El año no podría haber terminado peor para las discográficas.
Todo sucedió en 72 horas, tres días que representaron tres
mazazos para su más que cuestionable y cuestionada estrategia encaminada
a erradicar la piratería en Internet
El primer golpe llegó desde Canadá: la Copyright Board of
Canada estimó
que bajar canciones de Internet para uso personal es legal, no así
contribuir a su distribución.
El segundo, más importante, lo asestó el Tribunal Supremo
de Holanda: Kazaa, el programa utilizado para descargar canciones, películas
y software por Internet, es
tan legal como iTunes.
El tribunal no entró a discutir si intercambiar ficheros es lícito
o no, sino en la funcionalidad de la plataforma. El argumento que sostiene
su sentencia es impecable: una persona que ha sufrido un accidente de coche
no puede reclamar una indemnización al fabricante del vehículo
por haberle dejado circular a 200 kilómetros por hora. Es decir,
las plataformas P2P no son responsables del mal o buen uso que los usuarios
hagan de ellas.
El tercer mazazo es sin duda el que mayores consecuencias traerá:
un tribunal de apelaciones estadounidense sentenció
que las formas empleadas por las discográficas para localizar a los
usuarios que comparten archivos de audio y vídeo a través
de las redes P2P son ilegales. La presión ejercida sobre el proveedor
de acceso Verizon para que proporcionara la identidad de un usuario, cuyo
‘delito’ era el de haber intercambiado ficheros en la Red, sobrepasó
los márgenes de la legalidad.
La sentencia no implica que aquellos ‘piratas’ que hayan sido identificados
queden impunes de la violación de los derechos de autor de la que
se les acusa. Ni siquiera aquellos que han alcanzado un acuerdo económico
con los demandantes para que las cosas no fueran a peor podrán recuperar
su dinero. Eso sí, cualquier proveedor de acceso a Internet podrá
negarse en redondo, con la ley en la mano, si cualquier discográfica
o sus representantes solicitan la identidad de unos de sus clientes.
La
Asociación de la Industria Fonográfica de Estados Unidos
(RIAA) concluye el año de la misma forma que empezó éste,
el pasado y el anterior: haciendo el ridículo. Desde que comenzó
su particular batalla contra las redes de intercambio de ficheros musicales
han sido más los reveses que las buenas noticias recibidas, limitadas
al cierre
de Napster y Audiogalaxy.
Poco más, porque el problema de fondo persiste de forma más
agudizada que hace años: los internautas continúan bajando
canciones, vídeos, películas y software a mansalva.
Y seguirán así por muchos años.
Iniciativas como iTunes,
que ya ha vendido
25 millones de canciones a través de Internet, demuestran que
la piratería puede convivir con los programas legales sin demasiados
esfuerzos. Y es que existen ejemplos
en el mundo real más o menos similares: los fabricantes de agua mineral
son conscientes de que su principal competidor, al menos en Madrid, es el
Canal de Isabel II. Los madrileños no tienen la necesidad de adquirir
botellas de agua porque les basta abrir el grifo para conseguir el mismo
producto. Y aún así existe una demanda de ‘agua de pago’.
Lo gratis, o casi gratis, puede convivir con los productos que requieren
de un desembolso económico.
Lo que sí se ha demostrado inútil es la estrategia emprendida
por la RIAA, basada en poner denuncias a diestro y siniestro y a meter el
miedo en el cuerpo a los internautas de todo el mundo. Ya ha sufrido bastantes
fracasos en los últimos años como para percatarse de que ha
tomado el camino erróneo. |
Hola! Pos la verdad, me alegro porque ESO es lo que debe de ser, y ya no lo digo porque yo baje o no baje musica, software o lo que sea, ni por el Canon, es porque como ciudadanos tenemos unos derechos y por mucho que algunos «ignorantes» señores (vease PP y EEUU) quieran, los seguiremos teniendo y defendiendo.
Más en concreto y ya puestos: hace mucho que queria indicar un matiz, cuando hablais del material «ilegal» que nos descargamos,… haceis un mal uso de los conceptos, en España, la distribucion de musica,… con sus respectivos derechos de autor, no es ilegal, solo lo es si conlleva animo de lucro.
Con lo que ni hagais puñetero caso a la SGAE, (cuidao que la RIAA es diferente porque en EEUU la legislacion es distinta) compartir no es delito!
Y lo digo con contundencia porque sobre las leyes de marcas, derechos de autor,… he tenido una asignatura este año en la facultad, con lo que pal que quiera:
«Introducción al Derecho Mercantil» de Francisco Vicent Chulià.
Un buen manual y actual! =) Adeu!
Con todos sus «intelectuales» en contra del pirateo musical… Son socialistas mientras que no les solcialicen la cartera JAJAJAJAJAJ
Titulo Introdución a …. Ni siquiera lo trata en profundidad ¿Y eso te permite decirlo con contudencia? 😉
Hola! Que bonito que bonito, a si me gusta valientes… con vuestros grandes nombres (que sois padre e hijo que os llamais igual???) y vuestros grandes argumentos… muy bien muy bien, asi tira el pais…
Bien, no voy a discutir de politica, si alguien duda de la coaccion de libertad que realiza el PP pues no se que lea un poco mas… y la verdad: es que me da igual lo que puedas pensar!
Y sobre el manual: «Intelectual» con eso podrias empezar, aunque si tu sabiduria es tan elevada pos habla como tal. Y si tanto quieres aprender te pongo toda la bibliografia pa que seas un experto en leyes!
Y asi, en lugar de solo criticar, respondes a los temas y aportas tu sabiduria, eso si, con otro pseudonimo que ese ya esta muy visto! =) Adeu!
Será mejor que dejemos apartados a los partidos políticos fuera de este tema. Todos tienen buenos contactos con artistas, discográficas y productores. Tan sólo hay que ver que en los mítines siempre aparecen algún artista apoyando a la candidatura del «invitador» al mitin.
Los artistas son un buén atractivo electoral y los partidos políticos deben de pagar por sus servicios. El pago siempre se realiza en especias políticas.
Un saludo 😉
Es tu nombre. ¿Verdad? Y tu apellido león marino 😉
Coacción a la libertad fué la que hicieron ciertos militantes de ciertos partidos durante las elecciones boicoteando los actos de un partido democaratico.
Mira mi sabiduria es del tipo :sólo se que no se nada, y por supuesto no me pongo a darme de experto por leer un libro nada más. Un libro que sólo es INTRODUCCION a un tema.
A ver defensor de las libertades publicas. Dime que haces para defenderlas, y no me digas que votas al PSOE que aún tendremos que hablar de los GAL 😉
Un saludo y Feliz Navidad
me parece estupendo y es lo logico , alodemas bastante a robado ya a los cantantes y a los internautas la asociacion general de autores
Hola! Primero: antes de hablar uno sabe lo que dice, sino solo te conviertes en un simple ignorante, lo que eres.
Segundo: Focalabestia, ignorante, es foc a la bestia, que no entiendas ni el signif¡icado no es mi problema.
Tercero: Cuando hablo del PP lo hago en ambito general no de las patentes, y no hablo de los demas, ACTUALMENTE solo gobierna el PP y ELLOS Y SOLO ELLOS son los que ACTUALMENTE recortan los derechos y libertades de los españoles, repito: si no lo sabes no es mi problema.
Cuarto: Lo que hago por defenderlas es ser coherente con lo que pienso.
Quinto: No hables sobre memeces del pasado, centrate en lo que pasa AHORA, que yo ni he mencionado al PSOE.
Sexto: Yo no he dicho que haya leido ese libro, aprende a leer.
Septimo: Segun tu teoria, listo, todos los abogados que se graduen a partir de hoy, no saben nada sobre Ley de Marcas ni sobre Derechos de autor, muy bien muy bien, ya nadie podra hablar sobre nada, todos como tu? ignorantes?
Octavo: Focalabestia, me identifica en esta web, solo hay uno, soy yo y nadie mas, y cuando contesto sabes que soy el mismo de antes… pero claro tu y tu padre o sobrino o tu mismo, poneis post sin saber quien narices es cada uno.
Noveno: Deja ya de meter post sin aportar, hay un tema, mojate, si lo que quieres es agobiar pues te das de alta y me envias privados!
Ale! =) Adeu!
Mira, Tu me pones a parir porque uso pseudonimo, cosa que tu también lo haces. Que me digas lo que significa , no quita que te ocultes tras uno.
El PP gobierna por mayoria absoluta por el poder que le ha dado el pueblo en las elecciones. ¿Quienes recortan las libertades? ETA y algun otro que les apoya. Yo tengo bastante libertad, y tú también por que puedes escribir esto.
Según mi teoria los abogados que salen de la universidad, tienen un empolle de leyes brutal y les falta contacto con la realidad. Menos mal que ahora para ejercer vais a tener que pasar un examen o hacer practicas ;). Sobre leyes de marcas y derechos de autor sabeis tanto como yo sabia de ATM cuando salí de la universidad 😉
Focalabestia te identifica en tu anonimato. para mi es lo mismo 🙂
Un saludo
¿Yo podría ser Foncalbestia o un aDeSeLeTeRo más? No es lo mismo tener o no tener un nick en adslayuda 😉
para mi es exactamente lo mismo. Se oculta mediante un pseudonimo, que era lo que me echaba en cara en los posts anteriores 😉
Hola! No es lo mismo! No es tan dificil… tu sabes que yo SOY EL MISMO, yo por el contrario no se quien es el que contesta, 1, 2 o 50 diferentes! =) Adeu!
Muy de acuerdo con focalabestia, el nick es lo de menos, si esta registrado siempre que responda los demas sabemos que tras los mensajes firmados por focalabestia se encuentra la misma persona, me da iwal que se llame Miguel o Ricardo, en cambio Adeseleto hay miles y todos distintos ¿eres campaz de coprender la diferencia?.
Y si crees que ahora somos igual de libres que hace 12 años…menos leer el ABC y mas salir a la calle…(y de paso intenta beberte una cerveza con tres amigos en la via publica ya que tu eres tan libre…). Seguimos en el mismo pais que hace 40 años apra deleite de muchos..ahora mismo vovleremos a los guateques.
Y del tema que nos ocupa….amo a mi Mula, pero ahce dos dias me he comrpado el genial CoD, la diferencia respecto a antes del emule es que compro lo mismo, pero ahora antes de comprar pruebo, por lo que ya no me ekivoco nunca en las compras…¿piratear algo que en cualkier caso no hubiera comprado nunca es delito?..para mi moral no…
Vamos a hablar de libertad:
Primero leo el ABC, El mundo, El Pais y La razon, en papel y en edición electrónica, precisamente por que no quiero que nadie me manipule. Leo las 5 versiones de una noticia y me hago mi composición de lugar. Creo que tú sólo lees El PAIS, por que es el colmo de «La progresía» » La libertad» y no es más que el panfleto del Polanco
Beberte una cerveza en la calle con los amigos parece que es tu nivel de medida de la libertad ( Que bajo concepto tienes de la misma ), cuando realmente es la medida del incivismo, sobre todo cuando dejais todo enguarrado.Meadas, vomitos,las botellas tiradas ¿ Te las llevas contigo, o lo tiras a un recipiente de bebidas? ¿Los vecinos no cuentan?.Como no pagas impuestos….
No se para que sacas lo de la pirateria, por que nunca he discutido el derecho de alguien a bajar cosas del emule.
Desde mi perspectiva creo que abusamos TODOS un poco de lo que es y debe ser la libertad. De lo que estoy seguro es de que beberme una cerveza en la calle con los amigos seguro que no tiene por que molestar a nadie. Impuestos debo decir que pagamos todos, por lo menos los que bebemos cerveza ya que esta suele ser comprada previamente en establecimientos que cobran el IVA entre otras cosas. Hablar de partidos políticos es como hablar de peces en el óceano: hay muchos algunos más conocidos y de cada tipo miles de individuos distintos así que más o menos lo mismo para vosotros. Teneís que empezar a darle vueltas a la cabeza, analizar lo que tienes alrededor y olvidar lo que los periódicos os quieran hacer leer. En mi caso buscar y conseguir programas freeware sin páginas web llenas de publicidad asquerosa y sin tiempos de espera o enlaces rotos es una ventaja que me toca pagar a golpe de cartera todos los meses. Dar a conocer mis programas y animar a mejorarlos ne opensource es una odisea aún así y no puedo hacer más que sufrir las idioteces que los ignorantes sentencian. Señores, me da igual que les parezca que todo en esta vida tenga que ser negocio y fraude o de derechas o izquierdas o lo que quieran pensar, yo sólo quiero un poco de coherencia por que a este paso vamos a acabar en la dictadura de la ignorancioa que es la peor
Robo es que me cobren un 3000% de beneficio por un soporte unica y exclusivamente por darle publicidad y distribuirlo y luego le añadan algo por la mierda de derechos limitados que se obtienen en relación al uso del material de autor.