El mercado de procesadores está mirando al futuro. AMD con sus 64 bits intenta quitar terreno a Intel y este contraataca con un nuevo procesador llamado Pentium D con un doble núcleo de 32 bits cada uno, con lo que pretende igualarse al de la competencia.
Pero no todo queda en un simple procesador, sino que un acuerdo con Apple para producir sus procesadores hace que intel vaya ganando más mercado aún. Apple, cansada de que sus procesadores no sean todo lo buenos que debieran, se ha puesto en contanto con Intel para realizar un desarrollo conjunto.
Esto son noticias antiguas….
De todas formas, ke mierdas es eso del doble nucleo de 32 bits? Un AMD 64 dual petaria a ese micro. Bueno, y seguramente un no dual…
A ver, si se publican noticias al menos que se expliquen bien. Los procesador de doble nucleo tienen dos CPU fisicas integradas en un mismo chip. No tiene nada que ver con los 32 o 64 bit. Hasta ahora lo mas similar a esto eran ordenadores de tipo servidor, con multiples CPU. Tanto Intel como AMD hace meses que trabajan con sus respectivos modelos, el caso de Intel la citada serie «D» del Pentium, y en AMD un analogo llamado X2. Los procesadores con dos CPU representan la evolucion hacia sistemas multitarea reales, donde fisicamente se puedan ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo. Para eso el sistema operativo y las aplicaciones deben poder extraer su potencial, cosa que en el caso de aplicaciones como juegos y demas por el momento no hacen, aunque el Windows si sea capaz de manejar multiples CPU. A todo eso ahora la gente dira «con dos cpu sera el doble de potente», pues no, recordemos que a efectos de aplicaciones estas han de ser capaces de poder gestionar la cpu, y poder ejecutarse en varias unidades logicas a la vez. Por eso se da la paradoja que una cpu ahora es mas rapida que dos.
No es ese el ¿Pentium DRM?, sí ese que no te obedece a tí que lo has pagado, sino a quienes te quieren cobrar por lo que ya tienes derecho a hacer. Como con el Windows Longhorn de Microsoft y el TCPA/Palladium con lo que los PC sólo podran correr programas certificados (por ellos y pagando, claro)?
Yo desde luego me compro otra cosa antes que eso, y no se lo puede recomendar a nadie que no sea masoca.
Yo añado aquí, que según otra lectura de la maniobra de Apple, esta no ha dejado los PowerPC por ser inferiores que Intel, sino porque IBM le ha hecho saltar del barco.
Apple últimamente tenía problemas con IBM por los plazos de entrega y porque no se introducían en el desarrollo del Power las especificaciones que deseaban. A IBM no le interesaba que Apple vendiese servidores PowerPC y que esta le haga competencia directa en sus servidores Power+Linux (con todo su servicio postventa, asesoría, etc). A IBM le interesa quedarse en exclusiva con el mercado de servidores PowerPC y vender chips a Microsoft y Sony para sus consolas de juegos.
En esta maniobra también gana mucho Apple. Los futuros Apple con Intel se podrá instalar Windows (y no al revés) permitiéndole competir con más ventaja en el mercado PC y a la vez abrir una interesante puerta a su MacOS y sus aplicaciones. Además, conseguirán rebajar el precio de sus equipos considerablemente, acercándose aún más a los precios de los PCs.
En el mundo de Mac hay mucha sorpresa y desesperación por el cambio de chip, y no están nada convencidos en que la maniobra de Apple sea la más acertada para el usuario de Mac.
Vete pensando en el chip ése chino. Tanto Intel como AMD están en el consorcio TCPA, y ahora que Apple va a equipar Intel, es otro que cae. VIA no tardará, supongo. Éste puede ser el principio del fin de la raza humana libre.
Apañaos vamos con el DRM. Efectivamente del pentium D lleva DRM, y los futuros chips intel para Apple también (para evitar que su maravilloso Mac OS acabe rulando en pcs intel normalitos).
Y lo peor de todo es que este tema solo nos interesa a un 10% de usuarios de ordenadores, el resto lo soportará con resignación, o les dará igual.
El DMR de AMD se llamara «Presidio», el nombre lo dice todo.
O peor aún. Entre toda la intoxicación informativa y la técnica ‘pan et circenses’ que sabiamente aplicaban los emperadores romanos (sólo que ahora nos dan fútbol, prensa rosa y móviles con cámara y politonos), la mayoría de la gente ni se enterará de la profunda sodomización.
¿Quiere eso decir que además de Intel, van a ser compatibles con las instrucciones x86?
Huh, Apple se la está jugando… veremos cómo le sale.
No es que vaya a ser compatible o no, es que va a ser x86.
El nuevo Mac va a ser un PC con un chip exclusivo Mac que sólo servirá para poder instalar MacOS (en su versión x86) y que permitirá la instalación de Windows. Esto va a permitir el venderse como un PC más y si no te convence o no cubre tus necesidades MacOs, instalas tu conocido Windows. En esta maniobra está contemplado el dar más seguridad al usuario de cara al cambio y dar una oportunidad a su sistema de conquistar al usuario.
Por otro lado, Apple pretende impedir la instalación de su MacOS en un PC normal, al necesitar al sistema ese chip especial que instalará Mac en su hardware.
Comercialmente creo que es una operación redonda, aunque Apple va a perder esa exclusividad (y creo también su superioridad técnica) que tenía su micro Power. Aquí es donde gran parte de su comunidad Mac está muy desorientada y alucinando en colores, sobre todo con la reciente (hace unos días) presentación de los nuevos PowerPC de IBM.
Lo que más ampollas crea en la comunidad Mac es que Intel no va a presentar un exclusivo micro para Apple, ya que esto volvería a encarecer los costes de este.
¡Pa’ cagarse, que cabrones!.
NACHO lo que deveria de hacer appel es sacar ya su mac os tiger para x86 yaa.. Y acabar con el puto ventanucos en menos de 3 años.
Por lo que he leido en /. appel izo la presentacion del Mac os !!!SOBRE UN PENTIUM 4¡¡¡¡
Si no me equivo el nucleo de los mac os esta preparado para ejecutarse en varias plataformas y es capaz de ejecutar tanto aplicacion compilidas para powerPc o x86.
No creo que se ganan mas la vida vendiendo pc’s como dell que vendiendo software como microsft.
La última vez que Apple se enfrentó de cara con MS casi se va a quiebra y la propia MS la tuvo que salvar (para evitar la ley antimonopolio). A Apple no le interesa un enfrentamiento directo con el Sr. Gates y por ese motivo no van a sacar MacOS para PC.
El kernel MacOS es cierto que es multiplataforma, es un kernel BSD. Pero aunque pueda venderle para PC no le interesa. Su negocio está en la formula Hardware+Software+Exclusividad y es lo que le está dando tantos beneficios (bueno y iTunes+iPod). Su negocio tiembla en el momento de que falte algún factor de esa ecuación.
He leído con detalle la comparación que has hecho y, has dado en el clavo. Así estamos todos contentos, todos quietos y nos la meten por donde quieren. Como cuando los romanos.
Aunque recuerdo que hace unos años ya intentó Intel meter en sus chips un número de serie visible en internet. La sociedad se movió ante tal violación de derecho a la privacidad, que Intel se vio obligada a quitarlo. Ahora no se que vaselina están usando que tan bien les funciona.
El pentum D es un hibrido entre 32 y 64bits igual que la serie 600 de pentium 4 ademas Apple se pasa a intel porque Ibm esta recortando su mercado, se limitara solo a sus servidores, Ya paso con los Thinkpad y dentro de poco con Apple.
Yo estoy del lado de amd pero el pentium D con ht es un pepino. Lastima lo de Paladium.
Intel echa peste por los cuatro costados con procesadores, más caros, más lentos y que se calientan más que los de AMD.
A ver si ponen la noticia de las demandas contra Intel…
http://www.amd.com/us-en/Weblets/0,,7832_12670_12684,00.html
http://www.amd.com/us-en/Weblets/0,,7832_12670_12686,00.html