De Jazztelianos, Foneros, Linus, Bills, gringos y otras hierbas.

No es nuevo el proyecto FON, la idea llevaba tiempo rondando el magín de Martín Varsavsky, empresario argentino afincado en España, fundador de Jazztel y Ya.com, de las que se desvinculó posteriormente.

Básicamente la idea FON es usar las conexiones wireless, tan en auge ahora, para crear una canal de distribución de Internet paralelo al oficial. Partiendo de la premisa, falaz en extremo en el caso de los muleros, de que un usuario no usa el 100% de su ancho de banda, ese sobrante lo puede poner a disposición de otro componente de la comunidad. Con dos conexiones por manzana, que compartan su ancho no utilizado, seria bastante para una ciudad según sus cálculos.El espaldarazo definitivo para la puesta en marcha de tan solidaria aventura, se produjo en febrero pasado, cuando compañías como Google, Skype o eBay y compañías de inversión de capital de riesgo se comprometieron a pasar de los dichos a los hechos e invertir una veintena de millones en el tema.

Solo faltaba un pequeño detalle, que los operadores de telefonía de este país permitieran esta reutilización del servicio que proporcionan al, para ellos y hasta ahora, usuario final. Obviemos, hasta ver por donde van los tiros, que en toda la legislación española sobre accesos a Internet, la figura del usuario final es justamente eso, el último eslabón de la cadena, y tras él no se contempla ningún otro usuario. Vericuetos legales hay muchos y ni sabemos, ni queremos saber, ni debemos, ni queremos hacerlo, pronunciarnos al respecto.

El ISP pionero en prestarse a la realización de los sueños foneros fue Glocalnet, de ámbito europeo, y el segundo, tachan tachannn, JAZZTEL, ya que sus clientes disponen del ADSL más rápido del mercado (sic). El usuario de Jazztel que se una al proyecto en esta primera fase, de su ancho de banda real, dentro de su «a ver si te enteras», conservaría el 50% para su uso exclusivo, y cedería graciosamente el otro 50% a la causa. De todo esto se ha dado debida cuenta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y saldrá al mercado en las próximas semanas.

La estructura de la red FON estaría compuesta de un fuerte cimiento de los denominados linus, usuarios que ceden parte de su ancho de banda altruistamente y poseedores de un router compatible con el software FON (solo conocemos, que cumpla el requisito, hasta el momento, el WRT54G de Linksys). Los linus podrán conectar gratis a cualquier acceso FON, lo que les será muy útil para los que viajan con portátil o los que se lo llevan al parque. Es para esta modalidad para la que ha dado su aquiescencia Jazztel.

Un segundo estrato de la red wireless estaría formado por los bills, gente más materialista que recibirían, a cambio de parte de su ancho de banda, la mitad de los beneficios que su aporte generara. Los bills no tendrán acceso gratuito a la red. Teta y sopa como que no.

Y solo queda un tipo de usuario, el gringo o guiri, que no comparte nada pero quiere beneficiarse de esta panacea de comodidad. Para ellos se creará una bonita tarjeta prepago de original diseño y atractiva presentación.

Ni que decir que estas dos últimas modalidades son las que mas flecos legales tendrán que esquivar. Y tampoco creáis que otras compañías ven con buenos ojos el proyecto, es más, Telefónica hace ya que empezó a mover ficha, firmando acuerdos con Telecom Italia y Portugal Telecom para compartir redes wifi. Quizás sea este el comienzo de otra historia interminable.

Ultima hora: En la duda de denominar a los usuarios paganinis guiris o gringos se ha optado por aliens, imaginamos que para no herir susceptibilidades.
Aunque claro, las acusaciones de segregación étnica, ahora, pueden provenir del espacio exterior.

Jazztel
Comentarios (11)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    los titulos de las noticias los sacais de una tombola o los elige el mas tonto?

    Entre este y el de Telefonica power flower me quedo anodadado

  • at007

    No podeis dejaros de tonterias ya ? Siempre igual, adslayuda y adszone. A mi personalmente me gustan las dos paginas, y es que no entiendo porque os llevais tan mal los usuarios de una y otra.

  • mced

    En esto de los accesos compartidos siempre me queda una duda: si alguien usa mi red wifi –y por tanto mi IP– para, por ejemplo, descargar pornografía infantil por P2P (algo que, por lo visto, es delito), ¿cómo convenzo al juez de que en realidad no era yo?

  • jc3000

    Lo que tienes que hacer, chato, es dejar de fumar crack, que es muy perjudicial para tu unica neurona.
    La vas a terminar de freir.

  • AMPc

    Buena apreciación!! Yo me esperaría a saber como resolverán cosas como esta, porque creo que tal y como está el tema hoy día te meten en chirona!! xDDDDD

  • Anónimo

    Se os ve demasiado la pluma de que vais en contra de Jazztel, llueva o nieve.

    Yo no soy periodista ni nada, pero los titulos tendrian que venir a ser un resumen del texto o la idea principal. No os ofendais, pero parece un titulo de un niño de ESO.

    Adios

  • C|B3R

    Si no sabes distinguir una critica constructiva de una destructiva , mejor que seas tu el que se vaya a la ESO a volver a estudiar y aprenda algo nuevo. Porque a ti se te nota el plumero que te aburres mucho en casa.

  • Anónimo

    y los que quieran chupar del bote sin pagar un duro como los llamaran? $gae$

  • Anónimo

    Respuesta:
    No uses wifi, así no te pillaran tu conexión.

    Salu2.

  • Anónimo

    Respuesta:
    Espabilados, los mas listos de todos, consiguen lo que quieren sin pagar nada.

    Salu2.

  • mced

    Paciencia. Está en proyecto lanzar un órgano consultivo de Adeseleteros anónimos, a los que pedir asesoramento sobre cada titular a escribir. ¿Qué disponibilidad horaria tienes?