La ministra de Cultura, Carmen Calvo, presidió hoy la constitución de la Comisión Intersectorial para actuar contra las actividades vulneradoras de la Propiedad Intelectual, en la que participan once Ministerios, todas las entidades de gestión y todos los activos relacionados con la producción.
Carmen Calvo aprovechó para anunciar una campaña publicitaria informativa, a partir del 19 de diciembre y hasta mediados de marzo, en todos los soportes publicitarios posibles, tal y como se recogía en el Plan antipiratería aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de octubre.
La ministra, que destacó que este tipo de comisiones «abren expectativas a los países de nuestro entorno y de Iberoamérica», señaló que lo que se pretende es «debatir un modelo de trabajo con el que atajar los problemas actuales de la conocida como piratería y abordar la situación tecnológica que sobre el mismo pueda ocurrir en el futuro».
Carmen Calvo destacó que, por primera vez, el Gobierno ha encargado al Instituto Nacional de Estadística un informe sobre la situación de la cultura española, cuyos niveles de producción pueden rondar entre el cuatro o el cinco por ciento del Producto Interior Bruto.
La ministra hizo referencia a alguna de las políticas que ya han puesto en marcha los Ministerios de Justicia e Interior como es la difusión de una circular de la Fiscalía General del Estado que establece pautas de comportamiento en temas de prevención y judicialización de estos delitos, y un convenio firmado por la Federación Española de Municipios, el pasado 14 de octubre, sobre campañas locales de sensibilización, así como la colaboración de los ayuntamientos en la creación del Mapa de la Piratería.
Esta Comisión Intersectorial, adscrita al Ministerio de Cultura y cuyo fin es coordinar a las distintas Administraciones Públicas con competencia en la materia y a las organizaciones representativas de los sectores afectados, está compuesta por 38 miembros.
Entre ellos, figuran representantes de los 11 Ministerios involucrados en el Plan Antipiratería; tres de Comunidades Autónomas, uno del Ayuntamiento de Madrid y otro del Ayuntamiento de Barcelona, un representante de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), otro del Consejo de Usuarios y Consumidores, y ocho de las sociedades de gestión.
Además, habrá cinco representantes de asociaciones representativas de la industria de las tecnologías de la información y las comunicaciones, dos asociaciones de defensa de la propiedad intelectual y una organización empresarial.
Carmen Calvo y el subsecretario del Ministerio de Cultura, Antonio J. Hidalgo López, serán, respectivamente la presidenta y el vicepresidente del Pleno de la Comisión Intersectorial, que se reunirá al menos una vez al año, mientras que la Comisión Permanente mantendrá encuentros al menos tres veces al año.
Entre todas las organizaciones incluidas en este nuevo organismo, figuran la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual de la Obra Audiovisual (FAP), la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE) y Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC).
Por otra parte, también estarán representadas la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicación (ASIMELEC), la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), entre otras.
Entre los cometidos de este organismo están, entre otros, el seguimiento del Plan Antipiratería, el estudio, la propuesta y la ejecución de las actuaciones destinadas a eliminar las conductas vulneradoras de los derechos de propiedad intelectual.
Fuente Asociación de Internautas
A dilapidar fondos públicos para hacer una pantomima que no va a valer de nada… Disuadir utilizando el engaño y la intimidación, es una técnica que a corto plazo puede dar resultados, pero sigue siendo algo totalmente futil. No van a conseguir controlar nada y para demostrar que te estás descargando algo ilegal, tienen que incurrir en un delito espiandote sin una orden judicial…
En fin, la misma historia de siempre… Y ADEMAS SE ATREVEN A DECIR QUE ES POR EL BIEN DEL AVANCE TECNOLÓGICO… como dijo Trillo una vez… MANDA HUEVOS
No soy nadie Doctor, no soy nadie. (A lo mejor soy un pendejo electrónico)
Otra de las famosas comisiones de este gobierno, que si bien no tomo a mal, comprendo la inutilidad de las mismas. En todo lo expuesto, y por mucho que digan, queda claro quienes segun ellos son los culpables, los que no han sido invitados a la «fiesta». Ni asociaciones de internautas ni nada parecido parece tener ni voz ni voto, y eso que somos los que podemos dar soluciones inteligentes, pero claro, eso no conviene, no sea que les robemos parte del pastel. Una y otra vez se le sigue viendo el culo a la ministra de «incultura», y al gobierno español, que mucho talante a la hora de negociar con terroristas, y dejan que la sgae campe a sus anchas, como si los mismos no fueran menos que quienes matan con pistolas, solo que estos matan la cultura poco a poco, con canones y monsergas, dejando al usuario como el criminal y la sociedad como el niño al que educar por el camino del consumo.
Chapeau tio, no lo podías decir mejor ni más claro.
Pa que vamos a querer adsl a 20 megas si al final nos van a quitar el derecho de la copia privada? si yo no pudiese utilizar el emule no estaria pagando todos los meses 45 euros a telefonica, seguro.
por que no se dedican a ir contra los manteros.
claro que como en su mayor parte son extrangeros o gitanos, no hacen nada no valla a ser que los tachen de RACISTAS O SENOFOBOS
aqui en el mercadillo de mi ciudad, si no ahi 20 todos los sabados, no ahi ninguno, ya venden los cds de musicas a 1€
y los cabrones de los municipales multando a los coches que estan mal aparcados en la entrada.
como dijo Trillo
MANDA HUEVOS
Parecera un comentario obvio pero si los internautas somos piratas y nos persiguen, telefonica, ono, wanadoo, etc. son complices, ¿quien pone los medios para que podamos ponernos el parche y el garfio?
No van a poder con el P2P por mucho que se empreñen
Con esa frase justificas las medidas que puedan tomar los ISPs contra el P2P.
Sospechar a diario que estamos gobernados por una panda de incompetentes es duro. Las actuaciones y la imagen de Mr. Bean sobre todo en el extrangero me avergüenzan sobremanera y las explicaciones de pie de banco de algunos ministros raya con lo grotesco. ¿Carmen Calvo? Pues otra cateta más.
El día que realmente sea «peligroso» tener Internet en casa todos nos daremos de baja. A ver qué les parece eso.
Mientras que llega ese día por mi parte les pueden ir sodomizando a todos.
puede que este gobierno tome a veces decisiones que no están bien(caso de esta). pero tengo claro que siempre será mejor que el del enano bajito con bigote que iba a EE.UU. a ponernos en ridículo con su acento «tejanou» y venía aquí a insultarnos a los que no estábamos de acuerdo con él.
No, no las justifico, si quieren tomar medidas que se atengan a las consecuencias, ¿Acaso cree alguien que se van a atrever?, seria matar a la gallina de los huevos de oro. si no fijate el negocio: compran a telefonica, revenden y ganan una pasta sin hacer nada.
bueno. a mi me surge una duda al ver la lucha que mantienen estos del gobierno contra nuestro bien amado internet. sé que el sartén lo tenemos los internautas bien cogidito por el mango, ya que en el supuesto que cerquen el p2p nosotros tenemos la respuesta( como bien decia otro comentario aquí) y no es otra que darnos de baja de internet, con lo que ello supondría. pero…se darian de baja todos los que se sintiesen ofendidos o solo los usuarios de p2p? seriamos suficientes en esta represalia?. como he escrito en esta primera linea del comentario, tengo mis ciertas dudas…
y una cosa mas: todo el mundo murmulla que es imposible que con los millones de lineas que pululan por internet, que con los millones de archivos que se descargan, etc etc, no pueda pillarse a quien descargase algo en cualquier sitio. todos entre los que me incluyo yo sabemos que ellos pueden controlarlo, como pillan tambien a veces a quienes cometen desfalcos bancarios por internet. no nos olvidemos.
y una cosa mas: todo esto del cerco que nos tiran me hace recordar a las bien añoradas tarjetas del c+. tambien se decia entonces que era imposible que crearan otra forma de decodificar que les fuera imposible reproducir por que si no todo el mundo se daria de baja y bla bla bla. y eso ocurrio. y ya se: se estan logrando cosillas en este asunto, pero lejos estamos de aquellos gloriosos dias de tv digital de pago por la jeta. tampoco nos olvidemos.
Sr. Zapatero hablando de remodelaciones en su gabinete, ¿para cuando la destitucion de la ministra de cultura? es algo que vengo anhelando desde que comenzó su legislatura