Google invierte en PLC

Hace unos días hemos sabido que Google y el banco de inversiones Goldman Sachs han invertido conjuntamente casi 100 millones de dólares en la compañía Current Communications Group, proveedora de la tecnología BPL (Broadband over Power Lines –más popular en España bajo el mediático acrónimo de PLC-) en el área de la ciudad de Cincinnati, Ohio. «Google Broadcasting», rumorean algunos con cierto tono de conspiración.

Los problemas de esta tecnología en materia de interferencia con las radiofrecuencias siguen vigentes. Por ello, no ha llegado a ser una alternativa que pueda plantar frente a las conexiones DSL y cable en el medio urbano. Sin embargo, los proveedores sí que la ven, tras su prisma del negocio y la pasta, como una opción real. En nuestro país, la Unión de Radioaficionados Españoles dedica una página a la defensa de las afectadas bandas de HF.

tecno
Comentarios (7)
Dejar Comentario
  • Nacho

    Me dan pena los pobres radioaficionados y los repugnantes ruidos que van a sufrir. Y es que hace muchos años, yo fui radioaficionado.

  • jexul

    ¿Y las interferencias que meten los radioaficionados?…..

    Por motivos profesionales estoy un poco al tanto del tema de interferencias radioeléctricas, hay la tira de radioaficionados que salen por canales ilegales, saliendo con potencias no ajustadas a ley, metíendo ruido en servicios de transmisión de todo tipo de empresas, particulares etc…de eso nadie dice nada ¿no?.

    El PLC es una tecnología emergente, pero tiempo al tiempo………con I+D casi todo tiene solución, actualmente es un problema ya que todo el tendido eléctrico es como una gigantesca antena para propagar señales radioeléctricas, pero creo que habría que dar una oportunidad y no cerrar la puerta tan pronto.

    Se está avanzando mucho en el manejo de la modulación de señales como para cerrar la puerta a una de las pocas tecnologías que pueden plantar cara al ADSL ya que la infraestructura está hecha y ciertos monopolios se echarían a temblar, aparte de estar verdaderamente interesados en que estas iniciativas no prosperen.

    Yo lo que deseo es que se siga invirtiendo en I+D y el PLC sea una tecnología de vanguardia plantando competencia real y efectiva en el sector.

  • mced

    La solución sería que las eléctricas inviertieran algo de sus exorbitados beneficios en aislar el cableado para que nadie sufriera interferencias y así todos vivieran felices: radioaficionados y PLCeros.

    Pero claro, como eso no va a ocurrir porque todos sabemos cómo son las grandes empresas, esto acabará con uno de los dos lados jodidos.

    A ver si evoluciona Wi-Max y ya no hay necesidad de dar quitando.

  • hoover

    pues nada yo soy radioaficionado y tengo adsl, contestando a jexul, ya le gustaria al plc pasar todas las pruebas tecnicas y normativas europeas, como han tenido que pasar mis equipos, si extrapolamos eso al plc, pues otro gallo cantaria.
    Simplemente tienes interferencias pues ya sabes, si tantas tienes en tu ciudad como ent odas esta una direecion general de telecomunicaciones, te quejas alli, presentas la correspondiente denuncia y arreando (por cierto es gratis) y a veces para tu conocimiento no son los radioaficionados, un claro ejemplo son las empresas de buscapersonas, que casualidad por normativa tendrian que usar 100w pep en cambio usan 500w y nadie les dice nada, es que ya puestos a sacar cosas de interferencias ya nos metemos hasta con al televisones locales, que interfieren y son completamente alegales.
    Yo no digo que el plc sea alo, simplemente que si quieren dar servicio pues que inviertan en infraestructuras, y no usen cables electricos sin blindar para abaratar costes, ah por cierto y aclarar el tema de una vez, los radioaficionados no atacamos al desarrollo de la sociedad de la informacion, siempre hemos estado en la vanguardia del desarrollo, pero defendemos los que es nuestro y esta aprobado internacionalmente, pero como siempre somos los 4 locos, pue spara que es mas facil mirar la paja en el ajeno que la viga ne le propio.

  • jexul

    No es un ataque al radioaficionado legal como es tu caso, el problema es la cantidad de ilegales.

    En el tema de las denuncias, es la de Dios…..pocas por decir ninguna llega a resolución, a no ser que sea una interferencia fija y constante no le hacen ni caso, por desgracia he tenido que toparme con interferencias a diversas horas, dias y no hacen ni caso.

    hoover, trabajo en el sector de la seguridad electrónica, llevo una red de transmisión digital de seguridad vía radio. Los canales asignados y pagados, es una cuestión seria, es tema de transmisión de seguridad estamos hablando.

    Tiene mi empresa una red de repetidores en montañas y lugares estratégicos, estoy hasta las narices de después de pagar unas frecuencias, transmitir con unos equipos homologados, de última generación para evitar precisamente que no interfieras y no te interfieran, te entren en fundamental aleatoriamente y te jodan bien jodido.

    Denuncias en Telecomunicaciones, esperas y vuelves a esperar….cuando hacen mediciones el cabrón de turno no está emitiendo…..es desesperante.

    Repito, no es un ataque contra los radioaficionados legales, es contra toda la ilegalidad de este sector.

    Y el PLC ojalá evolucione y revolucione el sector……..

  • Anónimo

    pues me parece muy bien que se invierta en esta tecnología

  • Nova6000

    Sí claro, como que el PLC no tuvo que pasar pruebas. El PLC es una tecnología que lleva desde mediados del siglo XX usándose, pero no fue hasta ahora, que se usa para internet.

    No tod@s l@s radioaficionad@s son tan legales como tú, aproximadamente un 20% son ilegales y provocan muchas interferencias en bandas de frecuencias, generalmente por encima de las que deberían usar.

    El PLC debe evolucionar, para que las interferencias que produce desaparezcan.

    Yo creo de todas formas que se debería volver a repartir el espectro de frecuencias, para que tanto el PLC como l@s radioaficionad@s (yo tengo muchos amigos y familiares que lo son) podais vivir en paz. 😉

    Salu2