La Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid ha sancionado a Terra Networks España, filial de Telefónica, con 22.500 euros por falta de claridad en las condiciones de su Tarifa Plana Personal, según informa la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA). A mediados de 2001, FACUA Sevilla recibió una queja de un usuario que denunciaba que Telefónica le había facturado sus conexiones a Internet como llamadas interprovinciales, con una suma que superaba los 400 euros en sólo cuatro meses, pese a que había contratado el servicio de Tarifa Plana Personal con Terra.Terra se negó en un primer momento a rembolsar las cantidades cobradas, «que habían sido facturadas debido a la falta de claridad y trasparencia en las condiciones generales de contratación». Tras esta negativa, FACUA Sevilla denunció los hechos ante diversas administraciones, «ya que en ninguna cláusula se establecía expresamente que el usuario debiese configurar manualmente el acceso telefónico a Internet sustituyendo el número habitual por el designado por Terra, por lo que se entiende que sería la empresa quien lo haría». De hecho, cuando el usuario llamó a su teléfono de atención al cliente, le indicaron que su conexión era correcta, añade.
En su denuncia, la Federación señaló que estas carencias en la información vulneran el artículo 13.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el artículo 54 de la Ley General de Telecomunicaciones y los artículos 2 y 3 del Real Decreto 1.906/1999, de 17 de diciembre, que regula la contratación telefónica o electrónica con condiciones generales en desarrollo del artículo 5.3 de la Ley 7/1998, de 13 de abril, de Condiciones Generales de la Contratación.
Por otra parte, FACUA lamenta que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología decidiera el pasado octubre «abstenerse de entrar a resolver sobre el asunto, quedando expedito el derecho de las partes de acudir ante la jurisdicción competente», dada la supuesta «falta de elementos de juicio para pronunciarse».
Terra recurre
Asimismo, el portal y proveedor de acceso informo que había recurrido el expediente sancionador de la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid que le obliga al pago de una multa. La compañía desmintió, a la vez, que el expediente sancionador hiciera referencia a un usuario concreto, sino que se trata de una «acumulación de denuncias» referidas a «diferencias de interpretaciones», desmintiendo así el comunicado de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua).
3.743.685 PTAS!!!!!!!!
Por Dios vaya mierda de multa para una empresa tan grande y que seguro que ha ganado mas en una semana por culpa del citado contrato. Yo conozco a peña que le ha pasado lo mismo y le han cobrado un ojo de la cara. Ya es hora de que se multe en serio a todos estos estafadores hombre. ¿Para cuando una multa a las diferentes ISP por sus deficiencias en ADSL?, me refiero a una multa seria no a la pecata minuta que le han impuesto a TERRA.
Pero que se jodam al final Terra quebrará porque tal y como van….. 🙂
ME LA PELA KE LES MULTEN! acaso nos bajaran los precios? ke beneficio tenemos los adeseleteros con esto? ninguno =( solo ke aun nos lo encarezcan mas ya ke el de perra es el servicio mas caro en adsl
LLevo 3 días intentando darme de baja de la tarifa plana de Terra Tarde, pues para configurar la conexión tienen que darme las DNS en un 807 (70 centimos el minuto), me remiten una y otra vez a un 807 para hacerlo. Siguen pues, en la línea que denunciais.
Aprovecho para pediros que me digais como hacer efectiva la baja, que por otra parte nunca he «disfrutado» de tal conexión. Si podeís ayudarme mi correo es: frapritoro@hotmail.com.
Saludos