La radio vía satélite despega en Estados Unidos

XM y Sirius, las dos plataformas de este país, tuvieron nueve millones de oyentes en 2005

La radio estadounidense se renueva gracias a la creciente popularidad de la radio por satélite, una emisión para abonados que ofrece programas sin publicidad y que está preparada para batir marcas de audiencia en 2006. Desde su aparición en 2001, esta forma de comunicación ha pasado de ser un medio marginal a un fenómeno de masas. Las dos plataformas existentes en EE UU, XM y Sirius, alcanzaron seis y tres millones de oyentes en 2005 respectivamente.

Para acceder una suscripción permite escuchar a través de Internet con un sintonizador o un equipo de audio que sea capaz de recibir las difusiones transmitidas por satélite y no por ondas hertzianas. Tanto XM como Sirius proponen en sus respectivos sitios de Internet la compra previa de un sintonizador digital o un reproductor para el coche desarrollados por varias compañías y varias marcas de automóviles antes de realizar la suscripción. El punto fuerte de esta tecnología es que da al usuario libertad para escuchar las emisiones donde quiera y cuando quiera, además de liberarle de la publicidad.Actualmente, XM tiene 160 emisoras que tratan sobre deportes, música, actualidad y entretenimiento, mientras que Sirius dispone de 125. Ambas facturan a sus abonados 12,95 dólares al mes (unos 10,80 euros), y rivalizan en imaginación para absorber cada día más audiencia. De este modo, Sirius incluyó recientemente en su programación al popular animador televisivo Howard Stern, y XM ofreció en directo un concierto de Bob Dylan.

Se espera que el mercado de equipos para la radio vía satélit alcance los 403 millones de dólares (unos 334 millones de euros) en 2006, tras los 300 (millones de euros) del año pasado, según cifras de la Asociación de Industriales de Electrónica. En el salón de la electrónica de consumo de Las Vegas (CES, en sus siglas en inglés), que concluyó el domingo, ambas radios presentaron nuevos productos, todos orientados a ofrecer más autonomía al oyente.

Fuente Pais.es

anuncios
Comentarios (2)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Howard Stern es una estrella de la radio, famoso por sus entrevistas y emisiones polémicas que en más de una ocasión le han costado cortes de emisión y censura por parte de su gobierno. Hay una película bastante divertida sobre sus inicios en el mundo de la radio, protagonizada por él mismo (es antigua, habla de lo bonito que ha sido casarse cuando ya está más que divorciado).

    Cabe destacar que Sirius tenía 600.000 suscriptores, y al anunciar que Howard Stern iba a hacer su programa en exclusiva a través de Sirius las suscripciones subieron a 2.200.000 suscriptores, es decir, un aumento en su facturación anual de casi 250 millones de dólares con un único fichaje.

  • Anónimo

    Patético, ya es lamentable tener que pagar por ver la televisión (menos mal que quedan la alternativa libre y gratuita, no me quiero ni imaginar el día que toda la televisión y radio sea de pago), pero encima ahora tener que pagar por oír la radio, esto es demencial a donde se va a llegar.
    10.80 € al mes, que barbaridad.
    La radio y televisión se deberían considerar vienes públicos y por lo tanto ser gratis y de libre acceso pero como vivimos en una mierda de sociedad capitalista y consumista no entra la concepción de libre y gratuito una pena.

    Salu2.