Como bien ha indicado el País hoy, el Gobierno está pretendiendo acelerar el proceso para liberalizar las tarifas de ADSL, recordemos que es una petición solicitada de forma reiterada por operadoras, asociaciones de internautas y lo que es más importante por parte de los usuarios, que son obviamente los más perjudicados por esta situación. La compañía que posee la mayor parte de la red por la cual se están dando servicio el resto de operadoras, en este caso Telefónica, es propietaria del 75 por ciento de las 2,7millones de líneas adsl que existen en España, ahora tendrá vía libre para fijar las tarifas que aplicará a la oferta mayorista de conexión a Internet. Los precios para minoristas ya fueron liberalizados en noviembre.
Cabe reseñar que Telefónica es la única operadora de nuestro mercado que tiene sus precios regulados en todos sus formatos, mientras que el resto de proveedores de acceso a inernet tienen libertad a la hora de fijar los suyos.Al suceder esto y permitir que Telefónica fije sus precios libremente, el gobierno espera estimular a sus competidores en el mercado de acceso a Internet de alta velocidad, como Wanadoo, Ya.com o Terra. Este plan está apoyado por el Ministerio de Economía y su aceptación recibirá el visto bueno a finales de febrero.
Esta medida afectará sobre los usuarios, porque Telefónica tiene la obligación, según norma fijada por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), de referenciar la oferta mayorista al minorista, por lo que si cobra a sus clientes finales un precio, la tarifa mayorista tiene que ser entre un 40 por ciento y un 62 por ciento más barata. Actualmente, el precio minorista de la oferta básica ADSL de Telefónica, de 512 kilobits por segundo, asciende a 39,07 euros mensuales, mientras que la mayorista tiene un coste de 22,34 euros, por lo cual a las operadoras llamadas revendedoras, no podían competir directamente con la dominante.
Fuente el País
Lo que no me queda claro es que si esto va a hacer que las tarifas bajen, que suban o lo que es más probable, que se mantengan.
Tampoco me queda claro a mí el beneficio de esta liberalizacion?¿.
Si telefonica sigue siendo el parametro de tarifas a lo sumo quienes se sacaran los ojos x el mercado son las conocidas wanadoo,ya,jazztel,etc…pero como estas brindan un servicio de pena.Me pregunto dde. esta realmente el beneficio del usuario.?
……. al no tener que pedir permiso a la CMT, en Marzo seguro que duplican
pos no se ke va ayudarnos esto a nosotros,en todo caso a telefonica,lo ke si pienso es ke si x parte de las otras compañias empieza a crecer la existencia de clientes y mejora de la cobertura de sus propias lineas (jazztel,canarias telecom(en mi caso aki en canarias),ya.com,y otras compañias)puede crecer la competencia y la inminente bajada de precios de telefonica(increible oir esto)y habra + competencia entre compañias a ver kien ofrece mas velocidad al mejor precio y calidad.seria increible y la x fin liberalizacion del aDSL en españa
Lo q es increible q estando en 2005 y con los planes q tenia previsto el gobierno para q en 2004 se incrementaran las lineas de adsl en los hogares, el precio de referencia sean los 39€ de Timofónica y no bajen las cuatas ya.Mucho anuncio en televison de los «Alcantara» de Todos en internet, pero a precios no soportable por todos los sectores de la sociedad (estudiantes, jubilados, desempleados, personas con poco poder adquisitivo…). Bajen ya esos precios abusivos en algunos caso y con relacion calidad-precio bajisima. Brindemos a todos los sectores la posibilidad de informarse y desarrollarse culturalmente a traves de internet.
Entonces lo que quiere hacer es liberalizar a TELEFONICA.
¿Consecuencia? Telefonica sacará la mejor oferta del mercado, junto con el mejor servicio. Y esta oferta y servicio será el que tendremos hasta que a Telefonica le salga de los webs, ya que el resto de operadoras no podrán hacer frente a dicha oferta.
¿Perjudicados? Todos nosotros, a corto plazo oferta muy buena de Telefonica, pero a largo plazo estancamiento brutal. Y sino mirar las ADSL del resto de Europa o Japon.
amen !!
a mi lo que me parece es que en este país seguimos haciendo el gilipollas, y si no, pasean y vean lo que se ofrece en otros países….. y -con el permiso de los portugueses- no hay que irse a Alemania, no….
http://adsl.clix.pt/
Ala… a seguir haciendo el gilipollas.
Pues ampoco me parece una oferta demasiado buena la que muestras.
Aunque no entiendo mucho el italiano parece que el trafico ‘ilimitado’ es solo de 1 a 8 de la mañana, lo que no se es que pasara con el resto del horario.
De todas maneras es una puntualización, en el resto de europa hay ofertas mucho mejores que aqui.
Que los internautas queremos liberalización….????
Cómo con los móviles o con la propia linea telefónica…. liberalización.
Y no han parado de subir los precios.
Mejor que los fije el gobierno pero como debe ser… a la baja.
Según he leido, esto lo que hará es que las revendedoras que no se han puesto las pilas, y no han aprovechado este periodo regulado para crearse sus propias redes, se irán al garete, y quedarán unicamente las que tienen red propia y ofrecen un mejor servicio.
Telefónica subirá el precio, y las revendedoras no sacarán beneficio. Sólo podrán competir si tienen red propia que no dependa de Telefónica.
Pero como la mayoria estos años regulados se los ha pasado tocandose las balls, pues…
Y esas no tienen limite, leo por ahí 15 gigas…
señores, yo solo tengo una cosa que decir.
¡ EN ESPAÑA NOS ESTÁN TIMANDO !
Hace poco estuve en Nueva york en casa de Un Particular, o sea, una amiga mia, y tienen conexion de 1 mega (1024k) por segundo a precio de usuario domestico. me quedé alucinado y me di cuenta de que nos están tomando el pelo. aún recuerdo cuando pagaba casi 8000 ptas por la conexión 256 y ahora se ve que es de risa.
me da mucha pena ver como se aprovechan de todos nosotros y encima nos emocionamos como idiotas con nuestra conexión de alta? velocidad.
un defraudado