Está en desarrollo un sistema de conexión a Internet a través de globos aerostáticos, ha sido probado con éxito recientemente, podría lanzarse definitivamente al mercado en los próximos tres o cuatro años y puede proveer de conexiones a 120 Mb por segundo.
Las pruebas han sido realizadas en la universidad de York, en el Reino Unido, un globo aerostático a 24km de altura ha proporcionado conexión de 11Mb por segundo en tierra.La actual banda ancha por cable telefónico tiene limitaciones en la actual progresión de conexiones a gran velocidad. Una alternativa es la conexión vía satélite, pero de momento es muy cara y sólo es capaz de dar servicio a un número limitado de usuarios.
David Grace, encargado del proyecto, indica que demostrar la capacidad de hacer funcionar una conexión a Internet de alta velociad es un paso crítico hacia el objetivo de ofrecer ancho de banda a 120Mb por segundo. El proyecto está siendo desarrollado por «The Capamina Research», un consorcio de 14 empresas, y que recibe fondos de la UE.
Fuente: libertaddigital.com
No está mal… xD
Saludos 😉
dentro de poco palomas con cables por el culo
Todo aumento de velocidad es bienvenido, pero una conexión a 120MB/seg (¿he leído MBytes?) me parece tan poco útil como un coche capaz de alcanzar 1000 km/h.
pues se ve que no sabes para que sirve internet :p
Ah, cierto, olvidaba ese vicio de los Bajadores Compulsivos de descargar material para grabarlo en DVDs, guardarlo y dejarlo allí para siempre.
No se te escapa una…tienes razón no son Mega Bytes…son Mega bits… y la verdad es que de una magnitud a otra media gran diferencia.
Qué se ve que mced no sabe para que sirve internet? xD Esa es buena, gracias por animar los comentarios 😀
Saludos 😉
No te preocupes, no cambia mucho la esencia de mi mensaje.
15 MB/seg = una peli en DivX cada 45 segundos = 2000 películas diarias. Incluso en DVD de doble capa siguen siendo 150 películas.
Ni siquiera el más radical Bajador Compulsivo tiene fondos para comprar tanto DVD virgen 😛
Si le pega un tiron un cazador o se la da un avion o viene un Hurracan xDD. A tomar por culo internet.
Prefiero el cable me da mas seguridad, que veo a los de timofonica diciendo» vino un viento y se llevo le globo, hasta dentro de una semana no lanzamos otro».
Cuando haya esta conexión las peliculas no ocuparán solamente 4gb ni los juegos 2 o 3Gb, no lo compares con valores actuales.
A 24KM de altura que se situan no hay cazadores ni huracanes que valgan….XDDDDDD
Quizás tu estés encantado llamando a tu casa con señales de humo, o tocando el tambor como en la selva, pero el ser humano evoluciona, y no sólo para bajarse pelis…
Me parece ver una indirecta bastante directa en este comentario…creo que eres un poco maleducado amiguito.
Y por cierto, tener unas conexiones ADSL con velocidades de vértigo no implica que seamos más o menos evolucionados, hay cosas más importantes que tener una conexión de 100000MB/s.
Y seguro que tu no eres precisamente de los que NO se bajan peliculas, sino, dudo que quieras tanta velocidad para no aprovecharla.
Y perdonanos a los demás por ser cavernicolas 🙁 ya sabemos que tu eres un dios 😀
No estoy de acuerdo. Las películas seguiran ocupando como mucho 9 GB, durante bastantes años.
Una conexion de ese caudal, y que funcionar a de verdad, simplemente eliminaría la necesidad de grabar nada. Simplemente te apetece ver una película, haces click y la ves.
Lo de que las películas van a ocupar como mucho 9GB durante bastantes años va a ser que no eh.
No, perdona tu por no querer una conexión que me limite bajarme un par de correos con attachment de menos de 500Kb y visitar paginas que no requiera tirar de flash y videos pesados. Perdona por no querer tener telefonia Ip, banda ancha como dios manda y como casi toda europa posee, por querer ver Tv de pago por adsl, por querer comunicarme por video-conferencia, por quere controlar mi negocio através de camaras IP y por muchos más recursos que nos proporciona ALTA velocidades de conexión. Quizás si todos fueramos en Smart´s seríamos más prudentes….
24Km de altura y 120Mbps (en minúscula, ojo ;))??? Vaya cifras de vértigo (lit)!!! 😀
Creo que una conexión de 120Mb (salvando que la mayor parte de la gente usa tarjetas de red 10/100 por ahora) nos puede abrir un enorme abanico de poribilidades en cuanto no sólo a comunicaciones o descargas, sino de servicios, telepresencia, contenidos, streaming de alta definición, aplicaciones que no se instalan en tu disco duro, sino que directamente se ejecutan desde el servidor… en fin, puedo seguir enumerando aplicaciones hasta aburrir a un santo sin mencionar siguiera un download o un P2P.
El progreso no es piratería (aunque ayuda ;DD)
Salute
Que yo sepa hay un derecho que es el de la libertad…
tu no conoces lo que son las fuentes?
ahora bien si especificamos podemos decir que si tiene un ftp entre tu y tus colegas ok pero sino nunca bajaras a eso…
Ole!! Así se habla!! 😉
Umm… al menos lo pones en mayúsculas, como si fuera un organismo oficial: «Bajadores Compulsivos» :DD
El coleccionismo es una afición muy extendida y, en efecto, hay quien colecciona descargas diversas. También hay quien colecciona miles de chapas de refresco, y no creo que tenga nada de malo…
te olvidas el teletrasporte
Que sea útil es otro cantar…
Por otra parte, tenéis libertad hasta para coleccionar virus, yo ahí no entro…
Me encanta. Cuantas más rápidas conexiones requiráis, más abaratarán las normales que yo necesito.
No veo que tengais mucha imaginacion amigos, dejarme que os muestre el futuro y la evolucion humana.
Para cuando llegue esa tecnologia google ya sera gran dominante del mercado informatico entonces realizara un gran esfuerzo economico para desvancar a microsoft e introducira en el mercado el esperado sistema operativo google Online en el cual tendremos que pagar de forma online para poder bajarnos el cliente ligero a nuestro ordenador, PDA, Movil, etc. Entonces nos solicitara nuestra huella dactilar la cual posicionaremos sobre el boton izquierdo del raton y nuestra web cam nos realizara un escaneo de retina, entonces se encriptara esta informacion en un algoritmo de cifrado de 1024kb y se enviara al servidor central de google donde aceptara al nuevo usuario. Una vez ocurrido esto ya seremos usuario del sistema operativo online en el cual enviaremos todas nuestras peliculas juegos archivos para poder ser usado desde cualquier terminal del mundo al mas puro estilo MSN.
Os haceis una idea de la burrada de ancho de banda que es necesario para ejecutar un juego por ejemplo y enviarte a tu ordenador todos los archivos para que los procese?, no creo ke sea una cifra desorbitada para nada, simplemente hay ke tener un poco de imaginacion.
Por no decir que los formatos de soprte como los nuevos blue-ray y HD-DVd ya soprtan hasta 15 gb creo recordar, asike no os penseis ke los estandars no van a mejorar la calidad de imagen de los dvd’s juegos etc, por dios poneros una pelicula en VHS y hecharos unas risas pensando como coño podias diferenciar nada en esa nube de imagen.
Seguro que nos puedes dar una leccion magistral. No creas que me estoy burlando de ti, siempre hay que estar dispuesto a adquirir conocimientos nuevos, que a veces vienen de fuentes inesperadas. Así que me gustaría que compartieses con todos nosotros, pobres ignorantes, para que sirve internet 🙂
Tendras ke evolucionar con la tecnologia amigo te guste o no.
Una pregunta. ¿tienes dvd, Playstation2, un pentium 4? evolucionaras y tendras que seguir los estandars que marcan las grandes empresas o te quedaras sin soporte ni cobertura para lo que tu deseas, y confia en mi que ninguna empresa no saca nigun producto en el que no haya demanda y la demanda la crea la necesidad asike no te preocupes que si sacan esa tecnologia sera porque es necesaria
Me has convencido. Quiero conducir un smart. Quien me quiera regalar uno que se ponga en contacto conmigo
Pues yo tb digo q va a ser q no, habrá q ver lo que ocuparan a partir d ahora los juegos y las peliculas con los nuevos tipos de discos… Estan hablando de quintas capas, mas de 40GB y cosas asi…
Ad+ las productoras estan «desarrollando» nuevos sistemas anticopia, ya que por lo visto ahora no hay espacio suficiente en los DVDs.
Otra tontería mas. Otra investigación que cuesta millones que al final no valdrá para nada, no se implantara y se perderá para siempre en el olvido como tantas otras.
Seamos lógicos, que es mas fácil y tiene mas futuro, este descubrimiento colgando globos por todo el planeta o sustituir el par de cobre por fibra óptica hasta el hogar?
Salu2.
Da gusto leer cosas así, y luego hay quien dice que la cultura en este país no pasa de futbol – ot y gran hermano…
Pensar en lo que venga de aqui a 1 año ya es más de lo que tengo pensado, gracias, como para conjeturar a que película se parecerá mas, si a demolition man, a blade runner o minority report.
Y una cosa mas… que con un dvd de 40¤ del carrefour se vean bien los dvd´s, no quiere decir que con un vídeo sony no se viesen muy bien los VHS… La mayor mejora viene por eliminar la fricción y el sonido digital de más de 2 canales…
Vaya! Como no se le habrá ocurrido eso a nadie? mmm quizás sea porque, símplemente en una provincia como Madrid, imagina los tremendísimos costes que eso tendría: Obras interminables (ríete tu de la M30) y costes astronómicos.
Claro que obviamente que el usuario doméstico no va a pagar por un enlace punto a punto de fibra de 1Gbps más de 30¤ al mes, claro…
P.D. Sabes la cantidad de pasta que palmó madritel cableando fibra? Y eso que iba por la fachada de los edificios, zanjas las justas…
Hola mced no entiendo por que dices que esas velocidades son inútiles yo si me bajo una película me descargo una que me guste no me las voy a descargar todas pero si puedo elegir entre 1 Mb y 120 Mb pues lo tengo muy claro además internet es un medio de entretenimiento entre otras cosas y la velocidad afecta a todo por eso me gustaría que aclarases por que opinas eso es que no lo entiendo, saludos.
P.D:El dia que tengamos 120 Mb yo subire andando a la luna.
El adeseletero lo ha dicho en tono irónico, no os abalancéis sobre él…
Me lo has puesto a huevo: no tengo consola ni DVD, y me manejo con un AMD 750 Mhz, además de haber instalado Linux en un Pentium II a 233 y funcionar sin problemas. He estado además estudiando durante un año con un Pentium 100 y en mi ex-curro mi ordenador principal era un 486 😛
Pero comprendo el fondo de tu mensaje: evidentemente que la industria tiene que evolucionar y competir. Pero eso significa, en la mayoría de las ocasiones, sacar un material que no es necesario. La sociedad consumista es así: siempre queremos ser más que el vecino, aunque realmente no necesitemos lo que corremos a comprar.
Yo por mi parte prefiero ahorrarme dinero y escapar de este torbellino. Mi AMD tiene para dos años más, fácilmente. Y va muy suelto, no te creas.
Y asumo que si todo el mundo pensara como yo, la industria se estancaría.
La única utilidad seria que le he encontrado es la que ha mencionado un adeseletero de ahí arriba (manía con no firmar los mensajes…): un sistema operativo distribuido.
Pero espero por el bien de la humanidad que los sistemas operativos distribuidos NO sean obligatorios.
Pero hay opiniones para todos los gustos. Ahora resulta que a la gente le interesa bajarse una peli a resolución 20.000 x 15.000 pixels, o a 300 frames por segundo. Fale.
XDDDDD
mced, cuando alguien me dice que no se para que sirve algo, siempre le pido amablemente que me lo explique 😉 A veces lo hacen 🙂
Bueno, un friki lo es hasta la muerte, no?
P.D: Aunque el mensaje al que te refeires no lo escribí yo, sí que escribí otros como Adeseletero por ahí, por esto de hacerlo en el trabajo y que no quede registrado que usuario soy aquí, y qué cosas digo… trabajo para una operadora de ADSL 😛
Sorry for the inconveniences 😉
Te van a reconocer en el trabajo por firmar con tu nickname??? 😛
Soy el del mensaje de antes sobre el sistema operativo online y sigo sin entender esa desconfianza o miedo por este sistema, acaso los dominios de internet no son seguros en gran medida(no todos eso es obio) pero nombrame a 1 solo hacker del mundo que haya tumbado google y empezamos a hablar.
Sobre la utilidad de estas conexiones no voy a entrar en polemica porque es algo obio que si, pero te dejo este pensamiento, si hace 10 años cuando navegabamos a 46.000 bbdd y bajabamos a 4kb/s si te hubieran dicho ke en 10 años hiriamos a 2Mbytes/s no habrias dicho exactamente lo mismo ke ahora.
Probablemente, no. Sobre el S.O. Online ya comenté en la noticia que lo mencionaba. De todos modos, en cuanto a lo que dices, yo me he conectado a 33.600bps y la diferencia de esa época a esta, es que no hay la disponibilidad de servicios que hay ahora.(Sin entrar en temas de P2P, y sin entrar en implicaciones legales/morales)
Tampoco existe un sistema invulnerable. Por lo menos no por mucho tiempo. Cuanta más fama tenga de invulnerabilidad más gente intentará demostrar lo contrario, no se si me explico. Todo es cuestión de tiempo.
Ah, y los hacker como tales, no entran a un sitio para hacer un deface, o joderlo, o tumbarlo. Entran para demostrarse a sí mismos y a los demás que HA PODIDO ENTRAR. Se ha extendido mucho ese término y se usa pada todo…
jejeje… pues sí, porque mis compañeros me ven inevitable y constantemente (somos muchos y muy juntos, sin separación entre puestos), y lo más fácil es que sepan (fácilmente) cual es mi nick.
Trabajando donde trabajo, el hecho de que mis comentarios no transciendan (los que no hago desde el trabajo, claro) para mí es importante. Lo contrario me restaría libertad de expresión, lo cual me desagrada.
Tanto tiempo que lleva este foro y esta gran web online y algunos de sus usuarios siguen siendo de lo mas ignorantes. La lectura y el estudio no forman parte de sus habitos. Solo se limitan a hacer clics y comentarios para aumentar su numero de contribuciones y ganar un falso prestigio. El comentario de una noticia es algo muy importante pues ayuda a debatir sobre sus ventajas y desventajas; pero la mala crítica lleva a confusiones, malentendidos y lo mas grave una perdida de tiempo, para el que lo escribe tal vez no, pero para todos los que hemos tenido que leer toda esa sarta de barbaridades y no sacar nada en claro si. El objetivo de la web se difumina.
1. Los valores de velocidad que se alcanzan en dichos estudios son teoricos máximos, que reunen una serie de requisitos y condiciones favorables. A ver quien tiene huevos para comprar un globo de estos y ponerlo a volar. Seguro que nadie. La velocidad de la que hablan es la que se puede transmitir desde dicho globo hasta la superficie. Ahora dividir esta capacidad para un barrio o una zona especifica, vereis como se reduce la velocidad.
2. Acaso creeis que los usuario domesticos son los unicos que hacen uso de Internet. Que sepais que mas alla del portal de vuestra casa existe otro mundo que utiliza Internet. ¿Por que no preguntais a los observatorios astronomicos sus requerimientos de velocidad?.
3. Hace escasamente 6 años, disfrutabamos de una TP de 56Kb y para los que vivimos y recordamos esa época, creiamos que nunca necesitariamos mas. Por aquellos tiempos las web consistian unicamente en texto y un par de imágenes. Cuando comenzaron a implemetar contenido multimedia se nos vino corto. Si ni siquiera en el W3C saben a ciencia cierta lo que depara el futuro de la web, me asombro como tanto genio desperdiciado anda por estos foros desaprovechando y privando al mundo de tanto intelecto.Y tod esto va por mced, ALA
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices pero este foro es libre y la gente puede decir lo que quiera tenga razón o no.
Es muy sencillo describir el miedo que le tengo a ese sistema:
En mi PC yo controlo el flujo de información, la que sale y la que entra. En mi disco duro no puede entrar nadie sin mi consentimiento. Esto me ha costado unos cuantos años de estudio de la seguridad en Windows. Con un sistema operativo distribuido, todo se iría al traste.
No hace falta que ningún *cracker* (R|NCEW|ND ha estado rápido al quite) tumbe Google: el peligro puede estar dentro de la misma Google. Tengo una desconfianza nata por toda gran empresa.
Pasando al otro tema, el ejemplo que has mencionado parte de la idea de que las necesidades y posibilidades de internet siempre van por delante de la velocidad. Ése es un dogma muy extendido sobre el que tengo muchas dudas. Superada la barrera de los 20 mbps que va a ofrecer Jazztel a unos pocos, ya comienza a costar encontrar utilidades que requieran.
Pongámonos en los que tengáis un mega o más: ¿realmente estáis usando ese ancho de banda constantemente? Yo ahora tengo tres –aunque no escogí mi ISP por ese factor– y casi nunca llego al tope. Hay muy pocos servidores que ofrezcan tal ancho de banda.
No voy a entrar en alusiones personales; lo que piense la gente sobre cuáles son mis objetivos y mis motivaciones me la repanfinfla totalmente.
Sobre tu punto número dos: por supuesto, hablo en general. El que una velocidad de cientos de kilómetros por hora sea inútil para el conductor corriente no significa que un tren de alta velocidad no pueda desarrollarla. Las excepciones existen y las asumo.
Punto número tres: lo he expuesto más arriba, encontrar un sentido a tales velocidades se hace más difícil a medida que aumentan. A escala usuario, claro está. No saquemos el tema de universidades, redes troncales y demás hierbas.
A no ser que el sentido venga dictado por una concepción consumista de la sociedad: el más es lo mejor; yo no puedo quedarme por debajo del vecino; mi autoestima depende de mis posesiones materiales; etc. En eso los latinos somos campeones mundiales. Estúdiese el fenómeno de los móviles para más referencias.
Seguro que pensarás incluír este post en tu tesis doctoral, porque aquí estas diciendo, con más palabras y dandote aires, «Sois unos memos y perdeis el tiempo mareando la perdiz, y yo estoy aqui para infundir la Verdad Superior, no habeis visto nada de un mundo que yo llevo recorrido 4 veces al derecho y una al revés…»
Pero en la práctica, nos estás diciendo cosas que ya sabemos, pero si te molestases realmente en leer «la mala crítica que lleva a confusiones, malentendidos y una grave pérdida de tiempo» verías que TODOS los comentarios son contestando a uno anterior y no al tema principal.
Pero claro, el anonimato es muy cómodo para estos comentarios prepotentes.
Ya que tanto criticas, tu comentario no está aportando nada a la noticia, nada más que pretender quedar por encima de todo el mundo.
Bueno, tu ves en la tecnología un mercado consumista, yo lo veo como una herramienta para hacer más facil la vida de las personas y progresar en la sociedad.
Unas preguntas, tu usas telefonos moviles verdad? porque no llamas desde cabinas? o mejor, para no pagar a ninguna multinacional, directamente no te comunicas para tener que dar tu dinero a ningun emporio?. Porque no usas una maquina de escribir en vez de un pc? así no tienes que entrar en el juego comercial de Intel Vs Amd. Dime, tienes que dictar tú con tus ideales lo que es consumista o no?, lo que la gente necesita o quiere? acaso tu no eres un privilegiado por el simple hecho de tener un pc con internet de banda ancha?
¿Dictar yo? Tan sólo muevo a la gente –sin convicción alguna, para qué negarlo– a reflexionar sobre quién dicta nuestras necesidades: si nosotros mismos o lo que nos rodea. ¿Tú crees que tenemos total libertad sobre nuestro criterio? Yo me permito dudarlo: veo demasiado acto de compra irreflexivo, movido por instintos borreguiles.
No sé por qué tienes que meterme en una cueva paleolítica. Debe de creerse el extremista que todos son de su condición.
Pero como todo no es palabrería teórica, aún sigo esperando alguna utilidad práctica para esos anchos de banda, a escala usuario.
La gente es libre para hacer o comprar lo que le plazca, seguramente tu tienes algún capricho o aficcion con el correspodiente gasto económico que otros lo ven como un gasto imnecesario, ¿no crees?. Yo no te meto en nunguna cueva, eres tu el que se encierra. Por cierto no soy más extremista del que tu puedes llegar a ser, ves, no te conozco y me atrevo a juzgarte como tu a mi.
Utilidades? también habrás pensado que en su momento el wifi era una patochada con un caudal desorbitado para un usuario, ahora se usa para unir localidades sin posibilidad de conexión por cable, también la conexión via satelite como el texto de la noticia pero a gran escala y con un «derroche» económico mayor, gracias a ese tipo de conexiónes la gente puede ver cómodamente su partidito los domingos, para ti será un lujo lo sé…
Las grandes proyectos no parten de frases como : «y para que? si con lo que tenemos nos sobra». Hay que tener una visón más amplia, pienso yo. Tu eres el que automáticamente ha pensado en las descargas y en el p2p, y ahora digo yo «se cree el ladrón que son todos de su condición?».
Si llamar ignorante a alguien no es juzgar, que baje Blas y lo vea.
Extremista es el que dice que todos los adelantos son buenos. Extremista es el que afirma lo contrario. Yo no me sitúo en ningún extremo, ¿y tú?
Bien, wifis y satélites… date cuenta que estoy hablando de velocidades, no de proporcionar acceso universal, algo que apoyo sin vacilaciones.
Lo del P2P ha sido una respuesta a otro adeseletero que me ha dicho «pues se ve que no sabes para qué sirve internet :P», una ironía la de sacar la lengua que he interpretado claramente como ese uso que la mayoría de la gente en este país le da: el P2P. La discusión ha derivado a tal tema a partir de ese punto.
No voy a entrar en el tema de legalidad o no del P2P por más que agites el capote: es un tema que me aburre soberanamente, sobre todo por la cantidad de integristas que pueblan tanto uno como otro bando.
Lo ves poco útil? Que pena 🙁
Imaginate llegar a pueblos incomunicados con este canuto, tendrian VoIP, video conferencia, conexion a internet … etc.. etc…
Imaginate llegar a zonas catastroficas como las que dejo el Katrina y en cuestion de horas permitir que la gente que se ha quedado sin hogar pueda conectar con sus seres queridos a traves de internet.
Imaginate en las misiones de ayuda humanitaria el servicio que podrian prestar.
Otra cosa que no se ha comentado de las conexiones via satelite, es la latencia que tienen, cerca de los 600ms para conexiones de orbita geoestacionaria (36.000 km de la tierra?). Con este avance se podra conseguir bajas latencias y grandes anchos de banda con movilidad.
Siento decirte, que la gente que mueve el mundo son los que hoy desarrollan cosas que a ti te parecen disparatadas, y que muchas cosas que te son imprescindibles ahora fueron un disparate ayer para el mundo, quien iba a pensar hace tan solo 30 años que tendriamos complejos sistemas informaticos personales conectados formando una red mundial que nos permite comunicarnos con cualquier parte del mundo, vamos, dicen algo asi en el NODO y los fusilan xD
En serio crees que cuando sale el nuevo procesador de Intel, realmente lo inventaron la semana anterior? o crees que lleva unos años prototipar, estudiar y probar hasta introducirlo en produccion? Pues eso señores, esto es un prueba, un prototipo, una demostracion de algo que se puede hacer, pero a mi no me ha llamado Ono ya para decirme que si queria «Internet en Globo por 40 euros/mes» xD
Esta prueba, incentivara a otros desarrolladores a evolucionar este campo, aportara nuevas ideas a unos y nuevos motivos para seguir investigando a otros, la ciencia es asi.
Un saludo.
Evidentemente eres usuario registrado de adslayuda (aunque no te has identificado) por tus comentarios sobre mced, y por supuesto crees que no es acertado en su colaboración en los foros (discrepo totalmente). Simplemente por no haber dado contentaciones en los foros subidas de tono, y algunas realmente lo merecían, por su buena redacción, por la lógica en sus contestaciones, por no hacer alusiones personales, merece que se le respete su opinión.
Ésta web va dirigida sobre todo a usuarios domésticos por lo que las posibles ventajas y aplicaciones de ésto para usuarios como nosotros ya las veremos. Los latinos, a título individual, también tendemos pensar como grandes empresas cuando en realidad no somos mas que simples usuarios.¿Pero que me importa a mí los requeriemientos de velocidad de una gran empresa o de un obsevatorio astronómico ahora?. Que publiquen ésta noticia en science o research (con todos los datos científicos y tecnológicos)… y no en el país o el mundo. La tecnología del teléfono móvil a principios de los 70 no servía para nada excepto para comunicarse en el espacio (entiendaseme) pero en los 90, y con mas tecnología se le supo dar aplicación a nivel usuario.
Las fantasías tecnológicas están muy bien pero comentadas por simples «usuarios» son eso: Fantasías.
Creo que pasaran varias décadas hasta que tengan una verdadera utilidad los 120 mg para el usuario de a pie.
Pues yo esta noche me he soñado que
Telefónica me doblaba el mega…, joer que alegría,
pero que mosqueo al despertar.
Perdona pero hay simples usuarios como dices tu que les gusta estar informados de los últimos avances tecnológicos, no creo que la información se deba destinar a unos pocos. Claro que así nos va, en el pais de GH, OT, etc…
Comprate el «Muy interesante». Es la revista del corazón nº1 pero de «ciencia».
Si la conozco, y mejor que tu, pero si eso mismo mejor y más rápido me lo ofrece internet, eso que me ahorro. A ti te recomiendo el HOLA, para la gente de andar por casa.
O tambien tienes otra opción, no leer este tipo de noticias, ya que te pueden provocar algun tipo de lesión celular.
Por cierto, ese proyecto lo estamos subvencionando todos los europeos, pero eso a ti no te incumbe, sigue haciendo zaping.
Bueno pues parece q ya llega el GLOBO lo otro ya nos lo dan todos los meses con la factura.
Esto ya parece un grupo de news!!! qué marcha!! todos picándose mútuamente!! 😉 😛
¿es el avance tecnológico una amenaza? ¿realmente es necesario progresar?¿es una necesidad creada artificialmente?
Creo que a todas las preguntas se las puede contestar con un «sí y no». Las necesidades las crea la industria con más frecuencia que los consumidores. Rara vez los consumidores tenemos que expresar nuestras necesidades tecnológicas, porque realmente no tenemos ninguna hoy en día. La industria se encarga de ponernos todo delante para que lo deseemos, porque realmente lo vemos útil… ¡y lo es!
¿una amenaza? Puede, desde luego, pero tanto para los usuarios como para la industria, no os creáis. Las conexiones de banda ancha permanentes a internet, han ocasionado una gran proliferación de virus y tipos de espionaje, industrial y particular. Infinidad de empresas han sufrido robos y ataques informáticos sólo por estar conectados siempre… en fin. Es como los coches, cuantos más hay, más gente muere en ellos… aun imaginando que no contaminasen, ¿son malos los coches? Son malos los conductores, en todo caso…
Internet, vaya a la velocidad que vaya, es un peligro potencial al mismo tiempo que una gran herramienta, depende del usuario y el uso que le dé.
Para que no digáis que soy anónimo: [Gigabyte]
En efecto, los no coleccionistas ven poca utilidad en el coleccionismo… porque objetivamente no es útil 😛
Es placentero y entretenido, únicos requisitos necesarios para que sea un hobby, no? 😉
Hola compañeros saliendo si es para una cosa o la otra todo lo que sea un avance tecnologico es bueno .
Os imaginais cuando se hicieron la pregunta si viajar a mas de 20km/h seria dañino para el ser humano si no continuaran con ese proyecto.
Pues esto es lo mismo ,120mb bien
Yo se que con la tecnologia actual en nosotros(usuarios domesticos ) no lo podremos disfrutar, pero eso que se ha dicho de poder comunicar zonas de catastrofes , o en zonas incomunicadas, poco accesibles esta bien .
¿quien no ha querido ver a alguna familiar/ amigo que esta lejos ? hasta con una conexion de 256kb lo agradeces, pues,poder verlo casi en tiempo real es una cosa fantastica .
¿porque siempre pensamos en los avances de velocidad como algo para descargar cualquier tipo de contenido(licito o ilicito), es que solo se usais internet para eso yo creo que todos le sacamos mas partido aunque no lo veamos asi?
Un saludo a todos
Mmmmmm, claro es mas lógico andar colocando globos aerostáticos por todo el planeta con sus problemas para estabilizarlos y mantenerlos en su respectiva posición tirando cable entre los globos y hacia tierra (20Km de cable), con lo que crearía problemas con cualquier aparato volador (aviones, planeadores, alas delta, ultraligeros, aviones militares) y aves. Seguro que esto es mas factible que hacer como en Japón (te recuerdo que Japón no usan cables de par de cobre y por eso no se han arruinado y son mas de 150 millones de habitante y no 4 millones como en Madrid) e instalar fibra óptica.
No hace falta hacerlo de golpe se puede ir haciendo poco a poco, en las nuevas viviendas y edificaciones que se construyan en vez de instalar par de cobre se instala fibra óptica y así poco a poco vas modernizando las infraestructuras de telecomunicaciones del país sin un gasto excesivo, pero claro es mejor usar una tecnología desfasada y obsoleta como el DSL (Todas sus variantes: ADSL, VDSL, XDVL, etc), que se creo para poder seguir utilizando el par de cobre en vez de actualizar la infraestructura a la fibra óptica.
Hace falta que te explique las ventajas y desventajas de la fibra óptica sobre la tecnología DSL??. No, seguro que ya te las sabes.
Salu2.
Yo tengo claro una cosa ahora mismo tengo 1/320 con telefonica y se queda muy corto por lo tanto que tengamos mas velocidad me parece obligatorio, que 120 son muchos megas puede ser cuando consiga tener por ejemplo 20 megas con una buena calidad ya os diré si me hacen falta mas pero vamos por pasos que todavia estamos en pañales.
El invento me parece cojonudo. Creo haber recalcado que lo que me parece inútil es la velocidad.
Pues precisamente la velocidad es lo bueno del invento 🙂
esto parece el statut de los catalanes tol mundo dibagango
qui tal que si cual.
Si bienen 120 megas pos way mejor…
Ala paga iganau!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
No se para que discuitis sobre este tema sabiendo que no se va a hacer realidad… Yo voy a 512 todavia y lo cambiaria por 120 megas encantado, pero no le veo yo mucho futuro a lo de los globos… Tranquilos que ya inventaran o sacaran algo para sacarnos(valga la redundancia) el dinero de nuestros bolsillos llenados con nuestro humilde salario.
Saludos
Hombre tampoco hace falta que hagan nada el dinero nos lo roban igual.
Lo primero, dime un simple ave o ultraligero o lo que quiereas que vuele a 24km de altura majo. Habrás estibilizado muchos globos como para saber lo que es eso… ah, y los goblos se conectar por wifi no por cable.
2º Cablear con fibra cuesta una pasta gansa y no solo cablear, si no toda la infraestructura o crees que eso lo regalan?, en japon no se arruinan por que es un pais mucho mas rico que españa y bastante más evolucionado tecnologicamente. Por cierto, una de las ventajas de la fibra es que es sincrona, pues ala, dile a los de ono que te sincronicen bien el cablemodem, el adsl actualmente está en 20megas, donde está esa maravilla de fibra? vaya! si tienen que estar racaneando y capando caudal !!!… venga! dime las diferencias, pero la españolas, no las japonesas.
Mmm… Ahora mismo esa velocidad no es muy necesaria, pero al igual que los programas necesitan cada vez más espacio en disco duro (que hemos llegado hasta los 200GB y más, y esto antes se decia que no era necesario tanto) al igual pasa con la red, cada vez 1Mbps se hace más pobre y antes con 128kbps eramos los reyes, xD.
Se queda muy corto para hacer qué?
La noticia en sí me parece un «globo sonda». Hablan que actualmente consiguen 11Mbps ¿no es un wifi normalito? y luego el periodista añade el titular «podran llegar hasta…»
yo menos, yo a 14400 😉
el avance lo veo para conectar comunidades rurales y/o remotas (Afghanistan, etc)
El problema lo veo en estar «permanentemente conectado». El Gran Hermano se acerca
Y bueno, ya que mencionamos japon, tienen una densidad de población 10 veces mayor que españa, con lo cual aun con costes elevados, los beneficios son mucho mayores.
Aparte de lo que ya esta diciendo este adeseletero (Si firmamos los comentarios, mejor :P) buscate cualquier empresa de cable que haya en españa que te pone fibra hasta tu casa… Y a ver que te ofrecen 😛
Hay que meter MUCHA pasta en infraestructura (por no hablar de interminables implicaciones de intereses económicos y políticos) para que se cambie el par de cobre por fibra.
Lo más rentable son las comunicaciones inalámbricas, pero vamos, todo tiene sus inconvenientes. Tanta radiación electromagnética nos va a dejar a todos calvos y estériles xDDDD
hehehe yo tambien colecciono de todo con las descargas que siempre hago con Bajador.com :))