Los clientes de la antigua Auna sufrirán a partir de febrero un aumento de entre un 60% y un 380% en el precio de las llamadas locales tras ser absorbida por Ono, según la Federación de Consumidores en Acción (FACUA).
Los usuarios de Auna representan dos tercios del total de los clientes de Ono, el segundo operador de telefonía fija del país, con un 9,8% de cuota de mercado, tras el 78% de Telefónica.
Según la organización de consumidores, los costes por minuto de las llamadas locales de estos usuarios aumentarán un 60% en horario normal, pasando de 1,5 céntimos de euros el minuto a 2,4 céntimos.No obstante, el incremento es mayor en el horario reducido, cuando las llamadas se encarecerán un 98% al pasar de 0,5 céntimos por minuto a 0,99 céntimos.
Además, el número de horas en horario reducido disminuye para los antiguos clientes de Auna, que dejarán de disfrutar de las tarifas bajas entre las 6 y las 8 de la tarde. De esta forma, el precio en esta franja pasará de 0,5 céntimos por minuto a 2,4 céntimos, un 380% más.
Para los clientes que ya pertenecían a Ono antes de la fusión, el aumento será mucho menor, del 5%, y sólo en el horario normal.
Sin embargo, el precio de las llamadas a móviles supondrá para los clientes de la antigua Auna una reducción en las tarifas, con caídas del 18% en llamadas a Movistar y Vodafone en horario normal y del 5% en el reducido, y del 7% a Amena en tarifa normal y una subida del 2% en la reducida.
Por otro lado, el establecimiento de llamada bajará un 31% en las provinciales e interprovinciales para los usuarios de Auna y subirá un 3% para los de Ono.
Los precios por minuto de las provinciales subirán un 5% en horario normal y un 6% en el reducido para los clientes de Auna, mientras que para los clientes tradicionales de Ono bajarán un 9% en horario normal y un 20% en el reducido.
En el caso de las interprovinciales, las tarifas por minuto se quedarán igual en horario normal y subirán un 5% en el reducido para los usuarios de Auna, y bajarán un 11% en horario normal y un 30% en el reducido para los que ya estaban en Ono.
Weno yo tengo las llamadas nacionales gratis,espero que no me las cobren y que no me afecte esta subida.Estoy por la red de auna aun y ono manda ofertas para que usuarios como yo nos cambiemos y nos pongamos con el contrato de ono,vamos no me cambio de promocion ni de coña.xD
Yo también tengo las llamadas nacionales gratis hasta un máximo de 1000 minutos al mes. Vengo de la antigua Madritel.
Entiendo que estos precios que se comentan son para los nuevos clientes . Un contrato es un contrato y no se puede cambiar sin el consentimiento de ambas partes.
Yo estaba en AUNA y te puedo decir que es más fácil de lo que piensas romper un contrato. Hay compñías que se reservan el derecho de modificar el servicio de manera unilateral. Además AUNA es de lo más caro que te puedas encontrar y el servicio no es una maravilla.
Primero el P2P capado y ahora una megasubida. Lo mejor para mantener a los clientes sin duda…
esque hay que joderse… pues nada, todo el mundo a decir que se va a dar de baja hasta que le ofrezcan las llamadas locales o nacionales gratis…
Salu2
Noruas
* * *
Yo por ser un cliente tocacojones, que es como hay que ser con estos impresentables, tengo la tarifa al 50%, es decir, tv+tfno+Internet 1Mb por unos 35-40 euros iva incluido, mientras que antes pagaba entre 65 y 70 euros iva incluido.
Así que ya sabeis a tocar los cojones y si no ceden…pues a borrarse.
Teneis que pensar que a esta gente, como buenos banqueros que son, les interesa tener contratos funcionando aunque ganen menos de lo que quieren (ya que nunca pierden). Es una cuestion de bolsa y mercado. Les es mas rentable decir que son el segundo proveedor de servicios del pais despues de telefonica que el hechod e cobrarnos el doble.
Mi novia con la táctica del regateo consiguió que le cobraran solo 3€ al mes durante 6 meses, incluyendo tv-tlfn-internet. Y en esos 6 meses le regalan 2 eventos (partidos, peliculas) al mes. Cuando acaben esos 6 meses le dijeron que le ofertarían otra cosa, veremos a ver en lo que queda, termina en mayo.