Contra todos los pronósticos, los diputados galos aprobaron ayer varias enmiendas que legalizan los intercambios de ficheros en Internet mediante el sistema «peer to peer».
En el debate del proyecto de ley sobre los derechos de autor la Asamblea adoptó, contra el dictamen del Gobierno, dos enmiendas idénticas en este sentido, presentadas una por el diputado Alain Suguenot (UMP) y otra por los diputados socialistas.
Las enmiendas fueron aprobadas en escrutinio público por 30 votos a favor y 28 votos en contra.
Dichas enmiendas al artículo 1 del proyecto de ley, artículo
consagrado a las excepciones a los derechos de autor, extienden a Internet las excepciones para copia privada previendo como contrapartida una remuneración para los artistas.
Ello equivale a autorizar las copias para usos no comerciales y en consecuencia el cobro «a distancia» por los intercambios de ficheros de películas o música a través de los sistemas P2P.
Un voto que finalmente pone en entredicho toda la arquitectura del proyecto de ley defendido por el Ministro de Cultura Renaud Donnedieu de Vabres cuyo corazón tenía por objeto precisamente legitimar las medidas técnicas que impedían los intercambios de ficheros y penalizar el
rodeo de las mismas.
El diputado Christian Paul se congratuló por este voto «resultado de un mes de trabajo» y que puede ser «el elemento primordial de una licencia global».
Los socialistas proponen precisamente un sistema de «licencia global o legal» que permitiría, el «cobro a distancia en Internet».
Varios diputados del UMP como Christine Boutin y Alain Suguenot defienden también esta «licencia global».
A medianoche, los diputados tan solo habían empezado algunas de las 250 enmiendas del proyecto que implica 29 artículos.
El Gobierno debería solicitar una segunda deliberación sobre las enmiendas para poder descartarlas.
Fuente Hispamp3
Irónico no??, alguien ve la paradoja con respecto a la noticia anterior?
Primero lo prohíben y ahora lo permiten.
Estos galos están locos.
Salu2.
Pues está bastante claro: la noticia anterior es un sensacionalismo que algún periodista ha deformado a su manera y la ha lanzado a los cuatro vientos.
Prohibir el software libre, obligar que todo lleve DRM, prohibir compilaciones de CDs propios a MP3… ¿quién se lo cree eso?
Pues los mismos gilip**** que contestaron la noticia anterior.
Prohibiremos pasear por la calle pq hay inseguridad , atracos , robos y atentados . Prohibiremos fabricar coches porque hay accidentes . Las mismas reglas de tres aplicadas a internet .
Ayer estuve contrastando la noticia y era clara. El proyecto se presentó en su parlamento, pero al final, se ve que un puñado de diputados han cedido a las presiones de las asociaciones francesas que se oponían y han aprobado esas enmiendas por un margen muy ajustado (vamos, por los pelos).
Esto es como el escabroso tema de las patentes de software que no para la Comisión Europea de intentar aprobar, pero al final los eurodiputados votan en contra por la brasa que les damos internautas, linuxeros, universidades y otras asociaciones.
Siempre hay un resquicio para que el pueblo pueda ser escuchado. Ah, y también los políticos tienen miedo a la toma de la Bastilla xDDDDDD
Es que no se le pueden poner vallas al campo
Legalizado esta xfin!
Creo q me mudare a Francia cmo lo prohiban aki cmo en EEUU
Que lo prohiban verán las sorpresas que se van a llevar estos mafiosos de la industria discográfica y SGAE & Company y lo peor los ISPs…
Salu2 y ¡¡¡ Feliz Nochebuena !!!