ello. Una queja se la pasan por ahí, 2 millones de quejas no creo… Esta es la cruda realidad. Recuerdo un pais con un tal "corralito". Si la gente se hubiera quedado en casa llorando y quejándose, seguro que su gobierno encima diría que no pasa nada y que el pais va bien… Hay que hacer lo mismo, movilizarse, quejarse en todos los sitios oportunos aunque creamos que no nos hacen caso.. Vosotros no sé, yo pago 40 ¤ por tener 24 H. ADSL, y sin cortes ni Proxy´s que me tienen harto con lo de "No se puede mostrar página". Correo que es imposible leer, etc, etc. Antes de que nadie me pregunte, ya he reclamado, sigo esperando desde hace una semana, y no es problema mio. Pues nada, la próxima noticia es que suben de precio el ADSL.

  • Anónimo

    Pos no, la proxima noticia es que nos sacan la IP fija en marzo, o al menos eso se dice.

    Y si la gente tiene ADSL es porque no puede tener otra cosa, como llegue Auna a mi casa, antes Menta, les VAN A DAR pol culo.

  • Nacho

    Europa siempre se ha dicho que acaba en los Pirineos. Quiza no debamos compararnos con la zona superior a Francia sino, con el norte de Africa (ahi ganamos por goleada).

    Pero hace poco leí que en Portugal gozan de una internet rapida y magnífica. ¿Como es esto posible? ¿Europa no acabava en los Pirineos?.

    A todo ello me ha llegado hace unos días los resultados de una encuesta que participé. En ella se ve un perfil de internauta español maduro y que sabe lo que hace, estudios universitarios, con ADSL, descontento con su servicio, que incluso utiliza los servicios bancarios por internet y que tiene una antiguedad de más de 1 año en su mayoría (más del 90 %).

    Estos resultados demuestra el terrible desastre del ministro Piqué, que impulso un ambicioso plan para llevar internet a los hogares. Este plan coincide su comienzo hace un año (que casualidad).

    Si el gobierno (que reconoce que la implantación de internet es imprescindible para el desarrollo futuro) no estimula esto, ¿quien lo va a hacer?, ¿nosotros con la pateleta?

    Los usuarios ya hecemos mucho por internet. Ahora le toca trabajar al gobierno.

    A lo mejor escribo un artículo con los resultados de esa encuesta. Parece ser que la AUI quiere pedir la dimisión de nuestro ministro Piqué.

  • Anónimo

    claro que si que nos lo merecemos por tontos por votar al PP que no os dais cuenta de que toda esta mierda viene desde que estan estos sucios capitalistas en el gobierno esta muy claro

  • Anónimo

    Creo que estas medio equivocado en algunos aspectos. la información no siempre es completa. Yo trabajo en Alemania (a propósito, una página genial) y el ADSL es aquí BASTANTE más caro, unos 60 Euros al mes la versión más simplita. Eso sí, tienes una velocidad de bajada de unos 756Kb/s sostenida, nada de la mierda del 20% de España. ¿Es mejor? Puede ser, pero si yo quiero algo más barato no puedo tenerlo. A veces las ventajas no lo son tanto…

  • Nacho

    Ya estamos meando fuera del tiesto. Antes de entrar los "sucios capitalistas", el ADSL era un sueño inalcanzable, solo para los que tuviesen la suerte de tener una linea digital.

    Recuerdo que un amigo la solicitó y le dijeron que ni pagandoles en oro. Afortunadamente mi amigo ya tiene ADSL. ¿el PSOE se la nego?

    Por favor, un poco de sensated y exijamos lo que haya que exigir a nuestro gobierno.

  • Nacho

    60 ¤ al mes puede ser barato. ¿Cuanto es el sueldo medio en Alemania? Tu lo sabrás mejor que yo pero, seguro que es muy superior al que tenemos en nuestra España.

    Un ejemplo:

    – Teléfonica dice que en España disfrutamos unas de las tarifas telefónicas más baratas de Europa.

    – Las asociaciones de consumidores dicen que en España difrutamos de las tarifas más caras de Europa.

    ¿Quien miente?…..nadie. Telefónica compara la tarifa sin más y las asociaciones de consumidores comparan teniendo en cuenta los salarios en cada pais. Simplemente son dos maneras de medir las cosas.

  • harry_potter222

    Si con por 39€ mas iva nosotros tenemos una de 256 Asimetrica y tu por 60€ tienes una de 756simetrica… ESo no te parece un robo de Telefonica y en general de todas las compañias al consumidor. Ademas de tener en cuenta la diferencia de sueldos como dice el compi anterior. Y no es el 20% es el 10% lo q nos garantizan.

    Dios mio no pongais esas cosas q me siento gilipollas.