La comisaria europea Viviane Reding ha presentado un plan con el ambicioso objetivo de ampliar la cobertura de la banda ancha al 100% del territorio comunitario, y limar las desigualdades existentes entre los diferentes países que lo componen.
Lo que no está claro es si también se pretende acercarnos a todos en lo referente a los precios, España tiene el «honor» de estar a la cola de Europa en el acceso a Internet pero, en cambio, estamos en cabeza en lo referente al precio de esta. Acceder a la Red cuesta un 40% más en España que la media de Europa Occidental.En un estudio que realizó la consultora tecnológica Forrester, España es el tercer país más caro de la antigua Europa de los Quince (tras Grecia y Dinamarca). La media europea es de 24 euros. También es España el país más caro en pasar de módem a ADSL.
Analicemos por qué el ADSL en España es más caro. La CMT obliga a Telefónica a revender las conexiones ADSL a la competencia con un descuento del 40% sobre el precio que marca a sus clientes, es decir, el ADSL a 39,07 que contrata el usuario lo compran Ya.com, Tiscali o Wanadoo a 23,4 euros.
Los proveedores deben jugar con ese margen en sus ofertas, que sólo pueden mejorar con redes propias (con una gran inversión) o al instalar sus equipos en las centralitas y desagregar el bucle de abonado para no tener que contratar todo el servicio al ex monopolio. Para Telefónica, pues, bajar el precio al cliente supone trasladar automáticamente esa rebaja a sus competidores.
Por esta razón el precio del ADSL se mantiene constante desde su nacimiento, y en lugar de rebajas Telefónica ‘regala’ velocidad y lanza accesos por tramos horarios o por consumo.
Pero el precio es el mismo a pesar de que el ancho de banda en el mercado mayorista vale 50 veces menos que hace un lustro, lo que permite a otros países ofrecer conexiones a un megabyte por segundo a 20 euros mensuales o a dos megas a 30 euros (en Francia por ese precio se venden conexiones de 20 Mbps y en Japón de hasta 45 Mbps).
Vamos a sentir un poco de sana envidia con Francia:
-La empresa N9UF Telecom ofrece conexión hasta 20 Megas sin límite de descarga por 14,90€.
–Club Internet ofrece conexión 20 Megas más llamadas sin límite por 9,90€ los tres primeros meses, después se sigue con una cuota de 19,90€.
–Cegetel ofrece conexión 20 Megas por 14,90€ y asociado a llamadas de teléfono sin límite por 24,90€.
Estos son sólo unos ejemplos de lo que disfrutan nuestros vecinos, aquí tenéis más información.
Hasta que el Gobierno no tome medidas y liberalice realmente el sector, seguiremos sufriendo las consecuencias y siendo el país de la reventa, mientras todas las empresas que compiten con Telefónica se sigan beneficiando de esta situación poco va a cambiar la cosa.
El problema esta en que las otras operadoras no hacen absolutamente nada mas que vivir del cuento con ese 40% de margen, y claro, como no hacen nada el monopolio sigue y sigue …. asi que el gobierno deja seguir la situacion que seguira estancada por los siglos de los siglos.
Yo creoq ue me jubilare (y faltan todavia 35 años) a ese precio (al menos con la inflacion ya no sera tanto).
Saludos
Si fuera ese precio incluso podríamos dar las gracias y todo xd, pero bueno como siempre y para no variar aquí en España a la cola en lo mismo y a la cabeza de lo mismo.
!!! DONDE ME APUNTO ¡¡¡
20 megas por tan solo 20 miserables euros,
y yo pagando 35 por un mega
!!! DONDE ME APUNTO ¡¡¡
Pues como no emigres a Francia…:(
pos pa francia me voyyyyyy
Tu eres tonto xDDDDD , hazte moro o chino o de cualkier pais tercermundista , luego te vas a españa y gracias al puto gobierno vive toda tu vida del chollo y a costa de los españoles que trabajan. Además pronto les pondrán internet gratis para que puedan hablar con sus seres queridos 😉 . Merlucín xDDDD .
Que gran sabiduria cocentradas en esas lineas.
Caritas le da comida y ropa, la comunidades ayudas «Vivienda» «sanidad» «escuela» y todo esto sin trabajar para que coño quieren molestarse en buscar empleo si se lo dan todo hecho. Asi vemos que cada dia vienen mas se corre el cuento y ya vemos como nos va.
Pido perdon a la parte inmigrate que de verdad viene a trabajar y colabora cotizado. Pero hay mucho chupando del cuento y luego vas tu y pides una ayuda y no te dan ni los «buenos dias».
Primero que logren el 100% de empleo y cuando estemos todos que venga mas gente sino siempre habra parados y los que vienen mal pagados pq se aprobechan de ellos los empresarios.