Windows vs Linux.

Soy un total profano en Linux pero creo que ha llegado el momento de probarlo, según comentarios de todo el que lo tiene es: estable, cosume pocos recursos, seguro y personalizable.

Falta un pequeño tema y que nadie comenta, ¿compatible con la multitud de software desarrolado para ser usado con Windows?.Yo uso el pc para todo, edito mis películas, creo compilaciones de mi música favorita, grabo programas de la televisión, juego, veo mis DVD y pelis con sonido ac3 ya que lo tengo conectado a la cadena de sonido, llevo la contabilidad etc…el único límite es la imaginación.

Y todo esto con una facilidad que para mí, me siento un profano en informática y soy autodidacta al cien por cien, me parece un logro muy acertado. Que se conjunten tal cantidad de elementos de distinto fabricante y funcionen al unísono y sin problemas no creo que sea una cosa a minusvalorar.

Este es el camino que le queda a Linux por recorrer y me gustaría que al final se pusiera a ese nivel en facilidad de uso y compatibilidad. Yo también voy a probar Linux ya que lo que más me mueve a seguir vivo es la «curiosidad», no puedo opinar de algo sin probarlo.

Aparte de que creo que está en el momento adecuado para que lo haga cualquier persona sin muchos conocimientos. No es necesario ni instalarlo ya que hay distribuciones que se llaman Live CD’s con lo cual lo puedes ejecutar directamente desde un CD.

Hay distribuciones completísimas, practicamente en un pack llevas de todo, paquetes ofimáticos (OpenOffice), editores de video, sonido, imágenes, reproductores etc…

Resumiento, es el momento, a documentarse que es lo esencial cuando te dispones a entrar en un mundo que desconoces y si hay dudas pues se preguntan, que para eso están foros como este o específicos de Linux.

Fuente: espaciolinux.com

linux
Comentarios (50)
Dejar Comentario
  • miquelsi

    Sí señor! Valor y al toro! :-). Yo soy usuario de linux desde hace años, y he comprobado que todo lo que se puede hacer en windows tiene su equivalencia (y gratuita) en linux. Ademas, distribuciones como Mandrake, Ubuntu, o SuSE, han evolucionado mucho en el aspecto de la sencillez y la facilidad de configuracion, y no tiene que haber ningun problema para usarlas.
    Si vas a empezar, ya sea con un Live CD o con una instalación completa, te recomiendo Ubuntu, que es una Debian que incluye todas las facilidades de instalacion y configuracion que pueda tener otra.
    Al principio es un poco duro, porque tienes que cabiar el chip, pero una vez te acostumbres, te costara estar en windows y no echar de menos una linea de comandos donde ejecutar aplicaciones directamente, creeme :-). Espero que te vaya bien en tus inicios, y como bien dices, por aqui estamos dispuestos a ayudar, y por documentación no será. Suerte!

  • Anónimo

    Bienvenido al club!

    Como bien decía el compañero anterior, todo lo que se puede hacer con Microsoft, también se puede hacer con Linux. Cualquier aplicación o programa de ocio o manejo profesional.

    Yo empecé como tu. Y he pasado por Mandrake, Debian (knoppix) y Suse 9.2. Ahora es voy a volver a Debian. La distribución Ubuntu no la he probado pero he oido decir que para nivel de usuario es bastante buena. El Suse, por ejemplo, no me ha acabado de gustar (pero es una apreciación personal).

    Vas a hacer la revolución en tu pc y al principio puede ser un poco duro, pero ya verás que luego volver a Microsoft ya no tiene sentido.

    Salud, ánimo y Linux!

  • Nacho

    jexul, te esperamos con los brazos abiertos en el foro de Linux. En poco tiempo te habremos lavado la cabeza. Te arrepentirás, o no te arrepentirás 😀

  • pedro1961

    ¡¡¡ Ole, ole, ole…!!!!

    Soy de tu misma opinion, y estoy probando diferentes distros para tener referencias y elegir la que mejor se adecue a mis preferencias.

    He tenido problemas con el portatil, que tiene una tarjeta grafica intel mobile 915 y ni Knoppix, ni suse 9.2, ni debian 3.0, ni linspire me la cogian, pero le puse kubuntu y sin problemas.

    Ahora he visitado el foro y he entrado en la seccion linux y me ha venido al pensamiento : ¡ Al loro, que viene Jexul… !

    saludos.

  • Anónimo

    Bueno, puesto que nadie parece que defienda el sistema de microsoft yo lo hare. Mi postura es simple, no tengo el windows porque haberlo pagado me haga creer que es mejor, de hecho no lo pague. Romper una o varias lanzas a favor de windows xp no es nada dificil, de hecho solo hemos de intentar editar sonido o video en plan semi o prefesional donde windows es el unico sistema que te puede ofrecer esto de manera mas o menos asequible. La estabilidad del sistema esta muy en entredicho, pero me imagino que en general la gente no conoce que el actual record de tiempo «online» de un servidor es con un Windows 2000 Server, primo hermano mayor del XP. Otra de las cosas que suele hacer la gente es decir que todos los windows son iguales…son los que se quedaron en el 98 me imagino. Defectos tiene muchos, si, pero tambien muchas virtudes, quiza gracias a la comunidad informatica en general que con su odio a microsoft solo hace que sacar fallos y virus al sistema…me parece genial, es mas facil de mantener al dia. Creedme, el dia que un chulito le de por meter un virus en los sistemas Linux va a ser memorable la de problemas que va a dar. Trabajo todos los dias con ordenadores, no soy antilinux ni microsoftero, solo practico, y se que a un PC lo mejor que se le puede meter es ahora el Windows XP, y si quereis un buen sistema basado en UNIX no seais bobos, compraros un Mac.

  • Anónimo

    Yo trabajo con mac y he trabajado con ellos desde un lc para que os agais a la idea. Antes Mac era Mac pero ahora no es mas que un sistema que repite los fallos del Xp, «Se ha producido un error del tipo… desea mandar un informe… bla bla bla,» el Amigo Bill ha metido la zarpa y Mac ya no es lo que era. Por experiencia hablo.

  • GOU

    Creo q ahí lo has bordado. No tengo mas que decir q estoy contigo al 100%

  • duffman_2003

    Pos yo hace poco me decidi a instalar Linux (mandrake 9.2) pero hace aun menos volvi al windows xp. No es que no sepa de ordenadores, es mas, me gusto mas estar con linux, pero al principio es algo dificil, con eso no hay problema porque eso se va aprendiendo y es lo que mola, pero mi debilidad fueron los juegos, buuuuf, cojo me pillo un juego nuevo y mu wapo y no puedo jugar, tenia el counter strike, pos a ese es el unico que podia jugar y con un emulador que aveces iva y otras no (el wine), me pille el half-life 2 y se jodio, siendo de lo mismo que el counter pos el HL 2 ya no iva. Me entere que los juegos que suelen ir son los que tienen compatibilidad con OPENGL, pero la mayoria de los juegos solo tienen para Directx. Tambien en mi casa usa el ordenador «to kiski», pero claro ellos es nada mas k para jugar y el messenger (soy yo el unico k mas sabe de informatica y hace mas cosas que jugar) entonces como que estaban to el dia mosqueas cada vez que se ponian y no tenian sus juegos o al messenger no le iva la webcam puesto que todavia no sabia configurarla.
    Y eso es todo, linux es mejor en cuanto a seguridad, a consumo de recursos y to lo k kerais, pero windows XP no ta tan mal y me va mucho mejor que en linux

  • Nacho

    La plataforma Unix impide la propagación de virus como les conocemos en Windows. Un mundo Linux o Mac con tanto virus como Windows técnicamente es imposible.

    Yo me he comprado hace unos meses un Mac y es fantástico. Mac tiene otra filosofía y es precioso, pero a mi gusto, le falta toda la configurabilidad que tiene Linux.

    A día de hoy, los productos MS están perdiendo terreno ante la innovación de la competencia y la salva su falso estándar.

  • Anónimo

    …solo hemos de intentar editar sonido o video en plan semi o prefesional donde windows es el unico sistema que te puede ofrecer esto de manera mas o menos asequible.

    Defíne "asequible", porque no sé si hablas de precio o de uso. Quizá ahora Windows tiene un subsistema como JACK para gestionar audio con baja latencia, o aplicaciones como Cinelerra, que te permite hacer sin despeinarte cosas con el vídeo que las aplicaciones "profesionales" de Windows ni siquiera pueden hacer.

    …el actual record de tiempo «online» de un servidor es con un Windows 2000 Server…

    ¿Referencias, por favor? Porque yo recuerdo haber visto sistemas UNIX y Linux que han estado funcionando sin interrupción durante años. En toda mi experiencia con ordenadores, aún tengo que encontrar un Windows que no se reinicie al menos una vez cada dos meses.

    …me parece genial, es mas facil de mantener al dia.

    ¿Sí? Veo que no has intentado instalar un Windows (serie NT) sin tener a mano software de cortafuegos y actualizaciones en CD. Te aconsejo que lo intentes un día, a ver si consigues descargar los parches de Internet.

    …el dia que un chulito le de por meter un virus en los sistemas Linux va a ser memorable la de problemas que va a dar.

    Bueno, creará problemas si:

    1. El usuario que se infecta tiene permisos de administrador (cosa que ocurre en una o dos distribuciones, aunque sea de forma solapada, si no se corrige al instalarlo).
    2. El virus es capaz de aprovechar alguna vulnerabilidad del sistema al que ha llegado (y eso no es tan sencillo, con las múltiples versiones de las aplicaciones que corren por ahí)

    Aparentemente, ignoras que el diseño por capas de UNIX (y de Linux) impide gracietas como que el intérprete de HTML esté integrado en el núcleo del sistema, y cada fallo del mismo sea una vulnerabilidad de todo el Windows.

    …y se que a un PC lo mejor que se le puede meter es ahora el Windows XP,…

    Bueno, es tu opinión. Yo instalo Windows en los ordenadores porque los usuarios no quieren cambiar. No es problema mío: les creo cuentas sin privilegios y rezo porque el cortafuegos y el antivirus aguanten.

  • Anónimo

    Estoy de acuerdo contigo en lo de los juegos. A menos que sepas manejarte con WINE (un paquete de librerías que te permite ejecutar un montón de aplicaciones Windows nativamente) o cosas así, querer ejecutar aplicaciones Windows en Linux es prácticamente imposible. Y esto se nota, sobre todo, en los juegos.

    Por otro lado, si todo quisque usa el PC para la mensajería MSN y jugar… ¿necesitas realmente tener solamente Windows? Deja una partición con lo justo para poder poner juegos y ten los dos sistemas instalados: como mínimo, si algo falla, siempre tienes el otro sistema operativo para seguir haciendo cosas 🙂

  • jexul

    joda………….no creía yo que se iba a levantar tanto revuelo por unas reflexiones…

    Referente al sistema que más ha durado funcinando, pues el mío, WinXPsp2.
    3discos duros+gráfica+tarjeta wifi+tarjeta TDT+tarjeta de sonido+grabadora dvd+lector dvd, programas de edición de video, sonido, fotográficos, p2p a tope, juegos, shareware, etc….y mil trastadas que le he hecho…….ni una reinstalación en año y medio por lo menos.

    Llevando el sistema en condiciones y siendo un poco cuidadoso se resuelven muchos problemas, conozco mucha gente que no desfragmenta su disco hasta que le peta y tarda en arrancar como 15min.

    Referente a Linux, hay que probarlo como digo. Ha mejorado mucho de cara a usuario y merece la pena aunque sea por adquirir conocimientos.
    Yo trabajo como un ficherito *.bat je,je,je….
    1.-Recopilación de drivers de todos mis elementos, haber si hay suertecilla.
    2.-Documentación sobre el tema, hay a espuertas, me parece que voy a empezar con Ubuntu.
    3.-Dar la vara en el foro de linux…..Nachete, haber si no me echais de una patada en el culo por pesao xDDDDDDDD

    Uhmm…tengo un disco duro ide de 40GB…me parece que lo voy a instalar y aprovecha para el tema.

  • mced

    Parece mentira, Jexul, que no sepas la que se arma cuando se mentan larvadas rivalidades a muerte tipo Windows vs Linux, Intel vs AMD, nVidia vs ATI, PlayStation vs Xbox, izquierdas vs derechas, Barça vs Madrid, estúpidos vs estúpidos… XP

    Y como se meta por aquí un proBSD, ya si que completamos el lío.

  • Ramgo

    Bueno me parece muy bien que empeceis a probar cosas nuevas pero yo pienso que Linux aun es demasiado complicado sobre todo como en la instalación no te detecte algún periférico. Además entre Ubuntu y 2003 Server va más rapido el segundo siendo para servidores y se supone que deberia ser al contrario ya que un S.O. servidor tiene que aguantar más procesos. Yo actualmente pienso que la familia Windows NT de las versiones 2000 hacia delante han mejorado mucho y su estabilidad es aceptable. De momento la platadorma Windows es la que a mi punto vista cubre todas mis necesidades y aunque algunos no quieran la más extendida.

    Saludos.

  • Anónimo

    Para jugar deberias haber probado cedega, es un wine que incorpora directx, en cualquier caso si solo lo quieres para jugar quedate en windows

  • Anónimo

    Se puede jugar con los juegos hechos para Windows en Linux?
    Como?

    Salu2.

  • Anónimo

    Yo no digo que linux sea malo y que windows sea la reostia pero a nivel de usuario básico, windows es lo mejor, tambien es cierto que es lo más visto, lo más habitual y por eso la gente lo «pilota» más, pero es que linux para mi es una venganza, y no soy de los mas troncos con un ordenador, pero es instalar linux y empezar los problemas, y ya llevo probadas 3 o 4 distris de las supuestas faciles (redhat, suse, mandrake,…):
    Que si la capturadora a pantalla completa no rula, que si ver un divx es imposible y no se xq, si intento meter un programa para lo que sea necesito instalar un tocho de cosas para todas las dependencias, y no veas la cara que se me puso cuando instale una especie de emule que funcionaba a traves de consola, y como final los juegos, la mayoria de los juegos no van o no van bien en linux y yo soy un vicioso total 😉
    Me quedo con mi querido w2K con su sp4 a lo mejor es menos configurable, menos seguro (aunque llevo mas de 3 años con él y no he tenido ni un virus ni nada parecido y no tengo antivirus ni pollas solo un pequeño editor del registro x si hay algo raro) pero si algo es w2k es robusto y rapido, hace años que no veo un error en mi pantalla y eso para mi compensa mucho.
    Linux tendra algo, sino no existiría tanta gente que lo defiende a muerte, pero yo aun no lo he encontrado, a lo mejor cuando me vuelva a dar la venada (que me dara 😉 ) y lo vuelva a instalar lo encuentro, pero de momento me quedo con windows me da todo (que es mucho) lo que necesito y sin volverme muy loco. Gracias

  • Anónimo

    En la práctica, y en el 95% de los casos, no.
    Y si no tienes bastante idea de linux o bastante paciencia, se eleva al 100% de los casos

  • paparinel

    Pues yo me quedo con mi MaC OS X , aunque el colega nacx me inicio ( que mal suena jajaja ) en el mundillo de los frikis ( si,si vosotros los linuxeros ) y ahora duermo menos y tambien me aburro menos . como dice la cancion ,, copilandooo me paso el dia copilandoooooo xDDDD , un saludo 🙂

  • Anónimo

    Bueno, la eterna pregunta….

    windows o linux
    pentium o AMD
    Ati o Nvidia
    O como en Matrix, la pastilla azul o la roja

    Yo llevo poco con linux, y ahora lo estoy empezando a hacer funcionar, constatar lo que se ha dicho, problemas con las graficas, yo no puedo activar la aceleracion 3D aunque lo soporte mi tarjeta Gforce fx 5500 de 256 Mb, y he probado varias distribuciones, los programas P2P no me van mas rapidos que en windows, tengo problemas con determinadas compilaciones de cd y dvd, no es tan sencillo capturar y edtiar video, en fin que tampoco veo tantas ventajas con linux, como se empeñan sus acerrimos defensores.
    Eso si, el sistema va mas fluido, es mas seguro, por lo que se ha explicado en este mismo foro y el entorno grafico es mas bonito que en windows, aunque por lo visto, para sacarle jugo a cualquier distribucion de linux, es necesario aprender la consola y trabajar con comandos.

    Yo para empezar en linux, recomendaría la distribucion SUSE 9.3, ¿Porqué?, muy sencillo, YAST
    en mi opinion es la herramienta ideal de configuracion, actualizacion e instalacion de software, rapida e intuitiva, perfecta para los que venimos viciados del windows. Lo ideal mantener el XP en el PC, instalar SUSE en un espacio libre de tu disco duro, si no lo tienes usa partition magic desde windows, o mejor aun, en un disco duro aparte, el resto se encarga la distribucion SUSE de particionar, formatear e instalar el sistema, como gestor de arranque , para que te reconozca ambos sistemas, yo elegiría GRUB, mejor que LILO.

  • Nacho

    ju ju ju, quién fue a hablar de friki. Es mucho más friki el mundo Mac con esas iCosas que se compran 😉

  • Anónimo

    Respondo. Aplicaciones de edicion semi o profesional de video y audio me refiero a todas las que pueden utilizar hardware de aceleracion externo. Si linux se lia la picha configurando una Gforce imagina la trastada con una Matrox RTX100 de edicion de video. Es simple y contundente, ningun fabricante te da soporte para linux, por algo sera. Y el tema economico es simple y llanamente porque un equipo asi con software licenciado puede costarte unos 1500¤ contra los facilmente 3000¤ que puede costar en Apple algo similar. Y lo del Cinelerra…tendras que explicarme que puede hacer eso que no se pueda hacer con Adobe Afterefects y Adobe Premiere Pro, o si quieres te lo digo yo ahora, NADA.

    La estabilidad esta mas que contrastada, busca un poco y lo encontraras. Y si quieres ver sistemas con WinXp que no paren en meses te vienes a mi casa y lo ves.

    Instalar WinXp y que no necesite parches…puede que ahi falle un poco, pero te aseguro que aun no he visto un winXP SP2 recien instalado con el que no se pueda conectar a internet o haya riesgo. Otra cosa es pasados los meses con un mal usuario.

    En fin, me parece genial que se diga que linux hace lo mismo que windows, es como decir un seiscientos y un ferrari te llevan al mismo sitio. No hago equivalencia con esto, solo es a modo explicativo.

    En fin, lo dije y lo sigo diciendo, para un PC lo mejor para hacer de todo, bien, barato y sin problemas ahora es WinXP.

  • duffman_2003

    yo voy a estudiar Ingenieria tecnica de informatica en la uni y lo k se usa es windows

  • italoargentino30

    Pues es muy bueno y el ultimo de SUSE 9.3 esta mas que bien con una interfaz grafica y todo lo demas muy parecio al Tiger de Apple hay algo que me cuesta bastante al menos a mi pero tampoco me pongo mucho es la configuracion de la red inalambrica, configurar la tarjeta cuesta pero se puede hacer despues por todo lo demas muy bien y cada vez salen mas software para LINUX un saludo
    ALEX

  • ikarilla

    Tu forma de hablar sobre linux me recuerda la de alguien que no le ha dedicado el tiempo y esfuerzo que requiere. Windows es mas facil y rapido (como el lado oscuro de la fuerza) ahi si te doy la razon, y en su dia supo labrarse la compatibilidad en el desarrollo de todos los fabricantes de hardware.. ¿eso lo hace mejor? cualitativamente no, segun la ley del conservadurismo y del minimo esfuerzo indudablemente si.

  • froster

    «Windows es mas facil y rapido (como el lado oscuro de la fuerza)»
    jajajaja

    yo queria saber tb, si hay alguna distribucion de linux q sea 100%compatible con el software q sale a la vetna en las tiendas de nuestra ciudad. xq poniendo un ejemplo, en juegos o programas miras por la parte de atras en requesitos minimos, y ves: windows 2000, xp .Ahi está el monopolio

  • Anónimo

    Es tan simple como lo que dices. «Linux necesita tiempo y dedicacion». Cuando alguien quiere trabajar con un PC quiere que todo funcione desde el primer dia, sin tener que saber como demonios compilar una aplicacion o como usar una linea de comandos, que pa eso ya dejamos atras el MS-DOS. Linux me parece genial para los frikis que tienen tiempo libre y creen que por tener un sistema diferente son mas inteligentes. Pues lamento decirlo, pero lo inteligente es ahorrar costos y tiempo. Hablad con grandes usuarios, con empresarios que dependen de sus sistemas, a ver que pasa.

  • Anónimo

    Es verdad, Aunque linux esta «completado» en un 95% para usuarios novatos, es un sistema muy estable, y dependiendo de la version que elijas, tiene una interfaz muy agradable, el unico problema que le hallaras es el instalar programas

  • Anónimo

    sabia que iba a traer polemica el titulo de este post, yo lo hubiera titulado de otra forma, pero siempre pasa que la gente que pasa de un so a otro tiene que asociarlos los dos, parece que la gente que pasa a otra cosa nunca podra olvidar de donde vino

    la verdad es que siempre se usa la misma tonteria para definir el paso de windows a linux: virus y estabilidad, yo la verdad me da por pensar en que entiende por estailidad una persona novata o sin muchos conocimientos
    yo en mi epoca novata de linux he reventado bastantes distros, por tocarlo todo y lo mismo puedo decir de windows, incluso he tenido problemas en los primeros arranques y vuelta a formatear; desde un kernel panic en el primer arranque de linux hasta un monton de 1 y 0 en el primer arranque de windows

    Siguiendo con el tema de virus, sinceramente no se lo que son, no se que es perder todo por culpa de un virus, claro el problema es el de siempre: instalar windows XP y ponerse a navegar «a pelo» con windows XP , asi como linux lo que ha de hacerse una vez instalado es activar el firewall e irse a bajar todos los parches que haya, creo que aqui coincidimos todos, ¿ cuantos de vosotros ha intentado en la instalacion de linux omitir la cuenta root? la seguridad no es un tema de preocupacion por parte de la gente

    siempre estoy viendo articulos sobre linux versus windows; siempre son iguales, ninguno es objetivo y todos se dedican a discutir lo mismo, cuando para mi seria interesante un articulo que hiciera cosas como comparar como funcionaria el hardware mas extendido ( pro ejemplo graficas, impresoras,modems .) en ambos so o como funcionaria software ( suites ofimaticas, correo, editores graficos, juegos, video) comparando los mas representativos de ambas plataformas
    Creo que ahi esta la verdadera potencia del so, la capacidad real para trabajar con él y las posiilidades reales de expansion, o sea cosas que hoy funcionan y estan disponibles

  • Anónimo

    no te creas que las distros de linux queman tan poco recursos, si hablamos de suse o mandriva son bastante pesadas

  • cocamarin

    >> Pues lamento decirlo, pero lo inteligente es ahorrar costos y tiempo.

    Con Windows no se ahorran precisamente costos, hay que comprar una licencia de uso. En cambio Linux es de libre distribución.

    Un saludo.

  • jexul

    No era mi intención crear polémica con el tema…cosas de novato. Solamente era animar a que los usuarios lo prueben, tampoco criticar a uno ni a otro, yo mismo uso windows como podrás suponer.

    Para mí «estabilidad» supone dejarme renderizando una película y cuando vuelva no encontrarme el pantallazo de: «error de excepción…bla,bla,bla…windows ha cerrado para evitar daños…bla,bla,bla, y ….a tomar por saco x horas de trabajo.

    También lo es no tener que disponer de un supersistema de tropecientos megas y una cpu de nosecuantos GHZ para poder funcionar con soltura, asimismo no tener que andar gastando dinero para cualquier aplicación que quiero usar.

    Si se puede disponer de un sistema operativo alternativo, gratuito y en contínuo desarrollo, ¿por qué no probarlo?.

    Si, soy novato, pero lo primero que estoy haciendo es recopilando drivers de todo mi hardware instalado y documentándome.

    Vuelvo a reiterar que mi objetivo no era «causar polémica» ni meter «spam»je,je,je,je…… que la peña se anime a probar cosas nuevas y por supuesto que se documente bien para ir con paso firme sobre el tema.

    Voy a seguir usando Windows ya que con él lo tengo todo lo que necesito hecho, voy a probar Linux y posiblemente usaré los dos….tiempo al tiempo, ya veremos.

    Salu2.

  • Anónimo

    Sin mencionar los costos de antivirus y esas cosas.. con windows solo se ahorra un tiempo: el de aprendizaje por parte del usuario.

    Pero en lo que respecta a «grandes usuarios, empresarios que dependen de sus sistemas» demuestras no tener ni idea de «que pasa», pasa que con linux se ahorra mucho tiempo y dinero de mantenimiento y resolucion de errores, recuperacion de fallos, posibles ataques de virus hackers etc a los que windows es mucho mas vulnerable, se ahorra tiempo de reinstalar windows cada x tiempo..

    por favor hablar por hablar de lo que no se sabe no sirve mas que para ponerse en evidencia y demostrar a todos lo ignorante que se puede llegar a ser [end flame_mode xD]

  • Anónimo

    Hay estudios al respecto, asi que no lo digo por decir lo de los costos. Linux es una distrubucion libre y por eso es mas barata…ese es el error de la gente. Linux es libre, no gratuito en muchos casos, sino mirad las paginas de SUSE, Mandrake, Red Hat…sus mejores versiones son de pago…cosa que me parece normal, ellos no trabajan por amor a la comunidad. Las PYMES ahorran mucho mas con windows que con Linux. Pagan una vez la licencia y tienen un buen soporte. Linux pueden instalarlo a veces sin pagar la licencia, pero su mantenimiento y soporte entonces generara mas gasto que la propia licencia de Windows…que no nos engañemos, es barata si tenemos en cuanta el tiempo que la podemos usar sin que quede desfasada.

    Y por ultimo, hablar habla quien quiere, sepa mas o menos, y te aseguro que no es mi caso el hablar por hablar, sin haber usado Linux alguna vez, que lo he hecho. Sigo diciendo que esta muy bien para los frikis que creen que usarlo los hace mas inteligentes. Un experto sabra usar y sacar lo bueno y malo de ambos sistemas, y no dira uno es mejor que el otro, sino uno sirve para unos usuarios y otro para otros.

  • Anónimo

    Bien, opiniones para todos los gusteo, como siempre en este tema. La mía, usando toda la vida Windows, es que prefiero Ubuntu.linux. Ventajas? Depende para lo que querais vuestro equipo igual no son muchas. Pero yo prefiero mi Pc como está ahora. No se cuelga nunca, repito: nunca, no tengo que desfragmentar nunca, no me preocupo por virus (que si, que ya se…), todos los programs que usaba en Windows los tengo funcionando o su versión equivalente……en fin, cuestión de gustos, pero con una matiz importante. Alguien dijo por ahí arriba que si un día se introduce un virús en un sistema linux…..pues bien, la respuesta es sencilla y esto es lo mejor de todo este mundo: ¿Que creeis que pasaría? ¿Sería mas facil solucionar esto de manera definitiva con la investigación y el desarrollo de miles de personas que gratuitamente forman parte de esto o es mas facil solucionarlo basandonos unicamente en el desarrollo de un empresa -Microsoft- y unas cuantas que a su alrededor hacen negocio-antivirus, cortafuegos…_?

    Yo lo tengo claro.

  • Anónimo

    Pues si alguien me asegura que quitando win y poniendo linux puedo utilizar programas como AutoCad, OrCad, Cypelec, ZelioSoft, Millenium II-crouzet, etc.(o equivalentes en calidad y manejo) me paso mañana mismo. Y no es que le tenga mucho cariño a Microsoft, ya que no utilizo el Internet Explorer ni el Outlookc(o como se llame) y el Word lo justo, ya que prefiero Mozilla y para textos uso el Word Perfect.
    Se a ciencia cierta que para aplicaciones muy extendidas siempre hay un equivalente en linux, pero para otras que tienen relativamente pocos usuarios como las tres ultimas que he mencionado es casi imposible (y no son juegos, simplemente las utilizo en mi entorno profesional y no puedo prescindir de ellas).

  • Anónimo

    Me gusta ver a alguien con el mismo sistema que yo, con los mismo «sistemas de seguridad» (casi nulos), y que piensa igual que yo.

    Lo que cuentas es la absoluta realidad, sí señor.

    Eso sí, aunque siga dando problemas, como ya han dicho por ahí en el post, prueba o usa suse 9.3. Es lo más parecido a un windows de toda la vida. Simple, sin complicaciones y de lo que te percatas enseguida es lo mismo de siempre, que le faltan cosas. Pero si me apuras, el camino que debe tomar linux es el que ha tomado suse 9.3. Si va por ahí, seguro que algún día, no hoy, desde luego, pero algún día, valdrá la pena usar linux.

  • Anónimo

    Si, hay estudios. ¿Quieres que te diga quien los paga? M$
    A mi hablame de estudios al respecto realizados por gente que ni les vaya ni les venga (obviamente tampoco en el sentido contrario).

    Mira, yo no uso Linux porque:
    a) es un peñazo tener que andarte comiendo los dedos si te quieres comprar un nuevo hardware buscar unos puñeteros drivers para Linux (aka: no hay drivers, la culpa es de los fabricantes).
    b) es un coñazo tener que andar preparando wine y tal para ejecutar los juegos (aka: ahora es culpa de los fabricantes de software/juegos).

    Respecto a Adobe Premiere, te dire que lo he manejado «lo suficiente» como para saber que carece de multiples cosas, a pesar de ser el mejor que he probado para un entorno Windows. Por otra parte, tiene multiples fallos (quiza la ultima version los corrija, desconozco porque por suerte ya no tengo que andarme pegando con el).

    En el tema de las licencias y costes, te dire que si te compras una SuSE (por ejemplo) con una compra puedes instalar tantas «copias» como quieras puesto que no compras una licencia sino la ultima version de su software y el soporte, en Windows tienes que comprar tantas licencias como PCs en los que vayas a instalarlo. Por otra parte, nadie te obliga a pagar por una version con soporte, normalmente la mayoria de distribuciones ponen a disposicion del publico la ultima version para descarga.

  • Anónimo

    En tus razones por las cuales no usas Linux me das un poco la razon. El tema del Premiere yo uso el Pro, asi que imagino que cualquiera de haya usado el 6.5 encontrara carencias en el respecto a una version mas moderna, pero amos, de ahi a decir que muchas cosas no las hace es un disparate porque yo hago cualquier efecto y transicion en tiempo real, sin renderizar. Lo de las licencias para un solo ordenador pasaba con el win98 y tal. Por lo que se y he comprobado el XP Pro es una licencia que te permite el uso en varios ordenadores sin necesidad de comprar una por maquina. Y lo del soporte…ningun linux que se distribuya gratuitamente tiene soporte tecnico de la marca, aunque se lo han montado para que los usuarios se ayuden entre ellos no es lo mismo que la KB de Microsoft (aunque es una lastima que en esta la mayoria de los articulos importantes sean en ingles).

  • Anónimo

    Yo soy windowsero igual que tú, pero creo que no tiene sentido lo que dices, acaso has pagado el precio de la licencia de los programas que comentas?????????????

    entonces no digas que con 1500 ¤ ya lo tienes

  • Anónimo

    Entiendo que prefieras el Windows, i es normal que para la mayoría de la gente sea más «fácil» el windows ese, si es el único que nos dan al comprar un ordenador, bueno que nos obligan a comprar. Por lo tanto cuando empiezas en el mundo de los ordenadores no te queda más remedio que empaparte con el dichoso sistema operativo, y evidentemente una vez lo dominas un poco, cualquier cambio tendrá su coste de aprendizaje, pero y si cuando compras un ordenador te regalasen una distro Linux instalada, y te acostumbrases a ella? Yo creo que al final si tuvieses que cambiar a Windows, tendrías problemas.
    A la hora de configurar, windows, puede dar tantos dolores de cabeza como el Linux. Para ejemplo el Ubuntu, no tuve que hacer NADA para configurar la tarjeta de red, ni indicarle el Gateway del router, ni la ip del ordenador, ni si es conexión adsl o rdsi o modem, nada de nada, i en windows estuve media tarde perdido. Que hay determinado hardware con el que Linux se vuelve loco, pues si, cómo en windows. Yo personalmente uso los dos, pero he de reconocer que cada vez más me inclino por el mundo del software libre, incluso en windows, la mayoría de aplicaciones que utilizo son con licencia GPL.
    Por cierto, no todos los que usan linux son unos frikis, y yo no me considero más inteligente por usarlo. No juzgues tan a la ligera a montones de personas que no conoces, dejándote llevar por los tópicos, puestos en ello podemos decir que todos los alemanes són nazis, todas las suecas estan de muerte o todos los islamistas son terroristas.

  • Anónimo

    Efectivamente, «un experto sabrá usar y sacar lo bueno y malo de ambos sistemas», y definitivamente se quedará con linux, sin duda alguna.

  • Anónimo

    No digo que todos los usuarios de linux sean unos frikis, pero es cierto que algunos los usan «porque esta de moda y lo usan los que saben, y por ellos yo estare montado en la ola». Estoy seguro que a muchos usuarios experimentados les reventara tambien la gente que se mete sin saber un pijo y que se apañaria con cualquier cosa pero pese a ello insiste en algo que no entiende. El tema GPL como bien se comenta esta presente en entornos Windows, pero aun asi la gente asocia Windows a pagar y Linux a todo gratis, cuando no es asi. Y si, un experto juzgara, y no necesariamente se quedara siempre con Linux. Ah, y lo de configurar una red en Windows, por dios, decir que te pasaste media tarde dandole vueltas…espero que no hables del XP que se configura con dos clics.

  • Anónimo

    yo no puedo activar la aceleracion 3D aunque lo soporte mi tarjeta Gforce fx 5500 de 256 Mb,

    pero has probado con los drivers de nvidia? en la propia página de nvidia encontrarás un ejecutable que te guiará en el proceso de instalación. Si usas ubuntu, estos drivers están también en los repositiorios.

    Lo digo porque uso una gforce desde hace tiempo en un RedHat 7.3 con aceleración 3D. Instalar esos drivers es realmente sencillo.

  • SonGoCHaiN

    Leyendo algunos comentarios te das cuenta xq M$ tiene el monopolio xDDDD Sin duda, linux=usados por frikis, es el mejor.
    A mi dolor d cabeza m produce el instalar un windows y luego todo «lo demas», antivirus, firewall, anti-spyware y todo lo anti q se os ocurra xDDD
    No soy ningun friki, uso linux y windows, por eso puedo opinar acerca d los dos 😉
    PD: el dia q un nota haga un virus para linux (q joda d verdad) sera mas famoso que la coca-cola 😛

  • Anónimo

    o_O’

  • Anónimo

    Querido compañeros de FORO:

    Mi nombre es Diana, tengo 26 años, hago 7ºde carrera por rama de aplicaciones aeronauticas Unix para telecomunicaciones, empece con el windows 3.1 la ntigualla con la que Billi el Rico se hizo de oro, y desinstale completamente windows y tire con DOS, la programacion me gusta demasiado y la compilacion de drivers y rutas de accesos restringidos me chiflan, eso no significa que me guste hackear; el termino hacker pertence a piratas informaticos, y en ellos se identifican a criminales de las redes, a mi me gusta juga con los programas para poder sacar el maximo partido o personalizar.

    Windos XP Sp3 va de coña, es una herramienta de la leche, estable, fiable (siempre y cuando cuentes con ADSL y puedas funcionar con las descargas), pero un pequeños error en una matriz porcentual o sexanumerica y la has cagado… no te vale de nada restablecer, lo mejor es formatear, a lo que linux solo compilas y listo, Tengo un K8 64Mb a 3500+ con 2056Mg/ram ATI RAEDON 256Mb y otra a 128, etc etc… En windows me salgo, pero con Linux no tengo limites, me bastaron 2 semanas de configuracion y dispongo de 1924Mb/ram que solo usa para medios video/audio, combinacion de las dos targetas aceleradoras en total 384Mb de video, resoluciones maximas de 2056 X 1756 y unas funciones que windows se arruinaria si los creadores en UNIX lo comercializasen, los programas que tiene WINXP no se pueden comparar a Linux, porque trabajan bajo plataformas distintas, pero las semejanza mas evidente esta en los programas ofimaticos por extelencia: Office es lo peor, mejor Open office (aunque mas lento en windows) en Linux vuela, las soluciones matematicas y aricmeticas de excel, van a Windos 3 min por 100 formulas Linux 24.5 seg por 500 formulas (cronometrado) y a la hora de compativilidad de juegos lo único que hay que hacer es compilar DirecX a open GLunx y podras disfrutar de Warcraft 3 como de Nexus: Jupier no se que leches…

    Pensar por un momento que linux lo que hace es que el usuario ponga los limites y windows te limita a lo practico. Si quieres o tienes interes en trabajar duro y sin problemas y te gusta la informatica usa Unix pero si eres de los que quiere tener la aplicacion a un click SALVE WINDOWS!!!!….

    Yo me quedo con los dos…..Pero juego y edito con Linux y windows para lo demas…

    BESITOS CARNOSOS DE LA MUJER BIT

  • Anónimo

    Queridos compañeros de FORO:

    Mi nombre es Diana, tengo 26 años, hago 7ºde carrera por rama de aplicaciones aeronauticas Unix para telecomunicaciones, empece con el windows 3.1 la ntigualla con la que Billi el Rico se hizo de oro, y desinstale completamente windows y tire con DOS, la programacion me gusta demasiado y la compilacion de drivers y rutas de accesos restringidos me chiflan, eso no significa que me guste hackear; el termino hacker pertence a piratas informaticos, y en ellos se identifican a criminales de las redes, a mi me gusta juga con los programas para poder sacar el maximo partido o personalizar.

    Windos XP Sp3 va de coña, es una herramienta de la leche, estable, fiable (siempre y cuando cuentes con ADSL y puedas funcionar con las descargas), pero un pequeños error en una matriz porcentual o sexanumerica y la has cagado… no te vale de nada restablecer, lo mejor es formatear, a lo que linux solo compilas y listo, Tengo un K8 64Mb a 3500+ con 2056Mg/ram ATI RAEDON 256Mb y otra a 128, etc etc… En windows me salgo, pero con Linux no tengo limites, me bastaron 2 semanas de configuracion y dispongo de 1924Mb/ram que solo usa para medios video/audio, combinacion de las dos targetas aceleradoras en total 384Mb de video, resoluciones maximas de 2056 X 1756 y unas funciones que windows se arruinaria si los creadores en UNIX lo comercializasen, los programas que tiene WINXP no se pueden comparar a Linux, porque trabajan bajo plataformas distintas, pero las semejanza mas evidente esta en los programas ofimaticos por extelencia: Office es lo peor, mejor Open office (aunque mas lento en windows) en Linux vuela, las soluciones matematicas y aricmeticas de excel, van a Windos 3 min por 100 formulas Linux 24.5 seg por 500 formulas (cronometrado) y a la hora de compativilidad de juegos lo único que hay que hacer es compilar DirecX a open GLunx y podras disfrutar de Warcraft 3 como de Nexus: Jupier no se que leches…

    Pensar por un momento que linux lo que hace es que el usuario ponga los limites y windows te limita a lo practico. Si quieres o tienes interes en trabajar duro y sin problemas y te gusta la informatica usa Unix pero si eres de los que quiere tener la aplicacion a un click SALVE WINDOWS!!!!….

    Yo me quedo con los dos…..Pero juego y edito con Linux y windows para lo demas…

    BESITOS CARNOSOS DE LA MUJER BIT

  • Anónimo

    Llevas toda la razón del mundo. Yo llevo con Linux 8 ó 9 años y como muchos linuxeros he probado cantidad de distribuciones: Red Hat, Mandrake, Debian, Suse,… En linux no existen programas del nivel de los que comentas …. por ahora. Si bajas algo en nivel ya empiezas a encontrar programas equivalentes. De lo que no hay duda es que para algunos propósitos específicos Linux es infinitamente superior a Windows. Latex, R, todos los programas de programación importantes, software científico,… son mucho más estables. Además linux tiene un valor añadido que muchas veces no suele entenderse: es la eficiencia en la utilización de los recursos. Ah, y sin olvidar la seguridad.
    Ah!, para los novatos SUSE.

  • Anónimo

    Este mensaje transmite algo muy relevante. Para jugar con el ordenador es mejor utilizar Windows. Parece un mensaje tonto, pero no lo es.