Esta mañana me encontraba por Hispamp3 un documento en el que se exponen ocho tópicos muy tópicos, supuestamente los más representativos de Linux, los cuales, la empresa consultora Gartner se dedica a desmentirlos o contrabatirlos. Desde luego no tienen desperdicio ni los tópicos ni las respuesta que da esta empresa…1. Linux es más barato que Windows porqué StarOffice u OpenOffice.org pueden ser utilizados en vez del Office de Microsoft.
Gartner: Existen versiones de estos paquetes ofimáticos para la plataforma Windows.
2. Linux es gratuito
Gartner: Solamente las distribuciones empleadas en las computadoras personalesson gratuitas, las organizaciones que requieren soporte para sus sistemas informáticos deben pagar por él.
3. No existen actualizaciones forzosas.
Gartner: La gran mayoría de las compañías que comercializan soluciones basadas en Linux ofrecen dos años de soporte técnico para cada versión, mientras que Microsoft ofrece cinco años más dos opcionales previo pago. Teniendo en cuenta que la mayoría de los programadores optimizan el código de sus aplicaciones para su funcionamiento con las últimas versiones del sistema, Gartner considera que la actualización es casi obligatoria.
4. Linux requiere menos trabajo de administración.
Gartner: No es recomendable reducir la plantilla de administradores si solamente cambiamos la plataforma software y este cambio no va acompañado de un cambio en la política de administración de usuarios.
5. Linux tiene un coste total de propiedad inferior a Windows gracias a sus herramientas de gestión.
Gartner: Las herramientas de gestión han existido desde mucho tiempo atrás en el entorno Windows, pero debido a la heterogeneidad de software y hardware existente, se ha hecho difícil su uso, situación que no cambiará con la migración a Linux.
6. Las aplicaciones son gratuitas o tienen un coste mínimo.
Gartner: Pese a la disponibilidad de gran número de aplicaciones gratuitas existentes para Linux, pocas se ajustan a las necesidades concretas de la empresa, además de quedar patente la falta de programas de tipo ERP y CRM (Enterprise Resource Planning y Customer Relationship Management).
7. La vida operativa del hardware se alarga ya que puede emplearse hardware antiguo bajo Linux.
Gartner: La consultora parece mostrarse de acuerdo en el reciclaje, pero añade que mantener material obsoleto comporta un gasto adicional a las empresas, además de considerar que un nuevo PC con Linux adquirido hoy y con una vida operativa estimada de 7-8 años necesitará, al menos, una actualización del sistema operativo a lo largo de ese tiempo.
8. La experiencia es transferible
Gartner: Tal vez lo sea entre Unix y Linux, pero cuando nos enfrentamos a una migración de Windows a Linux, dos sistemas diferentes en su funcionamiento, esta premisa no es válida.
REsumen: No pasarse a Linux (o eso entiendo yo del artículo).
Particularmente no lo he probado nunca, pero sólo por evitarme el rollazo de configurar todo, bajar software espedifico, utilizar programas que en la vida laboral no te sirven de nada (seamos serios no conozco a niguna empresa que use el Openoffice).
No sé si debo porque sé que es un programa que ha surgido como alternativa al monopolio de microsoft y a mucha gente le gusta sentirse como Neo en Matrix llevandole la contraria a todo el mundo, pero bueno, que le den al Linux (me acabo de ganar muchos enemigos).
Además, eso del "software gratuito" me da la risa, ya me gustaría a mi saber cuantos de los que están leyendo esta noticia tiene un Windows original que no le hayan vendido preinstalado en el ordenata. Por favor.
> "Particularmente no lo he probado nunca, pero sólo por evitarme el rollazo de configurar todo…"
Precisamente por eso, lo desconocido inspira inseguridad y rechazo. Si probaras algunas distribuciones de Linux como Mandrake, Red Hat, Suse, etc verías como es más facil instalar un Linux que un Windows. No tienes que complicarte con nada, sus asistentes te guían durante el proceso de instalación y te lo dan todo super mascado.
> "…bajar software espedifico…"
Las últimas distribuciones traen centenares de aplicaciones de todo tipo. Vease por ejemplo Suse linux cargada con 2 DVDs de aplicaciones en su ultima versión.
> "…utilizar programas que en la vida laboral no te sirven de nada…"
En una vida laboral windows? Eso se puede cambiar pero aún así se puede combinar perfectamente Linux y Windows.
> "(seamos serios no conozco a niguna empresa que use el Openoffice)."
En eso si estoy de acuerdo, y esque windows tiene unas tasas del 90 y tanto por ciento de ordenadores en el mundo con windows. Pero eso no significa nada, simplemente que ha acaparado el mercado actual con su política consumista y de monopolio.
> "No sé si debo porque sé que es un programa que ha surgido como alternativa al monopolio de microsoft"
Linux no es ningún sistema antimopolio ni antimicrosoft. Linux es una variante de los sistemas Unix de código abierto que el señor Linus Torvald decidió crear por mero hoby
> "…a mucha gente le gusta sentirse como Neo en Matrix llevandole la contraria a todo el mundo…"
Por fortuna todavía existen este tipo de personas rebeldes que luchan por algo mejor y no se coforman con lo que tienen 🙂 .
> "…eso del "software gratuito" me da la risa, ya me gustaría a mi saber cuantos de los que están leyendo esta noticia tiene un Windows original que no le hayan vendido preinstalado en el ordenata."
No compares software gratuito con piratear un windows por favor, porque entre otras cosas yo lo llamaría free o libre, no gratuito. Software free no es sinónimo de piratear ni de obtener nada gratis. Son muchas más cosas que si quieres puedes hacer una busqueda en el google sobre GNU y ver de que va el tema.
Un Saludo
Hard_007
Acepto todas tus apreciasiones y te las agredezco en serio.
Simplemente no entiendo que postees esta noticia sin añadir ningun tipo de critica a la misma ya que o yo la he leido mal, cosa que no me extraña, o simplemente intenta desmontar todas las premisas que hacen del Linux tan apetecible para los usuarios.
Puede que tengas razón pero he querido que la noticia fuera 100% objetiva, para que cada uno, a posteriori, diera pie a sus propios comentarios al respecto.
Me quito el sombrero ante tanta elegancia Hard.
Ein ?? xD
Dejalo, Hard, q eres el puto amo xD
Pues yo estoy con hard, llevo un mes a caballo entre windows y suse 8.2. Y salvo algunas cosillas, se puede trabajar perfectamente con linux.
salu2
Linux mejor k windows 100 millones de años luz mas , Windows es una verdadera mierda , probar otro sistemas operativos
Nadie va a discutir la superioridad de Linux en cuanto a comunicaciones, estabilidad y procesado de aplicaciones de gran volumen.
Pero, espero que nadie me discuta la versatilidad, facil manejo y superioridad en todo lo q se refiere a Multimedia de windows. Que linux hace todo lo de windows y mas? me parece bien, pero no lo hace tan facil y con tantos programas para hcer lo mismo.
Si no fuera por Windows, la informatica no estaria tan extendida como lo esta ahora, y mucha gente no se atreveria a tocar un ordenador.
Linux es mejor? Pues OK, yo mientras windows me ofrezca lo que me haga falta… tdo lo que sean cambios son lios demas.
Si un dia me hace falta para programar cosas donde necesito un control mas exahustivo de la maquina y los datos me pasare a linux aunque me cueste un año de empollar para controlarlo.
Pero de momento, descargo, navego, veo mis pelis, escucho mis mp3, chateo, hago trabajos, …etc… sin problemas y sin cuelgues.
Tengo Win XP SP1, con todos los parches (son un huevo!) en un PIV, y no tengo quejas.
Un saludo.
lo has clavao
Pues eso, que estoy harto de leer lo mismo y lo mismo en cada web, vamos a ver, quien quiera usar windows, que lo use, quien quiera usar linux, que lo haga, quien quiera usar un BSD que lo haga también! pero no empecemos a comparar cosas que no tienen razón de ser. Pues eso, que cada uno llevamos los gallumbos de un color y no vamos proclamando por la calle el color de los mismos (yo al menos) porqué hacer con el S.O. ?
Y otra cosilla más a puntualizar, si tu estás contento con tu windows, me parece bien, quizás para tí un windows sea lo más adecuado (y para el técnico de tu soporte técnico también 😉 ) pero no me parece normal leer post de gente opinando sobre linux cuando _JAMÁS_ lo han probado OK? y con probarlo no me con decir … ‘que lo he visto en casa de mi vecino y … es muy feo … ‘ o … ‘me han dejado un live CD de KNOPPIX y es muy feo … es muy dificil …’ por el contrario, no conozco ningún linuxero (o freebesedero) que no haya usado windows en su vida, por lo que aunque a muchos les duela, me merece más respeto ese tipo de opinión. Un saludo.
Permíteme comentar algunos puntos expuestos en tu comentario:
> "…versatilidad, facil manejo y superioridad en todo lo q se refiere a Multimedia de windows…"
Se podría estar mucho tiempo debatiendo sobre esto. Hay gente que dice que con Linux no se puede jugar y otras que aún no saben la exitencia de los entornos gráficos y comparan Linux con un regreso al MsDos :/ .
> "Si no fuera por Windows […] mucha gente no se atreveria a tocar un ordenador."
En este tipo de afirmaciones suelo citar el ejemplo de los idiomas comparándolo con los SO. El español no es más dificil que el inglés ni más facil que el chino, simplemente es nuestra lengua natal y por ello es la que más dominamos. Todos los demás idiomas que querramos aprender deberemos hacerlo ya con cierta madurez y lógicamente no será con la misma fluidez que la lengua natal. Si nuestras andanzas empiezan con un Windows veremos con desconfianza y algo de rechazo los demás SO, pero si este no existiera (milagro xD) aprenderíamos Linux desde 0 como pasa con Windows y como hubiésemos aprendido chino si hubiésemos nacido en China.
Un Saludo
Hard_007
> "…que estoy harto de leer lo mismo y lo mismo en cada web, vamos a ver, quien quiera usar windows, que lo use, quien quiera usar linux, que lo haga, quien quiera usar un BSD que lo haga también! pero no empecemos a comparar cosas que no tienen razón de ser."
Por supuesto, aquí no estamos imponiendo nada, simplemente estamos haciendo uso de un foro para intercambiar opiniones y discutir sobre un tema en concreto. Tampoco tienes la obligación de leerte todos estos foros, ya que si estas harto de ver siempre lo mismo tienes la opción de cerrar la ventana del navegador.
> "…no conozco ningún linuxero (o freebesedero) que no haya usado windows en su vida…"
Eso es totalmente cierto y tan solo tiene una explicación. Uno puede decantarse por 2 caminos: hacer caso a las masas y utilizar el SO que utilicen estas o probar y elegir por uno mismo. Precisamnete las masas no son a favor de Linux ni de BSD por lo que todos aquellos usuarios de estos sistemas son los que optaron por el segundo camino, comparar y elegir, y para comparar hay que probar.
Saludos
Hard_007
Bueno, bueno, bueno… Yo, por mi parte, SIEMPRE tengo una distribución de Linux instalada en mi PC, para ir trasteando poco a poco e ir aprendiendo a usarlo bien Aunque con mis limitados conocimientos no puedo sacarle todo el partido, y hay algunas cosas que (todavía) no sé hacer, soy perfectamente capaz de instalarlo, configurarme una conexión a internet, navegar, entrar al IRC, configurar una impresora, bajarme música, escuchar MP3, hacer trabajos, enviar/recibir correos con cliente POP3…
En fin, para un usuario NORMAL que no se vaya a complicar mucho la vida, un Linux bien configurado (Tampoco cuesta tanto) le puede dar todo lo que Microsoft, pero con una mayor estabilidad y aprovechando un hardware más antiguo (Intenta instalar un XP Pro en un AMD 450 con 64MB de RAM y prueba, en el mismo sistema, a instalar CUALQUIER distribución de Linux…).
Aun así, para jugar sigo necesitando Windows… Y tb uso XP Pro SP1… que pese a ser la mejor versión de windows, tiene muchos fallos, cuelgues y no mantienes un sistema estable por muchas actualizaciones que hagas durante un año entero haciendo una utilización diaria y usando juegos en el.
Windows ha puesto dificil que Linux se extienda por los hogares… ya que conozco MUCHAS empresas que tienen servidores en UNIX/Linux… Se están haciendo muchas migraciones a gran escala en empresas importantes EN SUS SERVIDORES PRINCIPALES. Eso debería dar algo que pensar.
ByezZz
R|NCEW|ND
1.- Gartner: Existen versiones de estos paquetes ofimáticos para la plataforma Windows.
Dichos paquetes van al carro de los desarrollos que se hacen de ellos en Linux, por lo que generalmente la versión para Win es inferior en prestaciones
2.- Gartner: Solamente las empleadas en las computadoras personalesson gratuitas, las organizaciones que requieren soporte para sus sistemas informáticos deben pagar por él.
Muchas administraciones como la de Castilla-La Mancha están creando distribuciones propias gratuitas para PYMES y otras empresas. Aparte, el precio en comparacióon con WIn es inferior.
3.- Gartner: La gran mayoría de las compañías que comercializan soluciones basadas en Linux ofrecen dos años de soporte técnico para cada versión, mientras que Microsoft ofrece cinco años más dos opcionales previo pago. Teniendo en cuenta que la mayoría de los programadores optimizan el código de sus aplicaciones para su funcionamiento con las últimas versiones del sistema, Gartner considera que la actualización es casi obligatoria.
Si contamos el número de parches de seguridad y otras actualizaciones de windows podemos llevarnos un serio susto y pensar que nuestro ordenador no es más que un colador. Además, el servicio técnico de Microsoft EN TEORÍA es de 5 años. No soportan más que las dos últimas versiones de cada SO. Y otra cosa, ¿alguna vez habeis llamado al servicio técnico de microsoft? Si parecen los de Auna!!
4.- Gartner: No es recomendable reducir la plantilla de administradores si solamente cambiamos la plataforma software y este cambio no va acompañado de un cambio en la política de administración de usuarios.
En eso estoy de acuerdo, sin comentarios
5.- Gartner: Las herramientas de gestión han existido desde mucho tiempo atrás en el entorno Windows, pero debido a la heterogeneidad de software y hardware existente, se ha hecho difícil su uso, situación que no cambiará con la migración a Linux.
Muchas herramientas Linux ya llevas incluidas las hheramientas de gestión, por lo que no hay que desembolsar un dinero extra. Curiosamente, ahora Microsoft está comenzando a hacer los mismo….
6.- Gartner: Pese a la disponibilidad de gran número de aplicaciones gratuitas existentes para Linux, pocas se ajustan a las necesidades concretas de la empresa, además de quedar patente la falta de programas de tipo ERP y CRM (Enterprise Resource Planning y Customer Relationship Management).
El desconocimiento no exime la responsabilidad de este comentario. Dichas herramientas ERP y CRM existen, pero las empresas desarrolladoras prefieren gastar el dinero en mejorarlas y no en publicidad de diseño.
7.- Gartner: La consultora parece mostrarse de acuerdo en el reciclaje, pero añade que mantener material obsoleto comporta un gasto adicional a las empresas, además de considerar que un nuevo PC con Linux adquirido hoy y con una vida operativa estimada de 7-8 años necesitará, al menos, una actualización del sistema operativo a lo largo de ese tiempo.
No existe gasto alguno en mantener material obsoleto, no estamos hablando de un coche. Además, en 7 a 8 años las actualizaciones de Windows serán al menos 2, y para una de ellas al menos se necesitará modificar el hardware, lo uwe implica un alto gasto de dinero.
8.- Gartner: Tal vez lo sea entre Unix y Linux, pero cuando nos enfrentamos a una migración de Windows a Linux, dos sistemas diferentes en su funcionamiento, esta premisa no es válida.
Cierto, hay que admitirlo. Aunque tengan funcionalidades parecidas aún existen diferencias notables…
Como se ve sólo han seleccionado los mitos más convenientes. ¿Que hay de estos?
1.- Linux es mucho más estable
2.- Linux tiene muchos años más de avance en las técnicas de trabajo multiusuario y multitarea
3.- Linux ofrece un mayor control sobre el PC
4.- Las licencias Linux no dan control sobre el ordenador a los distribuidores
5.- En Linux se pueden instalar y desinstalar aplicaciones como los navegadores de internet sin necesitar de una orden judicial para ello
6.- Dado el "desconocimiento" sobre Linux, las acciones violentas contra los sistemas Linux (virus, hackers) son menores
7.- Cualquier funcionalidad de Windows puede ser replicada en Linux (a veces se hace al contrario) con total fiabilidad.
8.- Linux no necesita de grandes consultoras y grandes campañas de publicidad para defenderse, la calidad del propio producto es su mayor defensa.
Un saludo
1- Linux es mas barato que windows porque no se pagan licencias de software como las de windows. puedes tener, por ejemplo, los 7 cds de debian de forma gratuita y legal.
O comprarte un distribucion por un precio muy inferior. Reducirlo todo a una aplicacion ofimatica es bastante pobre.
2- Linux es gratuito: Linux no es gratuito, sino libre. Y cuando hablamos de linux, nos referimos al nucleo del sistema, al kernel.
y cuando hablamos de libre, nos referimos a que se puede acceder a sus fuentes, modificar y distribuir libremente.
3- ¿Alguien ha recibido alguna vez soporte de Microsoft?
4- El trabajo de administracion de linux es menor… porque da menos problemas.
5- De nuevo, el coste inferior de linux no tiene que ver exclusivamente con herramientas concretas. Y hace años, cuando las herramientas de windows eran mas sencillas y homogeneras, linux era
igualmente mas economico.
6- No se puede hablar sin saber.
http://linuxshop.ru/linuxbegin/win-lin-soft-spanish/
7- En 7 u ocho años, Microsoft te habra «obligado» a que actualices tus sistemas un par de veces, pagando, por supuesto.
8- Cierto, windows fomenta borregos.
……… Seguro que la informática sería más sencilla, efectiva y con muchos menos quebraderos de cabeza (virus, gusanos, cuelgues, etc).
Estoy hablando del MacOS. De momento me quedo con mi Linux que es multiplataforma.
Alto todos dejar de comparar.
Ni windows con todos sus "logros" ni linux con toda su "estabilidad" dan hoy por hoy un sistema fiable, practicamente ninguno responde a un 70% de lo que es un s.o. ideal.
A linux deberian de intentar pegarle las mismas patadas que se le pegan a Windows para sacarles errores ybugs, recordemos que encontrar un error no documentado en windows da una enorme publicidad y windows se beneficiria enormemente al liberarse de ese gigante empresarial que tiene a su espalda y que esta más preocupado en desarrollar software comercial que de calidad. en fin yo utilizo los dos, para diferentes asuntos y para diferentes momentos. Vosotros seguir comparando. parafraseando a un politico del que no merece la pena acordarse son la "misma mierda"
Vamos a ver, en el mercado hay coches y camiones. Por supuesto los camioneros dirán que donde esté un camión que se quite un coche, no se puede comparar la cantidad de mercancía que puedo transportar en mi camión con los escasos kilos que puedes llevar en tu flamante descapotable. El que tiene un deportivo dirá donde va a parar a ver si con tu camión puedes correr lo que corro yo con mi deportivo, por no hablar de lo que ligo. Pero se puede ir más lejos, habrá quien pensará que se puede llegar a cualquier parte con una bici y se ahorra mucho dinero, coste muy muy inferior y cero de mantenimiento. ¿Quién de los 3 tiene razón? Creo que no se trata de elegir, incluso en el caso de que aceptaramos que existe un vehiculo superior en todo: prestaciones, velocidad, estética, coste… ¿no puedo tener yo mi bici?. En el mercado existen muchos modelos de televisores y nadie va menospreciando al vecino por tener una tele peor que la suya ¿o si?
Sólo decir que el que Linux no se esté imponiendo aun como debería (porque aun no lo hace, aunque en muchísimos servidores se utilice linux) es por culpa de la mentalidad de las empresas.
Hace no muxo estuve en una conferencia dada por los distribuidores de Suse en españa (no recuerdo ahora el nombre) y lo decían alto y clarito: Que se estaba perdiendo poco a poco la politica de "no pago" llevada de siempre en cuanto a aplicaciones por el simple hecho de q a una empresa le llega un tio con sus 7 cds del suse y les dice que con ellos tienen absolutamente todo lo q pueden necesitar y q les monta todos los servidores y bases de datos que quieran y la empresa le da un par depatadas y se lo saca de encima.
Las empresas están muy acostumbradas a q por cada aplicación que necesitan, haya una caja con su manual respectivo (y pagar por ello). Un cd grabado con 500 aplicaciones no lo quieren.
Es así, y en buena parte por culpa de ello Linux tiene tantos problemas pese a ser sabido por todos que apaliza a Windows (excepto por temas de facilidad, q en eso aun no llega a lo de windows,pero amos,q si hablamos de empresas la gnt se supone q es profesional y no necesita q sea "facil").
Pero tio, yo instale linux mandrake 8.0, y tener en cuenta que algunos de los paquetes q me ofrecia no pude instalarlos, claro eran de pago, que ya me fastidio, debido a que era algo que queria ver si habia evolucionado en linux, programas de ofimatica claro.
Y ahora te digo, a ver quien el que los tiene tan grandes como para decirle como conecto linux a internet con mi modem externo usb vitelcom, si para encontrar un drivers de algunas cosas especificas te tienes que matar o no existen para linux.
No os desanimeis programadores de linux, pero que tengais en cuenta que os quedan siglos para acercaros al servicio que presta, y la facilidad que impone para todo windows, por algo microsoft se come el mundo.
– Paquetes Ofimáticos: OpenOffice, Koffice, Abiword y algunos más. Entre ellos escoge.
– Tu modem: Reclama a tu fabricante que te proporcione drivers para funcionar en el sistema que creas oportuno. Te aseguro que Microsoft no se ha dedicado a hackear el susodicho modem para conseguir un driver. Si no te dan driver, no compres cacharro.
Ahora te propongo comprarte un ordenador a 64 bits (un Sparc o un Alpha) y le exiges a Microsoft que te proporcione una versión de Windows. Te responderán que te esperes a que Intel y AMD saquen sus micros de 64 bits. ¡Vaya mierda es Windows, que no tiene soporte para micros de 64 bits!
El mundo: Microsoft domina la informática domestica, pero no la profesional. Ejemplos: Google, Amazon, NASA, Intel, Sony, Disney ….. son solo unas pocas empresas funcionando con Linux. No conozco ningún banco (y espero que por mucho tiempo) que use Windows en los servidores (todos sistemas UNIX).
Mi opinión: Linux para trabajar con seguridad y Windows para jugar.
Un saludo.
"- Paquetes Ofimáticos: OpenOffice, Koffice, Abiword y algunos más. Entre ellos escoge."
Comparados con Office se quedan en bragas…
"- Tu modem: Reclama a tu fabricante que te proporcione drivers para funcionar en el sistema que creas oportuno. Te aseguro que Microsoft no se ha dedicado a hackear el susodicho modem para conseguir un driver. Si no te dan driver, no compres cacharro."
Por que el reclame no los liberaran, ni asegura que tengan el mismo rendimiento que tiene en windows. Si el cacharro me cuesta 2 veces mas, no tiene las especificaciones que necesito o es muy antiguo, no tengo porque comprar otro…
"Ahora te propongo comprarte un ordenador a 64 bits (un Sparc o un Alpha) y le exiges a Microsoft que te proporcione una versión de Windows. Te responderán que te esperes a que Intel y AMD saquen sus micros de 64 bits. ¡Vaya mierda es Windows, que no tiene soporte para micros de 64 bits!"
Joder, menuda mierda es linux que no consigo que funcione en mi atari….Vaya pensaba que estabamos hablando de ordenadores personales, siempre os salis por la tangente, windows es un entorno domestico…y para un sparc o un alpha usaria 1000 veces antes Solaris a la mierda de Linux.
"El mundo: Microsoft domina la informática domestica, pero no la profesional. Ejemplos: Google, Amazon, NASA, Intel, Sony, Disney ….. son solo unas pocas empresas funcionando con Linux. No conozco ningún banco (y espero que por mucho tiempo) que use Windows en los servidores (todos sistemas UNIX)."
Y si te molestases en informarte sabrias que la elección de linux por esas empresas es simplemente cuestion economica. A ver que prefieres, pagar 2000 licencias de un SO propietario, o no gastarse un duro en licencias de uno que va regular y nos sirve para lo que queremos( a costa de ir solventando numerosos problemas en la inplementación).
Sobre los bancos, recordarte que NT tambien esta muy presente, y que los "unix" que utilizan son SO propietarios(sera por algo que no quieren linux ni gratis, no crees?), es mas quiero recordarte la frase "Linux is not unix" 😛
Ale chavalin aprende un poquito o si no te callas
Para muchos es un viaje de ida, y una diferencia fundamental es que cuando inicias
linux hace una busqueda inicial de todo lo que está en la maquina y nada mas, a diferencia de windows que cada operacion tiene que buscar, buscar y buscar. Si has utilizado linux alguna vez te darás cuenta que el disco duro munca hace ruido ya que lo que quieras que necesites está ahí y listo.
Con mi novio hemos probado con dos maquinas diferentes con el mismo hard una con win y otra con linux, cuanto tarda cada cosa, se imaginan el resultado inclusive la carga un de flash o una busque da en google.
Saludos Maria de Argentina
Microsoft se come al mundo simplemente porque la gran mayoria de mundo se come cualquier cosa, está hecho para idiotas que no tiene el mas sentido común, y mirá como será que el común de la gente ni siquiera sabe imprimir en win ni instalar un driver,ni nada y ni siquiera se toman la molestia de leer un maldito tutorial. Asi es la mayoria del mundo gates es un empresario y windows es como es porque está hecho para idiotas, todo el mundo le hecha la culpa a la maquina cuando se cuelga o anda mal: no lo que pasa que es que hay que comparar un maquinon que jamas usaran que curiosamente es compatible con el ultimo so de microsoft, y la gente se come ese verso. Si no fuera así, el mundo no seria como es en todos los aspectos. Saludos Maria
deckard 29 o debo decir bill$29? como seas, se nota que no has probado linux, la verdad es que si no lo probaste no se para que escribes, estas hablando por boca de ganso o por lo que te dijo tu vecino, ese que gana todos los solitarios que juega…. por favor, dedicate a otra coas…., hablando en serio, entendiste Matrix o viste el trailer nomas? sabes algo, no voy a perder mas tiempo con vos, aprende solo, a los golpes que en esta vida no siempre lo que hacen todos es por que este bien….. chau, y suerte en la vida…
Hola ante todo no quiero crear polemica y mi objetivo de esta consulta es que me digais de donde me puedo bajar el linux y hacer una instalacion dual inclwin 98 y linux. Pero no conozco a nadie que tenga el cd de linux he encontrado un articulo de ayuda de knopix pero me a entrado mas miedo porke no entiendo nada y nose ni como comenzar ni que hacer. Si alguno entiende de el tema le pido por favor que se ponga en contancto conmigo mi dire de hotmail es erlantz_sarrion@hotmail.com me agregais y ya hablaremos un saludo y gracias por adelantado
pues te escribe alguien que trabaja en una red completamente linux, desde el servidor hasta las desktop, y la verdad mis usuarios eran full windows, todos trabajan con open office y solo gaste $80 para comprar el software para 10 maquinas ( que son las que tengo), todos navegan por internet, tienen su programa de correo, imprimen y ademas usan el chat.
ojo imaginate cuanto dinero me ahorre, si hubiera tenido que poner windows, no pudiese tener el equipo que tengo, y ni siquiera de la ventaja de no liriar con los virus.
La contabilidad se lleva en linux, la web en linux, las bases de datos en linux, y todo lo de oficina esta en linux,
Asi que t rata de ser mas sincero al dar tus opiniones y no queras decir que porque sos ignorante, lo mejor es windows, si quieres seguir pagandole dinero es tu problema, pero deberias de conocer linux antes de opinar, yo conozco los dos software y te digo que la ventaja de la estabilidad y el precio, jamas se compararan con windows.
hola quisiera que me respondan unas preguntas que necesito para un trabajo
1.cuantos Linux Live existen en el mercado
2. Qué es un demonio en Linux
3.Qué es el estado ZOMBIE
4.La empresa o persona que creo la distribucion conectiva es?
5.Que es la memoria SWAP y cuá es su utilidad?
6.Cuántas formas de instalación usa el linux red hat 9.0?
7.Qué es el KERNEL?
8.Qué es el GNU? y quién fue el creador?
9.Qué es el EXT2 y EXT3?
10.Linux soporta en NTFS,FAT32 Y FAT actualmente?
11.Qúé es el KONQUEROR Y EL FIREFOX?
que es el zombie
que es la memoria swap y cual es su utilidad
porfavor necesito unas respuestas urgentes
Hombre… me parece muy mal… que vengas aquí a preguntar tus deberes del cole…
Preguntale a GOOGLE.