Según CincoDías, Jazztel ha solicitado a Telefónica que le habilite más de 600 centrales, de las que 270 ya están preparadas, para establecer sus servidores. Sin embargo, la compañía todavía no usa al completo ni el 20% de ellas. En conjunto, esto supone una petición de 600.000 nuevos bucles, contando hasta la fecha sólo con 30.000 clientes. Unas cifras bastante ambiciosas que corroboran el objetivo de Jazztel por hacerse con el 25% de nuevas altas a partir de septiembre.
La competencia ve esta estrategia como una fanfarronada cuyo único propósito es limitar e imposibilitar la expansión de sus rivales, intentando acaparar el mayor número posible de recursos en infraestructuras. Por ello, se quejan de que solicite más de lo que verdaderamente usará.
Pero no acaba ahí. Pese a todo, y amparándose en una laguna legal, Jazztel ha conseguido que la CMT imponga a Telefónica una cuantiosa indemnización por sus retrasos al habilitar las centrales solicitadas.
Actualización: un usuario nos informa en los comentarios de la respuesta de Jazztel al artículo aparecido en CincoDías. En ella, la compañía desmiente, justifica y matiza diversos puntos tratados por el noticiero. Se defiende de las acusaciones, denuncian públicamente «amenazas por parte de los representantes de Telefónica«, afirman que lo que esta empresa ha hecho es «crear la «enfermedad» para luego proporcionar su «medicina»» y manifiestan encontrase «como un David luchando contra más de un Goliat«.
Jazztel utiliza sólo una línea ADSL de cada 20 que pide a Telefónica
La agresiva estrategia de Jazztel para hacerse hueco en el mercado no sólo se aprecia en la publicidad y en sus precios de ADSL, sino también en las elevadas peticiones de capacidad y líneas que hace a Telefónica. Pero por ahora la operadora está muy lejos de llenar con clientes el espacio solicitado. Pese a eso ha logrado penalizaciones contra el ex monopolio por retrasos en la concesión de capacidad.
La clave de la estrategia de Jazztel está en conseguir el mayor número de clientes de banda ancha de acceso directo. Estos usuarios son la joya de la corona de toda operadora, ya que a ellos se llega con red propia instalada en las centrales de Telefónica, lo que permite ganar dinero incluso con ofertas ajustadas en precio y de mucha velocidad -los famosos cuatro megas con llamadas gratis por 33 euros al mes-.
En previsión de un plan de negocio muy agresivo, Jazztel ha pedido a Telefónica espacio para colocar sus equipos y dar este tipo de ADSL a un ritmo desconocido desde que el mercado se abrió a la competencia, pero los resultados no están siendo del todo favorables.
Jazztel ha solicitado a Telefónica que le habilite más de 600 centrales, de las que 270 ya están preparadas y el resto está pendiente de los últimos acondicionamientos, según los datos que obran en poder de la CMT. Sin embargo, la operadora presidida por Leopoldo Fernández-Pujals ha instalado equipos en menos de un 20% de ellas, según sus propias cifras, y eso que no tendría problemas para poner sus infraestructuras a la vez que Telefónica las habilita, con el fin de agilizar el proceso.
Incluso en ese 20% que ya ha empezado a funcionar hay capacidad excedentaria. Pese a su fuerte campaña, Jazztel reconoce que cuenta con 30.000 clientes de ADSL de acceso directo y eso que en las centrales solicitadas ha pedido 600.000 bucles. La conclusión es que está ocupando el 5% de las líneas.
Este porcentaje puede bajar hasta el 0,5% si se toman en cuenta todos los bucles a los que tiene acceso por las centrales que ha pedido y que Telefónica ya le ha habilitado, porque tiene reservado espacio para ello y es decisión de Jazztel aprovecharlo o no. Puesto que las 270 centrales ya acondicionadas son las mejor situadas, en este mismo momento tendría disponibles seis millones de bucles, y da servicio a 30.000.
La agresiva estrategia de Jazztel y los resultados conseguidos hasta ahora han provocado cierto malestar en el sector. Por una parte están sus rivales, que se quejan de que solicita más espacio del que va a ocupar para evitar que lo hagan ellos. Y es que el espacio que Telefónica tiene en sus centrales es limitado y si Jazztel lo ocupa otras, como Wanadoo o Ya.com, pueden recibir una negativa cuando quieran crecer.
La segunda repercusión de la estrategia de Jazztel tiene como afectada a Telefónica. De la misma manera que no se establecen plazos que fuercen a poner en marcha el servicio y una vez que una compañía logra su ubicación y paga por ella, es suya hasta que renuncie voluntariamente, tampoco es computable a efectos legislativos que Jazztel utilice o no el espacio que pide. Por eso, a pesar de que sólo usa el 5% de las líneas solicitadas, la operadora ha aprovechado la ley y ha logrado que la CMT imponga penalizaciones a Telefónica por sus retrasos al habilitar las centrales. El regulador ya ha resuelto alguna denuncia -con multas de dos millones-, pero le quedan como mínimo otras diez.
El recurso a esta penalización es bastante poco habitual en el sector. De hecho, ninguna otra operadora había denunciado a Telefónica por ello, a pesar de que ese procedimiento tiene la peculiaridad de que es la compañía perjudicada la que cobra la indemnización. En todo caso, el regulador ha apoyado a la compañía de Pujals y ha considerado a Telefónica culpable de retrasos.
Jazztel asegura que la lentitud del ex monopolio ante sus peticiones es la razón de que se esté retrasando en el despliegue. Con todo, reconoce que tiene 94 centrales funcionando, las mismas que tenía en 2004. El hecho de no haber avanzado más es achacable, dice, a Telefónica, pero también a su decisión de cambiar de tecnología y pasar al ADSL de segunda generación. Aun así, Jazztel ha redoblado en los últimos meses las solicitudes de espacio y las ha concentrado en las fechas previas a Navidad y Semana Santa, lo que ha mermado la capacidad de reacción de Telefónica.
Campaña agresiva
Jazztel empezará en las próximas semanas una campaña más agresiva de captación de clientes de ADSL de acceso directo. Aspira a hacerse con el 25% de las nuevas altas a partir de septiembre y a robar entre un 5% y un 10% de los clientes de sus rivales.
Un compromiso con el plan de negocio
Jazztel descarta de modo tajante que sus peticiones de capacidad tengan por objetivo limitar el crecimiento de sus rivales. La compañía asegura que su plan de negocio contempla llenar todo el espacio disponible y que si va retrasada es por las trabas de Telefónica.
El ex monopolio es culpable, según Jazztel, de que en junio no se hayan abierto 80 centrales más con la nueva tecnología ADSL 2 Plus. Pero ahora que la penalización de la CMT ha hecho que Telefónica cumpla más rápido las peticiones, la compañía aspira a habilitar 100 centrales al mes y llegar a noviembre con 540 listas para operar.
El plan de negocio, insiste, se va a cumplir, a pesar de que en estos momentos tenga sólo el 6% de los 530.000 clientes de acceso directo prometidos para 2005. Sólo le quedan seis meses para llegar a su meta, pero asegura que lo hará, porque ya cuenta con otros 70.000 usuarios que usan sus servicios de reventa del ADSL de Telefónica que serán migrados muy pronto a acceso directo.
Si el enlace a la noticia de 5 días está ya puesto en el encabezado, no veo necesidad de hacer un copy & paste del texto completo. Veo mucho mejor que el que tenga interés en leerla en su totalidad lo pueda hacer en el sitio original.
Pues al menos están consiguiendo que se hable de ellos y mucho, sea bien o mal. Es uno de los principios de las empresas que cargan el peso de su crecimiento en la agresividad más que en la fiabilidad.
Lanzan ofertas llamativas y, a veces polémicas, con tal de que se hable de ellos, siendo su prioridad la captación de clientes. Luego, ya veremos. No sé por qué me resulta tan familiar esta táctica.
Pues a mi me suena a publicidad y bulo, no están usando todas las centrales que tienen disponibles y solicitan más.
Anda ya………..en qué país vivimos Diol mio!!!!
soy de la opinion que si realmente cumplieran loq ue dicen, telefonica tendria competencia, pero hoy por hoy jazztel y demas isp, no invierten, mucha publicidad, pero si las sacas de los grandes nucleos urbanos no hay nada, por tanto menos hablar y mas invertir.
Hay centrales que no hay espacio para poner mas servidores. Jazztel pide mas espacio para sus servidores, no hay mas XD
Saludos
Lamentable el resto de empresas que se dedican a criticar a jazztel y nos han tenido navegando a 256 kb y pagando más de 40 euros durante años. Llega jazztel que se está poniendo las pilas, que cada día lo está haciendo mejor y que realmente dispara el mercado. No se si al final le saldrá bien o mal pero yo les doy un diez.
El que llega el último se queda sin silla, así que ya pueden correr los otros y menos llorar.
Lamentable es el continuo engaño que hace Jazztel, que ahora se ve perdida por que Ya.com ha comprado ALBURA y no tiene obligación de alquilarles nada, por otra parte Ya.com tendría los datos de los clientes de Jazztel.
Asi que como el alquiler de ALBURA, les ha «salido rana», ahora a pedir imposibles a Telefónica y a seguir «chupando de la teta» de todos los españoles.
Lamentable que no INVIERTAN ni un centimo en infraestructuras y quieran solo «revender productos de otros».
Lo de la sanción a Telefónica no está claro todavía.
Vaya compañia, cuatro PTRs y ya soy una operadora, ¿alguien tiene 4 mg de Jazztel? esos 4 mgs estaban basados en la red ALBURA y ahora, tururú…
La competencia empieza por invertir, como ONO, Madritel y otras, Jazztel se limita a REVENDER y aprovechar lagunas legales y cableados que son propiedad de todos los españoles.
A otro perro con ese hueso.
homesys
Que sean un poco imparciales y sean objetivos (Cinco Dïas, Expansión y demás tropa)
http://www.jazztel.com/jazztelresponde/respuestas.asp
Ojala hubiera salido antes compañia ,con su nuevo presidente a la cabeza ,como siempre telefonica poniendo todas la trabas que puede ,sigue siendo el monopolio. Si fuera por telefonica todavia tendriamos modem ,yo tengo jazztel, y la verdad que de fabula ,el problema fue la baja por parte de telefonica . Bueno animaros y pasaros a esta compañia.
esta noticia HUELE a «telefónica me da de comer».
Yo tengo Jazztel desde hace un mes y estoy encantado de la vida, este pais necesita competencia REAL.
Pues que les den por c*** a todas las compañias del sector! Que se arranquen los ojos entre ellos! Da igual lo que hagan, los españoles la tenemos bien jodida con el nivel empresarial que nos toca. Aprendices de Bill Gates, que solo copian lo malo del mismo.
En fin, cada pueblo tiene lo que se merece. España cuando sueña es Europa y cuando reflexiona es Africa.
Yo tambien tengo jazztel y va de coña por lo menos aqui en Barcelona, un 10!
Yo queria contratar jazztel 4mb… por desgracia vivo en un pueblo cerca de barcelona y no puedo contratar ese servicio 🙁 espero que pronto jazztel cumpla sus objetivos y todos podamos acceder a sus servicios.
Amén
Jazztel va como el culo, y soy de Barcelona y tengo 1 MB. Los continuos cuelgues son algo asfixiante. Una compañia no es buena aunque de cada 10000, a 9999 les funcione bien y a 1 no. Aqui no puede haber margen de error. Si lo hay, es una mala compañia. Por lo tanto, cerito al canto.
Totalmente de acuerdo un 10 para jazztel y las demas operadoras sino fueran por ellas estariamos con las 256K y bastante mas caro y TELEFONICA tiene gran parte de culpa por las trabas que pone a las demas operadoras.
Entonces tadas son malas niguna funciona bien 100%
Entonces todas son malas niguna funciona bien 100%
Es increíble como una empresa como timofonica puede llegar a chantajear a los usuarios y lastrar la competencia. Por su egoísmo yo rompo una lanza por compañías como jazztel, que intentan romper de una vez por todas. Este mercado el nuestro de telecomunicaciones que tiene un retraso considerable sobre el resto de Europa…
sino fuera por empresas como jazztel…
( de todas maneras no me extraña la política de timofonica, teniendo en cuenta los presuntos delitos de su presidente a la cabeza al cual le pueden caer 4 añitos a la sombra, por enriquecerse con información privilegiada)
gracias por los 4 megas …. leopoldo …