Microsoft adquiere la licencia de Unix al grupo SCO.

La compañía Microsoft, el mayor fabricante de software del mundo, confirmó el lunes que adquirirá los derechos de licencia del sistema operativo Unix al grupo SCO, en un acuerdo que podría presionar a otras firmas para que actúen como ellos y lleguen a acuerdos sobre licencias. Esta es sin duda una acción emprendedora con la que pretenden tener una «trinchera» segura para defenderse y atacar a la variante de Unix que tantos quebraderos de cabeza les está dando: Linux. En un comunicado, Microsoft dijo que la licencia de Unix intenta asegurar que el fabricante de ‘software’ no ha violado ningún derecho de propiedad intelectual al desarrollar productos que permitan que ordenadores con diferentes sistemas operativos trabajen en tándem unos con otros.

El periódico The Wall Street Journal informó el lunes que SCO venderá la tecnología y el código central de operación de Unix.

Unix, desarrollado a fines de los años 60 por AT&T, y su popular y gratuito derivado Linux, son competidores del sistema operativo Windows, de Microsoft.

SCO ha llamado a Linux «un derivado no autorizado» de Unix, y ha dicho que los usuarios comerciales que no tengan la licencia de propiedad intelectual de Unix podrían ser objeto de penalización legal.

No han sido publicados los términos del acuerdo con Microsoft, indicó el periódico. Sin embargo, SCO anunció que ha sellado un pacto de licencia con otra gran empresa de tecnología, que no mencionó.

Ningún representante de SCO, antes conocida como Caldera Systems, estuvo disponible para realizar comentarios.

linux
Comentarios (7)
Dejar Comentario
  • deckard_29

    Al tiempo, en dos añitos tenemos en el mercado el MICROSOFT LINUX.

  • Dmume

    No lo entiendo bien, esto kiere decir k. Microsoft ya esta metiendo las narices en LInux,

    Cuando yo kiera un linux le tendré k. pagar la licencia a Microsoft o solo los de la empresa SCO.

  • Nacho

    No lo has entendido.

    SCO ha denunciado a IBM por filtrar secretos de SCO Unix a Linux. SCO quiere que todos los ordenadores que trabajen con sus "inventos" pagen licencias. Te recuerdo, que uno de los puntos fuertes de Linux es la ausencia de pago de licencias de uso.

    Microsoft ha visto la posibilidad de cortarle el camino a Linux, obligando a los usuarios al pago de esas licencias a SCO, y para apoyar la medida, MS ha adquirido licencias por la compatibilidad de sus Windows con los sistemas Unix.

    En todo esto está el fuerte litigio entre IBM y SCO. IBM argumenta que parte de los secretos de los que se le acusa de filtrar (uno de ellos el sistema multiprocesador), no han sido ellos los culpables. Es más, Linux dispuso de sistema multiprocesador (SMP) antes que SCO. Ha esto hay que sumar que SCO no inventó Unix, si no, un montón de hackers, organismos y empresas (como AT&T) en los años 60.

    Me da la impresión que IBM se va a comer a SCO en los tribunales.

    Un saludo.

  • Anónimo

    esto es muy triste, despues dicen que *NO* tienen un monopolio .. terminaran con pantallazos azules los UNIX ? esta noticia me pone bastante triste la verdad, es deprimente que dejen hacer algo como esto.

  • Anónimo

    No tengo palabras para expresar lo ke siento en este momento es una mezcla entre espanto y tristeza.

    Pronto tendremos ke pagar licencias para usar linux, ke triste!! (espero ke no)

    Ya lo dijo un amigo mio, microsoft si no puede vencer, ¿por ke no comprarlo? es su politica "ANTI"-monopolio…

  • Anónimo

    Me da impotencia ver como el monopolio de Microsoft nos consume.Que posibilidad tendran los jovenes programadores ,como yo,de desarrollar software sin que se nos robe el derecho .

    Nadie puede protegernos de este atropello?

    SON UNOS H. de P.

    Tenemos que hacer algo.Nos tenemos que interiorizar de como viene la mano..

    Fernando E. Flores

  • Anónimo

    Ni en 2 años, el Corel Linux era de MICROSOFT y lo retiraron porque no vendía…

    Saludos!!