Banda ancha para móviles.

El tema principal del Congreso 3GSM que se va a realizar en Barcelona del 13 al 16 será la tecnología HSDPA (High Speed Downlink Packet Acces.

El HSDPA es la evolución de la tercera generación de telefonía móvil llamada 3.5G, y se considera el paso previo a la cuarta generación (4G), la futura integración de redes.

También se presentarán las últimas generaciones de teléfonos optimizados para el ocio y un nuevo sistema de sensores de identificación biométrica, capaz de detectar huellas dactilares.
Esta tecnología permite navegar por internet a través del teléfono móvil a una velocidad similar al ADSL. Alcanza sus elevadas tasas de velocidad gracias al agregado de modulación de mayor orden (Modulación de Amplitud en Cuadratura 16 – 16 QAM), codificación variable de errores y redundancia incremental, así como el agregado de nuevas y potentes técnicas tales como programación rápida.

El principal objetivo de HSDPA es el de conseguir un ancho de banda mayor. La compatibilidad es crítica, así que los diseñadores de HSDPA utilizaron una filosofía evolutiva.

HSDPA básicamente es igual a la versión 99 de UMTS (R99), con la adición de una entidad de repetition/scheduling dentro del Nodo-B que reside debajo de la capa de control de acceso al medio R99 (MAC). Las técnicas R99 se pueden soportar en una red HSDPA, puesto que los terminales móviles de HSDPA (llamados UE’s) se diseñan para coexistir con R99 UE’s.

tecno
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    mas mierda y las adsl sin tirar en condiciones

  • Anónimo

    con tanto entusiasmo no vamos a ninguna parte. a mi me parece cojonudo, eso sí, a ver lo que van a cobrar, de ahí a que puedas tener la misma línea en tu casa que en el movil no va tanto…

    Salu2

    * * *

  • Anónimo

    Vaya, han durado poco los 3G xD

    Aunque creo que todavía tienen tirón para rato.