Un grupo de internautas está convocando a personas o instituciones que se hayan sentido «difamadas» mediante algún artículo publicado en la popular enciclopedia libre de Internet ‘Wikipedia‘ para entablar una demanda colectiva.
A través del sitio ‘WikipediaClassAction.org‘, se esta convocando a personas, corporaciones, sociedades o cualquier otro miembro de la comunidad de Internet que se haya sentido difamado por algún artículo publicado en Wikipedia.
Según explican los responsables de esta iniciativa, sus objetivos son: «exponer las faltas y fallas inherentes de la enciclopedia online Wikipeida; forzar mediante acciones legales a la Fundación Wikimedia a que modifique el funcionamiento de la encilopedia donde cualquier internauta puede publicar contenidos; obtener una remuneración económica para todos aquellos que hayan sufrido daños a partir del modelo de negocios fallido de Wikipedia, y establecer un precedente para que sitios similares se hagan responsables del contenido allí publicado».a propuesta de una demanda colectiva surge que el periodista John Seigenthaler denunciara públicamente que había encontrado en Wikipedia un artículo donde era acusado de estar involucrado en los asesinatos de John y Robert Kennedy, y que luego se supo había sido escrito por un usuario estadounidense como una «broma».
Revisión a fondo, imposible
Por lo que parece este no seria el primer caso en el que Wikipedia fue usada de manera malintencionada. Recientemente, el ex VJ de MTV y pionero en ‘podcasting’ descubrió que un articulo en esta enciclopedia le acusaba de eliminar links hacia los ‘podcasts’ de otros internautas. En esta ocasión ya no se trataba de una broma sino del aprovechamiento de las facilidades que incorpora la Wikipedia para actualizar o introducir contenidos con el único objetivo de desprestigiar a un competidor.
La revelación de estos dos hechos ha causado un importante daño a la credibilidad de los contenidos insertados en esta enciclopedia online.
Si bien el promotor de esta enciclopedia dijo que se habían cambiado las reglas y que solo los usuarios registrados podrían editar los artículos o introducir temas nuevos, queda la duda sobre si todo el contenido anterior a estos cambios tiene suficiente credibilidad y si han sido o no contrastados.
Hay quien cree que se debería revisar de arriba a abajo todo el contenido presente en la Wikipedia para conocer si existen más «gazapos» o informaciones erróneas que no han sido detectadas. Algo tremendamente difícil si tenemos en cuenta que esta enciclopedia online se mantiene en base al trabajo de voluntarios que no reciben compensación económica
La Wikipedia esta compuesta de dos millones de artículos en distintas lenguas (820.000 en inglés, 317.000 en alemán…. 82.000 en portugués y 75.000 en español) y la tarea de revisar todos los contenidos seria ardua y casi imposible, por lo que el mejor consejo es tomar con cierta cautela el contenido insertado en esta enciclopedia online.
Noticiasdot.com
Si se produce una demanda hacia la Wikipedia, perdemos todos. No me estrañaría que Guillermito Puertas anduviera detrás de todo esto. Las ventas de la Encarta han caído estrepitosamente en los últimos años.
Por cierto, un artículo relacionado, aquí
Qué chorrada. No hay que creerse a priori lo que dice la Wikipedia, igual que no hay que creerse lo que diga cualquier otro medio de comunicación. La libertad se basa en la crítica, y ésta se apoya en una sana actitud escéptica ante todo lo que se ve, oye y lee. Es la diferencia entre un ciudadano y un borrego.
Si tuviéramos que denunciar a la prensa por lo que dice y, sobre todo, por lo que omite, se colapsarían aún más los juzgados.
Por cierto, ¿dónde hay que apuntarse para que le acusen a uno de haber asesinado a Kennedy?
Solo se me ocurre una cosa… HIJOS DE PUTA, les deseo lo peor… Vaya tela, un montón de gente trabajando desinteresadamente por dar un servicio y así se lo pagan. Y si de verdad quieren ayudar que recauden dinero y paguen a gente que se dedique a mejorarla. Y digan lo que digan la wikipedia tiene un nivel excelente y una cantidad de articulos impresionante.
Y una persona seria contrasta las noticias y busca documentación en varios sitios distintos pero claro, seguramente esto estará formado por idiotas que buscan información fácil o que les han suspendido en el cole por copiar y pegar la wikipeda…
Noticias como ésta hacen que cada día odie más al ser humano.
Que triste me parece… cada día hay una noticia triste en esta y otras muchas páginas… Que está pasando? ahora los internautas somos la peor calaña que existe? pq no se dedican a joder a otros colectivos?
Supongo que esto puede ser una campaña interesada por alguna razón económica. No soy fan de Wikipedia pero siempre apoyaré proyectos como tal. Además supongo que existirá algun tipo de nota que ponga que los articulos y comentarios vertidos en wikipedia dependen unica y exclusivamente de la opinion personal de los autores no?
Va hombre va… que hay mafias de pornografía infantil pululnado por ahí, traficantes de armas, violadores… dejar en paz a las personas de a pie y dedicaros a buscar a los malos.
Saludos
Webvis
Estoy de acuerdo con lo que decís, siempre que surge algo bueno algún amargado quiere acabar con ello…
Si en vez de dedicar tantos esfuerzos en destruir, los dedicasemos a construir seguramente este mundo sería mucho mejor, en fin.
La enciclopedia debe de ser libre pues ese es el espíritu de internet y nosotros debemos de tener un poco de cabeza para no hacer mal uso de ella solo que siempre hay algún desgraciado que quiere dar la nota. O alguno con dinero por detrás, a estas alturas ya me lo creo todo.
Esperemos que este bache sea leve.
Menuda panda de amargados sociales.
ANTIVOLUN
Defensa activa frente a los proyectos voluntarios
¿Su empresa está sufriendo la competencia desleal de esos comunistas y hippies que no trabajan por dinero? ¡No se preocupe! ¡Aquí está ANTIVOLUN para deshacerse de ellos! Nuestro infalible método de actuación en cinco pasos acabará con sus preocupaciones.
1. Nuestros agentes perfectamente entrenados (sus nicks están escritos en |-|4CK3R y sus avatares son símbolos anarquistas o republicanos) se infiltrarán en sus filas colaborando en la comunidad para disimular.
2. Transcurrido un tiempo, comenzarán a lanzar bombas difamatorias.
3. Nuestros bufetes de abogados harán uso de nuestras sagradas leyes anti-libertad de expresión y les demandarán por millones de dólares.
4. El proyecto voluntario no podrá hacer frente a las indemnizaciones (ni siquiera a contratar un abogado) y se verá obligado a cerrar.
5. Su empresa respirará tranquila.
¡Pruébelo! Éxito garantizado o le devolvemos su dinero.