O más concretamente a las mulas y burritos. Aparecen virus que se propagan a través de las redes P2P, como el último que al parecer afecta al emule y se dedica a deshabilitar los antivirus para permitir la propagación de sí mismo y de otros.
La oficina de edonkey en Nueva York ha cerrado sus puertas, la página web de Winmx ha desaparecido víctima de las batallas legales. Al mismo tiempo se lanzan aplicaciones para eliminar de los ordenadores programas P2P.
Quizá tengamos que añadir estos animalitos a las especies en peligro de extinción.Simultáneamente se empiezan a oír voces sobre que la industria discográfica pretende subir los precios para las descargas online. Deben creerse que están en vías de acorralar a las redes P2P y su avaricia no les permite esperar. Ya se les empieza a ver el plumero.
La verdad es que no me extraña.Ya lo Intentó el Puertas en su día con lo del código de activación del XP, y no le sirvió de nada.Después con lo de restringir las actualizaciones automáticas desde su web, y más de lo mismo, luego no es raro que acaben intentado cosas como esta, aunque para mí que les va a servir de poco, porque seguimos siendo más que ellos 😉
En cuanto a lo de las discográficas, pues que se puede decir de semejante panda de chorizos.Deberían probar bajar el precio de los discos en vez de seguir intentando trincar por todas partes junto a sus amiguitos de la $GAE.A este paso, nos van a poner canon hasta en los bolis, no vaya a ser que los usemos para copiar las letras de las canciones, o casi mejor, que lo pongan en el papel, porque como se usa para fotocopias e imprimir portadas, pues claro, por ahí pueden seguir llenando el buche…
Por cada P2P que caiga naceran 2 de sus cencizas.
Esto se veia venir… no ibamos a tener siempre la suerte de poder usar nuestros queridos p2p…
A mi mi probeedor de internet (una red wifi local) me prohibe usarlos… asi que por todos lados nos encontramos con restricciones…
Me veo que la gente va a montar servidores de ftp a montones…
No, el ftp sirve solo para comunidades pequeñas. Las grandes redes p2p no desapareceran, una vez descubiertas sus ventajas ya no es posible eliminarlas.
El bittorrent es, quiza, el sustituto de los ftps en todo caso.
Redes como la de edonkey o kazaa seguiran existiendo a pesar de las restricciones.
La nueva generacion de redes p2p, si las cosas se ponen feas, estara basada en el cifrado y el anonimato. Proyectos como freenet han abierto las puertas a esa posibilidad (aunque no tenga mucho exito).
Los proveedores de Internet no pueden bloquear trafico si no saben que contiene, es decir, si usa puertos pseudo-aleatorios y el trafico esta cifrado.
En todo caso pueden cerrar puertos de entrada, lo que limita bastante el buen funcionamiento de las redes p2p. De todas formas redes como WinMX han solucionado bastante bien ese problema.
Saludos.
Cambia de proveedor.
Salu2.
Yo hace tiempo que no compro nada, ni original ni pirata, me lo descargo todo a través del p2p.
Paso de que toda esa panda de ladrones me roben mi dinero de una forma tan descarada solo para mantener su nivel de vida. Prefiero dedicar mi dinero a cosas mas importantes.
Salu2.
JODER LO Q FALTABAN ,YA PODIAN DEJAR DE DARNOS POR…
AHORA NOS QUIEREN CERRAR EL GRIFO.
PERO NO PODRAN CON NOSOTROS
Es lo de siempre, el año pasado por estas fechas eran las amenazas de la sgae a los usuarios con una macrodenuncia, este año esto, al final no pueden hacer nada y si llega el momento en que se ponen serios pues todos a darse de baja y que se hundan las operadoras que para robarnos 40¤ al mes por un triste mega ya tienen suficiente.
A. Los virus para P2P han existido siempre, es un método de propagación muy bueno.
B. Los ejecutables siguen disponibles, ya se pueden cerrar oficinas o webs.
C. Digital File Check es una aplicación al estilo CyberPatrol o NetNanny: sólo puede ser instalada por el administrador del equipo, para que sus usuarios habituales (sus hijos o los empleados de su oficina) no puedan usar P2P. No es ni un troyano ni ninguna otra herramienta amenazadora.
D. Cada cierto tiempo aparece una de estas chorradas. No problem. Lo único que podemos temer en España es que se quite el derecho a copia privada. Pero incluso en ese caso… también está prohibido circular a más de 120 km/h y todo Blas se salta ese límite.
no os preocupeis los progrmas p2p seguiran existiendo hay mucho dinero en juego,si desapareciesen desaparecerian michos proveedores de internet y eso no interesa.Ademas no hacen mas que duplicar la lineas y para que kieres una linea de 2 mb sino es para el emule,a mi para navegar con una 128 kbps me vale
Cuando veo cantantes por ejemplo algunos triunfitos entre otros y las discograficas que se hacen de una porrada de millones les salen por las orejas los billetes,, no puedo hacer nada mas que reírme cuando dicen que tienen perdidas por la piratería, os acordáis lo que le hicieron a alaska cuando dijo lo de bajar los precios de los discos.
Como comenta carlosues en esta noticia de BandaAncha.st
Amigos Internautas, esto raya la esquizofrenia (lo del Canto del Loco por ejemplo) ahora mas que nunca tenemos que permanecer como una unidad de criterio, derechos de autor si, derechos de pernada no, la música no peligra, lo que se cae es un modelo de negocio obsoleto y, por favor, que despues de producir bodrios como la película sobre el Real Madrid que se estrenó un viernes y la retirtaron el domingo no culpen a la Red ni a los Internautas.
Un saludo.
el programita ese que dan sera freware supongo.
Y bueno, parece mentira que gasten recursos y esfuerzo para hacer algo que en horas va ser neutralizado. Todo eso se puede usar para bajar costos que lleguen al usuario
Van apañados si piensan que van a acabar con esto…Otro tema relacionado es el del Windows Vista,que parece que va a ser antipirata…Veo a todo el personal con Linux, jejeje.
Un saludo
Esto de querer limitar el p2p es una verguenza, los de la sgae lo que deberian hacer es producir nuevos y buenos artistas y dejarse de querer robarnos a todos con el canon absurdo e injusto que nos han colado. Yo he grabado lp , en cinta, cuando todavia habia lp y cintas, videos de la tele, del canal plus, etc, toda mi vida y no voy a dejar de hacerlo ahora, el musico, vive de los conciertos, que no se amparen en el musico por que las discograficas son las que se llevan los beneficios, no los musicos, sino fuera por los conciertos no vivian, agradecidos del p2p pues pueden llegar a mucha mas gente, yo he descubierto grupos buenisimos que si hubiera tenido que comprar el cd, 20 euritos, no fuera escuchado jamas.
Ademas las operadoras de internet no estan dispuestas a perder el p2p, sino de que ibamos a tener todos adsl? con mi modem de 56, navegaba tan tranquilo.
Claro k si stoy a favor vuestra no podran kon nosotros y nuestros emules antes pasaran por mi cadaver.
TIENES TODA LA RAZON
SI ESTO BA MAL QUE HARAN LAS OPERADORAS DE INTERNET QUE HARIAMOS CON EL ADSL TODOS NOS DAMOS DE BAJA
No os alarmeis, por mas que no limiten y nos jodan, siempre tendremos una alternativa. Acordaros del Napster, o del Audiogalaxy, los quitaron, pero salieron nuevas alternativas, a si que si hoy quitan algo, mañana habra otra cosa.
A mi esto ni me va ni me viene, si con este programa no puedo descargar, pues me bajo otro programa y continuo descargando, jamas podran con nosotros.
¡¡Que el nuevo Windows lleva anti pirateria!! y que…………si en dos dias ya estara pirateado contra esa limitacion.
Recordar que por muy alta que sea la barrera, siempre habra una escalemas mas alta por la que poder saltar esa barrera.
Ademas a los probeedores de internet, no les interesan las limitaciones, si no para que queremos adsl de 1mb o mas.
xDDDDD. Acabar con la pirateria, buen chiste. Yo cada dia veo mas ventajas a esto. Para muestra un boton: una pregunta: ¿Cuantos os bajasteis la tercera parte de la guerra de las galaxias y la fuisteis a ver al cine? Yo creo k los productores seran incluso los que intenten no limitar el uso de redes p2p