Según hemos leído en abadiadigital, la consultora de seguridad austríaca ‘SEC Consult Unternehmensberatung GmbH’ ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Internet Explorer relacionada con la forma en que este software maneja ciertos módulos, cuyo uso podría causar el cuelgue del navegador y permitir a un usuario desaprensivo ejecutar programas en el ordenador del internauta que utiliza el browser de Microsoft.Martin Eisner, responsable de ‘SEC Consult’ ha explicado que cargando páginas HTML que hagan uso de ciertos componentes ActiveX se pueden sobreescribir algunos registros del procesador del ordenador. Esta técnica podría ser utilizada teóricamente para rellenar partes de la memoria de la computadora con código malicioso.
Kjersti Gunderson, portavoz de Microsoft, ha confirmado que su compañía conoce la existencia de la vulnerabilidad y que están investigando el problema, si bien no tienen constancia de que se haya producido ataque alguno haciendo uso de dicho bug.
Por su parte, Eisner ha manifestado que el problema «ahora no es peligroso», si bien asegura que «en unas cuantas semanas habrá alguien que haga un mal uso de la vulnerabilidad».
(Reproducido por su evidente interés de http://www.abadiadigital.com/noticia787.html)
Importante destacar que todavía no tienen parche que solucione el tema, lo único que indican es poner el nivel de seguridad en «alto» o desactivar los controles «activex».
Una última cosa que he visto es que el futuro Internet Explorer 7 no va a funcionar sobre sistemas basados en Windows 2000. ¿Acaso siguen intentado que la gente se actualice a la fuerza a Windows XP?.
Me parece a mi que el famoso navegador de Microsoft va a seguir perdiendo usuarios a favor de navegadores alternativos más seguros y eficientes.
Bueno ya pongo yo el parche definitivo a ese problema.
http://download.mozilla.org/?lang=es-ES&product=firefox-1.0.4&os=win
No no, no hace falta que me lo agradezcáis. Solo procurar usarlo… 😛
Todavia hay alguien use internet explorer??
Los hay masokasss
llevo 10 meses navegando con Firefox sin antivirus y sin cortafuegos ni un problema
(antes tenia k formatear cada 30 o 40 dias )
juas……….sin antivirus y sin firewall……….muy confiado en la suerte no??????????, el navegador no controla nada si te intentan meter un virus por el correo o un troyano XD
No entiendo la política de Microsoft de tirar piedras contra su propio tejado. Entre esto y que para instalar el Cuernón* va a tener que poseer la gente un clónico del Mare Nostrum barcelonés (por los requerimientos que pide), la empresa de Gates se está poniendo de lo más elitista. Y mientras, yo pudiendo instalar la última Debian en un PII 233 con 64 megas de RAM.
Más vale que espabilen.
*Cuernón = Longhorn.
Ya ha salido el parche:
Parche IE6
Salu2!
je,je,je que weno……..
cuando quieras nos explicas la relacion que hay entre tener firewall y el firefox, sencillamente algunos no sabeis ni de lo que hablais, la funcion de un firewall es abrir y cerrar puertos, si te gusta navegar con todo aierto alla tu
lo mismo te digo con el antivirus, cualquier fichero que descargues puede tener virus, acaso crees que firefox te los va a detectar?
yo llevo 2 años con internet explorer y con mi equipo actualizado, y no he formateado 40 veces, es mas ni una vez he formateado, quiza en vez de tantas noticias de bugs deberian poner noticias de como aprender a configurar los programas
algunos no saben ni de lo que hablan, deberian evitar responder a cosas con estos comentarios
esto es lo de siempre, todos los programas tienen bugs; el agujero ha sido corregido, no entiendo la mitad de los comentarios que pone la gente, hace poco salio un bug del firefox sin corregir… la mitad de las webs de bugs no dieron esa informacion ( buscad en nautopia por ejemplo un sitio al cual le gusta mucho sacar bugs de microsoft y de ignorar al resto) o muchas dieron esta informacion cuando este bug fue corregido
lo que esta pasando es que la gente se empeiza a confiar, creen que han encontrado una «panacea» en firefox, lo ponen como algo infalible y eso es peligroso
se oyen comentrios como que me quito el firewall o el antivirus o algunos navegaran por donde les salga, claro estamos seguros , cosa que no es verdad, asi que no bajeis la gurdia
Bueno, yo uso Firefox y tampoco uso ni firewall ni antivirus, pero claro, tampoco uso hasefroch…