El sueño de una red WiFi en toda España

«FON es una revolución. Nuestro objetivo es crear una red WiFi universal y unificada que permita a los miembros de la comunidad compartir no sólo ancho de banda, sino también experiencias e ideales». Suena bien, ¿verdad? Pues es la última aventura de Martin Varsavsky.

El empresario, fundador de Jazztel y Ya.com, quiere crear una red inalámbrica de acceso a Internet en España. No se trata de instalar miles de puntos de acceso por todo el país, sino de que sean los propios usuarios los que compartan su conexión. Varsavsky dio a conocer la idea hace un mes en su blog, mañana presentan el software para conectarse y en 10 días estarán en SIMO.En este tiempo ya ha incorporado a su equipo a algunos ex de Jazztel y Ya.com y a Juan Tomás García, presidente de Hispalinux. Hasta ahora ha seducido a 1.600 foneros. La idea es sencilla. Cada usuario instala el programa, una antena exterior y comparte su conexión inalámbrica con los otros miembros de la red. Habrá dos modalidades de usuarios, los «bill», en referencia a Bill Gates, cobran por el acceso desde su conexión, pero también pagan cuando se conectan desde otro punto. Los «linus», por Linus Torvalds creador de Linux, ofrecen su ancho de banda gratis y también gratis se conectan allá donde estén. Con la popularización de PDA, cámaras o teléfonos WiFi, el movimiento FON puede provocar una revolución. Preguntado por la reacción de los operadores de Internet y móviles, Varsavsky cree que «para los que venden cable o ADSL es un boom porque ellos ahora le dicen a la gente que se instale FON y que paguen los mismos 30 a 50 euros por mes pero con WIFI por toda España y no sólo en su casa. Pero me preocupa el poder de lobby de Movistar, Amena y Vodafone».

http://www.elmundo.es/suplementos/ariadna/2005/254/1131121894.html

Wireless
Comentarios (10)
Dejar Comentario
  • FAFILI

    Esto a priori, suena bien y hasta es una idea romántica y todo.
    Entre todos los usuarios crearemos una red WI-FI con cobertura en principio nacional, (supongo que no habran barreras para que sea una WI-FI de cobertura mundial), compartiendo recursos e ideas y con la consiguiente ventaja de la conectividad inalambrica desde cualquier parte. A mi todo esto me suena bien, en principio.
    Ahora bien, dada la inseguridad que existe a la hora de proteger las WI-FI que ya estan instaladas por toda España, ya que en muchos casos acceder a puntos de accesos, solo es cuestion de pasearte con una PDA o un portatil por la geografia Española para darse cuenta de que establecer conexión con uno de tantos puntos de accesos desprotegidos es cosa de niños, eso ya casi existe pero a otro nivel…
    O mucho me equivoco, claro.
    Ah! si, las antenas externas posibilitan la labor, claro esta!.
    Y el software diseñado para tal fin tambien.

    Bueno, es una idea de unos cuantos, que estan consiguiendo adeptos.
    Todos nos beneficiaremos. Y al decir todos, me refiero a eso: TODOS.

    No serán unos mas que otro, supongo. Porque, mi mente chiquita, me dice que
    pondremos una «infraestructura» que en cierto modo ya esta montada, pero que haremos operativa a otros niveles a dispocicion de todo el mundo. No sera malo del todo. Pero he de preguntarme quienes y como se beneficiaran de todo esto.

    Unos usuarios de forma «Bill», otros de forma «Linus», ¿y otros mas de forma…?

    Las ventajas para todos los usuarios que actualmente tienen WI-FI parecen ser interesantes, para quienes no la tienen tambien y luego estan quienes impulsan esta idea de forma desinteresada que tambien esta bien.

    En fin: Enjoys.

  • koerma

    bueno, alli he puesto el enlace al a noticia. Asi no se pierde detalles de un tema que promete muchos comentarios xD

  • jexul

    De ilusión también se vive…..

  • pirupek

    Bueeeeno parece que podria funcionar… pero tendra sus defectos no?

    por ejemplo: si cuando tienes una red wifi y tu vecino te quita ancho de banda esto seria lo mismo no? entonces iria como el **** o eso es lo que creo yo si estoy equivocado ya sabeis…

    😀

  • Unberto

    Supongo y espero que en el firmware que de FON, pongan limitadores de velocidad.

    Aunque si quieres que te diga la verdad, por mas emule que tengas, siempre sobra conexion en 6 megas, imaginate en los 20…

  • mced

    Como siempre, es una excelente idea teórica que en la práctica se encuentra con diversos problemas. El más relevante de todos ellos atañe a los contratos de los ISPs y a su prohibición de compartir la señal wifi fuera del domicilio particular; pero hay otro inconveniente de tipo práctico: la responsabilidad.

    Si todos fuéramos a usar una conexión compartida de forma responsable, sin abusar de la generosidad del anfitrión, éste sería un mundo de felicidad y color rosa como en los anuncios de compresas. Pero me estoy viendo venir a los niñatos (algunos de ellos con más de 20 años) poniéndose a descargar P2P, a curiosear en las carpetas compartidas o directamente a intentar hacer daño.

    Claro, a la primera tentativa de este estilo, yo mandaría a tomar por culo el FON. Y así ocurrirá, me temo. En estas latitudes, das la mano y te arrancan el brazo.

  • zeewolf2

    Entoces…. tu tu y tu pagais la adsl y yo me compro el router wifi y chupo de vosotros xD

  • Anónimo

    Bueno, bien es conocido el intento de entrar en el negocio en este pais de este Sr. y bien de su fracaso. Yo como particular me alegro de que su ex-empresa haga esos alardes d servicio, mas equipamiento mas Mp3 casi regalado, pero al final todo cuesta. Espero que la responsabilidad de algunos, pare a este tipo con sus estupideces. Sólo espero que nuestros accesos sean mas económicos y mas seguros, con eso muxos nos conformaríamos.

    Una España Wi-Fi, cava para todos, trabajo indefinido, mas de mil ¤ por mes para nuestros jóvenes en sus trabajos…, por pedir.

    Pos eso, que no sabe que inventarse para ganar pasta (que es muy lícito sin lugar a duda).

  • Anónimo

    Creo que hay una palabra que define esta propuesta. Inadecuada. De todas luces se ve que una red wifi de usuarios «linus» seria la comidilla de todo cristo. Amos, directamente si llega señal a mi domicilio corto mi actual conexion. Los usuarios «bill» podrian pensar entonces, coño, pero si no viajo, no tengo portatil, ni PDA…no me hace falta internet en otro sitio que no sea en casa, pues paso de que nadie me chupe ni un kb de ancho de banda. ¿Quien da mas?