¿Protegemos nuestras redes WiFi?

Según PandaLabs el 60% de las redes WiFi están desprotegidas. Esto es lo que se desprende del informe “Seguridad en Redes Inalámbricas”, realizado a partir de las pruebas “wardriving” llevadas a cabo a nivel internacional.

Las mismas indican la vulnerabilidad de los sistemas de cifrado WEP y la mayor seguridad que aporta WPA y WPA-PSK. «Las conclusiones del estudio son claras: la seguridad aplicada a las redes WiFi es, en general, insuficiente. Mientras que el protocolo más utilizado para la seguridad de la red, WEP, contiene múltiples vulnerabilidades, los protocolos más eficaces, como WPA ó WPA-PSK, apenas son implantados por los usuarios.
PandaLabs pudo comprobar este extremo en diversas prácticas de wardriving realizadas a nivel internacional, en países como Suecia, Eslovenia, Canadá o Argentina, en las que casi un 60% de las redes carecen de protección.»

Me llama la atención la recomendación de utilizar el cifrado WPA, cuando hace tiempo hemos comprobado la incompatilibidad con el mismo de Panda Platinum Internet Security 2005.

Tenemos ya la versión 2006, pero la verdad es que a mí después de los problemas que me dió la versión anterior se me han quitado las ganas de probarla, por comentarios leídos en los foros parece ser que el problema no lo han solucionado, estoy muy satisfecho del rendimiento Oupost firewall y NOD32.

Para el que quiera seguridad invirtiendo «cero euros» aquí tiene gran cantidad de utilidades gratuitas y de calidad contrastada. De lo mejor parece ser la combinación de Kerio Firewall y AVG Free.

No descuideis la seguridad de vuestras redes inalámbricas y seguid las recomendaciones que se ofrecen en los foros, os serán de mucha utilidad.

seguridad
Comentarios (14)
Dejar Comentario
  • marleysoft

    Comentar que el paguete de seguridad de panda no me gusta nada:
    consume muchisimos recuros y es muy pesado con tanto mensajito de alerta.

    Yo utilizo el firewall integrado en Service Pack 2 del XP y como antivirus el NOD32. Me va cojonudamente bien.

    De vez en cuando paso al Ad-Aware para limpiar mierdecilla…

  • Anónimo

    El firewall del SP2 y el del router no te controlan las conexiones salientes.

  • Anónimo

    endendecuando?

  • Nacx

    Eso dependerá del router que tenga; muchos permiten crear reglas de filtrado para tráfico saliente.

  • Anónimo

    Pues yo no solo no la protejo, sino que me he puesto una antena en lo alto del tejado, que da servicio a unos 800m a la redonda.
    Internet libre para todos. XD

  • pacojuli

    Yo tengo un colega q los vecinos llamaban a su peuerta preguntandole q porque habia apagado el router,que estaba su mujer intentado mirar el correo.
    El se lo toma a cachondeo dice q va pedir a todos los vecinos una ayudiat para pagar el adsl

  • Anónimo

    endendesiempre, los cuatro o cinco routers que conozco no controlan el tráfico saliente y el firewall del güindows menos. Supongo que los que controlan el tráfico saliente serán routers caros, los domésticos ninguno que yo conozca.

  • MANOLOMP

    Cada uno lo protege segun su router, el mio solo admite WEP y filtado MAC, eso si la instalacion por defecto tal como te lo envia tu ISP es «wifi per tutti pago yo» eso en manos de gente poco preocupada puede ser un poco desastroso, yo por ejemplo averigue como configurar el wifi en suse metiendome en el router de mi vecino, eso si despues le adverti y ya lo tiene protegido, como el mio.

  • Anónimo

    Mira que la gente es cabezota, ya se dijo hace algunos años que el protocolo IEEE 802.11 era inseguro desde su creación, ya que fallaba el protocolo de base, y aun así se sigue implementándolo y extendiéndolo, cualquier experto en seguridad sabe que el wifi es un coladero de seguridad.

    Salu2.

  • Anónimo

    perfecto el protocolo ieee 802.11x es una basura y un coladero de seguridad, alguna solución inalámbrica?

    Salu2

    * * *

  • ezra.r

    Pues yo no protejo mi red Wifi. El router tiene la wireless activada. Sin seguridad.. con la contraseña cambiada y con una dirección ip cualquiera.

    Si veo que un día alguien me come demasiado ancho de banda o se pasa.. pues quito la wireless o la protejo..

    Dejar hacer hasta que abusen… Esa es mi opinión.

  • VaRiCaP

    Realmente el problema no es ese, que me dices si alguien se mete el tu router y te cambia la contraseña….y si algún personaje se dedica a coger información sensible, contraseñas, correos etc…no creo que te hiciera mucha gracia ¿no?.

    Sin medidas de segirodad se te puede colar cualquier niñato aburrido, y hasta coger el control de tus equipos.

  • mced

    De hecho, puede realizar cualquier tipo de actividad considerada ilegal con esa IP.

  • ezra.r

    Weno, la config del router la tengo yo, y la pw está cambiada, si alguien de algun modo, consigue hacerse con ella, entonces peor para ellos..

    Reseteo el router y lo reconfiguro cerrado…

    Siempre hay algun niñato aburrido, pero siempre hay también gente que puede aprovechar mi linea sin abusar y a mi, no me importa.