El Gobierno habilitará números específicos para la telefonía a través de Internet

Como bien venimos avanzando en las últimas semanas, el creciente movimiento de los proveedores de servicios (Isp), hace denotar una apuesta por este servicio, novedoso en cierta forma para el ususario doméstico aquí en España, no obstante cosa ya no tan rara en EEUU o en el resto de Europa, donde claramente ya se ha implantado.
Recordad una cosa antes de pensar que será la panacea del futuro, la calidad es un tanto deficiente en algunos sitios, no tiene la misma que una línea telefónica convencional, a veces, se produce una especie retardo que es desagradable y se nota sobremanera en las adsl de menor calidad y sin fastpath como las de Telefónica y resto de empresas a las que provee.
A dia de hoy supongo que lo que estará usando Telefónica es el protocolo Pip que está basado en Voip.Los servicios de voz a través de Internet (VoIP) tendrán una numeración específica, según el borrador de resolución que ha presentado este martes el ministerio de Industria, Comercio y Turismo, al Consejo Asesor de Telecomunicaciones. El texto detalla que se asignará un bloque de 10 millones de números identificados por el prefijo 51 para abonados residentes en España y que podrán ser utilizados para prestar servicios nómadas en todo el territorio nacional, sólo para servicios IP.

Según el borrador, se atribuirá el rango 8, aunque en algunas ocasiones este rango es compartido con teléfonos fijos tradicionales. En el rango 8 habrá casi 7 millones de números geográficos para VoIP que sólo se podrán utilizar en el distrito telefónico donde resida el abonado. Para ambos tipos de numeración, específica y geográfica, se exige a los operadores el encaminamiento gratuito de las llamadas al centro de atención de emergencias 112.

En el caso del código 51, las llamadas se encaminarán al centro que determine el abonado en el momento de la contratación, mientras que para los servicios geográficos se entregarán al centro correspondiente al distrito telefónico donde resida el abonado.

Los servicios de «Telefonía IP» permiten a sus abonados hacer y recibir llamadas telefónicas bien mediante terminales específicos, bien usando teléfonos convencionales con un adaptador. Además, el servicio vocal podría verse enriquecido con un elevado número de prestaciones complementarias previsiblemente a precios reducidos: videoconferencia, multiconferencia sin límite de usuarios o intercambio simultáneo de ficheros.

Fuente Libertad DIgital

anuncios
Comentarios (17)
Dejar Comentario
  • Guitarra

    ¿Habrá que pagar por ese servicio? ¿Quién va a pagar teniendo programas como el SKYPE?

  • hoover

    yo por lo que he entendido a compañeros de estrategia comercial de telefonica, me han comentado que sera una tarifa plana, es decir gratis a nacionales fijos, y un descuento creo que me dijeron del 5 por ciento en llamadas a moviles, asi como a internacionales.
    Entonces por eso no me parece en absoluto una novedad, mas que nada seria una tarifa plana como esta dando wanadoo o ya.com

  • Anónimo

    Telefónica, como siempre, que se cree que está ofreciendo la repera, cuando las demás le dan mil vueltas.

    Como ya dicen, para qué pagar, si tenemos Skype?

  • mced

    ¿Con Skype se puede llamar gratis a un fijo?

  • leafar2

    Si es usuario de Skype sí, si no lo es 0.014 ¤ minuto tanto a fijo como a móvil.

    Un saludo.

  • mced

    Entonces ya estamos hablando de que se paga con ambos. No entiendo, entonces, todos esos «¿para qué pagar si tenemos Skype?».

  • Guitarra

    Si un usuario tiene instalado el Skype y tu tambien, podéis hablar los dos GRATIS. Por lo tanto teniendo internet y el Skype, pa que quieres contratar un servicio de Telefonica? Además, el precio que se paga con el Skype en caso de llamar a un fijo o a un movil (sea el lugar del mundo que sea) es Infinitamente mas bajo que el que pagarias en un telefono normal.

  • mced

    Si ambos tenemos Internet, con la mensajería electrónica me conformo. Pero no me refería a eso, sino a las llamadas a «teléfonos normales».

    Si lees la aclaración que ha escrito hoover y comparas, verás que tampoco es que sea uno una mierda y el otro la panacea. En el caso de las llamadas a nacionales fijos, sería para sopesarlo. Quizá para llamar a móviles sea para lo único que merezca la pena (que no es poco, puntualizo).

  • Inquisidor

    Supongamos por un momento que, curiosamente, Skype deje de funcionar…
    No sería la primera vez que cuando se frotan las manos con algo de pago, cortan por lo sano lo «gratuito».

  • Guitarra

    Puede ser, no digo que no. Pero recuerda: siempre habra freeware, siempre habra alguien que tome el relevo.

  • Anónimo

    hola,
    si el servicio sera prestado por telefonica, pues claro hau que pagar. He leido
    6 euros al mes por llamadas nacionales. Al estranjero y moviles un descuento de 10%. Yo uso Skype y pago 0.017 Eur pro minuto a todo el mundo.
    Adios a los estafadores de telefonica. No se puede prohibir Skype. Ademas ya he leido unos articulos muy negativos sobre Skype en España. Seguro enchufado por Telefonica, porque con el Voip van a perder mercado!!
    Saludos

  • Anónimo

    Hola

    El tema es lo siguente. Skype llego al mercado con telefonia via Ip (Voip)
    Los costes de Skype son 0.017 eur. por minuto a telefonos fijos en practicamente
    todo el mundo. A moviles en España y a moviles en el estranjero particularmente
    Skype da descuentos hasta 40%. Claro Telefonica nunca puede competir con Skype. Tambien es un hecho que relativemente poco gente conocen a Skype.
    Quizas 1% de la poblacion? Pues, eso va a cambiar en el tiempo, claro, pero ya en adelantacion de estes desarollos Telefonica lanzara su propio Voip. Este producto va parecer barato: Una quota de Eur 6 por mes por llamar dentro todo España sin limites. Luego a llamadas a moviles y el extranjero daran un descuento de 10%. Claro esta oferta parece muy economico a la gente que desconocen Skype!! Y sobre todo hay que recordarse, que operadores como ya.com. ono.com y wanadoo,etc. ya ofrecen telefonia nacional gratis si se pide una coneccion ADSL con ellos.
    Esta claro que el Gobierno quere » regularizar» esta situacion, nada menos por protegir a Telefonica. Ademas Skype ya ha firmado recientemente un convenio con Motorola para el diseño y venta del primero «Skype movíl» en EEUU.
    Europa seguira pronto ya lo vereis. Tiempos duros para Telefonica por fin……….
    Peter

  • Anónimo

    Skype es un protocolo cerrado.

    Teniendo SIP quien quiere Skype. Tecnológicamente es muy inferior a protocolos SIP.

    Muerte a Skype!!:

  • Anónimo

    Pues porque con Skype no te hacen pagar ninguna couta, ni «tarifas planas» de esas que tanto le gustan a Telefónica.

  • Anónimo

    puto gobierno

  • Anónimo

    Alguien sabe si esta tarifa de 0,017 minuto, ¿es tambien la vigente para llamar desde el PC a telefonos moviles movistar, vodafone o amena? he leido en algun sitio que la tarifa para llamadas skype a moviles en realidad era 0,23 centimos/minuto.

    ¿la numeracion que hay que marcar previa al numero de movil cual es? (se entiende en llamadas skype desde el PC a un movil «español»)

    gracias

  • Anónimo

    No desesperen se viene el ocaso para los sinverguenzas de Telefonica que en Peru cobran por llamadas falsas, inexistentes y la velocidad de su speedy baja todo el dia y mantiene cortes….para todo telefonia a fijos gratis 100% es http://www.voipbuster.com que con 1 euro hablas lo que quieras a europa y usa-canada china…..
    Saludos desde Peru
    joce