O al menos es lo que se deduce del estudio sobre la Infancia y Adolescencia en la Sociedad de la Información presentado por la entidad pública red.es, demostrando que los hogares con niños tienen un equipamiento tecnológico y un uso de las telecomunicaciones mayor que la media.
Posiblemente puedan echar a correr ese programa P2P que tanto se resiste.
Entre los aspectos destacables del informe encontramos:
– El 66% de los niños y el 84% de los jóvenes es internauta. Ambos grupos usan Internet con más frecuencia que los adultos.
– La descarga de archivos es una actividad característica de los jóvenes. El 53,1% de los jóvenes españoles de 16 y 17 años ha realizado alguna vez una descarga de archivos P2P (entre particulares), y el 28,6% lo ha hecho en la última semana.
– El 84% de los jóvenes de 16 y 17 años ha utilizado alguna vez Internet. Su uso es también mayoritario entre los menores de 15 años.
Las nuevas tecnologías siempre son más fácilmente asimiladas por los de menos edad, que normalmente tienen la mentalidad más flexible. Cuando tengamos todos 90 años y aparezca el sexo virtual mediante electrodos, supongo que no querremos verlo ni en pintura 😛
Habla por ti mced. joajsoajosjaosjoajsoajosa.
Pues a procrear