Pues al final todo se aclara, ya sabemos por qué SGAE acabó con una organización asociativa sin ánimo de lucro creada en Sevilla (España) por artistas (músicos, magos, actores, titiriteros…), pubs, empresas y particulares que han sido, en algún momento, víctimas de los abusos de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), por sus tarifas inadecuadas y por el modo que tienen de cobrarlas.
Pero hombre… ¿a quién se le ocurre hacer magia en un acto de competencia desleal? Por si no lo saben, los mejores magos son las entidades de GESTIÓN: nada por aquí, nada por allá… ¿dónde están los 58 MILLONES DE EUROS QUE FALTAN?
El canon que se cobra para hacer copias reportó 12 millones euros a los productores audiovisuales.
70 millones para las entidades de gestión.
Si alguno los encuentra, que se pague una ronda al menos…
Fuente: Carlosues
Y la SGAE ya tiene fijado un nuevo objetivo: Los Podcast.
Los podcast no son más que programas de radio que crea cualquiera que tenga un ordenador. Estos programas son subidos a Internet y descargados con softwares específicos para escuchar en cualquier momento. En USA es muy típico ver a la gente en el metro con su mp3 en las orejas escuchando estos programas.
Les hay de excelente calidad y muchos ya se han adelantado insertando música libre en sus podcast, como es el caso del podcast «Comunicando» (un viejo programa de informática que se emitía por radio convencional y que ahora le emite por podcast).
Si la SGAE se descuida, con esta medida puede promocionar aun más la música libre.
PD: he aprovechado esta noticia para dar esta otra de la que me he enterado hoy.
ya esta puesta en breves desde por la mañana :), baja la pagina y alli estan
Siempre se me olvida leer las breves 😉
Por cierto donde esta el enlace de las noticias breves??
En la portada, abajo del todo y encima de la camiseta.