No podía ser de otra manera en lugares de tan altos vuelos. ¡Conexiones wireless a 5 ¤ la media hora! Pero no nos alarmemos, ya que si contratamos un bono por 24 horas podemos conseguir una sustanciosa rebaja: Tan sólo nos costará 15 ¤. ¿Será que tienen previsto que haya grandes retrasos este verano?
Yo pensaba que en estos sitios se iba a considerar un servicio público la conexión a Internet, y que por tanto iba a ser gratuito. ¿Quizá era ser demasiado ingenuo?La noticia la podemos leer en elmundo.es y dice lo siguiente:
ELMUNDO.ES
MADRID.- Los aeropuertos de Madrid y Barcelona disponen ya de conexión WiFi a la Red a partir de 5 euros (impuestos no incluidos) la media hora, en virtud de una licencia concedida por Aena a KubiWireless, Comunitel y Vodafone tras haber ganado el concurso.
Estas empresas han sido las encargadas de instalar y explotar los 37 puntos de acceso que existen repartidos en ambas instalaciones (15 en Madrid, 22 en Barcelona) para conexiones a Internet sin cables.
Estos puntos están ubicados, principalmentre, en las zonas de restauración. El sistema ya funciona, aseguran fuentes de Aena, aunque de momento y hasta la semana que viene no están señalizados.
No son conexiones gratuitas: 30 minutos de conexión cuestan 5 euros, 1 hora sale por 7,5 euros y un bono de 24 horas vale 15 euros, sin contar con los impuestos.
Según una nota de las empresas responsables de la explotación, el pago puede hacerse con tarjeta de crédito ‘on line’ y en breve estará también disponible a través de tarjeta prepago, de venta en los mismos puntos de restauración.
Dichas empresas sostienen que «las previsiones de uso del servicio en los aeropuertos les convierten en los principales ‘hotspots’ del país, especialmente a partir de septiembre».
Pues sí, ¿para qué dejarlo gratis si puedes cobrar tus cinco chapas? Sobre todo teniendo en cuenta que el usuario medio de los aeropuertos, de nivel adquisitivo tirando a alto, los va a pagar muy agusto y sin inmutarse.
A mi personalmente me parece una autentica verguenza, esto deberia ser un servicio gratuito.
Recuerdo hace unos años, pocos, cuando se aseguraba que este iba a ser un servicio totalmente gratuito para el usuario.
Hace un año de esta noticia, pero merece la pena leerla…
http://www.internautas.org/index.php?op=1&id=1785
Saludos,
Pues a mi no me sorprende nada de lo que pase en las Españas nuestras, aquí se cobra hasta por respirar y como somos dóciles cual corderitos pues así nos va en todos los aspectos.
Es verdad, la gente monta infraestructura por amor al arte…. ; )
Para los que hablan de que esto sólo sucede en España, os podeis enterar antes de cual es la situación en otros aeropuertos. Y por cierto no todos los que viajan en avión están forrados , que hay lineas de bajo coste, si
Ahora ademas de tener miedo a volar y a actos terroristas, habra gente que tenga un motivo mas para intentar no acercarse mas a un Aereopuerto. Miedo a que te vacien la cartera de una forma mas.
pues hara cosa de un año en alemania ( frankfurt o como se llame ) ya tenian conexion wifi y gratis! pero aki en españa somos los mejores y los mas ricos
En verdad hay gente de lo mas ‘tirado’ que va a los aereopuertos pero estos no van con el portatil a cuestas y necesitan saber al segundo la cotizacion de su bolsa de valores ….
Desengañemonos, la gente que utilizara este servicio no le importara pagar los 5 euros y, la verdad, creo que grabar gastos a la gente mas ‘pudiente’ ya me esta bien.
Si, es verdad, podria ser gratis, pero la verdad es que preferirir una rebaja de 5 euros en mi conexion ADSL que en los aereopuertos (que solo utilizare si estoy de viaje con mi empresa porque le pasare los gastos a ella …).
Me has ahorrado la respuesta, thanks. Yo añadiría que, aunque los vuelos sean de bajo coste, pasar X días en un país extranjero (o incluso sin salir de éste) no está al alcance de las clases obreras.
Aún así, las salas VIP de AENA suelen tener simplemente un DHCP, lo que significa que la conexión es instantánea. Además, no es necesario estar en la sala, también se pilla señal en los alrededores.
En estos tiempo en los que la palabra Business es más marketing que otra cosa, podrían volver a «separar el trigo de la paja» y ofrecer una conexión de «valores añadidos» (incluyendo el añadido del precio) como alternativa a una simple conexión wireless abierta a todas las clases.
Yo te puedo asegurar que no soy muy pudiente que digamos y, siempre que viajo suelo llevar el portatil o la pda, cierto es que ahora viajo solo por placer cosa que antes solia hacer por negocios, pero pagar mas de 5¤ por una misera media hora me parece un atraco a mano armada, cuando es un servicio que se prometio gratuito años atras.
En Londres tienes mogollon de puntos calientes (gratuitos) por donde quiera que vayas, inclusive parques que tienen esta tecnologia al alcance de todos, en Bolonia mas de lo mismo al igual que pasa practicamente en todas las ciudades europeas «con nombre» y, creo que Madrid y Barcelona forman parte de esas ciudades.
Un portatil o una pda no es como antes que estaba al alcance de unos pocos por el alto precio que tenian, ahora cualquier persona puede disponer de estos aparatos ya que los precios en unos años han bajado muchisimo, pero cualquiera no esta dispuesto a pagar mas de 5¤ por media hora de conexion a internet.
Hay mucho estudiante erasmus viajando constantemente y pagar esos 5¤ lo mismo le supone no comer un dia.
Saludos,
Hace 2 años estuve en Italia y por coger uno de esos vuelos baratos me tuve que conectar a internet en la terminal 1 de milan en malpensa y me costo mas o menos a unos 2 o 3 euros la hora. Tb estuve en Bolonia pero alli no mira na de internet ni na que no fuesen unos ojitos de una italiana mas majaaaaaaaaaa……………… 😉
Pues lo va a utilizar su p.m yo me he pillado la 3G de Vodafone y me conecto donde me sale de los huevos con tarifa plana… y desde luego me sale bastante mas barato
En México los que tenemos contratos de banda ancha con Telmex gozamos de el servicio inalambrico en Aeropuertos, centros comerciales y restaurantes.
Yo trabajaba hasta hace poco en el aeropuerto del prat. Los ap´s ya estaban colocados antes de que se iniciara el concurso(tal vez hayan puesto mas, eso si) , es mas , yo casi me presento, porque me parecia una buena opcion. Hasta hace relativamente poco, habia conexion wifi gratuita, servida por Aena, para probar sus servidores y sus recursos, como cuando nos pusieron durante una semana acceso a internet en todos los ordenadores del aeropuerto. Yo la culpa no se la echo a las empresas que comercializan el servicio, sino a Aena que seguro que como siempre cobra unos precios super abusivos por todo. Os quedariais de piedra si supierais por lo que es capaz de cobrar Aena y los precios.
Se te olvida mencionar que tienes un limite de 1 gb de transferencia.
¿ Gratuito?¿Porque?,no lo entiendo,¿porque tendria que ser gratuito?,¿porque sea un sitio publico?¿pero acaso el telefono,la bebida,la comida,etc..son gratis?
Seamos serios,que gratis en este mundo no hay nada,que lo pagamos todos con impuestos y no parece nada factible que costeemos todos algo que va a ser utilizado por una minoria, osea se el cliente de empresa, y que se lo puede permitir.Porque poquita gente fuera de negocios viaja con portatil.
saludos
Buenas, mi nombre es Anonimo y queria decir que el pasado 3/12/2007 llegue a Barajas de transbordo con mi portatil para no aburrirme y me fije que ponia «Area WiFI» y decidi conectarme, encendi mi WiFi del portatil me conecte a una Red llamada kubiwireless, la cual me sorprendio por tener tal nombre en el aeropuerto, la conexion perfecta un 90% de señal, asta ahi todo bien, me intento meter en Google como pagina principal y me sale la pagina de http://www.kubiwireless.com/ y me dice que para conectarme tengo que pagar 5 Euros por media hora de conexion lineal (que a saber a que se refieren) y 7,50 si es una hora y otros precios desorbitantes.
Y yo me pregunto si no tendran berguenza de cobrar por un servicion tan simpre y que en la mayoria de aeropuertos de españa, centros comerciales, cafeterias, restaurantes y todo tipo de locales tiene el servicio gratuito.
Poco me falto para poner una reclamacion. Me parece insultante cobrar por tal servicio.
Para tomarte un cafe ya pagas 2 euros y por encender el WiFi 5 euros, y a saber que tipo de restricciones tiene la linea, tedejara encender el MSN?
Un saludo y no llevar el portatil al Aeropuerto de Madrid porque no hay WiFi.