La compañía presidida actualmente por Cesar Alierta, que sacara a Bolsa en noviembre de 1999 a su filial Terra Networks, pretende nuevamente fusionarse, según rumores confirmados en las últimas horas.
Telefónica, que controla un 75,87% de Terra, propone un canje de dos de sus acciones por cada 9 de la filial. Esta ecuación resultaría, a primera vista, perjudicial para los accionistas de la empresa absorbida, quienes, desde la Asociación de Accionistas de Terra (ACCTER), consideran esta propuesta como un nuevo fraude de ley.
A veces me alegro de no tener ni zorra de economía, para no saber lo que sacan todos éstos de sus trapicheos compravende y vendecompra. Me marea tanto cero a la derecha.
En todo caso, para los clientes de Terra ADSL no parece mala idea que Telefónica vuelva a llevar su gestión.
A los pobres accionistar de terra que aun aguantamos nos volveran a petar el cacas esta panda de mamones y estafadores, ya se sabe estamos en España y aqui no pasa nada de nada, nos roban en plena cara y a la justicia se la suda, a sufrir compañeros
a ver.
economia para parvulitos.
tenemos a un amable comerciante que decide vender, pongamos hace 5 años, una acc.. estoo manzanas por el modico precio de 11 euros y pico cada una. 5 años mas tarde decide comprar esas accion… estoo manzanas (irradiadas para que no se pasen) al modico precio de 5 y pico cada una.
La pregunta: si se han vendido tropocientas acciones cual sera el beneficio del amable comerciante?
que yo sepa el «juego de las acciones» es así… unas veces se gana y otras se pierden.
cuando ganamos en bolsa no nos quejamos para que los que hayan perdido darle parte de nuestros beneficios.
yo llevo varios años pillado con acciones perdiendo y aún no me he quejado… me arriesgué a ganar dinero sin esfuerzo y en poco tiempo y me salió rana.
así es la bola
Perdón quería decir… así es la bolsa
Pues no es asi exactamente … Como bien dices, las acciones tienen su riesgo, puedes ganar o puedes perder, por supuesto. Pero en este caso concreto, el valor de Terra en bolsa subió exageradamente a causa del propio calentamiento del sector, pero muy especialmente por las grandes expectativas que proporcionaba su matriz, es decir, Telefonica, empresa que había derivado su actividad en internet hacia su filial. Posteriormente, al entrar Telefonica en competencia directa con su filial, ofreciendo todos los mismos servicios, la razón de ser de Terra quedó diluida, provocando la estrepitosa caida que ya conocemos. Efectivamente, el sector entró en crisis a partir de 2000, pero muchas empresas se recuperaron y ahora están cotizando a niveles razonables, no así Terra. Esto, en mi modesta opinión, ha sido un fraude en toda regla, que debería ser perseguido de oficio.
Saludos.
tienes efectivamente razón , claro que está claro que unas accioones que empezaron sobre 10 ¤ y que suba a 130 ¤ es una especulación pura y dura, pero ya sabemos que eso era ficticio. a algunos especialmente les pilló cuando estaba bajando pensando que iba a volver a esas alturas.
Ten en cuenta tambien que al principio se sabía que Terra era algo temporal… a telefonica no le dejaban dar contenidos y servicios de internet entonces el villalonga creo este invento. Luego con la competencia ya se le permitió entrar atelefonica, así que si de un pastel hay 8 comensales y 2 son el mismo…. más pastel.
la idea era muy buena, el problema es que se matchó Villalonga….. si siguiera este hombre…. seguro que estaría sobre los 70-80 ¤ .
ese si que era una persona que sabía vender humo.
hola disculpa deseo mandar mensaje de internet a celular como debo hacer