Si señores, otra más. Este último sin embargo es, desde
mi punto de vista, de mayor gravedad que los anteriores. Tras las cargas y colapsos
previstos en la red, producidos por los trágicos hechos que estamos viviendo,
Telefónica anunció el restablecimiento normal de sus servicios,
habiendo incluso esto empeorado. Actualmente miles y miles de usuarios de toda la
geografía se ven gravemente afectados por un problema residente en las
respuestas procedentes del enlace de Twtelecom y Telefónica Data. Estos usuarios ven imposibilitado
el establecimiento de comunicación ya sea con webs, mails y diversos
servicios procedentes de máquinas alojadas en EEUU. Un ejemplo claro de esto es ADSLAyuda.com, que desde ayer estamos casi aislados,
con menos de la mitad de usuarios que tendríamos normalmente conectados
y con serios problemas a la hora de gestionar servicios como el e-mail. Ahora
mismo mi conexión a la web es posible gracias a un proxy exterior (65.75.146.90:3128),
única solución para los que pagamos 39€ + IVA por una conexión
ADSL 256Kbps, y el mail es completamente inaccesible. Por los foros y el IRC numerosos usuarios manifiestan sus quejas. Todo esto viene mucho mejor explicado en este pdf y en este
comunicado de Sync. Actualización (12/03 23:30 CET): Proxys para establecer
conexión web: 195.219.58.20:3128, 65.75.146.90:3128, más.
También la base de datos del servidor se ha visto afectada debido a estos problemas. Parte de las respuestas de MySQL, consecuencia de las peticiones de los usuarios,
se quedan en el camino sin llegar a su destino. Esto hace que la base de datos
acumule procesos en espera que, al llegar a importantes cantidades, provoca el
colapso de la misma. De nuevo, gracias a Telefónica, que por cierto, ya
lleva una denuncia de Sync. Actualización (14/03 1:10 CET): Algunos usuarios ya han visto solucionados sus problemas, al igual que ciertas
empresas como Sync o Ev1server,
las cuales se quejaron a Telefónica de la situación y el acceso
a ellas fue redirigido por otros nodos. Como ya comenté, ADSLAyuda
venía teniendo problemas de saturación en la base de datos. Pues
bien, hace escasos minutos, desde Upseros.com,
nos comunicaban con precisión el problema y la solución
temporal: el tráfico rango_de_ips_con_problema –> usuario está
limitado (por error), gracias a la competencia de Telefónica, en 1400 bits (aprox.) por
paquete, de modo que todo lo que supere esa cifra no será cargado.
Una eficaz y momentánea solución es limitar el MTU a 1400 (/sbin/ifconfig
eth0 mtu 1400). Damos una vez más las gracias a Upseros
y esperamos que sea de utilidad al resto de afectados. Así mismo, esperamos
impacientes y cabreados una merecida disculpa y explicación por
parte de Telefónica. Actualización (15/03 18:30 CET): Tras más de 100 horas parece que el servicio se restablece al 100%.
¡Quiero que cableen mi calle YA!
Muchas gracias por la lista de proxies ( http://www.stayinvisible.com/index.pl/proxy_list
, etc.). Parece que al menos por ahora ya podemos navegar de nuevo por toda la WWW
con ADSL de Telefónica, sin necesidar de acudir a nuestros viejos módems
y otras conexiones.
Ejemplos de sitios web que no podemos ver por ADSL de Telefónica (pero
sí con otras conexiones y con los proxies indicados por vosotros) incluyen
la Asociación de Internautas de España, la campaña del
tercer candidato americano a la presidencia (de nuevo el independiente Ralph
Nader), ADSLAyuda, etc., y especialmente muchos sitios web (españoles
y otros) hospedados en servidores norteamericanos con IPs comenzando por 63…,
69…, etc., y también en servidores españoles.
Lo que no funciona es rangos de IPs completos bloqueados en Telefónica.
Algunos ejemplos de no conexión por ADSL:
http://www.adslayuda.com
http://www.internautas.org
http://www.votenader.org
peopleinaction.info
personasenaccion.info
Etc., etc., etc…
Me iba a cagar en su puta madre pero como he de moderarme no lo haré, creo que estos cabrones ya saben lo que son. La actitud que ha tomado Sync creo que es la mas correcta y si quizas sea excesivo que un usuario simple se meta en follones creo que es lo que debieran hacer todas las empresas afectadas. Si yo tengo una pagina web, tienda o lo que sea con la que me gano la vida y estoy casi 3 días sin ingresar un ¤ por culpa de estos rateros yo no les pondria una denuncia, directamente les prendo fuego. Donde están las inversiones en infraestructura que segun ellos son las que hacen el ADSL tan caro???.
Rateros de mierda….
Un saludo.
mmmm se me olvidaba una cosa… gran parte de los usuarios de ya.com no tenemos proxy caché y estamos jodidos como el resto. ¿Alguien me puede explicar por qué nos afectan igualmente estos problemas? Teléfonica solo sabe decir que cambie las DNS (que se cambien ellos el cerebro a ver si así…) ya no se si creerme que es cierto lo de los proxys o nos mienten, si alguien lo sabe agradezco em lo explique por que télefonica se lo pasa todo por el forro de los cojones.
Otro saludo xD
Cierto. No son los proxys-cachés propiamente dichos los que fallan. En ese caso servicios como https, ftp o pop funcionarían bien. El tráfico Telefónica – Usuario pierde paquetes o simplemente no funciona en determinados rangos de IPs.
Tests sistemáticos de cientos de los dominios con mejor posición
en buscadores (Google…) han mostrado alrededor de un 5% de sitios web -incluyendo
grandes empresas, etc., principalmente en rangos de IPs norteamericanos- que desde el día 11 de marzo, y aún dos días
después, no pueden verse a través de los proxys para ADSL de Telefónica,
pero en cambio se ven sin problema a través de proxys ajenos a esa empresa
(como los indicados por ustedes en su sitio web ADSLAyuda.com), y por medio de conexiones
de otras empresas españolas de telecomunicaciones (por ejemplo con módems
de 56 K, etc.).
Pueden comprobarlo, además de con los enlaces ya señalados en otro
mensaje (Asociación de Internautas, etc.), con la siguiente muestra de entre
los más conocidos dominios de Internet, incluyendo multinacionales como Sony
y American Express, agencias gubernamentales como el Servicio Postal de los Estados
Unidos, etc. Hemos comprobado repetidamente que no pueden verse en España
con la configuración común de ADSL de Telefónica (proxys transparentes), pero sí
con otras conexiones de empresas ajenas a Telefónica:
The Apache Software Foundation
http://www.apache.org
Go.com (InfoSeek)
http://infoseek.go.com
PHP
http://www.php.net
Electronic Frontier Foundation
http://www.eff.org
Sony
http://www.sony.com
Topica
http://www.topica.com
McAfee Security (VirusScan)
http://www.mcafee.com
yourDictionary.com
http://www.yourdictionary.com
go2 (Yellow Pages on mobile phones)
http://www.goto.com
Hoover’s – Business Information Authority
http://www.hoovers.com
The United States Postal Service
http://www.usps.gov
Open Source Initiative – OSI
http://www.opensource.org
Internet Archive
http://www.archive.org
ESPN (Microsoft Network)
http://www.espn.com
Project Gutenberg Official Web Site
http://www.promo.net/pg
Net Nanny
http://www.netnanny.com
Continental Airlines
http://www.continental.com
Movable Type
http://www.movabletype.org
DivX Video
http://www.divx.com
Wells Fargo
http://www.wellsfargo.com
Alexa Web Search
http://www.alexa.com
University of Texas
http://www.utexas.edu
American Express
http://www.americanexpress.com
VirtualTourist
http://www.virtualtourist.com
Musicmatch
http://www.musicmatch.com
Bonus.com
http://www.bonus.com
YA.COM = INFRA DE TELEFONICA.
Usas el mismo proxy transparente de la timo si puedes cambialo
Sí que es la misma infraestructura y sales al tráfico internacional a través de telefónica. Pero que no digan que es el proxy caché porque de eso muchos de ya.com NO usamos. No es tan sencillo como nos quieren hacer ver…
Un saludo.
Nos alegramos de que ADSLAyuda haya encontrado una solución técnica provisional para su caso, ya que su sitio web presta un servicio excelente a los sufridos usuarios de ADSL.
Pero, para el resto de sitios web afectados (miles y miles, alrededor de un 5% del total de la WWW como ya se dijo), la avería del ADSL de Telefónica sigue sin cambios, y desde el 11 de marzo sólo pueden verse con conexiones de otras empresas, módems de 56K, etc.
Un ejemplo que muestra cómo rangos completos de IPs están bloqueados en Telefónica es el caso del prestigioso webhost americano FutureQuest.net, de reconocida calidad, rápido servicio y un uptime de prácticamente un 100%, sin caídas. Cada dominio alojado tiene un IP dedicado, uno por dominio pero dentro de los mismos rangos reservados, naturalmente (IPs similares pero diferentes).
Pues bien, estos días ninguno, ni uno solo, de los sitios web alojados en FutureQuest.net -algunos de ellos españoles- pueden verse en absoluto en España a través del ADSL de Telefónica, excepto cambiando a proxys exteriores a Telefónica o usando nuestros viejos módems de 56K y otras conexiones, con las cuales se ven como siempre perfectamente.
Ejemplos de dominios afectados en esta red:
http://www.futurequest.net
http://www.aota.net
http://www.questaffiliates.com
http://www.votenader.org
http://peopleinaction.info
http://personasenaccion.info
http://shantiyoga.info
http://www.miraiyokohama.com
http://www.thesitewizard.com
http://www.thinkspot.net
http://www.e-webhosting.info
http://www.successnow4u.com
http://www.rsmarketing.com
http://www.webspacemail.com
http://www.worldwidecat.com
http://www.ursatz.com
http://abcdpittsburgh.org
http://www.sheltieranch.com
http://www.harrymitchellband.net
…
y un gran número más.
Telefónica está avisada desde ya hace más de dos días, a través de su número para incidencias en el ADSL, 902 357000, pero la avería de Telefónica sigue exactamente igual, y los dominios afectados siguen inaccesibles para gran parte de sus usuarios en España, los usuarios de banda ancha, clientes individuales y empresas.
Por supuesto, esto sigue afectando también a McAfee.com, a Sony.com, a Internautas.org, y a casi todos los dominios indicados en mensajes anteriores.
Únicamente parecen haberlo solucionado en algún caso puntual, como AmericanExpress.com, seguramente por la fuerte presión recibida en ese caso.
Sobre la avería del ADSL de Telefónica, que al parecer afecta a la
navegación de todos sus usuarios en España bloqueando alrededor de
un 5% de la WWW (más que miles de dominios), hay por ejemplo una noticia en:
IBLNEWS: La caída de la red de Telefónica afecta a miles de internautas
http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=103145
También se habla del tema en el grupo de noticias es.comp.redes.adsl, donde
se ha citado y referenciado a ADSLAyuda.com.
Newsgroup es.comp.redes.adsl
http://groups.google.com/groups?hl=es&group=es.comp.redes.adsl
http://groups.google.com/groups?hl=es&threadm=bBD4c.3935100%24uj6.12095211%40telenews.teleline.es
(…)
En mi caso he tenido que usas proxy socks4 para poder modififar unos ficheros por ftp de mi hosting ya que sin el no podía acceder¿El puñetero proxy también afecta a los ftp? Si esto se confirma, bonitos cojines se gastan desde telefónica!!!!
Algunos enlaces a más noticias sobre la avería generalizada de Telefónica,
que sigue sin solucionarse días después, dejando por ejemplo sin correo
a un número indeterminado de usuarios españoles de las miles de redes
de Internet americanas bloqueadas en Telefónica, durante estos días
tan dolorosos desde el 11 de marzo en que muchos necesitan especialmente la comunicación,
especialmente para los mensajes recibidos por los usuarios de Madrid. De todas formas,
por supuesto Telefónica es consciente de la avería y seguramente está
tratando de repararla. Al menos, eso dicen.
En fin, estos días hay cosas mucho más importantes que Internet.
Esperemos que teniendo paciencia Telefónica resolverá su avería
en unos días, pero por lo que se comenta parece que lleva tiempo y el bloqueo
va a continuar probablemente durante el día de elecciones. En el newsgroup
es.comp.redes.adsl un usuario comentó hace un día, después de
hablar con Telefónica:
"… me confirman que hay un problema de servidores, pero que va pa largo,
que generalmente son 24 horas, pero este es serio y puede durar mas…."
Grupo de Noticias es.comp.redes.adsl: Hay pa Rato con Telefónica
http://groups.google.com/groups?hl=es&threadm=aDo4c.3924864%24uj6.12037343%40telenews.teleline.es
Noticias recientes son:
Noticiasdot.com: Telefónica dejó «descolgadas» decenas de miles de webs alojadas
en los EEUU el 11M
http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2004/0304/1303/noticias130304/noticias130304-2.htm
Árbol de Noticias: Caída de la red de Telefónica afecta a miles de internautas
españoles con Adsl
http://www.arboldenoticias.com/article/articleview/1094/1/12/
En algunos sitios informativos ya difunden una noticia de Europa Press (13 de
marzo):
Europa Press: Asociación de Internautas denuncia deficiencias en la conectividad
a redes internacionales mediante ADSL de Telefónica
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040313160459&tabID=1&ch=73
http://www.cerestvnoticias.com/portal/noticias/noticia.asp?canal=tecnologia&fecha=20040313&hora=160459
http://www.los-portales.com/portal/noticias/noticia.asp?canal=tecnologia&fecha=20040313&hora=160459
http://www.palenciadigital.com/portal/noticias/noticia.asp?canal=tecnologia&fecha=20040313&hora=160459
(…)
No son los proxys. En el SAT de las ADSL de Telefonica he encontrado un operador Como Toca (TM) después de varias llamadas recibiendo la explicacion de que «hay congestion por los atentados».
Me ha explicado que el problema eran filtros en la red RIMA con algunos lugares de los USA. He pedido detalles: accidente? averia? excavadora? incendio? No: *alguien ha colocado filtros*.
Parece que no interesaba que fluyese demasiada información estos dias clave. Con sorna me ha dicho que las explicacions de que todo era debido a los atentados eran verdad… pero no por congestión, precisamente.
Ya llevo 3 dias incomunicado… será por «rojo desafecto»?
====:(
Como ya habrás podido leer en la noticia el problema es que todo paquete que sobrepasara los 1400 bits era automáticamente descartado. Esto por tanto influye a TODO tipo de comunicación entre IP_afectada -> Usuario.
Gracias por vuestro consejo: «Una eficaz y momentánea solución es limitar el MTU a 1400 (/sbin/ifconfig eth0 mtu 1400)».
Pero esto seguramente sólo servirá en algunos casos, como los servidores dedicados, y algunos compartidos. Con telnet, en nuestro caso /sbin/ifconfig eth0 informa de un MTU 1500 para nuestro servidor virtual (máquina compartida, como la mayoría de los sitios web, por supuesto). Pero /sbin/ifconfig eth0 mtu 1400 devuelve «SIOCSIFMTU: Operation not permitted».
Si Telefónica sigue hoy sin arreglar nada, intentaremos que nuestro webhost haga una excepción en este caso con el ifconfig, pero seguramente estamos en las manos de Telefónica. 🙁
Gracias de todas formas.
Algunas webs se han arreglado, otras siguen mal. A ver como avanza la cosa.
Para los que useis windows, se puede cambiar la mtu segun pone aqui:
http://www.cisco.com/warp/public/105/38.shtml#how_to_disable
Yo de momento he cambiado la mtu en el firewall central, de momento se ha arreglado todo por aqui.
Me gustaria saber si el Steam plataforma para lanzar el counterstrike y otros mod , q mas o menos no lleva funcionando a algunos usuarios desde que se anuncio el mal funcionamiento de telefonica, puede tener algo q ver con esto, alguna solucion a esto, e leido nose q de del mtu pos si me ayudais a cambiarlo , gracias
Tienes razón, parece que algunos sitios web empiezan a ir mejor, y otros siguen mal. En Telefónica deben estar haciendo pruebas, seguramente.
Yo tb estoy con estos problemas de conexión, y páginas como Haloscan no se me cargan.
Me he estado leyendo los pdf y páginas que recomiendas pero no tengo ni idea de donde tengo que escribir lol PUERTO. He identificado donde poner la IP pero lo del puerto no lo encuentro, cuáles son los pasos ? Gracias
Otra vez mal el ADSL. Después de 3 días de avería de Telefónica, nuestros dos sitios web y algunos otros de los afectados habían comenzado a verse esta tarde, seguramente por alguna prueba que hicieron en Telefónica.
Pero ahora volvemos a estar igual, invisibles en España a través de la conexión ADSL de Telefónica. Lo mismo sucede con el resto de dominios afectados. Sólo hemos encontrado dos dominios que vuelven a funcionar: AmericanExpress.com y PHP.net. Todo el resto de webs aquí indicadas siguen sin poder verse por ADSL, incluyendo Internautas.org, Sony.com, McAfee.com, y todas las demás.
Y ahora vamos a por el cuarto día de avería y bloqueo del 5% de Internet en Telefónica, incluyéndonos a nosotros. 🙁
Hay más noticias recientes. Podéis verlas en:
Google News España: ADSL
http://news.google.es/news?hl=es&edition=es&q=ADSL
Y yo me pregunto….algun dia se dignaran estos caras de telefonica a indemnizar a sus clientes por las perdidas ocasionadas??
Yo no abri el viernes por motivos mas que sabidos por todos, pero ayer y hoy me han jodido bastante, en especial hoy que los padres con eso de ir a votar les daban 4 perras a los crios para que navegasen un poquito…asi que ya veis. asi andamos.
Un saludo,
Más enlaces a otras noticias recientes sobre esta avería del ADSL,
que acabo de incluir en es.comp.redes.adsl y es.charla.conexion.tarifa-plana.
Agencia EFE (14 de marzo):
Asociación Internautas denuncia persistencia problemas acceso red
http://www.efe.es/includesasp/noticias.asp?opcion=15&id=6166374
Asociación de Internautas:
Caída de la red de Telefónica afecta a miles de internautas españoles
con Adsl
http://www.internautas.org/article.php?sid=1571&mode=thread&order=0
Asociación Internautas denuncia persistencia problemas acceso red
http://www.internautas.org/article.php?sid=1572&mode=thread&order=0
El dominio de la Asociación de Internautas es uno de los bloqueados por
la avería del ADSL de Telefónica, pero como ya se ha comentado podéis
verlo con otras conexiones ajenas a Telefónica, por ejemplo con conexiones
gratuitas y módems de 56K.
En Google News España ( http://news.google.es/news?hl=es&edition=es&q=ADSL
) podemos encontrar por ejemplo las siguientes noticias de ayer domingo, 14 de marzo:
IBLNEWS:
Caos con el ADSL de Telefónica
http://iblnews.com/noticias/03/103183.html
IBLNEWS incluye enlaces y un tablón de mensajes.
Más o menos la misma información se ha dado este domingo en:
Noticiasdot.com:
Internautas.org, apache, sony.com, ESPN entre los miles de webs inaccesibles
para los usuarios de ADSL de Telefónica
http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2004/0304/1403/noticias140304/noticias140304-1.htm
Árbol de Noticias:
Caída de la red de Telefónica afecta a miles de internautas españoles
con Adsl
http://www.arboldenoticias.com/article/articleview/1094/1/12/
Ceres Televisión:
La caída de la red de Telefónica afecta a miles de internautas
http://www.cerestvnoticias.com/noticias/CERESTVCiencia/2004/03/14/143722.asp
Focos de Interés:
Caos en la Red – La ADSL de Telefónica no permite el acceso a varias webs
http://www.elsemanaldigital.com/fdi/articulos.asp?idarticulo=3763
Informativos.net:
Caos en la ADSL de Telefónica
http://informativos.net/notampliada.asp?idNoticia=42462
…
Hoy lunes 15 por la mañana la avería sigue prácticamente igual. Pero continúa el lentísimo goteo con sólo 2 dominios más de la muestra de ejemplos de afectados que comienzan a poder verse, tal vez reenrutados: Topica.com y Bonus.com, que se añaden a los otros 2 al parecer reenrutados ayer: AmericanExpress.com y PHP.net. De Apache.org se puede ver ahora sólo la página de entrada, un posible caché, pero nada más.
Todo el resto sigue completamente invisible por ADSL de Telefónica en España, pero pueden verse por el resto de conexiones ajenas a Telefónica: Internautas.org, EFF.org, Sony.com, McAfee.com, USPS.gov, WellsFargo.com, Alexa.com, etc., etc.
Para comprobar la cifra de un 5% de Internet bloqueado por el ADSL de Telefónica (configuración común, sin proxys externos), podemos hacer por ejemplo una búsqueda en Google de «http», con la cual aparecen ordenados los principales sitios web de Internet. Es fácil comprobar así rápidamente cientos de dominios, si tenéis unos minutos.
Y en efecto, la avería sigue igual hoy y, consistentemente, alrededor de un 5% de los más importantes dominios de Internet, los mismos dominios ya señalados aquí hace días -y por extensión muestral el 5% del resto de la WWW- no se ven por ADSL de Telefónica pero sí se ven perfectamente por conexiones de módem de 56K, por ejemplo.
Veremos qué dicen hoy en el Centro de Asistencia Técnica de ADSL de Telefónica de España, 902 357000.
Un artículo de gran interés:
Faq-mac.com:
Diario de una avería de Telefónica
http://www.faq-mac.com/mt/archives/007672.php
Al parecer, desde el sábado se sabe que hay un fallo de enlace entre Time
Warner Telecom (EE.UU.) y Telefónica
(España), aunque se esperaba que durante hoy lunes se acabe de corregir el
problema.
Otras noticias de hoy:
Europa Press (actualizado 15 de marzo):
Asociación de Internautas denuncia deficiencias en la conectividad a redes internacionales
mediante ADSL de Telefónica
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040315093735&tabID=1&ch=72
HispaMP3 (15 marzo):
La caída de Telefónica continúa afectando a miles de internautas españoles
http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20040315091251
Muchas gracias a ADSLAyuda por este excelente espacio de información y
discusión. La única mejora a sugerir sería que también
los visitantes pudiéramos firmar nuestros mensajes, sin asignarnos a todos
"aDeSeLeTeRo" de nombre. 😉 Por todo lo demás, un magnífico
trabajo.
Gracias de nuevo por vuestro apoyo a los muchos afectados -sitios
web y usuarios de ADSL- durante la actual situación, que esperemos se solucione
pronto.
Juan G.
En relación con esta avería, información general sobre MTU, y sus implicaciones en Internet:
searchNetworking.com Definitions: maximum transmission unit
http://searchnetworking.techtarget.com/sDefinition/0,,sid7_gci213605,00.html
Un enlace a información y discusión (seguramente de hacia 2001 en
este caso) sobre RIMA, red de Telefónica al parecer implicada en esta avería
que afecta a los usuarios de ADSL:
BandaAncha.st
ADSL: RIMA, la nueva red IP de Telefónica
http://www.bandaancha.st/weblogart.php?artid=744
Como puedo canviar mi proxy? tengo router U.S Robotics 9003
Acabo de hablar con la asistencia técnica de ADSL de Telefónica, 902 357000. Están intentando arreglar esta avería que afecta a la recepción de información procedente de dominios alojados en servidores de Estados Unidos. Ya no anotan datos de incidencias individuales porque les están llamando muchos clientes, de forma que lo que están intentando es un arreglo general de la avería lo antes posible, aunque no saben cuándo.
> Como puedo canviar mi proxy? tengo router U.S Robotics 9003
Puedes cambiarlo en el navegador. Por ejemplo, en Internet Explorer: Opciones de Internet -> Conexiones. O en Netscape/Mozilla: Preferences -> Advanced -> Proxies.
De todas formas, si tienes tu correo en un dominio afectado, esto NO se arregla cambiando el proxy, y sigues sin correo (desde el 11 de marzo), a no ser que dispongas de otra conexión, aparte de la de Telefónica.
Aunque yo ya no sé si cambiar de proxy o si cambiar de compañía de telecomunicaciones.
Si esto que comentas es cierto, que no me extrañaria nada en gran parte, la informacion no solo esta siendo manipulada, sino que ademas nos privan de ellan, ya no a nosotros, sino al resto del mundo.
Menos mal que esto cambio ayer…era triste ver como a las 6 de la tarde aun habia gente en la calle Genova pidiendo saber la verdad para decidir a quien votar…triste muy triste.
Un saludo,
Parece que esto comienza a funcionar… 🙂
Hala correo acumulado que estoy recibiendo… ¡por fin! 😉
¿Ya funciona,no?
La semana pasada empezo a fallar internet explores, luego el emule, kazaa.. y finalmente la luz del router se puso naranja.
Llame y me vino el lunes un técnico (me habían dicho q el error era de ellos) y que me tenía que poner un splitter ya q mi alrma da interfencias, al final me cambio el router q se había roto y no se ha arreglado y no puedo navegar. Dice q es mi ordenador y q lo resetee.
Todo por elmódico precio de 100 euros.
Por favor, ¿qué hago
tengo el xp y en el x-cript solo recivo archivos y yo no puedo enviar tengo la tarifa plana y e quitado el firewall del xp porque no puedo enviar yo archivos¿ gracias
Hola a tod@s,
Soy webmaster de una página de comercio electrónico alojada en goip.com (213.171.236.151) Barcelona. Bien pues certifico que el problema que comentáis no afecta solo a paginas alojadas en EEUU sino que también afecta a páginas españolas. En particular todas las páginas alojadas en el rango que gestiona goip.com están dando un pésimo servicio a todos los usuarios de ADSL (IP dinámica) de telefónica.
Podeis comprobarlo intentando acceder a las zonas seguras de estas páginas:
https://intranet.goip.com/index.php?op=login&username=su+email&password=Contrase%F1a
Tampoco funcionan los e-mails para estos usuarios ni el ftp.
Esto lo hemos detectado desde principios del mes de marzo y desde entonces hemos sufrido una caída en las visitas y ventas aproximadamente de un 40% .
Bueno pues como podéis comprender mi cabreo y mi acojone supera lo hasta ahora normal, ya que de esta página depende mi empresa y el curro de 7 seres humanos, así que os pido que por favor me digáis si podéis acceder a los enlaces:
https://intranet.goip.com/index.php?op=login&username=su+email&password=Contrase%F1a
y a
http://www.goip.com
Y que me lo comuniquéis, os estaría enormemente agradecido.
He hablado unas 500 veces con telefónica y con mi server admin, pero nada, no resuelven absolutamente nada si alguien tiene alguna idea, también será muy agradecida.
«7 años de prisión y 647.243 ¤ de penalización por ataques de denegación de servicio»
Yo puedo acceder perfectamente.
¿Te has puesto en contacto con el departamento Nemesys de Telefónica? Son los que investigan y solucionan este tipo de temas: desde ataques hasta imposibilidades de acceso a webs.
http://www.telefonicaonline.com/nemesys/
Suerte.
Jajajajaja.
Muy bueno, no había caído.
Ains… (sin palabras).
Otra mas pal bote:
http://www.dms3.com
Desde mi trabajo funciona, desde adsl256warradoo funciona, desde la timo… NO!
Me han pasado la IP del server (216.73.119.14) y responde a los pings pero no carga la pagina.
Menos mal que la timo nos daba un servicio de calidad…
Otra mas pal bote:
http://www.dms3.com
Desde mi trabajo funciona, desde adsl256warradoo funciona, desde la timo… NO!
Me han pasado la IP del server (216.73.119.149) y responde a los pings pero no carga la pagina.
Menos mal que la timo nos daba un servicio de calidad…
Aqui hace mas de dos meses que no funciona bien , y venga llamadas y quejas y nada , apuntan referencia , y dale y toma, las paginas no se forman bien , no se accede a determinados sitios , en fin lo tipico del proxi o sus filtros o yo que se.Para vanegar vamos con proxi’s que me parece que tambien los estan capando joderrrr.
Hace dos dias se fué la linea ADSL de la zona y tardaron mas de 24 horas en repararla , no se de que , lo cierto es que en un momento de la reparacion , estabamos al loro , yo y unos mas de la zona nos pudimos conectar y cual fué la sorpresa que reanudamos las descargas de edonkey a saco durante el tiempo que duró 15 minutos , tras lo cual nada de nada , dejaron la linea peor de lo que estaba , digo yo que esto que hacen será terminar de capar lo poco que podemos conseguir aún en p2p porque otra cosa lo dudo. Pues no se ya que pensar al final le darán por k…. a timo y a su p. . el nuestro ya se hace grande. LO KE MAS ME JODE ES QUE NO HAY NADA MEJOR .
Tenemos la mejor adsl de europa y la mas barata,que mas quereis.Tantas quejas,un fallito lo tiene cualquiera.Deberian subir algo los precios,es la mejor medida para que la podamos disfrutar los mas pudientes solamente,que para eso el resto teneis el modem normalito,total para bajar correo que mas da.
Estamos a 5 de abril y seguimos exactamente igual. Mi web ha pérdido un 80% de viositantes y telefonica ahora dice que no es su probelma
Nostros a 1 mes de la averia seguimos igual. ( http://www.agoradefilatelia.net y http://www.clubcece.org/portal 9
hoy por fin el ISP americano que nos hospeda, dada la pasividad de Timofonica ha decidido cambiarnos las Ip a ver que pasa.
Yo también tengo una página alojada en goip.com y mi conexión es ADSL de Telefónica con IP fija y tengo los mismos problemas que tú desde el 15 de abril. Sin conexión FTP ni a sus páginas seguras (intranet, panel de control).
Yo también tengo una página web alojada en goip.com desde hace un mes. En este poco tiempo ya me han dejado dos veces sin cumplir con su servicio. Ahora ya llevan dos días sin tener acceso a mi web, pero lo que es peor de todo es que la escoria de los cuatro amiguitos que la llevan no tienen ni el mínimo detalle de enviar un email a sus clientes, comunicándoles el problema y cuánto se tardará, sea culpa suya o no, lo que demuestra que estos no son una empresa seria. Se aprovechan del vacío legal, y hacen lo que les sale de las pelotas.
A diferencia de vosotros, yo no tengo ADSL, ni IP fija, pero tengo los mismos problemas.
Por suerte he pagado pocos meses, porque mi web es una mierda, sólo tiene 5 Mb, y más que nada ha sido por probar.
Pero me siento como quien sale a pasear una vez al año y pisa la mayor de todas las mierdas, y ahora, que estoy muy cabreado, estoy pensando en que ni vale la pena todo esto de las webs.
Alguien sabe que le pasa a GoIp.com? Ni ayer ni hoy dan servicio … ni responden al telefono …
a ver, a ver…yo tambien tengo un problemilla parecido..pero en vez de mi pagina es la de unos cuantos clientes….
si os enterais de algo..por favor avisarme a mi correo…esta desaparecido el GOIP…y nos han dejao tirados..
Gracias majos.
nuestra empresa utilizaba hosting de goip para algunos de nuestros clientes, también nos han dejado tirados… nadie coge el telefono (al parecer han dado de baja el 902 que tenian), tan siquiera una misera explicación.
Estaria bien organizarse para exigir responsabilidades.
Que os parece la idea?
Por favor visitar el siguiente enlace para formalizar la lista de damnificados.
http://www.dev-postnuke.com/XForum-tid3928.html
Visita este enlace y apúntate:
http://www.dev-postnuke.com/XForum-tid3928.html
tengo un router de telefonica unzyxel y queria abrir los puertos . intente con el cd instalador pero no me deja
Tengo adsl,lo tengo desde ayer,pero internet la mayoria del tiempo no me va.Consulto el asistente telefonico y me dice que el router no esta instalado,pero si asi fuera,¿porque a veces tengo internet?,otra cosa que se me ha ocurrido es que pueda ser de la configuracion,pero me extraña porque he seguido los pasos del manual que viene con el router al pie de la letra.si alguien de aqui me pudiera ayudar se lo agradeceria.