Telefónica y sus ¿inversiones?

Telefónica, en su política de conseguir más dividendos, ha descuidado la inversión en infraestructuras. La operadora esta sufriendo el parón tecnológico con una bajada de usuarios de líneas ADSL frente al cable.

Auna y Ono con unas redes mas avanzadas que las de Telefónica están haciendo frente al operador nacional que paralizó sus gastos para conseguir mas dividendos para sus accionistas; acción contraria la de las operadoras de cable que invirtieron en infraestructuras para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Los operadores europeos invirtieron en torno al 20 % más que otros años, en cambio Telefónica solo invirtió un 1,2 % respecto al 2.003, y con esto ha conseguido perder más de un 4 % de clientes. Ahora se ve obligada a darle un impulso a sus inversiones ya que ha perdido el liderazgo en cuanto a tecnología, eso si, llegando a ser la tercera compañía de telecomunicaciones por capitalización bursátil.

Telefónica
Comentarios (27)
Dejar Comentario
  • jqr

    Pues así vamos, que sólo piensan en ganar dinero y no en invertir, de esta forma es imposible igualarse con los demás paises europeos.

  • Zeioth

    A telefonica no le importan sus usuarios sino sus bolsillos, ya lo ha demostrado en cientos de ocasiones. Este doble aumento no es mas que un placebo para que sus usuarios ganen confianza, ya que a fin de cuentas, no demasiada gente sabe que somos de los paises europeos mas atrasados en este aspecto (ademas de los que mas bajamos de internet, lo cual nos convierte en el pais con mas navegantes frustrados de europa xDDD)

  • Anónimo

    Telefonica ya realizo una fuerte inversion para implantar el ADSL, y ahora se puede permitir ganar dinero porque ya hizo los deberes. Hasta que no implanten tecnologias como el ADSL2 de forma general no habra muchas mas inversiones. Las lineas actuales pueden llegar facilmente a 8mbps sin renovarlas, y con solo actualizar los nodos a 25mbps. El resto depende del tendido y longitud de las lineas, pero el cobre es el mismo.

  • jqr

    La noticia se basa principalmente en la inversion de telefonica con las otras operadoras europeas.

  • objet

    «Auna y Ono con unas redes mas avanzadas…». pues dios nos pille confesados…..A cualquier cosa le llaman redes avanzadas.

  • jqr

    La fibra optica se considera una red más avanzada que la línea adsl por línea telefónica.

  • Anónimo

    entonces podrias contarme porque el año pasado telefonica y el gobierno intentaron implantar el pago por contenido bajado? yo si porque sus redes estaban saturadas por el boom del emule y demas programas p2p que provocaban reserva del ancho de banda 24 horas al dia para lo cual telefonica no estaba preparada, son tan ruines que han capado los puertos 4662 y 4242 lo cuales son los mas extendidos en el emule

  • jqr

    Tu mismo me estas dando la razón. Las lineas estaban, o mejor dicho, estan saturadas, entonces es que falta inversión , ¿no?. Han invertido 1, pero en europa han invertido 20, entonces falta 19 para estar igualados, esos 19 justos los que liberaran las lineas de tanta carga.

  • Hard_007

    Yo soy de los que suele disentir de esa afirmación, que ya parece casi un mito.

    La fibra óptica es un medio evidentemente superior a un par trenzado de cobre. Pero… ¿Quién ha dicho que a los usuarios de cable les llegue la fibra hasta la puerta de su casa (FTTH, sino recuero mal)?

    Lo que les llega, como bien sabrás, es un cable coaxial procedente del nodo más cercano, cuya calidad es comparable a la de nuestros pares de cobre, también procedentes de la central.

    Una vez llegados a este punto (en el nodo) las comunicaciones pasan a la fibra, ambas tecnologías por igual.

    El cable tiene ventajas, como el ping, por la proximidad de los nodos, pero también sus defectos, como el ser una tecnología menos segura que ADSL o no disponer de un caudal expreso para ti.

    En general, cuando la gente menciona la palabra cable referiéndose a este tecnología, se le viene a la cabeza un puñado de fibras ópticas, en lugar de un simple coaxial, que es el cablecito al que hace referencia el nombre. También suelen pensar que, debido a ser su implantación más selecta (costes más altos), es una tecnología elitista.

    En la práctica son 2 medios equiparables, con sus virtudes y vicios. Yo me quedo con mi ADSL 🙂

  • objet

    Fibra, fibra. Todas las operadoras tienen kilómetros y kilómetros de fibra, detrás de un cable de cobre o de un coaxial se encuentran miles de km de fibra. Pero y ¿detrás de la fibra?. ¿Existe una buena inversión en los equipos que van detrás: router, conmutadores ATM etc…? El servicio no es sólo fibra.
    Creo que me da igual que a mi casa llegen con cobre, fibra, coaxial o un tam-tam siempre que el servicio sea bueno, adecuado y de calidad.

  • SHARK2

    «Las lineas actuales pueden llegar facilmente a 8mbps sin renovarlas, y con solo actualizar los nodos a 25mbps»

    Hay lineas que tienen la tira de años, que ni siquieran soportan los 2 mg, incluso ni el mega.
    En promociones de viviendas nuevas no dudo lo que dices, pero casas antiguas en España hay muchisimas, por lo que no veo viable que soporte un ADSL de 8mg, mucho menos de 25.

    Hay viviendas que ves como esta esa infraestructura de hace 40 años y alucinas, es mas piensas como es posible que les llegue el telefono.
    Solo en Madrid, hay montones de centrales de las llamadas «de disco» y, te aseguro que esas no soportarian absolutamente nada.

    Un saludo,

  • Anónimo

    Uno dijo que aunque no estaba abonado a la opción de televisión, la podia ver con sólo conectar un cable de antena al codificador. El otro le decia que de donde habia sacado el cable porque eran especiales y costaban una pasta. El primero le dijo que uso un cable de antena normal ( Coaxial) . El segundo le dijo que seguro que se equivocaba porque en el cable se utilizaba Fibra optica y no coaxial y para convercerle de que el cable que habia usado debia ser de f.O. le describió el cable ( La descripción era la de un cable coaxial) y casi le convence de que ese cable no era coaxial si no de Fibra optica.

    Esto es un ejemplo de que una mentira o medio verdad contada miles de veces se convierte en verdad sobre todo con el analfabetismo tecnológico que hay en España

  • Anónimo

    Y si no al tiempo.

  • Anónimo

    Informate mejor antes 😉

  • mced

    ¿Hasta casa? Joder, Hard, parece mentira que no conozcas el famoso servicio «Fibrá a la acera», de próxima implantación xD

  • SHARK2

    Informate tu home, que 25mg son 25mg 🙂

    Un saludo,

  • Anónimo

    Si fuera Telefónica, creo que seguiría sin invertir nada. Pongamos, por ejemplo, 20 años sin invertir nada. Así por lo menos, podríamos tener un ADSL en condiciones con otras operadoras. Ahora ni como ni deja comer a nadie.

    Además, solo con el 902 que se gastan para consultas y quejas ya podrían vivir de rentas. durante muchos años. Y si no es suficiente nos inventamos eso de que ahora hay que pagar por tener una IP fija y ya está y sino algún concepto se podrá colocar (con la bendición del gobierno de turno) para sacar más dinero. Y mientras el resto de compañías a hacer malavarismos contables para que salgan las cuentas.

  • Anónimo

    se nota que no tienes ni idea, voy a aclararte un par de conceptos

    1-. telefonica se ve obligada a alquilarle las lineas a las operadoras de turno que no invierten absolutamenta nada en infraestrutura, dichas operadoras por ley obtienen un precio del 40% mas barato del precio de telefonica es decir
    no ponen nada y obtienen mucho,

    ej (uni2,ya.com,tiscali)

    2-. ¿conoces alguna operadora de las ateriormente dichas que pongo Ip fija por la cara?

  • Anónimo

    Me parece que sa habla por hablar y no con mucho concimiento. Mientras halla compañias tiburones que se aprovechan de lo que invierte telefonica, porque va a invertir. ¿Quien ha invertido? ¿Las cableras? ¿Con ayuda de quien? . Sabreis que están subencionadas y el servicio deja bastante que desear. Telefonica, es el tuerto en el pais de los ciegos, eso si, muy dopados y que anuncian como los cableros: «La ventaja de la fibra optica» cuando a tu casa lo que llega es un coaxial. ¡Basta y de mentiras¡. Mejor velocidad, mejor servicio, y no matemos a la gallina de los huevos de oro. Sabiais que por los ADSL de Jazztel, Ya o Wanadoo, en realidad los esta poniendo Telefonica por el 40% del coste al publico, el resto, el 60% es para la compañia tiburon, Quien tiene interes en que bajen las tarifas?, ¿A Quien quieren engañar? .

  • Anónimo

    Tambien ocurre que no solo telefonica proporciona la red telefonica a esas operadoras. Dependiendo de cual, pueden poner el precio mas barato o no.

    by Un Tecnico

  • Anónimo

    Noticia un poco sensacionalista y fuera de tiempo, creo yo……Como se puede decir que se invierte poco cuando se esta montando una nueva red para soportar las nuevas modalidades de adsl y los servicios de Imagenio integrados en ella…..son datos del 2003, echadle un vistazo a la inversion que va efectuar en infraestructuras 2004-2008 para Adsl…..Y luego hablamos !!!!!!

  • Anónimo

    Pues en vez de llamar al 902 , haz cursos de informatica y podras solventar ttus problemas,o sino llama a un tecnico informatico que te cobramos 60 euros y ya esta……Que tambien tenemos que comer…..Si ejjjjjjjke lo queremos tó y gratis……Enga!

  • jexul

    Vaya tela…el resto depende del tiendido de cable y longitud de las líneas, pero el cobre es el mismo…
    Pues el cobre sufre oxidación y más si es un cable paralelo asquerosillo sin apantallamiento, con tendidos de cable en la mayoría de los casos de 20, 30 o más años ya pueden poner nodos espaciales y fibra óptica…
    Conozco bastantes casos en los cuales ni a 2km de la central se consigue sincronizar a más de 512k, por la mierda de cable que hay por las calles…e hicieron los deberes verdad?…Vaya xxxxxx de servicio que tenemos en este país.
    No sigo diciendo más porque puedo empezar a largar y no parar.

    Ale.

  • Anónimo

    yo solo se de mi esperiencia y es esta.
    me di de alta en auna con el net600 en febrero del 2005 y a fecha de hoy abril no han podido dar solucion a un problema de saturacion o de nodo me da igual el nombre la realidad es que mi velocidad de conexio era pesima tanto que se asemejaba a una conexion de 56k
    que me espliquen cual es esa tegnologia punta que usa ono o auna por que yo no la veo por minguna parte

  • Anónimo

    hola te agradeceria consejo y opinion:
    levo en auna desde el 11/2/05 y la experiencia ha sido fatal con una velocidad de 600 contratada en los tes me daba medidas de 40, 80 200, osea muy mal. al cabo de 2 meses he decido formalizar la vaja y ya he contratado con telefonica 512 24horas, como detalle estoi muy cerca de la central de telefonica, pero cual es mi sorpresa que a fecha de hoy, al cabo de 2 meses an solucionado el proble, pero yo ya no me fio de auna y sigo adelante con el cambio, creo que he hecho bien.
    que opinas del tema
    gracias

  • Anónimo

    no tienes ni pajotera idea de lo que es una central de disco ni muncho menos de lo que eso significa y primro de dar una opinion que no tienes ni idea documentate machote

  • Anónimo

    tienes razon las linea que estan metiendo estas operadoras son malisima el cobre utilizado es de 3 generacion por si no lo sabeis es cobre reutilizado en una seccion muncho peor que telefonica y la fibra yo que la he empalmado a todas las operadoras distan muncho de la calidad de la fibra de la telefonicas