Dice Telefónica que el
43% de los centros de enseñanza españoles se conectan a Internet
por ADSL, cifra que, a mí personalmente, me parece un tanto baja. El
número de ordenadores por cada 100 alumnos es de 12,2, estando tan sólo
7,3 conectados a Internet. Por supuesto, y como no debe faltar en una noticia
de este tipo, todas las medias y porcentajes son superiores a las de Europa/UE
(ya que no se aclaran -no en la noticia que da Agencias pero sí en la de
Efe, reproducida
por El Mundo-: por un lado comparan con Europa y por otro con la Unión
Europea, ¿en qué quedamos?). También proporcionan cifras
poco creíbles y engañosas, como sólo un 25% de centros educativos
conectados por banda ancha en Alemania y 21% en Francia. Todas estas cifras no
son nuevas y tienen ya un tiempo, provienen del estudio
de la Sociedad de la Información 2003 realizado por Telefónica
(enlace de descarga, 4,97MB). Por cierto, ¿esto de las estadísticas
no era cuando tú te comías 2 pollos, yo ninguno, y al final rezaba
que nos comíamos 1 cada uno?
Desde luego en la facultad de economicas de Alcala, solo tenian una sala con 10-12 ordenadores, de los que simplemente funcionaban la mitad, y vamos la conexion que teniamos era una autentica mierda, y estoy hablando de una facultad. vamos de un centro donde se cursan estudios universitarios, no de un colegio, que ya tiene delito Xdd.
Yo hace mucho que no voy por ahi, a Dios gracias, pero tengo conocidos que aun siguen y no os creais que eso a cambiado mucho….
«El número de ordenadores por cada 100 alumnos es de 12,2, estando tan sólo 7,3 conectados a Internet.» Habia que ver cuantos de esos 12,2 ordenadores por cada 100 alumnos funcionan de verdad, y a cuantos de esos 7.3 les llega realmente la conexion.
En fin, que una verguenza…..
Yo trabajo en un centro educativo, soy personal no docente, aqui tenemos 12 ordenadores y bueno suele a ver problemas del mal funcionamiento y luego de lo que tardan en venir areglarlo, eso si que la linea va muy bien.
Alemania – 1996
Un año haciendo el vago en una universidad Alemana y tenian 4 salas de ordenadores (a elegir PC o MAC) todos conectados a internet.
Eso hace ya unos añitos, sinceramente, lo de las cifras en Europa no me lo creo.
MMM Pues aqui, en la universidad de castilla la mancha de ciudad real tienen una sala con por lo menos 50 equipos en un edificio cerca de la biblioteca. Decir que de esos 50 equipos si funcionan 40 muchos son, y son unos 386 con caca monitor, las cajas abiertas, los ratones no funcionan bien… Y la velocidad nefasta.
Menos mal que en mi escuela de informatica lo tienen todo bien con ordenadores casio a la ultima y va todo de pm, así que cuando tengo que usar los ordenador me voy a mi escuela.
En fin… Saludos!
Hace un par de años, hicimos unas videoconferencias desde el intituto con otros de la UE y estabamos mejor que todos. Uno del Reino Unido no pudo por falta de medios (adsl), el de Italia, apenas no tenian ni ordenadores y el de Francia es el que estaba más o menos como nosotros; y eso que la experiencia lo patrocinaba el parlamento de Estrasburgo, en un proyecto que creo que se llamaba Socrates.