¿El final del ADSL llega a España?

Volvemos a la carga para cargarnos (valga la redundancia), una vez más, semejantes noticias tan osadas y ridículas. La noticia en cuestión está publicada en Acceso.com, y no me hubiera fijado en ella sino fuera porque es el primer resultado al buscar «ADSL» en Google News. De antemano, es pura publicidad de una empresa, la cual yo critico y publicito al mismo tiempo (curiosa combinación). De postmano, es una ridícula comparación entre la tecnología Wireless y la ADSL, afirmando con total rotundidad y desconocimiento la muerte de esta última, propiciada, según ellos, por la primera (osea, por el WiFi). Esto me recuerda a aquella noticia que marcó mi perfil (me lincharon, vamos). Sí, esa del PLC, en la cual un conocido diario online mezclaba de la misma forma al Wireless con esta tecnología que tiene como base las redes eléctricas. Pues viene a decir básicamente lo mismo: comparar una solución claramente destinada al uso interno por parte del usuario (Wireless), con otra cuyo uso exclusivo es dar acceso a Internet (ADSL). Aparte de ese «detalle», hay un precipicio lleno de diferencias entre ambas tecnologías, que resulta evidente para algunos y económico para otros. Y para dejar algo constructivo en esta parrafada, el equivalente a WiFi como solución de acceso a Internet, para poder compararlo con ADSL, sería LMDS.

adsl
Comentarios (11)
Dejar Comentario
  • [[Yakuza]

    Yo ya colgué en un post ( respondiendo a una consulta de un usuario sobre el PLC ) cual era mi/nuestra visión del PLC.

    No mezclemos la mecánica con el tocino: la ADSL es un tecnologia de acceso a Internet y el PLC/Wireless (en mi caso defendí y defiendo el PLC) són tecnologias muy útiles en un entorno LAN, repito, LAN. En ningún momento he defendido el PLC o la Wireless (o Wi-Fi) como tecnologias que «aniquilen» o supriman la ADSL.

    Si os leis el post, vereis que yo (en mi caso por mi faena) hago montaje e implementaciones de PLC ya que para las empresas supone un ahorro de material y sobretodo, de cambio de material enorme. Pasa que son tecnologias desnocidas (aun) y la gente se piensa que el PLC sirven para tener acceso a Internet por la red eéctrica.

    Y no es así.

    Salu2 d[^L^]b

  • Hard_007

    Era algo así como en este post.

    Y eso, que me alegra saber que no todos son borregos e ilusos 🙂

  • Anónimo

    Creo que el problema está en que se confunde el WiFi con el WiMax, que sí es válido como alternativa al ADSL en la última milla (50 kilómetros de radio si no recuerdo mal) Ahora, que para el WiMax aun queda unos añitos y va a coincidir con el despliegue de UMTS.

    De todos modos afirmar eso es como si se hubiera dicho que los móviles terminarían con el teléfono fijo…

  • vigumo

    Estoy realmente sorprendido de ver una noticia sobre LMDS y que realmente se dediquen muchas más palabras a desprestigiar el PLC que a comentar la noticia.

    Contestando a yakuza decir que el PLC es una tecnología y que tiene diversas ramas de aplicación, una (a la que se dedica) es el PLC in-home, pero de ahí a asegurar categóricamente que no existe la rama de acceso a internet o llamada por los americanos BPL ya es algo exagerado como indica esta frase:
    Pasa que son tecnologias desnocidas (aun) y la gente se piensa que el PLC sirven para tener acceso a Internet por la red eéctrica..
    Pues ahora resulta que los radioficionados se quejan por nada, pero lo peor es que hay gente que puede llegar a creérselo. Una cosa es aportar una opinión y otra categorizarla de hecho. Ahora si lo que hablas es de tecnologias híbridas ese ya es otro tema.

    Bajo mi punto de vista el artículo se debería referir no al fin de una de las ramas de xDSL como es el ADSL si no más bien a su decaimiento, pues está pensado más bien para la navegación y la consulta del correo electrónico. En estos días ha evolucionado la demanda, los usuarios también desearían realizar ellos mismos servidores, utilizar videoconferencia, juegos online, etc que realiza un uso más simétrico del caudal. Los proveedores deben pensar en VDSL, SDSL, o sea otras alternativas para competir y no ser desbancados puesto que el LMDS es más caro que el ADSL pero más barato que la implantación de estas otras.

  • vigumo

    Hard_007 me parece de mal gusto ridiculizar a los demás por tener otra opinión. Yo comparto con ellos el que haya abundancia de tecnologias de comunicación que nos permita mayor libertad de elección.

    Por cierto decirte que la ARRL ya ha puesto su punto de mira también en el VDSL, de aquí a poco igual se meten también con el ADSL.

  • Hard_007

    Ni yo defiendo al ADSL (no gano nada haciéndolo), ni tampoco es una opinión lo de esa noticia.

    Opinión sería, como bien aclaro, decir que LMDS/UMTS/VDSL triunfará frente al ADSL. Pero meter ahí a Wireless… una opinión, sí, pero totalmente errónea y desinformativa.

    Pero el agravante (sino todo esto no tendría sentido: sería un simple error humano), que me da la impresión no has notado, es que detrás de esa desinformación, ese querer vender la burra a posta y de manera tan violenta (como indica el titular) al ignorante usuario, se encuentra una empresa que pretende lucrarse con ello, y un medio de comunicación que lo publica sin reparos.

    Sino, ¿cómo se explica que una noticia de este tipo no haya salido ya en más medios? Desde luego, nunca voy a tolerar que se juegue de esa manera con la ignorancia del usuario, y mucho menos para llevarlo a terrenos lucrativos.

    PD: esta empresa dará su servicio vía Wireless perfectamente y con calidad (nunca lo pongo en duda), pero los métodos de marketing son muy desafortunados lamentablemente.

  • Hard_007

    La noticia en sí tiene poco que comentar. Y ese poco ya lo he expuesto más arriba, en repsuesta a tu otro comentario.

    Con esto del PLC volvemos a lo mismo. Desde mi punto de vista es una tecnología de la cual las cableras quieren sacar, ante todo, beneficio. Lógico, ¿no? Sí, pero no es comprensible que lo hagan con una tecnología de la cual saben que sólo podrán aprovechar el boom. Y ese boom, implica en parte crear mucha expectación y simular la llegada del mesías.

    Son esas 2 últimas frases la que suman la diversidad de opiniones al asunto. Reconozco que tengo una opinión muy distinta a la de la mayoría. Pero aún ninguna minoría de la inmensa mayoría me ha demostrado lo contrario (desgraciadamente lo más normal es que directamente te manden a la mierda, previamente habiéndote tachado de corrupto por oscuros intereses)

    La verdad es que ya ando muy quemado en estos temas tan trillados. Si te parece, yo no voy a debatir más sobre si PLC es una opción viable o no para el uso que le quieren dar, porque entre otras cosas, es volver a repetir una y otra vez el «discursillo». Todo se verá con el tiempo, y espero que este dé la razón a los de «mi bando», claro 😀

    Un saludo.

  • [[Yakuza]

    Ante todo buenos dias 🙂

    En referencia a lo que dijo vigumo, dije lo que dije (Pasa que son tecnologias desnocidas (aun) y la gente se piensa que el PLC sirven para tener acceso a Internet por la red eéctrica) haciendome eco de lo que me preguntan el 99% de los Departamentos Informáticos de las empresas a las que voy a visitar y me piden un cableado de su nave industrial, oficina o edificio corporativo. Lo primero que me dicen SIEMPRE es: a si ?? con esto dejaré de pagar a Telefónica ?? y es aquí donde les explico que el PLC ( en este caso la ramificación in-home), es sólo para implementaciones LAN.

    No he afirmado categoricamente que el BPL sea algo exagerado. No. Yo sólo he defendido, como bien has dicho tu vigumo, una de las ramas que tiene el PLC. Y lo seguiré defiendo ya que lo he utilizado, lo utilizo, lo implemento y hago constantes testeos de la linia/aparatitos connectores.

    Si os fijais en todos mis post o comentarios sobre el PLC, defiendo siempre la misma vertiente de la tecnologia, que es la más implementada, testeada y estudiada.

    Creo que una opinión de una persona que los ha probado y montado, encontrándose con los problemas o beneficios que supone una tecnologia de estas características, deberia tener un valor añadido no ? xD (nah ! un poco de vanidad no hace daño 😛 )

    Además, para que exista una BPL (o sea, connectividad a internet mediante cableado eléctrico) las empresas de este país (FECSA/ENDESA, Unión Fenosa, Iberdrola) deberían hacer una inversión ACOJONANTE DE MILLONES (con perdón de la expresión). Y … señores … recordad donde estamos viviendo 🙂

    Salu2 a todos d[^L^]b

  • Anónimo

    Si dicen que el LMDS es más caro que ADSL es que no están al dia

  • Anónimo

    Perdonad q os diga pero el plc tambian da acceso a internet ya en ciudades como madrid o barcelona

  • [[Yakuza]

    Pero es una connexión compartida. Si hay muchos usuarios, no tendrás un ancho de banda «competente» y, además, recordarte que aun esta en fase de pruebas 🙂

    Salu2