Los internautas españoles navegan por Internet unas once horas a la semana, casi una hora más que la media europea, que se sitúa en 10 horas y 45 minutos, según un estudio elaborado por las entidades SPA y Synovate.
El Estudio de Consumo de Medios en Europa de la Asociación Europea de Publicidad Interactiva revela un incremento del tiempo de conexión de los europeos a Internet del 17 por ciento respecto a 2004, y del 56 por ciento en comparación con los datos de 2003.
El informe refleja la aparición un nuevo grupo de «super-internautas», constituido por un 24 por ciento de usuarios que pasan más de 16 horas semanales conectados a Internet.
Entre los usuarios de banda ancha, la proporción de internautas que pasan más de 16 horas a la semana conectados a la Red aumenta al 31 por ciento.
Los franceses son los europeos que hacen un uso más intensivo de la Red, con trece horas a la semana de media, seguidos de los españoles y los británicos, con dos horas menos.
El estudio también apunta una creciente sofisticación del uso de Internet, puesto que tres de cada diez internautas descarga música al menos una vez al mes, y un 10 por ciento de usuarios que emplea la Red para llamar por teléfono gracias a la tecnología IP (Protocolo de Internet).
Además, el 13 por ciento de los internautas escribe habitualmente en blogs, las páginas web que sirven como cuadernos de bitácora.
El informe de la Asociación Europea de Publicidad Interactiva indica que Internet es el medio que más ha crecido en el último año, con un aumento del 17 por ciento en el tiempo medio de conexión.
También ha crecido el tiempo que los europeos han dedicado este año a ver televisión, con un incremento del 6 por ciento; escuchar la radio, con un alza del 14 por ciento, y leer periódicos, con un aumento del 13 por ciento.
En cambio, el tiempo dedicado por los europeos a leer revistas ha descendido este año un 13 por ciento.
Fuente: Efe
Curiosa noticia en un país de tanta tradición de relaciones sociales en la calle, como es España.
¿O quizá el estudio, más que el número de horas frente a la pantalla, contabiliza el tiempo de conexión? Porque sí que puedo creer que estemos a la cabeza en uso de P2P.
No creas que es tan curioso… te puedo decir de buena mano que hay mucho pero q mucho «enganchao» a internet.¿Tu verias normal estar «dando por saco» al SAT de tu ISP una noche vieja antes de las uvas, o un dia de navidad o año nuevo que te llamen a las 8 de la mañana para que les mires la linea xq no les funciona el emule??
Te lo digo en serio, una cosa es conectarte por ocio como hacemos casi todos.. y otras por vicio…
¿Vicio? ¿Quién tiene vicio?
No se puede dejar la mula sin descargar ni un sólo minuto. Hay que amortizar el coste del ADSL
Titular: Los españoles somos los que mas navegamos.
Quinto párrafo: Los franceses son los europeos que hacen un uso más intensivo de la Red, con trece horas a la semana de media, seguidos de los españoles y los británicos, con dos horas menos.
Por un gallifante, encuentre la contradicción.
Yo sinceramente llego a estar 12 horas enfrente del ordenador xDD Pero nunca hay que olvidarse de que hay más cosas que te rodean que una caja mágica… xDDD
No, si yo soy el primero que me conecto por vicio. Pero me creía un apátrida (además de enfermo) y caso único en un país en el que no se concibe la diversión si no es saliendo. Pero ya veo que hay más casos de AA.II.AA. por ahí fuera (Adictos a Internet Anónimos).
Bueno una explicación de que estemos tanto tiempo enganchados a internet sea la necesidad de estarlo, porque si nuestro adsl es de los mas lentos de europa es logico que tardemos mas en ver video streaming por ejemplo.
Pues a mi no me salen las cuentas, 12h para internet, 12h para dormir… cuando como?, cuando ceno?, cuando… en fin.
Por eso yo estoy solo 11 XDD
Y a la xurri cuanto le dedikas entonces??? xDDD
A ver yo no entiendo como calculan esto,todo o casi todo el mundo deja la conexion puesta descargando cosas por lo tanto no se como salen esos numeros y tampoco se de que se sorprenden a mi me sorprenderia mas si fuera con la tele que desde mi punto de vista es una mier…
Salen los números de encuestas. preguntas como: ¿dedica más tiempo a buscar información en Internet que a otras tareas?
Como eso suena muy bien, la gente la vota, aunque pocos lo cumplen.
somos los que más navegamos?, y en caso de ser así ¿qué?, cual es el problema? o ventaja?….. ¿y qué? ¿y qué? ¿y qué? ¿y qué? ¿y qué? ¿y qué? ….
no se de que os extrañais, este es un pais con mucha tradicion marinera, asin que blanco y en botella jejejeje
estoy hasta las pelot… de tanta estadística estúpida, el día que las líneas telefónicas de este país estén colapsadas, las compañías encargadas del suministro de internet sacarán una estadística advirtiendo de lo perjudicial que es hacer uso abusivo de internet…. no te j..e