Microsoft también a por la telefonía IP.

Nadie quiere perderse el reparto del pastel. Google entraba hace unos días en el campo de la mensajería instantánea con Google Talk, al que incorporará funciones de voz y telefonía IP.

Ahora, según informa Libertad Digital, Microsoft ha comprado Teleo INC, compañía que viene desarrollando software para VoIP (Voice over Internet Protocol) desde el año 2003.

Mediante la tecnología VoIP también messenger incorporará la posibilidad de establecer llamadas de bajo coste entre PCs o a teléfonos tradicionales a través de Internet.Más información en Libertad Digital y en http://teleo.msn.com/

microsoft
Comentarios (5)
Dejar Comentario
  • agx

    La VoIP tambien tiene sus desventajas, en el uso telefonico ( Tienpo real ) nos podemos encontrar con un delay de tiempo ( retrazo de tiempo ), el echo de que los paquetes lleguen fuera de secuencia da como resultado una transmision tremendamente desordenada y, por lo mismo inutil.

    La VoIP es un protocolo que permite que los datos de llamadas de voz analogas (llamadas telefonicas) se logren digitalizar y luego encapsular en paquetes IP para ser ransmitido a travez de una red( tambien los datos se pueden perder ), por eso no del todo es una maravilla. Pero les recuerdo que tambien tiene sus ventajas, y muy buenas 😛

  • Anónimo

    Pero precisamente por ese motivo se crearon los QoS, quality of service, para que a nivel de enrutado se le den mas prioridad a aquellos paquetes que necesitan una respuesta mas rapida. Aunque a dia de hoy, la implementacion fuera de empresas es nula.

    Desde luego tambien nos influye la puta timofonica y su resistencia a no adoptar el fastpath…

  • MaGaO

    agx, por favor, revisa un poco tu ortografía. Sin entrar en el asunto de los acentos ortográficos: Tienpo, retrazo, echo. Imagino que quieres decir analógicas en vez de análogas.

    Ahora, en referencia al contenido de tu comentario: ¿transmisión tremendamente desordenada? Me temo que, estadísticamente, el desorden en los paquetes es bastante escaso. Además, los protocolos de VoIP acostumbran a permitir envío de paquetes UDP (que no necesitan reordenación a nivel de sistema operativo). Esto se traduce en que los paquetes que lleguen fuera de orden se pueden descartar pasado un periodo. Aunque puede producir pérdidas, no es común.

    Por último: ¿has usado realmente VoIP para llamadas telefónicas? Porque mi hermano la usa a menudo y no tiene quejas. Si quieres buscar inconvenientes a VoIP, céntrate en el apartado de disponibilidad, que hasta ahora ha sido el principal caballo de batalla.

  • Anónimo

    Tio aki la peña venimos a plasmar nuestras opiniones no ha que nos corrija el profesor de literatura ok, no quiero ofender pero tu si que nos ofendes con tu prepotencia linguistica, pero gracias a dios hay gente de todo tipo en el mundo yo por lo menos no voy por ahi dejando tirada a la peña porque no sabe algebra o calculo avanzado aunke yo si lo sepa, me sigues?, bueno en fin intentare dar mi opinion sin prestar la mas minima atencion a los acentos no porque no sepa ponerlos sino porque dificulta la escritura y como gracias a dios los lenguajes de progtramacion no los llevan pues me la suda.
    La VoIp como erroneamente has dicho no son paquetes UPD ni TCP ni nada es un paquete que utiliza una conexion no fiable y no orientada a conexiones tambien conocida como UDP y perdona que te diga pero el protocolo de presentacionsi que se encarga de reordenar los paquetes que esto no es OSI es TCP/IP el tema es que al ser una comunicacion UDP todos aquellos paquetes perdidos no son pedidos de nuevo en el sistema receptor ya que eso provocaria una gran relentizacion en las comunicaciones(tener ke volver comunicar con el emisor pedirle el paquete perdido ke te lo devuelva y de ahi continuar la reordenacion, dicha reordenacion defectuosa provoca efectos como cortes y demas y perdona que te diga pero dile a tu hermano que se ponga a hablar a una hora punta por la red o ke se le ocurre navegar mientras lo hace y podras comprobar lo precaria ke es aun esta tecnologia.
    El ke se tiene ke documentar antes de hablar ese tu ke eres muy sobervio y no tienes ni puta idea coño

  • Anónimo

    Men podras tener una ortrografia bonita 😛 pero no es analigica, es analoga, si tanto sabes de la real academia española (no lo creo) sin ofender ok, cuidate