Jazztel ofrecerá cobertura del 100% en Granada

Esto es lo que ha dicho esta mañana el presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals, que ha estado en Granada.

En total, la capital dispondrá de nueve centrales con tecnología ADSL 2+ de entre 6 y 20 megas antes de final de año, algunas de las cuales estarán en Armilla, Huétor Vega, Maracena y Albolote. Según Fernández Pujals, esta cobertura corresponde a 159.004 líneas de teléfono.

En total serán 1,70 millones de euros de inversión en Granada, donde se cubren el 100% de los rangos o líneas de la ciudad, con 159.004 rangos abiertos en la capital, 194.544 en la provincia, 9 centrales ULL 2G y 5 municipios cubiertos.La oferta residencial, incluirá ADSL de hasta 20 megas con las llamadas nacionales de fijo a fijo por 29’95 euros al mes. A partir de diciembre, Fernández Pujals ha anunciado que, “gracias a la tecnología de que disponemos, podremos ofrecer otros servicios”, en concreto, y bajo el nombre de Jazztelia, una televisión digital interactiva con más de 35 canales. A partir de marzo de 2006, ofrecerán a los clientes la posibilidad de tener una segunda línea de telefonía fija por Voz sobre IP, permitiendo la videollamada, la multiconferencia y el video bajo demanda, que llegará a partir de abril.

Por su parte, Pedro Español Díaz del Río, director de la División de Empresa de Jazztel, ha señalado que la política empresarial es de “primero el cliente, segundo el cliente y tercero el cliente”, para lo que han reorganizado todos los trabajos a nivel nacional para ajustarse a ese criterio. Jazztel ha pasado de tener 90 empleados encargados del área residencia, a 1.625, y de 180 en el área de empresa a cerca de 400. Español ha asegurado que de aquí a diciembre cubrirán el 60% del territorio nacional.

Fuente: http://www.granadadigital.com

Jazztel
Comentarios (16)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Como pueden ser tan cinicos, eso de lo de primero el cliente, segundo el cliente y tercero el cliente, me ha hecho soltar unas cuantas carcajadas histericas.
    Como se puede decir eso? Bueno si, sera para captar a nuevos clientes, porq una vez q te tienen ajo y agua.
    Mi caso, me vendieron adsl 6 megas desagregado, de repente desaparecio la cobertura para 6 megas de la web y ya solo podia contratar 1 mega, una vez q ya habia hecho el alta.
    Resultado q despues de 2 meses esperando el adsl me han endiñado un mega en vez de 6 q contrate. No se que pensara el señor Pedro Español Díaz del Río, pero eso a mi no me parece primero el cliente, me parece mas bien, primero engañamos, segundo cobramos y tercero estafamos, ya que venden algo q no tienen, eso en mi pueblo se llama estafa, y la gente va a la carcel por eso (mi caso no es el unico, solo hace falta darse una vuelta por cualquier foro para saber q lo estan haciendo con mucha gente)

    Y encima de que no dan a basto con los servicios q se supone q dan ahora, otro mal, la television, para que esto sea ya el circo completo, con payasos, fieras y demas.

    Bueno pues eso, q menos mal q no estuve en esa conferencia, porq sino despues de 10 minutos de carcajadas histericas me habrian sacado a patadas de alli.

    NeeK

  • Anónimo

    ES FALSO, NO SERÁ DEL 100 POR 100 NI POR ASOMO

  • iC3adDer

    Primero el cliente, segundo el cliente, tercero el cliente… No se si reirme o cag****. Solo decir que en mi caso el servicio, la atención y todo el resto, nefasto.

  • Anónimo

    Pues yo conozco mucha gente que le va muy bien. Iros a TESA para que sigan comprando empresas en todo el mundo con vuestra pasta en vez de gastarla en el cableado español que es una mierda =)

  • Anónimo

    Telefónica va a comprar la empresa de telefonía móvil británica 02 por 24.000 millones de euros (4 billones de pesetas), pero no con nuestro dinero sino con un préstamo que va a pedir. Haz el favor de no mezclar las churras con las merinas. Por cierto, ¿Sabes cuánto le paga Jazztel a Telefónica por utilizar sus bucles de forma compartida (Telefónica presta el servicio telefónico y Jazztel el ADSL)? 3 euros mensuales. Por 3 euros mensuales, no querrás que Telefónica tenga las líneas como los chorros del oro.

    Lo que podría hacer Jazztel es lo que ha hecho Ono, tender su propia red hasta nuestas casa, como han hecho las operadoras de cable (Ono, Auna cable, R,…), pero es más barato pagar 3 euros mensuales (o 12 si la desagregación es total), que invertir miles de milones de euros como han hecho las operadoras de cable. Eso sí, el pagar 3 euros mensuales les da derecho a criticar la red de Telefónica y ponerne demandas ante los tribunales.

  • Anónimo

    Pues que haga un prestamos bastante mas chico para hacer el cableado bueno de una buena vez porque no es normal los indices de atenuacion que tienen las lineas españolas.
    Y tu sabes lo que cuesta tender un cableado para todo el pais?
    Y no me referia a O2, ya que Telefonica esta en toda America, y ahi tiene ‘monopolio’ tambien asi que…

  • Anónimo

    Hola.

    Según informó el Presidente de Telefónica, incrmentará las inversiones en red en la medida en que las nuevas infraestucturas las disfrute en exclusiva, es decir, que sobre las nuevas redes que cree no puedan utilizarlas el resto de operadoras. Hasta ahora, el resto de operadoras han dicho que, como Telefónica tiene su red amortizada, el coste por utilizarla debe ser el de mantenimiento, no el de amortización. Pues bien, si esto es así, tiene lógica que las nuevas redes que se creen no las puedan utilizar las operadoras alternativas.

    Hace unos días la CMT autorizó a Telefónica a prestar el servicio ADSL2+, después de varios meses de espera. Telefónica, hasta ahora, tenía que pedir autorización previa a la CMT antes de comercializar un nuevo producto o servicio (el resto de operadoras no tienen que pedir permiso). A partir de ahora sólo deberá notificarlo a la CMT, sin necesitar la autorización previa. La autorización a Telefónica para comercializar el ADSL2+ tiene 2 condiciones:

    -En centrales de Telefónica donde haya otra operadora que preste el ADSL de manera directa en bucles desagregados (tenga inslado sus DSLAMS en la central de Telefónica), Telefónica podrá prestar el servicio ADSL2+ SIN obligación de revenderlo (sin que otras operadoras utilicen sus equipos).

    -En centrales de Telefónica donde otra operadoras NO tengan instalados sus equipos, Telefónica estará obligada a revender el ADSL2+. Es decir, que el resto de operadoras darán ADSL2+ donde les sea rentable instalar sus equipos y, donde no les sea revenderán el de Telefónica

    Jazztel, y el resto de operadoras, no montan un DSLAM en la central de Telefónica y esperan a que que se den de alta usuarios, ya que esto supondría un riesgo en el caso de que no lo consiguiesen ocupar por falta de clientes. Lo que hacen, antes de montar un DSLAM en una central de Telefónica, es ofrecer el famoso ADSL «hasta 6 Megas» o «hasta 20 Megas». Contratan con Telefónica un ADSL revendido de 1 Mega y, cuando tienen suficiente nº de clientes en una central de Telefónica (para que que les sea rentable montar un DSLAM) instalan un DSLAM propio, dando de baja los ADSLs revendidos de Telefónica y cambiándolos al DSLAM propio. Eso se llama invertir a tiro hecho, y quien asume el coste es Telefónica.

    Así que Jazztel, tuviese un mínimo de decencia, no criticaría a Telefónica, ya que se está arovechando de sus redes pagando un precio ridículo. ¿Hasta cuándo va a estar Telefónica obligada a ceder sus redes a otra operadoras? ¿Se va a obligar a las operadoras de cable (Ono, Auna,…) a abrir sus redes a las las operadoras alternativas (Ya.com, Wanadoo, Jazztel…)? ¿Las operadoras alternativas van a invertir en redes para llegar al usuario, que es el tramo más caro?

  • Anónimo

    el presidente de mierdatel es el tio mas ladron y sinverguenza de todo el pais porke te vende 20 megas y luego te dan 1 son unos hijos de puta

  • AMPc

    Pues no se si ofrecerán o no la cobertura y en que condiciones, pero lo que si les haría falta es mejorar un poco el servicio que ofrecen ya que gran cantidad de sus clientes se están quejando por diversas deficiencias, y no creo que todos que quejen de vicio…

    Al final es lo de siempre… nos impresionan con cantidad (20 megas), si pero, ¿¿la calidad que?? Para que me valen si va de culo…

    Salu2 😉

  • Anónimo

    Hombre si la gente se traga la publicidad y no sabe una mierda de condiciones tecnicas de su cableado (y el de España en general) pues que se joda…
    Yo estoy bien con mi compañia y no voy a cambiarla por mas que venga San Pepo y me ofrezca 129190310 gigas con -1298 de ping y la repolla de ID en el Emule que quieres que te diga…

    Ahora… que Telefonica deberia reparar las lineas (TESA solo tiene la concesion no son los dueños, pero sin embargo las demas compañias no puede trabajar en esas lineas sin su autorizacion…) es una realidad y que se dejen de coñas de exclusividad y pollas.

  • emilk

    Aclaración:

    Telefónica no es una compañia concesionaria de la red de telefonía fija sino la propietaria. El Estado era el propietario de la mayor parte de las acciones y las vendió en la privatización. Por tanto, el Estado privatizó a Telefónica con su red. El resto de compañías utiliza la red de Telefónica según la normativa que impone la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

  • Anónimo

    Sí estoy de acuerdo con la noticia, creo que van a cumplir su compromiso

  • Anónimo

    Cuando decís 100% Granada, os referís a capital, ¿no? Porque si es la provincia me da que no salen las cuentas con solo 9 centrales.

    Propaganda barata para un ISP basura que trata a los clientes como escoria.

  • Anónimo

    Claro ke es para la capital solamente, y dicen 100% porke van a cubrir el 100% de los números de teléfono asignados en «la capital» y sinó miraros las relaciones entre números, centralitas y demás, ke es muy fácil conseguirlas;

    Ah, españa es fascista por si no lo sabíais.

  • EsLiVeR

    ajjajajja.viva jazztel y sus kojones…yo si me lo creo.porke soy de Granada ^^ ke vosotros no os lo creais no significa que no sea verdad mamones!

  • Anónimo

    Es que tu papi trabaja en timofónica? La situación de privilegio de esa multinacional es producto de la inversión publica durante más de medio siglo. Nuestro amiguito Rodrigo Rato, para que le salieran las cuentas en la primera legislatura terminó de privatizar una compañía que llevaba 70 años siendo pública. Menuda inversión, que los cables se los hemos estado pagando todos durante más de medio siglo, así que tu me diras quien tiene el tiro hecho. Por eso tiene que compartir las instalaciones. Y lo del prestamo pa comprar O2 que contaís por ahï, se lo han dado por la manera de sangrarnos que tiene, que a mi no me dejan los 4 billones los bancos, ¿verdad?. Tenemos el Adsl más caro y cutre de toda la unión europea, y una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, no te parece curioso.Si hubieran querido los que cortan el bacalao que tuviesemos un verdadero murcado libre, hubiesen dejado la lineas en poder del estado y las hubiesen cedido en las mismas condiciones a todos los operadores, pero no, cuando todo sea insostenible, telefónica nos dirá que necesita un prestamo, de papa estado (como hicieron las eléctricas) para poder mantener el servicio.