Desde el pasado mes de junio, algunos usuarios de ONO se han dirigido a la Asociación de Internautas para informar que observan limitaciones en sus conexiones sobre redes P2P.
Dicha asociación se ha puesto en contacto con ONO, que les ha contestado negando dicha acusación, estando dispuestos a estudiar el tema de forma individual.RESPUESTA DE ONO
El día 26 de julio finalizamos satisfactoriamente la corrección de los problemas aparecidos en nuestra red en relación al P2P. A partir de ese día, ningún cliente de ONO ha debido percibir ningún tipo de limitación con el tráfico P2P, puesto que no existe tal limitación y ya hemos comprobado que el sistema ya no la aplica erróneamente.
Os invitamos a que cualquiera de vuestros asociados que sea cliente de ONO y tenga capacidad de hacer las pruebas necesarias, las haga y os comunique los resultados. Si existiera algún caso erróneo, estamos dispuestos a verlo de forma individual ya que no debe ser causado por ninguna limitación de nuestra red.
Aunque ha habido algo de confusión, causada principalmente por la aparición de estos errores ya mencionados, ONO no aplica ninguna limitación al tráfico P2P. El compromiso de calidad de ONO hace que jamás permitamos que el tráfico de red alcance el 80% de la capacidad disponible. Cuando esto sucede nuestros ingenieros inician el proceso para ampliar automáticamente el ancho de banda disponible. De esta forma, conseguimos que nunca se alcance la saturación en nuestra red, como puede ocurrir en las redes de otros operadores, especialmente los que no disponen de red propia y no tienen capacidad de controlar estos aspectos.
El sistema de garantía de calidad actúa únicamente en caso de que la red se saturara (hecho que jamás nos ha ocurrido hasta hoy). En el hipotético caso de que así fuera, el sistema de alerta se dispararía si nuestros técnicos no consiguieran ampliar la capacidad a tiempo. Durante este periodo (pudo ser una hora, o incluso minutos), el sistema priorizaría el tráfico más urgente (como HTML, correo, actualizaciones, etc..) frente al tráfico P2P.
Esta actuación, que hasta ahora nunca ha ocurrido, seria una actuación de emergencia, durante poco tiempo, y que probablemente afectaría en un 5% al P2P de algunos clientes en el nodo afectado y durante ese periodo, a cambio de garantizar el 100% de la conexión disponible al usuario para el resto de los servicios, incluso en momento de saturación.
Si ONO no aplicara este sistema, en momentos de saturación, la degradación de calidad sería general para todos los clientes y servicios indiscriminadamente tal y como ocurre con los operadores que no disponen de este sistema.
Con esto ONO se convierte en el único operador de España capaz de garantizar el 100% de la calidad de la conexión incluso en condiciones extremas, para servicios como navegación, correo, actualizaciones de software, etc… (como bien sabéis, hay un mundo de distancia frente al ADSL que hizo el paso contrario hace tiempo eliminando de la oferta de acceso residencial la garantía de calidad de servicio del 10%que existía hace tiempo).
Creo que esto resume con precisión la situación de este asunto, pero las principales conclusiones desde nuestro punto de vista son las siguientes:
– ONO no limita el P2P
– Hemos tenido problemas puntuales que quedaron resueltos el 26 de julio
– El sistema de priorización nunca se activa salvo en casos de emergencia
– Hasta hoy nunca se ha dado la situación necesaria para que se active
– Somos el único operador capaz de garantizar el 100% de la calidad de conexión.
Mi opinión personal:
¿Acaso se esperaba que contestaran afirmativamente a dicha restricción en el tráfico de los p2p?. Yo personalmente creo que aunque lo hayan hecho nunca lo aceptarían por las consecuencias que pudiera acarrear.
También creo importante recalcar que el «upload» de 150kbps es bastante clarificador de lo que intentan, que no es otra cosa que limitar el funcionamiento de los p2p ya que se ven muy influidos por la tasa de subida de la que se disponga.
Con líneas de 3Mb/150kbps que posiblemente pasen a 4Mb/150kbps yo veo la maniobra claramente.
Yo no soy cliente de ONO, pero ¿qué dicen los que ya lo son?
Alguien no dice la verdad…
Yo soy cliente de ONO. No tengo ni idea del capado P2P ni me interesa mucho (no necesito más de 600 kbps de bajada). Por lo que por los foros de cable se comenta, el capado existe pero no es generalizado.
Lo que dice Jexul es correcto. Hay cosas que una empresa nunca podría admitir, porque automáticamente perdería muchos clientes. En las Españas hay determinadas cosas sagradas, como el fútbol, los bares, la fiesta, la televisión o el P2P, que no se pueden tocar.
En el dibujito, que P2P no es person to person sino PEER TO PEER
XD, es verdad, no me habia fijado
soy cliente de ono, no creo que exista ninguna cosa especial para «no facilitar» las descargas p2p, símplemente con la ridícula velocidad de subida que tenemos ya es suficiente para controlar la velocidad de descarga.
a ver, a mi me iva mejor ONO 600 ke el 3 megas para p2p me llegaba perfectamente a una velocidad superior a 65 kbps estable y ahora, no hay kasi manera de ke supere los 50 y la media ronda los 30 vamos, menos de la mitad ke antes, siendo un servicio mejor y para p2p va peor?…… vamos, ONO TIENE RESTRINCION y k se dejen de tonterias, por k antes iva con la misma subida y mas rapido, el cambio solo se nota para navegar por paginas de internet y deskargar, con p2p al reves va peor
Por si os interesa y quereis añadiros a la protesta:
http://www.felixvela.com/
Yo soy cliente de Ono.
No paso de los 30k ni con el Bittorrent, ni con distintos mods de emule ni leches.
Ono 3 megas = Estafa.
Estafa porque son 3 megas para lo que ellos quieren, no para hacer un uso libre de ellos como pasa en cualquier operadora.
Un saludo.
Por cierto:
– Somos el único operador capaz de garantizar el 100% de la calidad de conexión.
En que parte del contrato esta eso?? quizas donde dicen 100 querian decir 10?? ¬¬
no tienes ni puta idea busca en internet QoS.Haber que sacas.
Tengo una duda. Tengo ahora mismo AUNA 1/300 y como todos ya sabéis nos vamos a convertir todos en ONO. Pero, ¿también nos pondrán filtro a los usuarios de AUNA o nos quitarán la subida para después subirnos a los 4 mb? Porque prefiero tener 300 de subida que no 150…
Que esperas la misma velocidad????, no es logico que la misma empresa a unos les de por culo y a otros se les bese.
Comenzad a pensar en cambiar de proveedor. Obviamente, bajar la velocidad de subida es modificar de forma sustancial las condiciones del contrato, así que los que no hayáis alcanzado el período mínimo os podréis dar de baja sin penalizaciones. Aunque no está de más asegurarse.
Yo espero que ocurra al contrario y que a los de ONO nos suban a 300 de upload para no sufrir la avalancha de bajas de los ex-auneros.
soy usuario de ono 1024/512
descargo a traves de p2p a 120 y subo a 62
ono solo capa a las 3 megas xk basicamente no puede dar 3 megas a todo el mundo.
los que nos conformamos con un mega no sufrimos esas restricciones.
Uso de QoS para equilibrar tráfico por IP y limitar tráfico P2P
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2084
HAY ESTA EL TEMAAAAAAA eso es lo que consiguen con nosotros…
Y telefonica, ¿lo está haciendo?.
yo soy cliente de ONO a 3 megas y el emule no me suele pasar de 60 KB/s, en raras ocasiones ha pasado de 70 KB/s antes con 1 mega me funcionaba mejor, no entiendo mucho de este tema pero creo que vamos a peor.
Pues de momento NO.
Pues a mí (murcia) desde hace 1 mes no me pasa la mula de 20Kb/s. Estoy bastante quemadito con el tema sabes.
Solo diré que es un hecho que capan los puertos P2P. Es cierto.
Solución: cambiarse de operadora.
Un saludo
Solución cambiar los puertos. 🙂
a mi me pasa lo mismo con 1 mega me pasaba de 80 KB/s y con 3 Megas hay dias que no llega a 30 KB/s el dia que mas unos 60 KB/s
hijos de puta hay que denunciarlo a estos estafadores de la red pues que nos ponga los que tiene en japon pagando y la velocidad yo encantado que me capen los huevos pues para que coño esta internet me doy de baja que para pagar la mierda de velocidad que hay las señales de humo son mas baratas
Yo soy Cliente de ONO. Tengo 4M/150K. Admito que la oferta de velocidad de subida es muy escasa pero hoy en día clientes como emule a partir de 10Kbytes de subida no te limitan la descarga, lo que hace que te queden 6Kbytes de subida libre, pocos pero suficientes para el buen funcionamiento del resto de servicios.
Yo personalmente soy usuario de emule plus con mi conexion de ono 4M/150k y dando 10Kbytes de subida he logrado velocidades de descarga de hasta 280/290Kbytes, y continuas de 190/200Kbytes quizá haya quien haya consegudo mas, quiza haya quien ni si quiera se acerque a los 200Kbytes pero yo personalmente puedo decir que mi propia experiencia es muy satisfactoria. Que ONO debería dar más subida, lo admito pero que la que da se puede considerar suficiente para un usuario (y recalco lo de usuario, ya que si te das de alta como profesional o empresa puedes elegir tú la velocidad de subida desde 600k hasta 1M) tambien lo defiendo.
También he de admitir que hay dias que parece que la mula no tire ni a palos, y que cuando esto sucede sulen ser «horas punta», pero son unas horas y todo vuelve a la normalidad, pero, y ahora sinceremonos, ¿Quien no ha sufrido alguna vez bajones de ancho de banda temporales con su conexion, sea adsl, plc o cable?
Yo defiendo a ONO y a demás soy un usuario satisfecho.
Me parece que, a tí a mi, y a muchos más nos están tomando el pelo. Mi mula no pasa de 20, como la tuya.¿Hay capado? Yo digo si.
Pues yo era como tu, un usuario muy satisfecho con ellos… Hasta hace poco, que me jodieron el p2p. Sino te lo han capado ya, no te preocupes, que les debe faltar poco.
Me voy a cambiar de compañia, es lo que tenemos que hacer todos. Cuando pierdan mas clientes de los que ganan a lo mejor se replantean el tema del p2p.
Que yo sepa, ono ya tiene subida a 300, yo subo a 30Kb/s. Lo de la limitacion que comentais yo no la he notado, lo que me lleva a pensar que quizas haya sido un problema de la compañia en zonas puntuales, pero bueno, nunca se sabe.
Efectivamente los de ONO han capado el trafico p2p desde hace varios dias. si os fijais en la barra de subidas y bajadas del bittorrent es plana y con picos hacia abajo cuando antes habia diferencias en la barra de bajadas y subidas a favor de las bajadas. ahora baja a 18-20 maximo 30. habra que cambiar a otro proveedor de servicios y darse de baja en ono.
Yo uso Azureus para bajar los Torrents. A raíz de enterarme que Ono capa el ancho de banda para las descargas p2p, consulté el wiki de Azureus para ver si explicaba algo sobre este tema. Encontré varias cosas (todo en inglés).
Aquí hay una lista de varios ISPs mundiales (entre ellos Ono) que de alguna manera interfieren en este tipo de descargas:
http://www.azureuswiki.com/index.php/Internet_service_providers_that_do_not_like_file_sharing
Aquí una lista de routers que dan problemas con Azureus:
http://www.azureuswiki.com/index.php/Bad_routers
Según la lista de ISPs hay una columna donde explica el «Encryption level» a activar en el Azureus para saltarse el filtro, estos niveles de encriptación vienen explicados en:
http://www.azureuswiki.com/index.php/Avoid_traffic_shaping
La encriptación en el Azureus se activa dentro de «Opciones > Conexión > Encriptado del transporte»
Yo si soy cliente de ONO y la verdad despues de muchos fallos con la autentificacion de IP, e pasado de descargar de 50k a 7 o 9 como mucho i con mucha suerte, pero paso test de velocidad i todos dan correctos, i ademas tengo abiertos los puertos del Modem, i nada, nos e que hacer. si esto sigue asi me doy de baja pero ya…