22 de cada 100 internautas españoles usan algún P2P

Lo comentan en El
semanal Digital
, a partir del último estudio realizado por Red.es:
Usos de Internet
en los hogares
(documento
pdf
). El internauta español navega una media de 9 horas mensuales,
un 59% usa aplicaciones de mensajería instantánea y un 29% usa de
manera frecuente programas de intercambio P2P.

Comentarios (16)
Dejar Comentario
  • TeCnOs

    Wenas

    Yo incluso diria ke es más del 29%, no??
    Ya ke el utilizar los p2p no kitan el navegar, se podrian hacer las dos cosas a la vez.

    SaLuDoS

  • Anónimo

    A mi esto de las encuestas siempre me pilla a contrapelo…¡coño! Tengo 40 años, y en la puñetera vida me preguntaron nada para una encuesta.

    Ademas, las hay coherentes, pero esta se sale. Eso del 22% no se lo cree ni el que cobro por hacer semenjante chapuza de encuesta.

    Al final igual la hicieron preguntado a 4. Yo os propongo un juego, a todos los conocidos con pc, preguntarles y ya vereis, el que no usa el kazza usa el emule y el que no el edonkey o el bitorrent. Y los que no lo usan es que se lo bajan en el curro o en la facultad.

    Eso si, es una buena noticia para ciertos sectores, un buen titular, si señor.

  • anthrax

    Hola,
    más bien diria que es como mínimo un 50%

    Solo hace falta pasarse por cualquier foro que se precie.

    xDD

    Saludos 8)

  • Hard_007

    A mí también me parece una cifra un tanto (muy) baja.

    Aunque bien pensado, un usuario de P2P puede consumir, perfectamente, 2,27 veces más ancho de banda que cualquier otro usuario 😉

  • camoru

    jajajaja 29%???? pero weno jajaja. los k an exo la encuesta no se coscan d pa k sirve el ADSL. se creen k sirve para xatear y para navegar jujuju k me meo.

  • hanoi

    bueno, si se refiere al total de usuario y no solo a los de cable o adsl, es posible q si salgan las cuentas. Si se refiere solo a banda ancha… juas, otro tema es q si a mi me llama una señorita y me pregunta «utiliza redes p2p» yo contesto NO,… no vaya a ser, no vaya a ser q la liemos.

  • GERRY

    con el fotillon de spyware que circula por la red (segun un estidio de esos el 70% de los ordeñadores esta infectado) y teniendo en cuenta que la mayoria de p2p son autenticas fuentes de infecion de spyware (kazza por ejemplo).

    Si alguien quiere saver cual es el porcentaje fijo exacto y preciso al 99% solo tiene que pagar a las empresas de spyware para aberiguarlo y creo que abra alguien que lo sabra pero no lo ba ir soltando por hay.

    Logicamente si alguien mellama a casa preguntandome si uso p2p despues de aver leido que es minimamente posible que te denuncien o vete a saver tu yo soy capaz de soltarle que lo me gustama mas en la viada es ver documentales y que estoy abonado a nacional geografic y para eso uso la adsl (+/- es verdad me encantan los documentales de la reproduccion porcina iberica que hay en la mula) X-D 😛

    Esta encuentas esta echa por una institucion del estasdo y bueno ya se save como son esas encuestas….. Si los nenes se aburren tendra que hacer algo noo…..

  • blastik

    yo no soy de esos que van con las tarrinas de 100 cds en el cd,lo juro jajajajajajajaja

  • focalabestia

    Hola! Pos simplemente esto: que no os lo habeis leido mucho la verdad… antes de opinar comentaros que la empresa que ha desarrollado el informe es de las mas importantes que estan en España, yo la conozco y os aseguro que no hacen estudios ridiculos o sesgados por otros intereses, aparte de que es de lejos, pero de lejos el mejor estudio de todos los que se ha echo mencion en esta web, dejando al menos para mi, en ridiculo el de la asociacion de internautas si entraramos en comparaciones, aunque no creo que esto sea adecuado dado que no es lo mismo una empresa que se dedica a esto que una web.

    Bien, despues de esto: si leeis un poco el estudio vereis que primero hay una larga explicacion de lo que se puede entender como internauta, ya con esto podriais observar que el universo de estudio, no es preciasmente todos los tios de 20-30 años que tienen adsl… sino mayores de 15 (creo recordar) que se conectan un % concreto de veces al mes, aparte de que no se hace mencion al ADSL o Cable si no a la conexion a internet.

    Por lo que un 29% lo encuentro mas que justo, porque no os engañeis, hay muchisima gente que tiene maquina y un modem y que no sabe ni que es el emule… id a segun que facultad y preguntad… aparte de que se ha de tener un poco de maquina y conexion para usr p2p, porque un emule en un P1 con modem y sin tarifa plana… a ver quien usa el emule…

    Y ya para ser mas aclaratorio: en mi caso, de mis amig@s que usen p2p solo estoy yo y una chica, ni mi novia, ni los demas usan nada de nada… algunos por no tener maquina suficiente, otros por estar en contra, otros porque les da igual,… el top manta son 5 euros, pensad en una persona con tarifa plana… creeis que le compensa mucho realmente usar el p2p? Y otra cosa: en un trabajo en una empresa un poco seria el emule NUNCA te funcionara y en la facultad solo hay una parte de toda la poblacion internauta…

    Sobre lo de que un 30% pueda mover el 60% de trafico de la red pos pensad un poco: por 5 que navegan yo solo creo mas trafico usando el emule… en el caso de mis amigos os aseguro que si sumamos todo el trafico que creamos yo tendria como un 92% del total! 😉 Ale! =) Adeu!

  • harry_potter222

    Pero lo que esta claro que no todo el mundo tiene unPC, no todo el mundo tiene internet y no todo el mundo tiene bandaancha.
    Si creo que es aprox, teniendo en cuenta estos datos que te he dado.

  • Anónimo

    focalabestia

    yo no me compraria 9 cds por 45 euros si por ese dinero me bajo muuuuxos mas cds con el emule al mes, y por cierto estoy a favor de los p2p ya que los precios son desorbitados para un puñetero cds con datos de musica.
    pienso que los autores musicales deberian ganarse el jornal en conciertos y no grabandose un disco y rascandose los h*evos que ganan demasiada pasta a mi parecer.

  • focalabestia

    Hola! Eso lo entiendo, pero aunque yo tambien opino que me compensa mas pagar el adsl, hay mucha gente que no quieren hacer la inversion, mas que nada porque no usan casi el ordenador o porque tendrian tambien que invertir en el, y bueno seguro que conoceis a muchos que solo decirles:

    Pero si esto lo podrias hacer con tal programa o haciendo esto otro, en lugar de pagar,… y te dicen: Ay! Da igual… asi acabo antes…

    Y es solo porque no tienen interes en buscar las cosas, leer,… en realidad esto lo hacemos todos, lo que cada uno con un tipo de cosas! 😉
    Por ejemplo: llamar al lampista en lugar de hacerlo uno mismo! =P Ale! =) Adeu!

  • montorodi

    se suele coger una muestra representativa de la poblacion; nunca se pregunta al 100 % por que seria muy costoso y haria falta mucho tiempo

  • Anónimo

    QUE NO OS ENTERAIS, PREGUNTARON A GENTE NO TENIA INTERNET Y LOS QUE DIJERON QUE SI USABAN P2P, ES PORQUE LO USABAN EN CASA DE UN AMIGO, SERAN INUTILES.

  • Anónimo

    QUE NO OS ENTERAIS, PREGUNTARON A GENTE NO TENIA INTERNET Y LOS QUE DIJERON QUE SI USABAN P2P, ES PORQUE LO USABAN EN CASA DE UN AMIGO, SERAN INUTILES.