La UE nos protege, ¿o no?

EDPS afirma que el plan de la UE para almacenar datos de correos electrónicos y de las llamadas telefónicas para combatir el terrorismo, no respeta el derecho fundamental a la privacidad.

La UE ha propuesto también a las empresas de telecomunicaciones que almacenen los detalles de todas las llamadas a teléfonos durante un año, y que guarden los datos de los servidores de Internet durante seis meses.La EDPS es un órgano de la UE que asesora a la misma en todos los asuntos relacionados con la protección de datos, pero no tiene competencias para cambiar las propuestas de la Comisión.

El máximo responsable del organismo EDPS D.Peter Johan Hustinx, indica que no está convencido de que dicha propuesta sea necesaria.
La UE dice que es esencial que no haya límites en la cantidad de datos retenidos y en el tiempo, siempre y cuando estén bien protegidos, la duda que yo tengo es que, ¿pueden haber datos almacenados protegidos al 100%?, ¿quién puede garantizar que esos datos no van a ser usados para otros fines?.

Dicha propuesta indica con precisión que los datos almacenados deben de ser suficientes para identificar la fuente y el destino de una comunicación, su fecha, hora y duración; el tipo de esa comunicación y el dispositivo utilizado.

La EDPS dice que presentará una serie de propuestas constructivas y concretas para hacerla aceptable desde la perspectiva del respeto de los derechos humanos fundamentales, dicho proyecto se convertirá en ley si es aprovado por el Parlamento Europeo.

Según parece junto con las multinacionales del sector y su DRM, la UE quiere controlar todas las comunicaciones en su ámbito de actuación.
Lo que no indican es que todo esto lleva consigo un aumento de costes a todas las empresas de telecomunicaciones, que como siempre repercutirá en los usuarios me temo.

Creo que se avecinan malos tiempos para todos, cada vez se intenta un mayor control sobre Internet y sobre las comunicaciones con la excusa de protegernos…¿o de hacernos borreguitos dóciles?.

Fuentes: noticiasdot.com

Información
Comentarios (5)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    BBEEEEE BEEEE BEEEEE

    Nada al final ni un mega ni 100 de adsl, puesto que solo servira para mirar pag web y para jugar, y no podremos bajar nada para que quedremos tanta velocidad de vuelta al moden 56k y encenderlo de vez en cuando para ver el correo.

  • mced

    No por manida y cien mil veces usada en este tipo de debates, la cita deja de perder sentido: «Quien sacrifica libertad a cambio de seguridad, no merece ni una ni otra».

  • x7y7

    Como si antes no lo hicieran!! que rostro!

  • jexul

    El Parlamento Europeo ha rechazado hoy esta propuesta, no es vinculante pero es un paso. Por fín una buena noticia.

    Pulsa aquí.