El gigante informático Microsoft está interesado en firmar una alianza o incluso en comprar la empresa de búsqueda en Internet Google, según publica el periódico ‘The New York Times‘. Todo a raíz de que el buscador hiciera pública sus intenciones de salir a bolsa. El matutino, que cita a fuentes anónimas cercanas a las compañías, explica que hace dos meses Microsoft contactó Google con la intención de lograr una alianza o incluso la compra de la compañía, que los analistas calculan que vale entre 15.000 y 25.000 millones de dólares, según informó EFE. Google es una empresa privada fundada en 1998 por dos jóvenes ingenieros informáticos, Sergey Brin y Larry Page, y en poco tiempo se transformó en uno de los más importantes y exitosos motores de búsqueda en Internet.
En las últimas semanas la compañía ha estado en conversaciones con una serie de bancos de inversión de Wall Street para una posible salida a Bolsa.
Los expertos creen que Google podría vender entre un 10% y un 15% de su propiedad en Bolsa y recaudar más de 2.000 millones de dólares.
Pero el periódico explica que la salida a Bolsa aún no se ha decidido y que la empresa podría optar por vender sus acciones directamente a los interesados a través de una subasta en Internet, sin la ayuda de los bancos de inversión.
‘The New York Times’ explica que las conversaciones entre Microsoft y Google no han tenido éxito y que el buscador de Internet se inclina más por la opción de abrirse a Bolsa o de subastar parte de su propiedad directamente a los compradores.
Pese a ello, el periódico explica que Microsoft puede estar aún interesado en una compra o alianza con Google en una fecha posterior.
Los analistas e inversores de Wall Street tienen muchas esperanzas en una eventual emisión de acciones de Google, pues se cree que será la más importante en el sector tecnológico en los últimos años, y algunos incluso creen que puede despertar una nueva ola de salida a Bolsa de compañías del sector.
A mi me parece que como MICROSOFT se meta por el medio, se joderá (con perdón) lo bueno de GOOGLE. Es una auténtica pena que pasen estas cosas.
¿No hay una ley que lo prohiba?
¡Que Dios nos pille confesados!
Padre nuestro k estas en los cielos, protegenos de esa compra, pork como el tito gates lo compre nos jod$·emos todos. Como siga asi la cosa comeremos hasta sopa de microsoft… (Dios no lo kiera plis )
Segun los analistas Google es una mina de oro, y sl al tito Gates le hace tilin y le va a dar mas pasta tener por seguro que lo compra.
Ir poniendo otro buscador en vuestra pagina de inicio…..
Saludos,
diossssssssssssssss joder nos jodera, pero por ese dinero vendo a mi novia, a mis padres y al que pille por la calle, dios tantos de dolares…
bueno dejo de escribir y voy a montar un buscador xDDDD
Como dicen por ahi, ir poniendo otro buscador a ver si por lo menos pierde el interes M$ en el.
Un saludo.
¡Qué capullín estoy hecho!, si en vez de perder el tiempo saliendo de cervezas los sábados me hubiese montado un buscador puede que ahora pudiese comprar hasta la fábrica de Guiness xD
Me temo que esta noticia pude ser un rumor sin fundamento. Es cierto que MS quiere comprar Google desde hace tiempo, como no puede con ella, su politica es comprarla. Pero Google, como siempre, seguro que les da calabazas.
Google es una compañía que desde su fundación utiliza exclusivamente Linux en todas sus máquinas. Todos sus desarrollos se basan en sistemas Linux, incluso su apariencia. Como habreís visto todos su interface es muy simple y huye de los colorines, java, flash y esas cosas. Vamos, que se parece mucho a la web de http://www.gnu.org/home.es.html
Goggle desde sus comienzos siempre ha sido «muy antimicrosoft», hasta el punto que hace tiempo si buscabas «Vete al infierno» (en ingles), te llevaba a la web de Microsoft.
¿Y si MS compra Google? pués sería el adios de Google. Google está diseñada para funcionar en un distribución de Linux optimizada por ellos mismos y no se puede portar a Windows. Microsoft tiene la política de que todos sus sistemas utilicen exclusivamente Windows. Así que no se me ocurre un funcionamiento decente a corto plazo de Google en Windows.
Un saludo y veremos lo que ocurre delspués de la subasta de acciones de Google.
Ojala tengas razon Nacho, pero me da mi que si Microsoft quiere……
Un saludo,
Si, esperemos que tenga razón, sino la perdida puede ser irremplazable.
Un saludo SHARK2.
A mi me parece bien. Que lo compre cuanto http://www.elprincipio.com antes mejor. Asi mi pagina sera el proximo exito del mundo mundial
weno, segun tengo entendido, google es un cluster. Quizá incluso sea openMosix, así que si los chicos de PequeñoSuave lo compran, pues como no tienen ni puta idea de cómo se hacen las cosas, harán una red de xboxes, eso sí, con un puto clip que avisa de que ha cambiado la hora.