Mañana entra en funcionamiento el servidor ‘raíz’ español

La Red de redes es una enorme tela de araña donde miles de datos corren de un lado a otro del mundo sin frenos. Ésa es una de las grandes virtudes de Internet. Pero esa tela se sostiene a algo y ese algo son trece grandes servidores, que son los que mantienen la tela firmemente entretejida para que todo funcione. A esos trece, la mayoría en Estados Unidos, mañana se unirá un nuevo gran servidor ‘raíz’ que estará en España.El nuevo root server o Servidor Primario de Dominios, que funcionará en Madrid, a cargo de la asociación Espanix, es una de las dos copias de uno de los 13 grandes controladores de la Red en todo el mundo. Son los llamados ‘root servers’, grandes entramados de cables y circuitos que hacen posible navegar por la Red. Diez están en Estados Unidos, y el resto, en Japón, Reino Unido y Suecia.

Estas máquinas consiguen traducir el lenguaje de los dominios (porejemplo.com) a direcciones IP (secuencia de números), que permiten que el internauta acceda al web que le interesa.

Para ello se emplea un servidor DNS (Domain Name Server, servidor de nombre de dominio) que suministra el proveedor de acceso (ISP). Y estos servidores dependen necesariamente de los ‘root servers’, que consiguen dirigir el caos del enorme tráfico de Internet. Depende de ellos, decirle a los ordenadores de todo el mundo cómo llegar a un determinado dominio de Internet.

¿Qué supone que uno de ellos llegue a España? “Lo primero es que en nuestro país va a concentrar gran parte del tráfico de la Red” explica Cristóbal López, gerente de Espanix. “Al tener un ‘root’ aquí se tarda menos tiempo y hay mejor respuesta en la navegación. Se incrementa la disponibilidad, se reducen costes porque no hay que ir fuera para acceder a un servidor raíz, y, sobre todo, que España se convierte en uno de los centros de operaciones de Internet del mundo con todo lo que ello supone de potencialidad de crecimiento de Internet para nuestro país”.

Espanix, entidad española sin ánimo de lucro, será ahora la encargada de acoger y cuidar una parte del corazón de Internet. Espanix es la asociación que permite mantener la mayor parte del tráfico de Internet en España, permitiendo que los proveedores Internet intercambien de manera directa su tráfico nacional, mejorando la calidad de servicio.

“España a partir de ahora deja de depender de otros países. Un ataque a un ‘root’ no afectaría a nuestro tráfico gracias a que uno de los servidores raíz estará en España”, señala Juan Puente, Presidente de Espanix. “Pero, lo fundamental es que España se convertirá en centro de referencia del tráfico de la Cuenca del Mediterráneo, parte de Europa, África y América Latina”.



web
Comentarios (5)
Dejar Comentario
  • Judas2002

    Segun el texto " Se incrementa la disponibilidad, se reducen costes porque no hay que ir fuera para acceder a un servidor raíz….". Osea que o nos reducen las tarifas de las conexiones a internet tanto analogicas como digitales o nos aumentan la velocidad de nuestra linea sin aumento de mensualidad alguno no?.

    Pero vamos a ser realistas…… si evidentemente esta bien q tengamos un server raiz en España, juer pero que pregunten a Timofonica si eso va a mejorar en algo nuestras lineas o si por el contrario lo unico que se va a conseguir con esto es que Telefonica gane mas dinero ya que no se tiene que ir al extrangero a por un nodo raiz.

    En conclusion, no es lo mismo que a Telefonica le salga mas barato cada linea de ADSL que a los usuarios se nos abaraten los costes de dicha linea o que se nos haga un aumento de velocidad sin pagar mas.

  • Anónimo

    Pues mucho me temo que esto a quien afecta de verdad es a timofonica,que se estara frotanto las manos, nosotros los pobrecitos usuarios seguiremos teniendo una tercermundista linea asimetrica y la seguiremos pagando a precio de oro. En 2 palabras, que nos estaran dando x c y sonreiremos, pero demos parte de este merito a nuestro gobierno que ha fijado una tasa maxima de un 10% en la bajada de precios(esto en respuesta a si reduciran los precios) x otro lado q menos q nos aumenten el ancho de banda. Pero esto de momento queda muy lejos.

  • Nacho

    Joer. Con esto los accionistas minoritarios de Telefónica se van a convertir en nuevos millonarios de este pais.

    Si con 1 millon de lineas de ADSL tenian beneficios, un proxy que abarata costes, la no rebaja 10% de tarifas y las IPs dinámicas para no comprar más IPs.

    ¡Cuanta pasta para Telefónica! y solo con internet.

  • Anónimo

    Ademas de seguir como estamos, o peor y de beneficiar a la pobre Timofonica, este servidor va a beneficiar mucho a nuestro querido Minstro Pique (el listo) y a su nuevo partido el PP, estamos en precampaña y ya he oido unas declaraciones hoy en la radio del Ministrin diciendo que somos la leche en nuevas tecnologias, bla,bla,bla,,, Atentos al TELEDIARIO de la primera cadena, vereis que diver, juas, juas.

  • Anónimo

    Que notición!, es para salir a celebrarlo, y en las próximas elecciones votar tres veces, según a quien lo hagas igual nos dejan hacerlo. Seguimos vendiendo humo al resto del mundo. Pero la triste realidad es que parecemos unos gargantas profundas.

    Servidor raiz?, y a mi qué!, si mi en mi conexión por haz luminoso parece que está al otro lado un gilipollas con una antonrcha, con unos pings de pedales, y pago como si fuese una fuente de luz coherente de última generación.

    Desde luego que es para felicitarnos.

    Saludos.