La SGAE seguirá cobrando por las bodas y no lo hará por la Semana Santa

Antonio Alférez, responsable de comunicación de la SGAE: «Lo de cobrar en las bodas no es que lo pretendamos, es que lo venimos haciendo desde que se aprobó la Ley de Propiedad Intelectual de mediados de los ochenta».

La SGAE pretente cobrar por las bodas y por Semana Santa, titulaba Miguel González el pasado lunes en La Razón, un titular que ha desmontado la Sociedad General de Autores: «Lo de cobrar en las bodas no es que lo pretendamos, es que lo venimos haciendo desde que se aprobó la Ley de Propiedad Intelectual de mediados de los ochenta. Menos de un 5% de los salones de banquetes se resiste a pagar los derechos de autor. De esos, algunos acuden a los tribunales y ganamos alrededor del 85% de los casos», asegura Antonio Alférez, responsable de comunicación de la sociedad.En cuanto a la posibilidad de establecer una couta para las músicas procesionales de Semana Santa, «ni se ha planteado».

En la noticia publicada por el diario madrileño se cita el caso de una boda celebada en un restaurante sevillano en la que unos supuestos detectives grabaron algunos minutos de la celebración sin el consentimiento de los novios. Éstos denunciaron el caso y «habrá que esperar a ver qué dice el juez, porque este tipo de pruebas han funcionado en otras ocasiones», asegura Alférez. «Precisamente ahora estaba leyendo una sentencia contra un salón de alterne de Bilbao en la que han dado por válida la grabación de un vídeo».

Y continúa defendiendo el marcaje que la SGAE hace a los establecimientos públicos: «Se pueden cobrar derechos de autor en este tipo de celebraciones porque los salones de banquetes están considerados como lugares públicos, es el criterio del legislador».

A lo que no son ajenos en la SGAE es a la mala imágen pública que proyectan: «A nadie le agrada pagar, esto es un aspecto objetivo. Por otro lado, hace años se formó un lobby de propietarios de bares contra nosotros, porque tenían que pagar unas cantidades ridículas. Esto ya lo hemos superado, pero ahora son los internautas».

Alférez considera que la base del problema es la insolidaridad: «Se piensa que todos los autores son Julio Iglesias o Alejandro Sanz, pero hay otros 20.000 socios de la casa que también son autores y que tienen que trabajar en otra cosa porque lo que ganan no les da para vivir. Su dinero es ese goteo de los derechos, un dinero del que la SGAE sólo se queda con el 15% para poder seguir funcionando».

Fuente: Periodista Digital

anuncios
Comentarios (14)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    SGAE = MANGANTES

  • mced

    Cualquier medida en contra del matrimonio me parece adecuada. Desconocía el lado útil de la SGAE.

  • Pepin3

    Lo que no comentan nunca estos de la SGAE son las sentencias donde no les dan la razón.

    Supongo que ya sabreis que por tener cualquier aparato emisor de imágenes y/o sonido en un establecimiento público hay que pagar a la SGAE. Cualquer bar, restaurante, hotel, local comercial, o sitio público, por el simple hecho de tener un televisor o aparato de radio funcionando ya tienen que pagar. Y lo peor de todo es que… ¿quien acaba pagando ese dinero? El cliente, efectivamente, repercutido en el precio de las consumiciones.

    Pues bien, hace un par de años, la SGAE acudió a los hoteles reclamando también una cuota ¡por tener televisor en las habitaciones! Aducían que las habitaciones de los hoteles también eran consideradas «sitios de uso público», y por tanto tenían que pagar, mientras que los hosteleros aducían que una habitación en un alojamiento no se puede considerar como pública, ya que es alquilada por una sola persona (o un grupo muy limitado de ellas), y por tanto sería como pretender que una persona cobrase por tener un televisor en su casa.

    Al final los llevaron a los tribunales, y la SGAE perdió. Como es habitual, recurrió varias veces, y perdió todos los recursos. Pero mira tu por donde, de esas sentencias nunca hablan, porque les interesan silenciarlas, no vaya a ser que algunos de sus «extorsionados» sepan que ellos no siempre llevan las de ganar.

    Por otro lado, considero VERGONZOSO todo el tema de la propiedad intelectual. Supongamos que todos los oficios funcionaran igual: Imaginemos que un arquitecto diseña un edificio. Siguiendo las normas de las asociaciones de derechos de autor, ese arquitecto tendría que ir todos los años puerta por puerta exigiendo a todos los que habitan en ese edificio que le paguen, porque están viviendo en un sitio que ha diseñado él. Y eso podría extenderse a albañiles (lo han contruído ellos), a los fontaneros (han puesto las cañerías), los electricistas, etc, etc. Y eso durante toda la vida útil del edificio.

    Ridículo, ¿verdad? Pues es lo que hacen las asociaciones de derechos de autor. Igual que es ridículo que un autor siga cobrando dinero, día tras día, por una canción que escribió hace 10 años. Y que a nadie se le ocurra escribir otra parecida, que entonces sería acusado de plagio, y le tendría que indemnizar.

  • Anónimo

    En la mia cobraron una leche para ellos porq tocó una tuna.

    terminaremos con chopin o betoven en los banquetes .

    Que monton de andrajosos comeollas estos de SGAE.

    Taria bueno tambien que le pidieran a la maruja de turno el pago antes de cantar la saeta en semana santa.Menuda panda de impresentables,
    .Denuncia contra todo el ´`espionaje de me colé en una fiesta´` de sus ´`investigadores´` xivateros en plan torrente que trae esta noticia desde hace dias.

    XORICETES ESTOS SGAERIANOS.

  • Anónimo

    pero hay otros 20.000 socios de la casa que también son autores y que tienen que trabajar en otra cosa porque lo que ganan no les da para vivir.

    …pues q trabajen mejor! hay q joderse, porque tengo q pagarle a alguien que no me gusta lo que hace…

    En fin…nunca llegaré a entender como toda esta basura es legal

  • Anónimo

    Si lo hacen con las saetas se los comen con patatas. ellos ya saben con quien se meten

  • Anónimo

    Y si me tiro un pedo cuyo sonido se parezca a uno que este en el archivo sonoro de alguna entidad ¿también tengo que pagar????

  • mced

    Siempre que obtengas lucro de él. Por ejemplo, si acercas una cerilla y provocas una llama, los fabricantes de mecheros están dejando de percibir beneficios. 1000 cigarrillos encendidos de esta forma equivale a un mechero que deja de venderse.

  • Anónimo

    Ya sabeis la proxima vez que pongais la musica en el coche y bajais las ventanillas sereis objeto de la SAGE por distrubuir musica de forma gratuita a otros usuario xD

  • Anónimo

    Pues nada, la SGAE seguirá quedándose con un dinero que no les pertenece y que no distribuye como tendría que ser, preocupándose únicamente por autores como Julio Iglesias o Alejandro Sanz, ya que los otros les importa un pimiento, desde que empezarón sus actos de vandalismo y pirateria del dinero a mano oculta, porque no se denuncia a todos sus componentes, me juego lo que querais que tienen copias ilegales de todo y más.

  • PSD

    Y lo mismo te da una patada en el culo (digo, en la planta generadora) Gas Natural por competencia desleal.

  • PSD

    No entiendo del tema, pero las músicas procesionales no son antiguas, y por tanto, están exentas de derechos de autor.

    Es más, creo que muy pocos autores de música religiosa sean miembros de la SGAE, y esta no puede cobrar por obras que no sean de sus asociados.

    Ya se sabe, sólo hay que buscar en Google el termino ladrones y nos dice sin dudar quienes son.

  • Anónimo

    Es lo mejor que he oido en mucho tiempo en favor de la Sociedad Gilipollas Autodependientes Estúpidos

  • Anónimo

    Ya hay que ser miserable y rastrero para cobrar ese tanto por ciento por que la musica de toda la puta vida suene en tu boda. En la mia fijo que va a verla pero os van a dar por culo que no vais a cobrar ni un centimo, antes se lo doy a los que se mueren en el tercer mundo que a estos sinvergüenzas, que de lo unico que se mueren es del colesterol de las comilonas que se pegan a costa de dar cuatro gritos y querer cobrar por ello el resto de sus tristes vidas.

    SGAE=RATEROS