Red.es ha iniciado las pruebas para conectar veintinueve colegios españoles a Internet de banda ancha vía satélite, según informó el miércoles 9 la entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT). Los meses de verano, sin actividad lectiva, se utilizarán para realizar ensayos y que el sistema pueda estar operativo a lo largo del próximo curso. (IBLNEWS) Para esta fase piloto se han seleccionado centros de enseñanza de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia. Estos colegios e institutos, más el telecentro rural de San Antolín de Ibias (Asturias), servirán para obtener datos útiles previo a la implementación general del sistema.
Según Red.es, este proyecto –«pionero en el mundo»– busca romper barreras geográficas y tecnológicas para situar «en las mismas condiciones de conexión cualquier pueblo o ciudad, independientemente de su tamaño, situación, o equipamiento previo».
Así, están representadas zonas rurales, como Ariño (Teruel); urbanas de nuevo desarrollo, como Leganés y Alcorcón (Madrid); e insulares, casos de La Palma, Hierro, La Gomera, Fuerteventura, Lanzarote, Mallorca y Menorca.
Bueno solo comentarles a los responsables de este proyecto que si se quieren pasar por mi casa y ponerme satelite, yo me ofrezco como conejillo de indias para que experimenten en mi casa. xDDD
No tengo conserje que les moleste ni nada, plena libertad.
A ver si es verdad que por una vez en España se empieza a tener internet de verdad en los colegios porque aun no he visto una Aula de esas de infocole como dios manda en ningun sitio.
Eso está muy bien, pero el problema será el de siempre. Red.es contratará a una empresa (amiga de…) que cobrará una pasta gansa por un trabajo que no sabrán hacer y que tardarán ni se sabe.
Cuando lo que tenían que hacer es hablar con los chicos de MadridWireless, ZaragozaWireless, ZamoraWireless, XXXXXXWireless, que tienen seguro que más experiencia que cualquier empresa.