Microsoft anunció que todos sus usuarios de MSN Messenger y Windows Messenger estarán obligados a efectuar una actualización de ‘seguridad’ para poder seguir utilizando el famoso servicio de mensajería. Esta nueva medida afecta a todos los usuarios de versiones anteriores a la 5.0 en el caso del MSN Messenger y 4.7 en el caso de Windows Messenger. Así mismo, a los que usen Trillian, Gaim, Miranda, Odigo o cualquier otro mensajero también les será imposible conectarse a la red MSN. Dicha restricción entrará en vigor el 15 de octubre.(Noticiasdot) Los voceros de Microsoft reconocieron sin embargo que estaban a discutir los temas de seguridad con los representantes de otros mensajeros. A partir de ahora, la empresa comenzaría a exigir una licencia para permitir el ingreso a su red.
En el caso de Trillian, la última versión del mensajero es la Pro 2.0 beta 3, que fue lanzada hace pocas horas. Éste producto cumpliría con normas de seguridad exigidas por Microsoft, pero es una versión paga, que cuesta U$S 25. Los desarrolladores de Gaim también afirman en un comunicado en su página Web (gaim.sourceforge.net/msn.php) que su producto está perfectamente capacitado para cumplir las normas de seguridad exigidas por Microsoft, aunque no pueden asegurar que sus usuarios puedan acceder a la red de MSN Messenger después del 15 de octubre.
La decisión de MSN de establecer parámetros de seguridad más estrictos en su red termina, en la práctica, bloqueando el acceso de terceros mensajeros. Justamente lo mismo que Microsoft criticaba en su momento, pero cuando lo hacía AOL. Incluso formó una organización junto a Yahoo! y AT&T, destinada a crear un estándar de interoperabilidad entre mensajeros, una iniciativa que cayó rápidamente en el olvido.
La estrategia de Microsoft ha puesto a las aplicaciones de mensajería instantánea en un primer plano, ya que la empresa considera que es la puerta de entrada a servicios más avanzados. Por ejemplo, para el desarrollo de herramientas colaborativas, voz sobre IP, intercambio de archivos y servicios de videoconferencia. La firma incluso ha desarrollado un mensajero corporativo, con más funciones de seguridad.
El jueves pasado recibi 27 malis de microsoft haciendo referencia a esto.
Parece que microsoft se esta tomando las cosas mas en serio.
Saludos,
Otra vil forma de chantaje de las empresas de software, sobre todo Microsoft. Cierran la puerta a los demás clientes, con lo cual tienes que usar el suyo en exclusividad. Y no conformes con esto, encima bloquean el paso a sus propios clientes, en versiones anteriores.
Con lo cual, no tienes más remedio que instalarte la última versión, que seguramente chupe un montón de RAM y recursos del micro (a base de incluir gilipolleces que no sirven para nada, o vampirizantes interfaces estilo XP). Lo que unido a la misma tendencia en otros programas, al final acaba obligándote a renovar hardware, quieras o no.
Que les den mucho por el culo. Si me funciona la versión 5, seguiré con ella (para comunicarme con los tres o cuatro a los que no he convencido de que tiren eso a la mierda); y si deja de funcionarme, volveré al IRC de toda la vida. Y si quieren decirme algo, que me envíen un E-mail (en texto plano, por supuesto XD).
Ellos ponen la red y el hardware para poder mantenerla, ellos pagan los costes, es su red, asi que haran con ella lo que mas les apetezca xD
El problema no es ese. MS siempre tiene que poner cortapisas a la competencia.
Si en su día la red de internet mantenida por equipos Unix, hubiese prohibido la entrada de equipos Windows, otro gallo cantaría.
Y seguro que todos nos quejariamos, como es normal.
Así que bueno, a fragmentar internet. Se acabó la red universal, a la mierda el invento maravilloso.
Cuando MS monta una de las suyas, acabo aprendiendo que hay cosas mejores que sus redes y productos.
Y en este caso me ha vuelto a pasar. Ahora he descubierto kopete (para linux) al estilo de Trillian (para win). Puedo conectarme con un simple programa a ICQ, MSN (o lo que queda), Yahoo, IRC y Jabber (este protocolo libre y en constante desarrollo).
Así que me temo que nac_psd@hotmail.com va a desaparecer por las nuevas cuentas nAc@jabber.org (en Jabber) y nAc (en yahoo). Pronto abriré una en ICQ y otra en IRC.
Así que los que quieran ayuda instantanea mia lo tendrán que hacer por estas redes y no la «vieja» msn.
PD. Jabber es apasionante, te puedes hacer un servidor en tu propio ordenador con pasarelas para otras redes. Hay clientes para todos los sistemas, incluso en java. Este protocolo parece ser apasionate y muy prometedor.
yo tengo la 6.1 a esta le afecta?
jmoreno,
es para flipar, te lo pone bien clarito en la noticia.
Y a los pobres como mi novia, que no se por que no peude abrir messenger en su ordenador y tiene que abrirlo con un programa de esos, que s ejodan, no?
Pues con esto va a conseguir que nos vayamos a otro como yahoo, qu epor cierto funcioan mejor que messenger, y la web cam se ve de maravilla.
yo seguiré usando trillian, y desde luego q yahoo va mucho mejor. No quiero publicidad y falsa seguridad (alguien se lo cree?).
no se si os acordais de q significa MSN (alla por el 95 era MicroSoft Network) y era como una red de microsoft (como infovia) en la q se pagaba por conectarse y por contenidos XD ese negocio se le fue a la porra y compararon hotmail.com para otros planes, sera este plan en cuestion? hacernos pagar por usar su mensajeria