Parece ser que la tecnología Wifi y, toda su familia de estándares (802.11a, 802.11b y 802.11g) se nos va a quedar corta, muy corta en breve.
WiMax parece ser el nuevo paso hacia un mundo sin cables. WiMax (Worldwide Interoperability for Microwave Access) es el nombre del estándar 802.16a, aprobado en enero del año pasado en el WiMaxForum.
Lo que hace distinto a WiMax es su alcance y su ancho de banda. WiMax ofrece tasas de transferencia de 124Mbit/s a distancias de hasta unos 70 kilómetros de una estación base. Este nuevo concepto de banda ancha permitirá que los proveedores de servicios puedan ofrecer acceso a Internet directamente a las casas, además está considerada como una alternativa más barata a las líneas de suscripción digital (DSL) ya que los costes de instalación son mínimos.
¿Entramos ante un posible cambio del concepto de banda ancha? ¿Por fin todas esas zonas, rurales o no, prácticamente “incomunicadas” podrán disponer de una conexión a Internet a un coste aceptable? ¿Internet para todos a un precio razonable?Aunque es cierto que WiMax esta pensado sobre todo para que proveedores de servicios de Internet ofrezcan conexión a Internet directamente, también es presumible que se pudiera adquirir una de sus licencias de forma particular, con un desembolso bastante menor que el actual por otras licencias.
El WiMAX Forum está compuesto por más de 230 miembros (representantes del conjunto necesario de empresas para introducir los productos WiMAX en el mercado) es decir, fabricantes de equipos y componentes, proveedores de servicios y aplicaciones.
El hecho de que WiMAX no sea todavía una tecnología de consumo ha permitido que el estándar se desarrolle conforme a un ciclo bien establecido, lo que garantiza su estabilidad y cumplimiento de sus especificaciones, algo parecido a lo que sucedió con la tecnología GSM en años pasados, con su total garantía de estabilidad.
Para hacernos una idea de las ventajas de esta tecnología, seis puntos de acceso con este sistema dan cobertura de 360 grados para 1.200 abonados a un costo de unos 6.000 euros, mientras que, con otras tecnologías de sistemas multipunto, una red de 500 abonados cuesta una media de 96.000 euros, como podemos ver la diferencia, tanto en coste como radio de cobertura es abismal, eso sin hacer hincapié en la tasa de transferencia.
WiMAX 802.16 |
Wi-Fi 802.11 |
Mobile-Fi 802.20 |
UMTS y cdma2000 |
|
Velocidad |
124 Mbit/s |
11-54 Mbit/s |
16 Mbit/s |
2 Mbit/s |
Cobertura |
40-70 km |
300 m |
20 km |
10 km |
Licencia |
Si/No |
No |
Si |
Si |
Ventajas |
Velocidad y Alcance |
Velocidad y Precio |
Velocidad y Movilidad |
Rango y Movilidad |
Desventajas |
Interferencias?? |
Bajo alcance |
Precio alto |
Lento y caro |
La firma de investigación de mercado TelecomView ha llevado a cabo un estudio cuya conclusión es que la tecnología inalámbrica WiMax podría acaparar parte de la cuota de mercado de la tercera generación de telefonía móvil y DSL, destacando que si bien en algunos casos podría complementarlas, en otros podría sustituirlas.
«Nuestras predicciones muestran que WiMax será el claro ganador entre las nuevas tecnologías inalámbricas de alta velocidad», ha destacado Ian Cox, coautor del informe. «WiMax captará el 70 por ciento de este segmento de mercado para 2009 debido a su alto rendimiento y flexibilidad comparado con las alternativas. La 3G será importante para su movilidad, pero WiMax competirá directamente con la DSL» agrego.
Según parece ser, en un futuro no muy lejano, WiMax, será la tecnología que acaparará gran parte del mercado, a nosotros, como de costumbre, solo nos queda esperar.
De momento, una empresa andaluza será el laboratorio oficial de certificación mundial de la tecnología WiMax. Se tiene previsto para Julio de 2005 el lanzamiento del programa WiMax Forum Certifiedt.
Como esto se implante me se de una empresa dominante, mierdafónica, que se va a la mierda propiamente dicha… o por lo menos mayor competencia ya que otras empresas podrían montar su cableado y puntos de acceso con esta tecnología con menor coste, no necesatarían utilizar el cableado de telefónica…que sueño más bonito.
Ya verás como el gobierno sale con la cosa de que crea interferencias o que nos producen cánceres (si ya hay problemas con las antenas de los móviles imaginad cuando alguien quiera implantar esto) o cualquier cosa para que telefónica no pierda su puesto en el mercado, seguramente justificado por informes «independientes» (que, por casualidad, las empresas que los realizarían, seguro que ingresarán millones de euros con «otros proyectos» realizados para Telefónica)…
bueno, eso es lo que veo en mi bola de cristal.
aunque sea de lo mas revolucionario, telefonica intentara joder el pastel de esta tecnologia poniendo trabas por todos los sitios, y se convertira en agua de borrajas, por que seguro este sistema sera posiblemente el que entierre al ADSL y eso a telefonica no le interesa.
No hace falta que el gobierno salga con nada. Como toda gran empresa, la que se lance con WiMax necesitará capital y grandes accionistas. Telefónica y sus asociados (bancos y energéticas) son esos accionistas, y por tanto pueden retrasar el desarrollo de cualquier tecnología, si amenaza a las existentes aún no rentabilizadas. ¿Por qué si no el PLC está teniendo tan lento desarrollo?
No creo que telefónica intente joder nada por q abaratara sus costes, además, para controlar el mercado lo que se hara sera exigir licencias que solo podran pagarlas los grandes y medianos operadores. Cuanto cuesta emitir por radio, 4 duros, cuantos emiten, muy pocos por q esta controlado el tema.
Me alegra que prejubilen el wifi porq es una full de tecnologia. Una racha de viento es capaz de dejarte sin señal 😛
Segun se comentaba este iba a ser el año de WiMax, pero parece ser que 2005 finalmente sera el año de pruebas, para, si dios quiere, empezar a comercializarlo en 2006, con las respectivas licencias y regulaciones oportunas, sinceramente no creo que nadie le ponga trabas, otra cosa que se retrase el proyecto de implantacion.
La infraestructura, como bien se dice en la noticia, es muy asequible, tanto para estas compañias como para usuarios, ahora, que estoy totalmente seguro de que no serian unas conexiones muy seguras, y creo que ese sera el principal problema con el que se encontraran.
Un saludo,
WiMax
Buenas,
Pues creo que telefonica como todas se apuntaran a este tren y las cosas cambiaran muy poco, tal y como dice el anunciado, sera para las zonas donde la adsl no llega.
Saludos
PD: Ojala me equivoque.
Dejaros de niñatadas.
Ya sabemos lo mala qué es telefónica, lo bueno que es linux y que de pequeños teniais miedo al hombre del saco.
Comentarios constructivos y no quejas es lo que hace falta.
Pregunta de mi madre-> ¿Porqué en un móvil no se puede utilizar la tecnologia wi-fi, y si la umts?
pues yo prefiero tener mi router en casita y hacer lo que me de la gana, en mi red…
Señor mayor: no se trata de buena o mala, se trata de que Telefónica es una empresa: hará lo que le convenga, y lo que no le convenga en absoluto, tratará de neutralizarlo. Es simple política de supervivencia.
primero creo que una infraestructura como la de la DSL que ya esta montada no va a ser sustituida por otra por que serian costes adicionales para nada. Y segundo el tema de seguridad, vale en una wifi que no llega a mas de 300 metros pero en una red de 70km tiene que estar muy blindado. Ademas como han dicho por ahi con la potencia con la que tiene que emitir eso, nos morimos de cancer en 3 dias
Esto del Wimax, vale parece muy bonito,
así nadie estaria incomunicado
pero..
¿habeis pensado el dineral que tiene que costar una conexión de estas?
Según pone se supone que tiene que ser barato pero todavía está por verse.
Dineral?
Solo tienes que comparar los datos. Mira lo que cuesta una red tradicional, y lo que cuesta con WiMax. No creo que por menos nos puedan cobrar más. Alguien lo regulará.
Por fin algo de suerte tenemos aqui, al ser los primeros (si no me equivoco) en hacer pruebas.
Aunque luego queda la ardua tarea de adoptarlo. Gracioso seria que otros paises lo adopten antes que nosotros que para eso lo probamos.
Yo lo que espero es que no lo lleven solo a zonas rurales (eso es lo que hará Telefónica), y que aparezcan nuevas compañias con sus propias redes para ofrecerlo a los demás como sustituta del ADSL.
Keeper, en principio, como habras podido leer, el desembolso en infraestrucuta es minimo, por lo que los precios no deberian ser demasiado desorbitados (no hay excusas como por ejemplo la fibra optica, que si que es material caro) ademas supongo que la cmt tendra que mediar cuando todo esto salga hacia delante, y regular, entre otras cosas, los precios.
Un saludo,
No se hasta que punto esta montada la infraestructura ADSL (realmente no lo se). Los problemas para dar un servicio de 512 a casi todos los usuarios son minimos, pero me pregunto si el cable que pasa por la fachada de mi casa (relativamente nueva), que va a para a una caja de madera podrida, que esta colgando y cuarteado el plastico protector va a servir para dar servcio de 4 Mb a cada usuario, como posiblemente se de en un futuro no muy lejano.
Que pasa que las ondas de la televisión y de radio nos han matado ya???
Ya es hora de que en españa nos pongamos las pilas con el tema de las conexiones que son precarias y carisimas.
Por la frecuencia a la que van las ondas de television no hay ancho de banda suficiente como para hacer conexiones a esa velocidad
A priori se ve muy bien ese WiMax, pero soy esceptico a que se use por algun tiempo, adsl y cable serán el estandar por varios años más emho, y más en España que todavía estamos esperando a tener una banda ancha decente, a ver si este año espabilan los proveedores.
Queda mucho de ADSL y cable, con Wimax o sin Wimax, con SGAE o sin SGAE…
Además, ya vamos conociendo la fiabilidad y estabilidad de las comunicaciones inalámbricas, todos sabemos que como un cable no hay nada, pero seguimos enpeñados en lo inalámbrico.
Hola a todos,
lo principal es no confundir churras con merinas… la wifi esta muy bien para entornos caseros o de trabajo, de un radio relativamente pequeño, y para conectar edificios cercanos de una misma empresa por ejemplo…
Ahora, wimax lo puedes comparar con LMDS (nunca se si lo escribo bien), yo tengo una casa en el campo y me conecto con una antena a varios kilometros para dar banda ancha.
Chau.
Hola,
respecto al comentario anterior, lo de la casa en el campo es un ejemplo, que ya me gustaria a mi, pq en casa no tengo banda ancha, con el tema de la internet rural te venden la burra de darte conexion, y se suponia que con el LMDS este, cosa que aun espero, seria factible. Hay empresas que te lo ofrecen como neosky creo que se llama, pero cuesta un ojo de la cara.
El mundo se está volviendo loco. Suficiente tenemos con los móviles, como para que ahora se monte una infraestructura añadida para bombardearnos con más microondas.
De verdad preferís jugar con vuestra salud a cambio de esto? Yo prefiero los cables de toda la vida, que por lo menos no uso mi cuerpo como medio de transferencia de datos, y menos con microondas, que ya se sabe como está el percal en las comunidades de vecinos con antenas de móviles.
Yo también prefiero los cables (me encanta atravesar tabiques), pero piensa en todas esas aldeas que tienen muy mala cobertura. Como alternativa no está nada mal. Un lugar tranquilo, barato, sin contaminación atmosférico/lumínico/acústica y encima… con banda ancha de Internet. El paraíso.
Y no te comas mucho la cabeza. Si nos quieren matar, lo van a hacer con o sin microondas 😉
WiFi opera en la banda de 2.4 GHz, que es la de los microondas de calentar la comida. supongo que tecnológicamente, el chip cabrá dentro del móvil, pero igual no es muy aconsejable.
Según tengo entendido, parece ser que WiMax no es una evolución del Wi-Fi sinó más bien una evolución de la actual tecnología LMDS. Las licencias de LMDS en España no son gratuitas y el líder es Iberbanda. Detrás de Iberbanda está Timofónica. Por lo tanto WiMax es un arma de doble filo. Por una parte abarata los costes de implantación por parte de pequeños operadores, pero por la otra abarata los costes de una gran empresa como Timofónica. El desenlace está por ver.
Tecnologia 3G, Wi-max, capa de ozono, descongelación de los polos, calentamiento de la atmosfera………..Alguien da mas
TELEFONICA NO VA A PODER HACER UNA MIERDA 😀 esta tecnología no es española si no lo sabíais, va telefónica a ir a los USA a decir oye oye que se me jode el invento del adsl XDDD mirar el problema del wifi está ahora mismo en interconectar nodos. cuando cada uno tengamos nuestro router wimax en un mismo canal podremos hacer una red grande de pelotas en nuestra comunidad, ahora esta en 28 usuarios por nodo wifi si no me equivoco con 2 nodos podemos conectar a 28 usuarios entre ellos y con el segundo nodo conectarnos a otros 28 nodos con sus respectivos usuarios, esto no es solo el fin de los adsl sino de los cibers tb un niño con una tarjeta de 30¤ wimax no necesita gastarse mas en el bono para jugar al counter con sus colegas, la telefonia movil tb un poco a la mierda, un servicio de sms por ip o incluso voz sobre ip a la mierda 😀 porke os creeis ke nos meten en los móviles el bluethooz para ver si triunfa eso y a la llegada del wimax pasa de largo pero va a ser que no, es la evolución. sino seguiríamos usando el telégrafo en vez del email JAJAJAJA
¿Y por cuanto sale un cacharrico de esos?
(Me refiero a que si un usuario normal y corriente podría tener uno, que lo dudo)
Telefónica no puede ir y decirle a los USAnos ‘Oye no me jodas mi negocio’ no lo hará por que no le hace falta.Con tecnología wifi y un amplificador ya puedes conseguir un alcance de mas de 20 Kilómetros lo que pasa es que te sales del rango permitido y te metes en rangos que, aunque otros países si lo permiten, en España tiene los derechos de explotación Telefónica, así que lo que hará sera decirle a los USAnos ‘Corred y hacedlo bien que sera un pelotazo para mi y acabare con la competencia gracias a vuestro trabajo’. A no ser que Wimax trabaje dentro de las frecuencias/amplitud de wifi nadie podrá usar esa tecnología sin pasar por Telefónica. Ya tb tengo esperanzas que Wimax este dentro de los rangos «libres» y así podré comprarme mi router winmax, irme a mi pueblo y conectarme desde 50 Kilómetros a mi casa a ver desde mi PDA si mi canario esta bien …. y mil cosas mas .. .y to de gratis total , sin pagar ni un céntimo por sms ni llamaditas movilianas o conectarme en el ciber del la plaza del pueblo para recoger correo o buscar información … Pero me huelo que no sera así, pagaremos a Telefónica o al del ciber.del ciber
Por cierto mi AP wifi admite hasta 127 usuarios concurrentes así que el limite es superior a 28 , aunque no se cual es el limite
no hay lo que quiero bbbbbuuu
me alegro q tengas una casa en el campo
Bueno, parece que se os va la pelota un rato.
Wi-Max no sale para competir con la red de cable. El principal perjudicado sera UMTS, si es que Wi-Max sale. Y por lo menos cumple la mitad de lo que promete.
y seamos realistas. Los nodos Wi-Max seguro que salen mas baratos que otras tecnologias. Pero cuando haya que desplegar la red de interconexion de los Nodos Wi-Max. Aqui es donde vienen los peros. Si Wi-Max quiere dar buen servicio, tiene que tener mucho ancho de banda en salida. Algo que hoy por hoy solo se consigue con fibra, mucha fibra.
Y quien es el operador que mas red fibra tiene? Telefonica.
Os haceis una idea de quien va a ser la operadora que va a liderar Wi-Max.
Por que seguro que los nodos de Wi-Max son mas baratos. Pero la red de interconexion vale una pasta. Tanta que la moyoria de las operadoras no asumen esos costes.
Iberbanda fue elegida por intel para el desarrollo de wimax en España, se comenta que ahora Timofonica esta intentado comprar Iberbanda, ¿ casualidad ? No creo que Timofonica compre por comprar, si al final lo hace.
Gracias por este espacio abierto para hacerles saber nuestra opinion y dudas con respecto a WIMAX
Les agraderia si me pueden ampliar la informacion de que es WIMAX, QUE ESTANDAR DE IEEE MANEJA, TIENE LINEA DE VISTA, ANCHO DE BANDA, CBERTURA EN Km, CARACTERISTICAS.
la verdad estoy realizando mi TESIS, sobre este tema y nesesito amplia informacion sobre este tema.
GRACIAS
Gracias por este espacio,para asi hacerles saber nuestra opinion y dudas con respecto a WIMAX
Les agraderia si me pueden ampliar la informacion de que es WIMAX, QUE ESTANDAR DE IEEE MANEJA, TIENE LINEA DE VISTA, ANCHO DE BANDA, CBERTURA EN Km, CARACTERISTICAS.
la verdad estoy realizando mi TESIS de ingenieria electronica y telecomunicaciones , sobre este tema y nesesito amplia informacion sobre este tema.
GRACIAS
mi correo inmediato es
radarhani@hotmail.com
¿Cuánto cuesta? ¿Quién lo vende?
Considero que WiMAX es una tecnología que, ayudara a muchas empresas del sector de telecomunicaciones dedicadas a la línea conmutada a explorar otros servicios y de esta manera masificar la banda ancha de una forma veloz, en cuanto a coste de para los usuarios se pretende que debe ser mas económico que un servicio de ADSL o F/O, pues lo que incrementa el coste de la redes son las obras civiles de implementación, en cuanto a lo que se refieren de la potencia de radiación, no es ningún problema pues maneja muy bajos niveles de potencia, lo que hace que sea eficiente es las técnicas de modulación y de transmisión como OFDM. En pocas palabras no veo la hora de que la empresas desarrolladoras de esta tecnología saquen a la venta su equipos.
Chopa Doralgi
fjgiraldo@walla.com
Si entres en el «google» la palabra Wimax., veras que Intel está en primera linea junto con un montón otros.
Incluso ya han desarollado chips para Wimax y puede que en breve ya los va a implementar en sus placas madre para PC.
Si te llevas bien con el idioma Inglés encontraras muchisimo información sobre Wimax.
Una de las cosas más interesantes es que han escogido una empresa Malageña para las pruebas mundiales.
Escribeme a ibiru@wanadoo.es , y explicame más sobre eso de la antena , pues yo vivo aislado pero muy cerca de la ciudad y estoy con un modem de 56 kb asi que imaginate , lo desesperado que estoy por tener adsl.
gracias
Quizas tarde pero , en la revista pc word de julio , tienes mucha información
chaio
Eso una nueva idea que tienen las empresas lo unico que podras comprar es el ineternet olvidate de los aparatos por lo que verdad va a dar ese alcance son la antenas y grandes torres que desean emplear mira para que tengas una idea http://www.pec-forum.com/img/2004/wimax.gif
http://www.col.org/news/connections/html/0409_files/wimax-pics.jpg
http://img.lightreading.com/2005/01/65348.gif
Quiero saber mas de esta tecnologia por favor.
http://www.wimaxforum.org
No sé si wimax acaparará gran parte del mercado, pero será una nueva competencia a la ADSL, PLC, cable, etc, lo que al final se traducirá en reducir las cuotas al consumidor, aumentar la velocidad de acceso y eliminar el posible monopolio.
Yo no creo que sea competidor de la 3G, simplemente porque son tecnologías dirigidas a mercados diferentes, la 3G va destinada a usuarios de telefonía movil y wimax va dirigido a personas que pretendar acceder a internet desde su casa, el trabajo o simplemente en un parque.
Actualmente disponemos de dispositivos wimax, capaces de realizar enlaces en distancias superiores a 70 Km. Podeis verlos en http://www.comprawifi.com
NO SE HA QUE LLAMAS MIERDAFONICA, PERO SI TE REFIERES A TELEFONICA DEBERIAS DE ENTERARTE DE QUE VA ESTA TECNOLOGIA, EL WIMAX FUNCIONA EN BANDA DE 3,5GHZ, DE MOMENTO TELEFONICA ES UNA DE LAS POCAS OPERADORAS QUE NO DISPONE DE LICENCIA PARA ESA BANDA
pooo zi, que lo prueban en Málaga…… y si es dañimo de verdad?. Será por eso que lo prueban en España????
Hola amigos, mi Nombre es Jorge Vilca. estoy muy Interezado en la tecnologia de WIMAX. Lo que pasa es que es mi ultimo año en la Univercidad en Ingenieria de Sistemas, y lo que necesito es hacer una Implementacion y eso esta en mi proyecto, Conectar dos Campus Univercitarios a la distancia de 40-45 KM con una velocidad de no menor de 10Mb/s para comunicacion del sistema y asu ves dar acceso a los Universitarios para VOIP(Telefonia por Internet). ellas estan vivididas por muchos Obstaculos (cerros).
Que equipos me sugieren y quien los vende, al mas bajo costo, considerando que la implementacion es echa por mi proyecto Tesis.
mis email
pcsa@hotmail.com
pcsa@terra.com
pcsamx@hotmail.com
Agradesco por antivipado su apoyo.
Telefonica está adquiriendo Iberbanda, que SI tiene licencia, gracias al puto CMT
Me gustaria conocer mas detalladamente la Tecnología ADSL, por ejemplo sabemos que utiliza un técnica de transmisión de banda ancha, pero, el tipo de transmisión soportado es asincrono o síncrono ?? Que código de línea utiliza ?? Sabemos que es un enlace asímetrico tambien ? pero que modos de operación soporta half duplex ? full duplex ? o ambos ??. Otro punto que desconozco de esta tecnología es este: Como multicanaliza el medio de comunicacón ADSL? Utiliza alguna técnica de modulación ?? o multiplexa el medio ??? Gracias por atender esta serie de dudas
Que majo, ¿no? claro y a los que vivimos en zonas donde no llega nada de nada, que no importamos a nadie, como ciudadanos de 2ª con respecto a los que tienen su router en casita y hacen lo que les da la gana… muy bonito, si señor, pues nada, esperemos que no haya muchos adeseleros generosos y que por lo menos no sean accionistas de telefoníca, que es lo que es y da hasta vergüenza.
Saludos ea
estoy queriendo saber todo acerca de wimax, especialmente es costos de implementación, todo, las antenas y dispositivos que se necesita. estoy queriendo implementar los semaforos inteligentes en mi pais y tengo pensado que los datos captados por los sensores se transmitan por wimax y sean depurados en un software de tiempo real para establecer así el cambio de estado de las luces de los semáforos. desde ya muchas gracias…
Hola amigo, yo también deseo realizar mi tesis sobre este tema, no se cual es tu correo, asi podemos apoyarnos en cuanto a información y dudas se refiere, el mío es:
luchinbh@yahoo.es
chauu
me hace falta que lo que tengas de wimax me lo envíes a este correo ryurell@gmail.com, porque yo tambien estoy haciendo mi tesis sobre ese tema.
Gracias..
soy estudiante de ingenieria civil, realizo como tema de proyecto de grado, el diseño de un sistema de semaforos inteligentes, creo que una comunicacion y cooperación entre nosotros es posible, le dejo mi direccion electronica , hhapyewarmi@hotmail.com. saludos cordiales
Que alguien me explique dond estla la diferencia, donde esta la novedad con respecto, por ejemplo, a tooway (www.tooway.com/es) o a cualquier otra conexion de internet banda ancha satelital